Vitaminas y Minerales… ¡para las Artes Marciales!

Vitaminas y Minerales… ¡para las Artes Marciales!

vitaminas

La “ayuda invisible”

Durante el entrenamiento de Artes Marciales y Deportes de Combate, se quema una gran cantidad de calorías. Cuando sudamos, perdemos electrolitos, y cuando hacemos fuerza, desgarramos las fibras musculares.

Ganar músculo es el resultado del proceso de curación de los pequeños desgarros de las
fibras musculaes. Para reponer los electrolitos y ayudar al cuerpo a una rápida recuperación, es importante que tomemos la cantidad suficiente de vitaminas y minerales.

Los complejos multivitamínico/minerales realizados con ingredientes naturales son productos económicos, alcance de todos, y que están a la orden del día.

Si llevamos una dieta equilibrada, encontraremos en ella las vitaminas y los minerales necesarios para que nuestro cuerpo funcione correctamente, y solo se necesitará la toma de suplementos vitamínicos en casos específicos (y siempre supervisados por un profesional).

Aunque no sean nutrientes energéticos, las vitaminas son extremadamente importantes para el buen funcionamiento del cuerpo humano, ya que intervienen en diversas reacciones metabólicas que ayudan a defender y proteger el organismo del estrés provocado por el entrenamiento.

Una alimentación variada y rica en fruta, legumbres y hortalizas proporciona las cantidades adecuadas de vitamina A. La suplementación de esta vitamina puede ser una ayuda importante para los luchadores que no siguen una dieta adecuada.

Los complejos multivitamínico/minerales suelen reunir vitaminas y minerales esenciales en una única cápsula, y están pensados para suplir las necesidades nutricionales que la mayoría de las personas sufre debido al estrés del día a día, que nos impide seguir una correcta alimentación.

La importancia de los minerales

Los minerales son necesarios para regular la hidratación del cuerpo, el pH de la sangre y el funcionamiento de las neuronas y de los músculos.

El potasio ejerce un papel fundamental en la contracción muscular e impide los calambres.

Por otro lado, el magnesio ayuda a los músculos a relajarse y favorece la producción de energía.

El sodio, a su vez, sirve para transportar el oxígeno.

Los luchadores, especialmente aquellos que siguen una restricción alimenticia para entrar en una categoría inferior de peso, pueden no ingerir las cantidades suficientes de calcio y de hierro.

Además, debido al estrés fisiológico al que están sometidos por la intensidad de los entrenamientos o competiciones, estos luchadores están expuestos a un alto riesgo de sufrir osteoporosis, anemia o problemas hormonales. Así que deben tener un gran cuidado con su alimentación e intentar consumir alimentos que proporcionen los minerales suficientes.

“Tomar un suplemento multivitamínico/mineral ayuda a mantener un buen rendimiento físico a aquellos artistas marciales y luchadores que entrenan habitualmente.”

Por ejemplo: el hierro se encuentra sobre todo en la carne, el pescado y los cereales; mientras que las principales fuentes de calcio son la leche y sus derivados.Los multivitamínicos son los complementos alimenticios más universales, ya que están indicados en cualquier deporte y para todo deportista.

Las vitaminas y minerales son sustancias que forman parte de numerosos procesos biológicos y resultan esenciales para la salud y la producción de energía. Contrariamente a la creencia popular, las vitaminas y los minerales no te dan energía pero sí desempeñan un papel clave en el metabolismo de los carbohidratos y las grasas que son los principales combustibles del músculo durante el ejercicio. Los artistas marciales y luchadores necesitan un mayor aporte de vitaminas y minerales que el resto de la población sedentaria por diversas razones:

  1. Mayor desgaste físico. Es el primer motivo para procurar un aporte extra de estas sustancias, ya que durante el entrenamiento o competición se eleva la necesidad de estas. Una adecuada recuperación y reparación de tejidos requieren una gran cantidad de vitaminas y minerales que participan en la síntesis de nuevas células y tejidos.
  2. Pérdida de vitaminas y minerales a través del sudor. La deshidratación por pequeña que sea comporta una caída acusada del rendimiento. El ejercicio produce calor y como consecuencia de el pérdida de líquidos, ahora bien, con ellos también se eliminan vitaminas y minerales tan necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
  3. Mayor aporte calórico. Los luchadores también suelen comer más que una persona sedentaria y las vitaminas y minerales los emplea el cuerpo para procesar los alimentos, así que a mayor cantidad de alimentos más necesidad de estos elementos.
  4. Deficiencias nutricionales. Con independencia de que el artista marcial busque la ayuda de ciertas vitaminas o minerales por alguna acción específica, es del todo indispensable el uso de un complejo que salvaguarde al cuerpo de cualquier posible deficiencia. Mantener una salud óptima favorecer el rendimiento físico y eso solo se consigue a través de una cantidad adecuada de vitaminas/minerales.
  5. Refuerzo antioxidante. Tampoco hay que olvidar que son varias las vitaminas y minerales que poseen actividad antioxidante y, como ya sabemos, durante el ejercicio y con la combustión del oxígeno se generan grandes cantidades de radicales libres que entre otras cosas retrasan la recuperación, además de dañar de forma importante las células y los órganos, por lo que este tipo de suplemento contribuye a reducir esas acciones negativas.
  6. Precariedad nutricional de los alimentos hoy día. Otra razón de la importancia de tomar un multivitamínico es por la precariedad nutricional que presentan muchos alimentos hoy día debido a los métodos agresivos de producción. Con ellos se empobrecen los suelos de cultivo por las excesivas recolecciones que no les dejan tiempo de remineralizarse, los pesticidas empleados, los abonos químicos, etc. Todo eso hace que los alimentos que se obtienen bajo esas condiciones sean pobres en ciertos elementos alimenticios, especialmente vitaminas y minerales.

Así que ya sabéis, si queréis mejorar vuestro rendimiento, pero sobre todo vuestra salud…

¡Poned un multivitamínico/mineral en vuestra vida!

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Deja una respuesta

Patrocinadores
[themoneytizer id="107456-2"]
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.