Stephanie Figueroa

Stephanie Figueroa

Stephanie Figueroa

Stephanie Figueroa

Nacida en Houston (Texas, EEUU) en 1995, vive actualmente en Orlando (Florida, EEUU), Stephanie es descendiente de padres latinoamericanos. Practica Artes Marciales coreanas y japonesas desde hace 15 años, y al mismo tiempo se especializa en Katas y Armas de XMA (Artes Marciales Extremas).

En todos estos años, ha logrado 40 títulos Mundiales y otros 40 de los Estados Unidos, actualmente trabaja como especialista de cine de acción y doble de actores para Televisión y Cine.

DM: Hola Stephanie, mucha gente no sabe quién eres en España. Así que vamos a comenzar por el principio. ¿Cuándo, cómo, con quién… y porqué comenzaste en la práctica de las Artes Marciales?

SF: Mi carrera en las Artes Marciales la comencé cuando tenía 5 años con el Sensei Peter Allende del estilo American Karate, que es solo de combate. Y después fui abriéndome camino en diferentes estilos como las XMA (Artes Marciales Extremas) que comencé a practicar cuando tenía nueve años y hasta el día de hoy, porque es lo que me apasiona. Me especialicé en Artes Marciales Extremas en Formas de mano vacía y armas.

DM: Tengo entendido que tu padre es un artista marcial reconocido en USA y Latinoamérica ¿Es difícil ser hija y alumna a la vez? ¡Porque ser padre e instructor es muy complicado! (por experiencia propia).

SF: Mi padre es un Cinturón Negro muy reconocido, y él ha sido mi entrenador toda la vida. Una persona muy disciplinada, porque fue jugador de fútbol (americano) profesional. Y entonces, toda su experiencia me ayudó muchísimo, por lo que le estoy muy agradecida. También he contado con el apoyo incondicional de mi madre, a quien también le doy mucho crédito por creer en mí.

DM: Comenzaste a competir a muy temprana edad ¿cuáles han sido los títulos más importantes que has conseguido a nivel competitivo? ¿Puedes contarnos alguna anécdota especial de alguno de ellos?

SF: Soy miembro de N.A.S.K.A. (North American Sport Karate Association) desde hace 11 años, y al ser un circuito Open, me da la oportunidad de competir en 8 diferentes categorías en cada torneo.

Estuve ganando esos 8 primeros lugares por el lapso de 4 años, llegando a alcanzar así 40 Títulos Mundiales y Nacionales en un período muy corto de tiempo.

Tengo muchísimas anécdotas, una cosa que recuerdo con mucho cariño, era que al recorrer los Estados Unidos compitiendo y trayendo la cantidad de premios y trofeos que traía, todos nos preguntaban de donde veníamos con tantos premios y que hacía para ganar tantas veces ¡A veces la gente quería sacarse fotos conmigo y yo tenía que hacerles algún movimiento de Artes Marciales! Como si fuera alguien famoso, y mi padre era el que me presentaba…

DM: No iban tan desencaminados, ¿verdad? Porque después te introdujiste en el mundo de la TV en el canal Nickelodeon, si no me equivoco. Cuéntanos un poco de tu experiencia ¿Fueron casualidades, o fueron pequeños pasos de un plan preconcebido?

SF: La Televisión está siendo una buena experiencia para mí, porque está relacionado con las Artes Marciales, de hecho actualmente estoy trabajando como especialista de acción, haciendo de doble y stuntwoman en Nickelodeon TV … ¡Y esperando la oportunidad para entrar de lleno en el mundo de la interpretación, si Dios me permite!

DM: Según tengo entendido, a ti te gusta el baile… ¿Me equivoco? ¿Qué prefieres Baile o Artes Marciales?

SF: Me gusta mucho bailar, siempre lo he hecho como parte de mi cardio en mis preparaciones. Y no se me debe dar mal, porque me llamaron para participar en el Equipo de Estados Unidos de hip hop como participante principal, por mis movimientos de Artes Marciales con Armas… ¡Y hemos logrado dos títulos mundiales!

La mezcla de Artes Marciales y hip hop en realidad está muy de moda aquí, en los Estados Unidos y ha dado muy buen resultado. Ser parte del Team USA Hip Hop ha sido una tremenda experiencia y lo continuaré haciendo mientras se pueda.

DM: ¿El baile te ha ayudado en tus coreografías marciales a la hora de competir?

SF: Si, en realidad me ha ayudado inclusive a crear nuevas ideas y combinaciones para poder desarrollar mis propios movimientos.

DM: Nos gustaría saber cómo planificas tus rutinas de entrenamiento, diaria y semanalmente.

SF: Con mucho gusto te diré mi rutina diaria: correr 3 millas diarias ha sido fundamentalmente lo más importante, en la noche 4 horas de entrenamiento continuo haciendo las katas con o sin armas por lo menos 10 veces cada una, dándole solamente un espacio de 30 segundos entre kata y kata, y después un poco de gimnasio y fitness.

Para mí es muy importante la dieta que llevo para poder aguantar las rutinas diarias: suplementos con carbohidratos antes de cada entrenamiento, y batido de proteínas después del entrenamiento. Dormir por lo menos 12 horas para recuperarme y tomar mucha agua.

DM: Entonces ¿haces algún tipo de dieta para mantenerse esbelta? ¿Qué tipo de dieta? No debe ser fácil equilibrar comer poco, con mantener niveles altos de energía.

SF: No, simplemente lo que te mencioné anteriormente, esa es mi rutina para mantenerme en buena condición anímica y física.

DM: Por otro lado está el manejo de armas ¿cuáles son tus armas favoritas y cuánto tiempo dedicas semanalmente a su entrenamiento?

SF: El manejo de las armas se hace mucho más fácil si lo practicas de movimiento en movimiento, haciéndolos repetidas veces para adquirir más confianza y seguridad. Después de esta práctica, hay que hacer las katas completas, incorporando esos movimientos complicados, eso es lo que me ha dado buen resultado siempre.

DM: Bueno, y para ir terminando, cuáles son tus próximos proyectos, laborales, deportivos, personales… ¿Alguna meta próxima a conseguir?

SF: Bueno, acabo de graduarme de la Universidad en Tecnología de Diagnóstico Médico (Master en ecografías), así que tengo esta puerta abierta, pero mientras me sienta con la misma energía que tengo ahora, me gustaría probar en el mundo del cine ¡la pantalla grande! Porque también me prepare como modelo y actriz. En realidad “tengo mucho en el plato” como decimos por aquí, pero dejemos que sea Dios quien decida, y también seguiré compitiendo en Artes Marciales, aunque mi agenda no me lo ha estado permitiendo últimamente.

Tengo muchos seminarios a nivel Internacional, a fines de Mayo voy a México y así no puedo parar, tengo planes pendientes de ir a Japón a ver a mi Maestro ¡a España! y a Italia a rodar un cortometraje muy pronto.

DM: Muchas gracias por tu tiempo, ¿algún último consejo para nuestros lectores?

SF: A los lectores de esta tremenda y bien conocida revista me gustaría darles un buen consejo: para mantener una vida saludable y llena de energía poner mucha atención a una buena rutina de ejercicios o caminatas, una buena alimentación balanceada y mucho descanso para poder llevar una vida sana física y mentalmente.

DM: ¡Ah! tus redes sociales, por supuesto…

SF: Los más fácil para encontrarme es Facebook o Instagram.

DM: Gracias por tu tiempo, y esperamos que puedas visitarnos en España y compartir con nosotros ese fantástico talento que tienes.

SF: Gracias por esta oportunidad tan grande, abrazos, besos y cariños para todos, bendiciones.

 

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Esta entrada tiene un comentario

  1. giovanni tale

    una gran campeona !!!

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.