Ibai Castro, lo joven promesa

Ibai Castro, lo joven promesa

ibai castro

Ibai Castro, es un muchacho que entrena desde muy joven, a los 13 años ya era cinturón negro de Kárate y había disputado más de 20 combates.

Con tan sólo 17 años, ya era cinturón negro de Kickboxing, Muay Thai y Full Contact, además de preparador de Boxeo titulado, disciplina en la cual ya ha sido Campeón de la Comunidad de Madrid por 2 años consecutivos.

Además de haber obtenido recientemente el cinturón de Campeón Mundial de Full Contact ISKA.”

DM: Ibai ¿de dónde te viene tu afición y qué has practicado?

IC: Desde bien pequeño mi padre, que fue un gran deportista, me fue inculcando las Artes Marciales.

Me gustan desde siempre desde muy niño me encantan, el Karate, Judo, Lucha, etc… Soy fanático de Bruce Lee.

Comencé con Judo, que es un gran arte marcial para iniciarse, y luego a los 7 años comencé también con el Kárate Shito Ryu en el gimnasio escuela Club Deportivo Villalba de la manos del Maestro 6º Dan David Saez, hijo del Maestro Ángel Saez y seguidor alumno del Maestro Ishimi.

A la edad de 13 años me saqué el cinturón negro de Kárate, y habiendo realizado más de 20 combates de Kárate (Kumite), decidí empezar a practicar algo con un poco más de contacto, como es el Boxeo.

Con 15 años disputé el campeonato de Madrid de Boxeo olímpico y gané el título de campeón de Madrid de Boxeo 2 años consecutivos consiguiendo así el bicampeonato de Madrid de Boxeo.

Y compaginando el Kárate y el Boxeo, después de ganar el campeonato de Boxeo, decidí probar suerte en el Kickboxing, que combinaba muy bien ambas disciplinas.

En 2015 hice 2 títulos, peleé por el título Nacional UND, y lo gané, y también otro de ISKA, que también gané.

Y acabo de obtener dos títulos ISKA en Alemania: el Subcampeonato del Mundo K1 y el Campeonato del Mundo de Full Contact.

DM: ¿Con quién entrenaste Kickboxing? ¿O directamente mezclaste lo que sabías de Kárate y Boxeo y te subiste al Ring?

IC: A ver, siempre he tenido a mi padre, que es el que me ha llevado los entrenamientos, y con diferentes entrenadores. Y a través de eso es como me he desarrollado. A través de mi padre y varios entrenadores profesionales que me han ayudado a mejorar y a conseguir lo que he conseguido.

DM: Ibai ¿a qué te dedicas en tu vida diaria?

IC: Estudio en el TAFFAD voy a pasar ahora al segundo curso. Salgo con mis amigos, me gusta viajar y me gusta leer mucho, sobre todo libros de Preparación Física y Artes Marciales, como vuestra revista y publicaciones que me encantan.
Además del cinturón negro de Karate, también soy cinturón negro de Kickboxing, Muay Thai, Full Contact y soy entrenador titulado de Boxeo. Practico Boxeo y realizo todo tipo de cursos para formarme.

Sigo entrenando y entrenando, porque me gusta aunque llevo dos meses relajado porque mi entrenamiento para el campeonato del Mundo fue fuerte e intenso y ahora me toco descansar.

DM: ¿Cómo desarrollaste tus entrenamientos para el campeonato del Mundo?

IC: Yo creo que para todos los combates uno tiene que entrenar mucho. El entrenamiento más duro que recibí fue para mi primera pelea de Boxeo.

Y luego para el mundial, lo que hicimos fue tomar esa base, y agrandarla. Mi padre me lo controló, pero fue… fue bestial.

Estuve corriendo todas las mañanas (antes de ir a estudiar) y entrenando mucho por las tardes (después de volver de estudiar).

En el mundial tienes que hacer varias peleas en un solo día, y eso hace que el cansancio se vaya acumulando.

DM: Nos llevas hablando desde hace un rato de tu padre, pero no le has nombrado, cuéntanos un poco quien es y que ha hecho, etc…

 

IC: Mi padre es José Carlos Castro, tuvo su etapa amateur en la que ganó el Campeonato del Mundo de Kickboxing, y después pasó a profesional, donde ganó el Campeonato de España y el Campeonato de Europa de Full Contact.

Estuvo practicando muchas Artes Marciales y Deportes de Contacto, como Kick, Thai, Full… y de ahí me viene a mi afición por este mundillo.

Para mí es más que un deporte, y sirve además de para mantenerte bien físicamente, para conocerte a ti mismo. Y eso yo creo que es muy importante.

Cuando estás mal en lo personal, o has tenido un mal día, o estás triste… porque todo el mundo puede estar triste, te coges la bolsa, te vas al gimnasio, lo sueltas todo… y sales renovado.

DM: ¿Qué es lo que te han enseñado las Artes Marciales en tu vida?

IC: Cada uno tiene que hacer lo que le gusta, porque cada uno tiene su vida.

Pero cada uno tiene que concienciarse de que las cosas hay que hacerlas bien, que no hay que perjudicarse a uno mismo, ni a los demás, y aunque las cosas cuesten, y aunque hay veces que cuesta asimilar las cosas, tenemos que pensar que no estamos solo nosotros, hay que pensar también en todos los demás.

DM: ¿Quiénes han sido tus ídolos?

IC: Bruce Lee, definitivamente. Chuck Norris también me ha gustado mucho y bueno… los de siempre, Van Damme, Jackie Chan, Jet Li, Statham… la verdad es que hay muchos, pero sobre todo Bruce Lee.

DM: ¿Qué opinión tienes de las MMA? ¿Te ves peleando ahí dentro de unos años?

IC: Pues lo he pensado la verdad. Ves en la tv a todos esos luchadores de UFC como McGregor, que controlan varias Artes Marciales, y la verdad que lo he pensado.

Es un deporte muy completo, que incluye todo, aunque los combates yo diría que son demasiado violentos en algunos casos, como cuando alguien está en el suelo recibiendo una golpiza y el árbitro no termina de parar el combate.

DM: ¿Qué te gusta más de las Artes Marciales?

IC: Me gustan todas y me gustan los Deportes de Contacto, pero yo provengo del Kárate y Boxeo, y por eso he encontrado mi combinación en el Kickboxing.

Me encanta el Kickboxing.

DM: ¿Dónde entrenas y como lo haces?

IC: Entreno en mi gimnasio de Collado Villlaba (Fitness Line Gym) Kickboxing, Boxeo y Muay Thai. Y Kárate en el gimnasio Club Deportivo Villalba.

Recibo entrenamiento por los entrenadores que hay allí y aparte, me formo para coger experiencia yo mismo, como entrenador.

Desde el primer día que le dije a mi padre que quería boxear, me ha estado dirigiendo y llevándome los entrenamientos. Me ayuda a entrenar con diferentes profesionales del Kickboxing y Muay Thai. Y gracias a ellos, estoy cogiendo mucha experiencia.

Tengo mucho que aprender, mucho que entrenar y mucho que depurar. Y es lo que intento día a día, hacerlo lo mejor que puedo para ser alguien algún día, dentro de las Artes Marciales y Deportes de Contacto.

Me gustaría ser un buen profesional, y para eso se, que tengo que estudiar mucho y aprender de los profesionales.

DM: ¿Unas últimas palabras para nuestros lectores antes de despedirnos?

IC: Pues… que si tiene un sueño que luchen por él. Aunque les cueste.

Un abrazo a todo el mundo, y muchas gracias a mi patrocinador El Bronx, y a Dragonz Magazine por esta magnífica revista que nos ofrecéis mes a mes.

DM: Gracias a ti por tu tiempo, te deseamos todo lo mejor.

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Deja una respuesta

Patrocinadores
[themoneytizer id="107456-2"]
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.