Conor McGregor, el poder de la autoestima

Conor McGregor, el poder de la autoestima

mgregor

McGregor, el poder de la autoestima

El campeón de peso pluma de la UFC es ahora mismo la mayor estrella del mundo de las Artes Marciales Mixtas. El irlandés se distingue del resto por: su original estilo de combate, por su apariencia estrambótica, por su carácter lenguaraz… pero por encima de todo, por la confianza que tiene en sí mismo.

‘The Notorious’ Conor McGregor silenciaba una vez más a sus detractores la noche del 12 de Diciembre de 2015 al noquear en tan solo trece segundos al considerado por aquel entonces el mejor peleador libra por libra del mundo.

Había pasado casi un año desde que McGregor saltó la jaula del octógono para encararse con Aldo haciéndole saber que desde ese momento se había declarado una guerra.

Una batalla clásica arrancaba con un patito feo que no tenía apenas posibilidades contra el durante diez años imbatido Jose Aldo Jr. El brasileño planeó hacer lo de siempre, entrar en el cuadrilátero y machacar a su rival, pero los planes de McGregor eran diferentes.

Notorious empezó su guerra mental 11 meses antes, y eso le permitió salir victorioso.

Conor, poseído por el espíritu del mismísimo Muhammad Ali, humilló verbalmente a su contrincante haciendo gala de una confianza en sí mismo como no habíamos visto antes en la compañía.
Utilizó la inteligencia y una autoestima a prueba de bombas para meterse en la cabeza del brasileño, como ya hizo con sus anteriores rivales, y escribir su nombre con mayúsculas en los anales de la historia.

confianza
El popular comentarista de UFC Joe Rogan mostró su opinión sobre la confianza de McGregor: “Tiene tanta autoestima y es tan bueno hablando que desprende un carisma con el que intimida a sus rivales”.
“El creer en ti mismo es un arma devastadora. Si de verdad crees que eres el mejor y lo dices, tu contrincante tiene que cuestionarse a sí mismo, porque seamos realistas, todo el mundo se cuestiona – sobre todo en los deportes de contacto. Cuando te metes en la jaula con alguien como Conor McGregor y lo escuchas gritar y hacer todas sus locuras, es imposible negar que es una persona abrumadora.”

El irlandés, al contrario de lo que muchos puedan creer, refrenda todas sus palabras con hechos porque ha seguido su camino marcándose metas que pudiese cumplir. Paso a paso ha alimentado esa confianza con metas simples y sencillas que le resultaban verosímiles y alcanzables pero que en su conjunto formaban un camino hacia el éxito absoluto.

Para llegar a lo que no estaba a su alcance, ha trazado un camino de pequeños logros que si se hallaban bajo su control.

Aquí es donde llega la visualización del éxito: Conor tiene mucha experiencia y además se enfoca en lograr lo que tiene bajo control, pero como el resto de las personas solo puede enfrentar un acontecimiento con sus características concretas en un momento determinado. No tendrá una segunda oportunidad de pelear el mismo combate en el mismo momento de su carrera.
Por ello intenta acumular experiencia de cara a los principales eventos de su vida visualizándolos con anterioridad. Él se vé donde quiere estar, como quiere ser, y lo repasa en su cabeza tantas veces que al final lo interioriza.

Pero la clave de este ejercicio no es visualizar solamente la parte positiva, sino visualizar los obstáculos y cómo los vas a superar cuando se presenten.

MYSTIC MAN

“Dije estadios de fútbol. Dije títulos mundiales. Eso es lo que dije y eso es lo que está pasando. Es hermoso cuando tienes la habilidad de predecir el futuro, y es lo que realmente siento que hago.”

La tremenda confianza de McGregor aumenta exponencialmente cuando se une con su habilidad para predecir el futuro. MysticMac como se ha autobautizado lleva varios años acertando los pronósticos de sus combates con una exactitud inverosímil.

En 2008 predijo que acabaría peleando para UFC. Ya en la compañía se acostumbró a decir en ruedas de prensa como iban a acabar los combates y pedía a los periodistas que anotasen esas palabras para luego en la entrevista posterior en el octógono recordárselo a todos. Para comienzos de 2015 dijo que este sería su año, y que cuando acabase verían que él se habría convertido en el luchador que mejores ventas iba a proporcionar a la empresa.

Una de sus predicciones más asombrosas fue cuando en una entrevista en un gimnasio, declaró que no veía a Aldo presentándose en UFC189 (el evento original para el que se planeó el combate), semanas más tarde Dana White anunciaba que Chad Mendes remplazaría a Aldo.

Mención especial para su conversación telefónica con Mendes al que le dijo que si le tiraba al suelo, le golpearía hasta levantarse para noquearlo en el segundo asalto. Acertó al pie de la letra. Con Conor todos nos preguntamos cómo puede hacer predicciones tan increíblemente específicas.

Por último Conor avisó que Aldo reaccionaría a cada movimiento suyo de forma exagerada por la implicación sentimental en la que había caído. “¡Podéis llamarme MysticMan porque yo predigo cosas!” Acabaría diciendo en la entrevista posterior en el octógono.

RESPETO MARCIAL

Las Artes Marciales descansan sobre el pilar del respeto para conseguir un aprendizaje que lleve a la realización como persona. Por eso muchos seguidores de las MMA discuten si McGregor es o no un ejemplo a seguir.

El hecho de que sea un deporte en auge que vive de las ventas y de los fanáticos pone en una tesitura al empresario que se debate entre la parte económica o la parte marcial tradicional.

Anteriormente a la revolución que está viviendo el deporte de contacto con el fenómeno UFC, solo los espectáculos de Wrestling y las veladas de Boxeo habían conseguido convertirse en un fenómeno de masas en Estados Unidos. Por eso cuando surge una figura como la del irlandés, el empresario cede ante la oportunidad económica y permite las faltas de respeto entre los contendientes para aumentar las ventas. Crea así más interés en la masa seguidora que lo ve desde fuera del mundo marcial, a pesar de llegar a ofender a unos pocos que lo ven desde dentro.

Pero, ¿Y si lo de Conor McGregor es solo una estrategia de marketing? ¿Qué hay de malo en atacar al rival de cara a los focos si ambos amáis las doctrinas y el entrenamiento que se realiza durante décadas para llegar hasta donde estais?

Y es que al finalizar los grandes combates de Notorious hemos podido ver una actitud respetuosa y agradecida hacia los mismos contrincantes a los que había despachado y humillado con el micro días antes. Y es que para McGregor y para la mayoría de los peleadores, al acabar el combate, todo se queda en la jaula y se olvida.

ENTRENAMIENTO

Una de la particularidades de Conor es su forma de entrenar. No se limita a sesiones de Kickboxing, gimnasio y Jiujitsu. El irlandés es consciente de que por su juventud y por cómo ha sido el desarrollo de sus combates, mantiene un mentón capaz de resistir auténticos cañonazos, y eso es algo que no quiere perder por culpa de una mala gestión de los entrenamientos.

En los últimos años McGregor decidió enfocarse en convertir su increíble talento en una técnica perfectamente depurada. Por eso ha conseguido crear escuela en cuanto al perfeccionamiento del ‘timing’ y los ángulos.

En su obsesión por el movimiento (él se considera un artista de este concepto antes que un peleador) contrató al entrenador personal Ido Portal, quién incluyó el equilibrio y los desplazamientos en parte del ADN de su pupilo.

El resultado: Un atleta capaz de golpear con cualquier parte del cuerpo desde cualquier ángulo sin perder la capacidad de recuperar la guardia en un instante.

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Deja una respuesta

Patrocinadores
[themoneytizer id="107456-2"]
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.