El 2016 fue un muy buen año para los aficionados al cine de Artes Marciales. Con estrenos muy esperados de los mejores actores marciales. Películas de prácticamente todos los continentes con estrellas internacionales. Los actores, actrices y coreógrafos más míticos parece que estuvieron preparándose para ofrecernos ese nuevo año auténticas delicias para deleitarnos con grandes películas.
No podemos quejarnos del 2015, ya que también pudimos ver películas de gente como Donnie Yen o Scott Adkins, pero incluso estos mismos actores tuvieron una agenda de estrenos realmente impresionante. Y no solo esto, si no que gente como los mencionados actores aparecieron durante el 2016 en superproducciones internacionales, enriqueciendo así su propio curriculum. Esto demuestra que incluso el cine comercial de gran presupuesto se fija en estas estrellas que se merecen brillar en todo tipo de géneros. Prepárate para ver puñetazos, patadas, proyecciones y demás técnicas marciales. ¡Hajime!
ESTRENOS ASIÁTICOS
El pistoletazo de salida para los estrenos ha sido “Ip Man 3”, estrenada el pasado 24 de diciembre en Asia y el de enero, de forma limitada en Estados Unidos, de nuevo con Donnie Yen como el sifu de Wing Chun Yip Man, junto al boxeador Mike Tyson, Max Zheng (“The Grandmaster”) y Daniel Chan (“Shaolin Soccer”) interpretando al mismísimo Bruce Lee, alumno de Yip Man, entre otros. Las coreografías y la acción son obra de Donnie Yen y del que fue su mentor y descubridor, el mítico Yuen Woo Ping (“Iron Monkey”) Ambos, alumno y maestro, han vuelto a coincidir en “Tigre y Dragón: La Espada del Destino”, secuela de “Tigre y Dragón” dirigida y coreografiada por Woo Ping y con Michelle Yeoh (“Supercop”) repitiendo papel, además de ver a Jason Scott Lee, que interpretó a Bruce Lee en “Dragón: La Vida de Bruce Lee”. Se trata de una co-producción entre China y norteamérica, de Netflix que tendrá su estreno en Hong Kong en cines el 18 de febrero y un día después en China para después aparecer en la plataforma digital en el resto del mundo el 26 de febrero.
Mientras tanto, sigue pendiente de estreno “Iceman 2 3D”, que tras el fracaso de crítica y público de su primera parte, sigue esperándose su estreno. Recuerda que se trata del remake de “The Iceman Cometh” de 1989, con Yuen Biao como protagonista.
Pero no serán los únicos estrenos con Donnie Yen en su reparto, ya que el 16 de diciembre le tendremos dentro del reparto internacional de “Rogue One: A Star Wars Story” en la que se plantea como una precuela directa de la película original, “La Guerra de las Galaxias” de 1977, donde la trama habla de cómo se robaron los planos de la Estrella de la Muerte. También tendremos en su reparto, en lo que a orientales se refiere, al actor y director Jiang Wen (“Let the Bullets Fly”) pero no sabemos si Donnie podrá lucirse como nos gusta en las escenas de acción.
“The Bodyguard”, dirigida y protagonizada por Sammo Hung donde podremos ver al actor, director y coreógrafo como un guardaespaldas retirado en busca de la hija de un amigo. Para este film, Sammo se ha rodeado de grandes amigos y estrellas del género en una suerte de Mercenarios: Andy Lau (“Firestorm”), Yuen Biao (“Los Tres Dragones”), Yuen Wah (“Kung Fusión”), Karl Maka (“Mad Mission”) e incluso estuvo a punto de participar Jackie Chan, pero su agenda ya estaba llena.
Otra película en la que veremos a Sammo es “God of War”, donde interpreta a un monje Shaolin reconvertido a general que deberá entrenar a un ejército para enfrentarse a piratas japoneses. En el reparto tenemos también a la leyenda karateka Yasuaki Kurata (“Fist of Legend”) y a Vincent Zhao (“Doble mortal 2”), bajo las órdenes de Gordon Chan (“The Four”) Y otra película con Sammo como coreógrafo, pero no como actor, es “The Monkey King 2”, esta vez sin Donnie Yen como el Rey Mono pero con Aaron Kwok interpretando al mítico personaje de la literatura china. Su estreno es para este 8 de febrero, coincidiendo con el Año Nuevo Chino. Rodada de nuevo en 3D, espera lograr el éxito de su primera entrega poniendo en imágenes toda la imaginería china.
Jackie Chan tiene varios proyectos, como “Skiptrace”, co-producción entre Hong Kong, China y Estados Unidos cuya fecha de estreno ha sido retrasada sin fecha de momento donde une fuerzas con un jugador, interpretado por Johnny Knoxville (“El último desafío”), para detener a un peligroso criminal. “Kung Fu Yoga”, con un argumento que nos hace recordar a la saga “La Armadura de Dios” pero sin tener nada que ver, co-producción con La India que incluye en su reparto a estrellas del país y dirigida por Stanley Tong (“Duro de matar”), sobre la búsqueda de un diamante que les llevará a viajar por diversos países. “Railroad Tigers” es la única que de momento mantiene fecha de estreno, el 3 de octubre.
Transcurre en 1941 y trata sobre los abusos de los japoneses a trabajadores chinos del ferrocarril, con Jackie encabezando su revuelta. Dirige Sheng Ding en la que es su tercera colaboración con Chan tras “Pequeño Gran Guerrero” (2010) y “Police Story 2013” (2013…evidentemente) “The Foreigner”, producción norteamericana dirigida por Martin Campbell (“Casino Royale”) y con el mismísimo ex-agente 007 Pierce Brosnam, basada en la novela “The Chinaman” de Stephen Leather. El argumento gira alrededor de una venganza personal del personaje interpretado por Chan tras haber sido asesinadas su mujer y su hija a manos del IRA. Una película más seria de lo habitual en la filmografía de Jackie.
Y no tenemos que olvidar que Jackie vuelve a poner la voz a Mono en “Kung Fu Panda 3”, que se estrena en España el 18 de marzo.
Otra estrella marcial, indonesia esta vez, Iko Uwais (“The Raid”) ha rodado “Headshot” bajo las órdenes de los Mo Brothers, un thriller de acción donde Iko ha perdido la memoria pero se tendrá que enfrentar a su pasado de forma muy violenta. Junto a él podremos ver a la Hammer Girl de “The Raid 2”, Julie Stelle y al Baseball Man Bat, Very Tri Yulisman. Su estreno en Indonesia está fijado para el 4 de julio, en contrapunto con otra película que ya ha rodado, “Beyond Skyline”, secuela de “Skyline” (2010), la película sobre una invasión alienígena donde Iko comparte protagonismo con Frank Grillo (“Anarchy: La noche de las bestias”) y su amigo Yayan Ruhian (“The Raid”) con quien además coreografía la acción.
Otra estrella, esta vez de “The Raid 2”, o “Redada asesina 2”, es Cecep Arif Rahman, el villano de los cuchillos, que tras debutar en dicho film, continúa con éxito su carrera con las coreografías de “Juara”, que se estrenará en su país natal en abril, una modesta producción indonesia llena de, presumiblemente, excelentes combates.
No olvidemos que este actor es en realidad todo un maestro en Pencak Silat. La mala noticia es que es bastante difícil que llegue a nuestro país.
No podemos olvidar a Japón, un país que también hace cine de Artes Marciales pero no suele tener estrenos que nos lleguen. Un claro ejemplo es el actor y coreógrafo Tak Sakaguchi, con una carrera en lo que aquí podríamos denominar serie B con títulos como “Versus” (2000) o “Death Trance” (2005), pero que también ha participado en películas como “Shinobi” (2005) o las dos entregas de “Azumi” en 2003 y 2005. Sakaguchi ha anunciado su retiro del cine, y pretende hacerlo con “Re: Born”, dirigida por Yuji Shimomura, coreógrafo y director de acción de películas como “Alien vs Ninja” (2010), “El Camino del Guerrero” (2010) o “Gantz: Perfect Answer” (2011) No se sabe de momento nada de su argumento, pero las peleas son obra del propio Sakaguchi, del director y de Yoshitaka Inagawa.
INVICTOS, MMA Y REUNIONES EN OCCIDENTE
En Occidente sin duda el estreno más esperado es “Boyka: Invicto 4”, de nuevo con Scott Adkins en la piel del antihéroe Boyka, a las órdenes de Isaac Florentine, uno de los directores que mejor sabe rodar acción en Estados Unidos y con coreografías de Tim Man (“Ninja 2”) aún sin fecha de estreno.
Por si fuera poco Adkins ha rodado “Blanco Humano 2”, secuela de la película de Van Damme, producida por el director de la original, John Woo, y con Roel Reiné (“El Hombre de los Puños de Hierro 2”), como director y rodada en Tailandia. “Eliminators” une de nuevo al británico con James Nunn tras “Green Street 3: Never Back Down” (2013) en una película de acción donde un agente federas estadounidense debe abandonar el programa de testigos en Londres cuando es atacado. El resultado se salda con varios muertos y siendo perseguido junto a su hija mientras el asesino más peligroso de Europa le da caza. De nuevo la acción corre por cuenta de Tim Man.
https://www.youtube.com/watch?v=juk8x5BldJk
Por si fuera poco, veremos a Adkins en “Agente contrainteligente”, comedia de acción con Sacha Baron Cohen (“Borat”), autor además del guión, dirigida por Louis Leterrier (“Danny the Dog”) cuyo estreno español es este 26 de febrero.
Las dos últimas películas donde veremos al británico serán “Criminal”, un thriller de acción con Ryan Reynolds (“Deadpool”) y Gal Gadot (“Batman Vs Superman”) sin fecha de estreno en España y “Doctor Extraño”, con el Hechicero Supremo de Marvel el 4 de noviembre. El papel de Adkins no se ha desvelado aún, pero el propio actor afirmó que le veremos usar sus excepcionales habilidades marciales.
El amigo de Adkins, Michael Jai White tiene varias películas pendiente de estreno, pero sin duda la más esperada es “Never Back Down 3”, donde además vuelve a dirigir tras la segunda entrega y donde volveremos a disfrutar de su excelente técnica marcial como Case Walker, el ex-campeón de MMA reconvertido a profesor deberá usar sus conocimientos marciales en Tailandia. El 5 de abril saldrá en formatos domésticos esta nueva entrega donde es secundado por el luchador de UFC Josh Barnett, Jeeja Yanin (“Chocolate”) o los artistas marciales Brahim Achabbakhe (“El Poder del Tai Chi”), Ron Smoorenburg (“Who Am I”) o Nathan Jones (“Thai Dragon”) con coreografías de Larnell Stovall (“Invicto 2”). Otras películas donde le veremos, usando en mayor o menor medida las Artes Marciales son “Beyond the Game”, reunión de caras conocidas del cine de serie B ochentero y noventero como Mark Dacascos (“Sólo el más fuerte”) o Olivier Gruner (“Némesis”) además de Eric Roberts (“Los Mercenarios”), Kelly Hu (“X-Men 2”), Danny Trejo (“Machete”), Kristanna Loken (“Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas”), Cary-Hiroyuki Tagawa (“Mortal Kombat”), Casper Van Dien (“Starship Troopers”) o Kevin Sorbo (“Hércules”), “Asian Connection”, junto a Steven Seagal, “Vigilante Diaries”, un homenaje al cine de acción ochentero protagonizada por Paul Sloan (“Stiletto”) con Quinton “Rampage” Jackson, luchador de UFC entre otros y basada en la webserie del mismo título creada por Sloan y por último, “Cops and Robbers”, donde de nuevo coincido con “Rampage” Jackson donde interpreta a un negociador de la policía que deberá resolver una situación con rehenes en un banco donde su propio hermano es uno de los atracadores.
Y ya que he mencionado al aikidoka Seagal, hay que hacer un rápido listado de los numerosos títulos que pretende estrenar. De primeras, “Code of Honor”, “Perfect Weapon”, “End of a gun” y “Asian Connection” están aseguradas, siendo “Perfect Weapon”, película con tintes de ciencia-ficción, la única que debería haberse estrenado el pasado 25 de enero en el Tribeca Film Festival. Pero por si te parece poco, tiene en post-producción “Killing Salazar”, donde un grupo de militares deberán defenderse y proteger a un importante narcotraficante en un hotel de lujo cuando los hombres del criminal les ataquen para salvarle. Junto a Seagal podremos ver al luchador de UFC George St. Pierre, a Luke Goss (“Death Race 2”) y a Lauro Chartrand, alumno del Maestro de Karate Fumio Demura, especialista, director de especialistas y coreógrafo de lucha que gracias a su bagaje marcial, Chuck Norris le dio la dirección de lucha de su serie “Walker, Texas Ranger”. El resto de películas son las habituales en su filmografía, películas de bajo presupuesto donde Seagal es doblado casi hasta para pestañear.
Es el turno de Mark Dacascos, que tiene varias películas que deberían ver la luz este 2016. “Ultimate Justice”, proyecto alemán donde un grupo de soldados de élite ayudarán a uno de sus miembros cuando su familia es atacada. La película le une a gente como Mike Möller (“One Million K(i)licks”) coreógrafo de la película, Matthis Landwher (“Lasko, el Puño de Dios”) o Matthias Hues (“Combate a muerte”).
Dacascos no se limita a interpretar, ya que además se encarga de dirigir “Showdown in Manila”, donde de nuevo tenemos una reunión de caras conocidas. Protagonizada por el culturista reconvertido a actor de acción ruso Alexander Nevsky (“”Moscow Heat”), donde se tendrá que enfrentar a los habituales villanos en tierras filipinas, podremos ver además de a Dacascos, a Cynthia Rothrock (“China O’Brien”), Don ‘The Dragon’ Wilson (“Bloodfist”), Olivier Gruner (“Savate”), Matthias Hues (“El Ángel dela Muerte”), Tia Carrere (“Mentiras Arriesgadas”), Cary-Hiroyuki Tagawa (“Elektra”) y Casper Van Dien (“Sleppy Hollow”). La acción corre por cuenta de padre de Dacascos, el mítico maestro de Kung Fu Al Dacascos. Por último, “Maximun Impact”, donde los servicios secretos estadounidenses y rusos deberán colaborar contra un enemigo común y donde repiten algunos de los que ya hemos mencionado, Dacascos, Nevsky, Hues, Danny Trejo, Eric Roberts o Kelly Hu además de Tom Arnold (“Nacer para morir”) bajo la dirección de Andrzej Bartkowiak (“Romero debe morir”). Parece que Dacascos se encuentra cómodo con algunos actores y empalma rodaje con un reparto demasiado parecido.
“Kickboxer: Vengeance”, el remake de “Kickboxer” de Van Damme con Alain Moussi como protagonista y con un reparto a la altura del desafío que supone realizar esta nueva versión: el propio Van Damme como el Maestro Durand, pasando de alumno en la original al maestro, Dave Bautista (“Guardianes de la Galaxia”) como el nuevo Tong Po, Gina Carano (“Venganza: In the Blood”), el luchador de UFC George St.Pierre (“Capitán América: El Soldado de Invierno”), el tristemente fallecido Darren Shahlavi (“Estado crítico”) en su último papel, Eric Sloane, hermano del protagonista y T.J. Storm, entre otros, junto a coreografías de Larnell Stovall. Además podremos ver como secundarios a leyendas de las MMA como Fabricio Werdum. Muy confiados están los productores al haber anunciado ya una secuela, “Kickboxer: Retaliation”, para el 2017. Esta primera entrega la dirige John Stockwell, actor y director que ya nos ofreció “Venganza. In the Blood”, con Gina Carano como protagonista.
https://www.youtube.com/watch?v=Rnn0sAUOnTU
Van Damme tiene algunos proyectos, como una serie con tintes de comedia producida por Ridley Scott, además del esperado estreno de “The Path of Eagle”, o “Full Love” o “Soldier”, una película maldita, dirigida, escrita, producida y protagonizada por él que ha visto relegado su estreno varias veces pero que se afirma que verá la luz este mismo año.
Pero mientras van cogiendo formas, sigo con Moussi, ya que este artista marcial y especialista reconvertido a actor se ha incorporado a “Street Fighter: Resurrection”, que continúa el universo creado por Joey Ansah en la webserie reconvertida a largometraje y estrenado en España “Street Fighter: Assassin’s Fist”, donde veremos de nuevo a Mike Moh como Ryu y a Christian Howard como Ken, además de la segunda temporada, “Street Fighter: World Warrior”.
Por otro lado se ha anunciado una nueva película basada en el videojuego “Tekken”, pero a estas alturas no se sabe mucho más, por lo que difícilmente verá la luz este 2016. Y ya que estamos con videojuegos, debería estrenarse la tercera temporada de “Mortal Kombat: Legacy” de nuevo con gente como Mark Dacascos, Eric Jacobus, Brian Tee, Cary-Hiroyuki Tagawa o Ian Anthony Dale dando vida a los luchadores de la franquicia.
Gary Daniels, quien está viviendo una segunda juventud con multitud de proyectos, estrenará el 4 de junio “Rumble”, dirigido por R. Ellis Frazier, quien ya le dirigió en “Agente antidroga” y donde interpreta a un antiguo campeón de MMA que se verá obligado a meterse en un circuito ilegal de lucha en México para rescatar a su novia del cartel que la tiene prisionera. Si “Agente antidroga” llegó a estrenarse en España antes incluso que en Estados Unidos, espero que con esta ocurra algo similar.
Otra película que veremos es “Birth of the Dragon”, nuevo biopic de Bruce Lee centrado en el mítico combate contra Wong Jack Man para que Bruce pudiese enseñar Kung Fu a los occidentales. Corey Yuen (“Transporter”) se encarga de las coreografías y de la dirección de segunda unidad con Philip Ng (“Once upon a Time in Shanghai”) interpreta al Pequeño Dragón.
Con un reparto predominantemente asiático, espero que trasladen de forma correcta el combate, excesivamente épico en “Dragón: La Vida de Bruce Lee”, una buena película pero llena de errores respecto a la vida del Pequeño Dragón. Y si seguimos con cine norteamericano, tendremos a dos grandes estrellas en “xXx: The Return of Xander Cage”, el regreso de Vin Diesel a la franquicia tras abandonar la segunda entrega que contará con Jet Li (“Érase una vez en China”) y Tony Jaa (“Ong Bak”), aunque los rumores sitúan su estreno para 2017.
Y mientras esperamos, Jet Li, medio retirado tras su breve participación en 2014 en “Los Mercenarios 3”, parece que podría volver en la película “League of Gods”, de producción china y con tintes fantásticos que se anunció hace tiempo pero que tras a aparecer algunos diseños de personajes y una foto del propio Li caracterizado, se ha quedado en el limbo.
Tampoco podemos olvidar películas con presencia marcial aunque no estén protagonizadas por auténticos expertos, como “John Wick 2” (con Keanu Reeves de nuevo), “Mechanic: Resurrection” (con Jason Statham y Michelle Yeoh), “Max Steel”, basada en la serie de animación del mismo nombre y “Sultan”, producción india protagonizada por Salman Khan (“Dabbang”, “Tiger”) y ambas con coreografías de Larnell Stovall (“Invicto 3”), ésta última con estreno el 8 de julio. Y seguro que vamos viendo más películas con coreografías de artes marciales, así que habrá que estar atento.
TELEVISIÓN
A estos, presumiblemente, buenos títulos marciales, los que tenemos que sumar la televisión. El 18 de marzo, Netflix emitirá la segunda temporada de “Daredevil”, con coreografías de Philip J. Silvera y que incorpora al universo marvelita del Hombre sin Miedo a la ninja Elektra interpretada por Elodie Young (“G.I. Joe: La Venganza”), cinturón negro de Karate. En la primera temporada ya pudimos ver a los ninjas del Clan de La Mano.
En verano tendremos en la misma plataforma, la segunda temporada de “Marco Polo”, con las habituales buenas coreografías de Brett Chan y donde se incorpora al reparto Michelle Yeoh que junto a Tom Wu, interpretando a Cien Ojos, hace que tengamos muchas ganas de verla. Presumiblemente en este mismo año podríamos ver la segunda temporada de “Into the Badlands”, que tras su éxito este pasado año y tras afirmarse que sería temporada única, se ha anunciado oficialmente que habrá segunda temporada.
El misterio reside en si Daniel Wu será su protagonista, ya que tiene bastantes compromisos en Asia, pero esperamos que si y que el nivel marcial se mantenga como en la primera. Por último, de momento, el 31 de marzo se estrena en Estados Unidos la serie “Rush Hour”, basada en la trilogía “Hora Punta” de Jackie Chan con Jon Foo (“Tekken”) sustituyendo a Chan y Justin Hires a Chris Tucker que pretende conseguir el mismo éxito que las películas.
Seguramente veamos Artes Marciales en otras series, como “Arrow”, “Marvel’s Agentes de S.H.I.E.L.D” o “Puño de Hierro”, otra serie de Marvel y Netflix donde el Kungfu es esencial y cuyo estreno está programado para noviembre de este año, aunque a estas alturas no se ha anunciado reparto ni fechas de rodaje. Dado que la idea de Netflix es ir estrenando estas series poco a poco, tendremos que esperar a “Luke Cage” y la segunda temporada de “Daredevil” para poder disfrutar de esta última antes de unir a todos los héroes Marvel del canal, es decir, Daredevil, Jessica Jones, Cage y Danny Rand, Puño de Hierro, en “Los Defensores” que veríamos en 2017, al margen de las nuevas temporadas de algunas de estas series. Mientras van saliendo noticias de estos rodajes, seguramente vayan surgiendo otras series que incorporen Artes Marciales con mayor o menor importancia en sus tramas. Pasa lo mismo en el cine, ya que he hablado de películas más o menos de primer orden.
El formato doméstico nos suele traer muchos más títulos protagonizados por estrellas menores pero que hacen las delicias de los seguidores, incluso con algunos de ellos llegando a España. Lo que está claro es que el cine de Artes Marciales va a pegar fuerte este 2016 y estaremos preparados.
Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos: