Lavar unos Guantes de Boxeo, Kickboxing o MMA es algo muy sencillo, pero evitar que cada día huelan peor requiere algunos cuidados.
Así que, si ya has probado de todo y no consigues los resultados deseados no te pierdas los trucos que te voy a explicar en este post.
Atiende bien, porque te voy a contar paso a paso lo que debes hacer y lo que NO debes hacer si no quieres estropearlos.
¿Cómo mantener tus guantes limpios y sin mal olor?
Para que debido al uso, tus guantes no cojan malos olores y se mantengan lo más limpios durante el máximo tiempo posible, debes seguir estos sencillos consejos paso a paso:
1.- Lávate las manos
Esto seguro que hasta que no surgió el tema del Coronavirus, no lo habías pensado, pero justo antes de colocarte los guantes de entrenamiento… debes lavarte las manos con agua y jabón… ¡¡y secarlas muy bien!!
2.- Utiliza vendas para el sudor
Utilizar vendas es muy importante para proteger tus manos (fíjate lo que me pasó a mi por no ponérmelas), pero es que además de por seguridad, es muy importante colocarlas por higiene.
Vendarte las manos siempre es muy importante para evitar el contacto directo con el interior del guante. De esta forma gran parte del sudor será absorbido por las propias vendas y el interior de los guantes se mantendrá más limpio.
También es muy importante que tengas 2 pares de vendas, para que siempre tengas un par de vendas limpias. Así evitarás que éstas vayan cogiendo mal olor.
3.- Introduce periódicos
También es un buen consejo que cada vez que termines un entrenamiento o combate, introduzcas hojas de periódico en el interior de los guantes.
Con esto conseguimos que absorban el sudor para así poder eliminarlo antes de que se seque dentro, y que provoquen mal olor en tus guantes.
¡IMPORTANTE! No utilices el mismo papel varios días, porque sino no conseguirás nada, se le pasará el olor, y posiblemente seas un foco de bacterias, así que siempre… ¡papel nuevo!
4.- Pásales un paño húmedo
Cuando vuelvas de tu entrenamiento, nada más llegar a casa coge un paño húmedo y lava los guantes tanto por el interior como por el exterior.
Evidentemente, hay que hacer especial énfasis, sobre todo en la parte interna.
Cuando los limpies, procura hacerlo con un trapo bien escurrido, para que no quede demasiado mojado, ya que la idea es limpiarlos y no dejarlos excesivamente húmedos por dentro.
5.- Déjalos secar y airear
Una vez que hayas lavado los guantes no los guardes, afloja el cierre todo lo que puedas y deja que se sequen en una zona aireada, como una ventana.
¡IMPORTANTE! no los dejes secar al SOL, ya que aunque se secarán más rápido, también a la larga, se acaban deteriorando los materiales.
6.- Utiliza polvos de talco o spray antiolor
Esto realmente no debería ser necesario, pero si no consigues eliminar del todo el olor puedes utilizar alguno de los productos que hay en el mercado para el calzado.
Hay quien utiliza polvos de talco o similares o sprays como este de Sanytol.
Recomendaciones Importantes:
Con todo lo que ya te he explicado, conseguirás tener unos guantes libres de malos olores y en buen estado durante mucho más tiempo ¡pero! no quiero terminar este post sin darte unas últimas recomendaciones importantes:
1.- No los laves en la lavadora
Y si los lavas… estáte seguro de que no se estropeará el relleno.
Hay diferentes tipos de relleno para cada tipo de guantes, y ciertamente, si los metes a la lavadora, es posible que queden muy limpios y dejen de oler, pero es más que probable que los estropees, así que antes de hacerlo, échale un vistazo a este otro post.
2.- No metas los guantes en el congelador
¿¡Pero a quién se le ocurrió esta idea!? ¿quien te dijo que el congelador los desinfecta? ¡hay señor! bueno, y aunque esto fuera así…
Del mismo modo que los materiales no están pensados para someterlos altas temperaturas, del mismo modo tampoco lo están para someterlos a bajas temperaturas, porque a la larga, se deteriorarán y te durarán menos.
3.- ¡Sácalos de la mochila!
Procura no guardarlos después de usarlos durante varias horas o días porque es la forma más fácil de que cojan malos olores.
Tampoco los dejes en una mochila con otras prendas de ropa que estén sucias. Una de las partes más importantes es mantenerlo aireado después de utilizarlos.
4.- Cuida el exterior del guante
Y por último, pero no por ello menos importante… si tienes unos guantes de polipiel o piel, es aconsejable utilizar de vez en cuando una crema hidratante, como nivea, grasa de caballo o vaselina para cuidar el exterior del guante.
Así que ya sabes, si quieres que tus guantes te duren… ¡cuídalos!