MMA con… Cabeza Kabeza!!
Existen muchos falsos mitos sobre las MMA que hacen que gran parte de los aficionados interesados en adentrarse en el mundo de las Artes Marciales Mixtas, termine por no atreverse. No todo aquel que las practica tiene que pelear en un octógono. Ni hay que ser muy fuerte para practicarlas. Tampoco todos los que las practican son violentos o de ultraderecha (gracias, “querida” Mercedes Milá… ).
Este mes os presentamos a Valdir Linhares, o “Kabeza” como todo el mundo le conoce. Uno de los pioneros del Brazilian Jiujutsu y las MMA en nuestro país, con 22 peleas profesionales de MMA a sus espaldas que nos habla de ellas desde un punto de vista que pocos medios han mostrado hasta ahora… desde el corazón.
Me llamo Valdir Linhares, “Kabeza” Linares como mucha gente me conoce en España. Vine a España desde Brasil en busca de una mejora en mi calidad de vida. Cuando llegué, gracias al Jiujutsu viajé mucho y conocí a mucha gente en España y Europa.
La primera vez que vi el Brazilian Jiujutsu fue con 12 años. No me gustó mucho y empecé a practicar Capoeira. Años más tarde conocí a un profesor de Jiujutsu que se llamaba Rocha, y con empecé a aprender. Más tarde encontré a Ricardo Murgel, Cinturón Coral en Brasil del Union Team, y él fue el que me introdujo en el Jiujutsu y las MMA. Antes también había conocido al Profesor Gororoba, que también me dio una oportunidad como Capoeirista y como Boxeador… ¡y aquí estoy hoy!
Mi primera pelea de MMA fue en Brasil en 1998, después peleé en el MFC, que era uno de los mejores eventos de la época allá en Brasil. Esta pelea me dio la oportunidad de volver a pelear en otro evento muy grande en Sudáfrica, en Johannesburgo. Aquí peleé 2 veces, y afortunadamente gané las 2 veces. Luego en Brasil otras 2 veces más. Luego hice un Grand Prix, 3 peleas seguidas en un mismo día, como se hacía antes en Brasil… y entonces fue cuando me vine a España.
Aquí en España hice 11 peleas en MMA, de las cuales gané 10. También en Jiujutsu he tenido la oportunidad de Ser Campeón de Europa, y en Grappling también, el año pasado en Roma… y en 2012, 2014… y ahí vamos, haciendo cosas, entrenando, montando un equipo, haciendo grupo… Trabajando por y para el Jiujutsu y las Artes Marciales.
DM: ¿Cómo se llama vuestra escuela de Jiujutsu?
KL: Nosotros con el tema del Jiujutsu estamos con ADAMAS Brazilian Jiujutsu. Desde hace poco tiempo, entre todo el equipo, los graduados y yo estamos formando un Team de Combate. Quiero dar las gracias a Fabricio y Felipe Werdum, que me dieron muchas oportunidades también.
Formé un grupo, y gracias a Dios ese grupo de gente trabaja día a día como equipo, y estamos haciendo un muy buen trabajo con el Jiujutsu y el Grappling. Las MMA prefiero tratarlas a parte, entonces llevo el KABEZA TEAM de MMA y con ADAMAS estamos trabajando poco a poco el Brazilian Jiujutsu para unirnos, no dividirnos. Unir el Jiujutsu, unir el MMA, y hacer un Deporte de Contacto… sólido, bonito que haga que la gente pueda disfrutarlo.
DM: ¿Cuál ha sido el combate más difícil de tu vida?
KL: El primero… sin contar claro, con sobrevivir en este mundo loco (risas). Ahora en serio, creo que sí, que el combate más duro para mí fue el primero. Por… por muchas cosas. Por el momento que yo vivía, era joven y tenía la oportunidad de pelear, de demostrar que era un peleador de MMA… aquella época fue el principio del cambio de Vale-Tudo a MMA.
Yo me acuerdo muy bien de esto, que justo en la entrevista de la primera pelea, el reportero nos dijo en voz baja “-mira, vas a salir ahora en tv, pero no puedes hablar de vale-tudo, tienes que hablar de… MMA” ¡pero yo estaba en Brasil! Y no entendía la diferencia… porque Vale-Tudo era MMA. Es una cosa que hoy recuerdo como una anécdota, pero está ahí…
DM: ¿Y cómo resultó la pelea?
KL: La pelea… mira… ¡ME DIERON UNA PALIZAAAA!… (risas) Yo quería esquivar la respuesta ¡Pero no me has dejado! (más risas). Mira, en mi primera pelea me dieron un palizón del principio al fin. Pero… (risas) Yo peleé con João Assis un peleador muy bueno de Jiujutsu… y de verdad, me dio un palizón hasta el final ¡Pero sobreviví! Casi pierdo la oreja, me rompí un pómulo… y perdí la pelea, pero gané más oportunidades, como la que me dieron para pelear en Sudáfrica, y me abrió las puertas a las peleas profesionales de MMA.
DM: Y en lo personal, ¿cuál ha sido tu pelea más difícil?
KL: En lo personal para mí… fue cuando más entrené. Cuando peleé contra Bateman, que es un peleador que hoy pelea en UFC. Tuve esa oportunidad. Yo le conocía desde Brasil, y cuando llegué aquí, ya sabía que un día íbamos a pelear, por coincidencias de peso, por ser brasileños, etc… Ese día que tuve que pelear con él perdí la pelea, aunque yo creía que la pelea era mía. Creo que por entrenar mucho, me sobreentrené, y perdí… pero no es excusa.
Es una pelea que se me quedó grabada hasta hoy día, porque sabía que podía haber ganado. Sin restarle méritos a él, por supuesto. Nunca, porque es un gran peleador. Pero esa pelea se me grabó en la cabeza, he perdido otras peleas, pero esa me marcó.
DM: ¿Cuál es tu filosofía de vida?
KL: Es complicado hablar de una filosofía de vida. Yo creo que la vida está para disfrutarla. Hay que hacer lo que a uno le gusta hacer. Me siento muy afortunado de trabajar en lo que me gusta, poder ganarme la vida con esto. Yo no soy nadie para hablar de esto, pero creo que hay que ser bueno, tratar de hacer las cosas bien. Esa es mi filosofía de vida. Yo no quiero ni mucho ni poco. Lo único que quiero es “suficiente” para poder tirar hacia delante.
DM: ¿Tienes miedo a algo o a alguien?
KL: Miedo, lo que se dice miedo, no… no tengo miedo. Lo que si tenemos muchas veces es una “ansiedad” que mal llevada se convierte miedo. Cuando tienes una pelea con un adversario, pasan mil cosas por tu cabeza, yo creo que esto les pasa a todos los peleadores. Piensas en victoria, derrota, finalización, ko… piensas en millones de cosas. Pienso que miedo, quizás tenemos a nuestros propios “demonios”, pero yo miedo no tengo, lo que tengo es respeto.
DM: ¿Quiénes han sido tus ídolos?
KL: Como todos los hijos, he tenido diferencias con mi padre, en mi familia… pero yo creo que a día de hoy, mi ídolo es mi padre, que me dio una oportunidad muy buena y se sacrificó mucho y me ayudó para poder estar aquí hoy, y mi madre también. Mis hijos Kaue y Lauren también los tengo como mis ídolos, porque ellos me dan fuerzas día a día para hacer más cosas.
Dentro de la lucha al primero que admiro es a Royce Gracie. Además tuve la oportunidad de conocerlo y es una persona muy humilde y muy buena persona. Pero la persona que más me ha cautivado peleando, la que más me ha encantado es Marco Ruas. Hasta hoy, me encantaba como peleaba, era todo un señor peleando.
DM: ¿Cómo es tu día a día?
KL: Nada del otro mundo. Me despierto a las 6:30 ó 7:00 am, y doy mi primera clase a las 8:00 am. Hace poco me operé de una rodilla, pero vengo igual y me quedo con los chicos, hasta las 14:00 voy a casa, como. Y a las 17:00 tengo clases con los niños, a las 19:00 doy clases en el gimnasio de José Valenciano, con el que trabajo desde hace 9 años… y todos los días así… Sábados y domingos también hago entrenamientos… y así, siempre trato de estar con mis alumnos y con mi gente.
DM: Y si tienes que preparar una pelea ¿En qué cambia tu día a día?
KL: Cambia totalmente. Lo hago de un modo profesional. Duermo bien, descanso bien, como bien, entreno bien, hago un trabajo físico bueno, intentando ser lo más sano posible y descansando lo más posible.
Sobre todo cuando la pelea se acerca, intento descansar bien, porque la cabeza se vuelve un poco loca. Entonces trato de cambiar y bajar el ritmo para no sobrentrenarme. No doy tantas clases, no me paso en intensidad, y bajo un poco el ritmo de trabajo. Me ocupo más de la pelea.
DM: Nos has hablado de tu lesión en la rodilla, de que casi pierdes una oreja, el pómulo… Cuéntanos un poco acerca de tus lesiones.
KL: Yo la rodilla me la fastidié muy joven, y fue muy frustrante, porque estaba en plena juventud, con ganas de hacer cosas, fútbol, peleas, etc… y me lesioné y tuve que estar un año parado. Y el año pasado en el Europeo de Jiujutsu en Roma, en el primer combate me rompí un ligamento, pensé que había sido un esguince y seguí. Quedé Campeón de Europa pero me he tenido que operar ahora hace justo 3 meses.
Tengo algunas lesiones por el tema de la lucha y el Jiujutsu, como las orejas, una mano, costillas… puede asustar, pero vamos, que es normal, en el fútbol también se producen esta clase de lesiones. No quería hablar de lesiones, porque estoy tratando de contar los beneficios de las Artes Marciales, pero como digo, lesiones hay en todos los deportes.
DM: Bueno, dime cosas buenas entonces ¿Qué es lo que te hace seguir entrenando a pesar de este tipo de “problemas”?
KL: El amor por esto. La pasión por esto. Es sal en tus venas. Yo de verdad que me emociono hablando de esto. Porque la “Educación Marcial” es distinta de la otra educación. Da igual el arte marcial que tu hagas, si lo haces bien, con un profesor bueno, que te de unos principios para tu seguir un camino. De verdad que lo que me hace seguir en esto es ser una buena persona, y lo que se consigue entrenando todos los días, las sensaciones, cansarse, repetir, caer levantarse, repetir el mismo entrenamiento, cansarse otra vez…
Cuando yo vengo y doy clase a mis alumnos, entreno con ellos, lloro con ellos, río con ellos, conmigo mismo, por esto yo sigo aquí aún. El amor… no hay otra explicación. La pasión por el arte marcial.
DM: Ahora las MMA se están poniendo más de moda cada día ¿Cómo convencerías al padre de un chaval de 16-17 años que se quiere apuntar a tus clases pero el padre no lo ve muy claro?
KL: Algunos padres vienen a hablar conmigo, y me ven con tatuajes, y normal que se asusten… lo entiendo. Les supone un choque. Yo no trataría de convencerle, le diría la verdad: “esto es un deporte de contacto, pero somos educadores también. Si quieres practicar MMA no tienes porque pelear. Ser profesional es otra cosa. Si quieres practicar como aficionado está bien, pero si quieres ser competidor, debes saber las cosas que te pueden pasar.”
DM: ¿Hoy día aquí se puede vivir de este deporte? ¿Se puede vivir bien? ¿Hay mucha gente que viva de ello?
KL: Si, se puede vivir de ello. Y si se profesionaliza cada vez más, habrá muchas más oportunidades. No quiero hablar de unos y de otros, simplemente quiero decir que debemos de unirnos, no dividirnos. El que quiere ser profesional está preocupado porque quiere ganar dinero con esto. Unirnos es bueno para todos, el deporte crecerá, y con ello las oportunidades.
Yo vivo bien de esto. ¿Qué quiero decir con que vivo bien? No me refiero a comprar coches y casas… me refiero a que no me falta de nada.
Pero de verdad, de corazón te digo que me gustaría que esto estuviera más controlado. Yo fui uno de los primeros que empezó con las MMA aquí en España. Y ahora veo que hay gente que hace un curso de uno o dos fines de semana y le dan un certificado que dice que está “apto” para dar clases como si fuera un Maestro de MMA.
Yo hago esto desde hace muchísimo tiempo, tengo 22 peleas de MMA ¡Y creo que no estoy preparado muchas veces! Si así fuera no buscaría más conocimientos. Hay que respetar a las personas, y creo que la gente tiene que estar más preparada y dejar de una vez por todas con el “postureo”, hay que ser profesionales.
DM: Bueno, en Dragonz Magazine ya hemos hablado de tema “Asociaciones vs. Federaciones” en las Artes marciales, ¿Cómo está en el caso del MMA?
KL: No quiero hablar mal de unos y bien de otros, te puedo decir que parece que hay mucha gente que está trabajando seriamente, pero cuando el deporte se utiliza para hablar de política se corrompe. El deporte tiene que ser “apolítico”. Aquí aún no hay Federación, hay “Asociaciones”. Federación hay una: la IBJJF que es la que a nivel internacional está defendiendo un Jiujutsu más serio. Pero yo creo que ahora hay montado el mismo lío que en todos lados, porque la gente aún no sabe diferenciar Federación de Asociación.
Hace unos días tuve unas palabras “un poco más altas que otras” con el presidente de una Asociación de Jiujutsu… ¡Qué ni siquiera practica Jiujutsu! Que ni es Cinturón Blanco… y me vino a decir que estoy haciendo mal mi trabajo. Lo primero respétame, porque yo tengo más tiempo que tú en Jiujutsu, no soy el mejor… pero soy un profesional.
DM: Ya veo que está igual que en todas partes… A ver, siguiente cuestión, 3 personas que te hayan inspirado para llegar a ser hoy día quien eres: Un Maestro, un Mito y un Rival.
KL: La primera persona que me inspiró fue Ari Rodriguez Fillo “Gororoba”. Fue la persona que me inspiró, me guió y me llevó hasta el Jiujutsu y las MMA. Un Maestro… Ricardo Murilho, él fue la persona que me sacó “mis demonios”, que me enseñó la realidad, y que me abrió las puertas del mundo. Un rival… ¡No ha sido en MMA! Fue en una pelea de K1 en el País Vasco, contra Zacarías Misbahi, yo soy peleador de Jiujutsu y MMA, pero tuve la oportunidad de realizar esa pelea, y disfruté como nunca, te lo juro, podéis ver el combate en Youtube. Hice 4 Ko, acabé con la tibia destrozada y la cara rota… pero nunca disfruté tanto de una pelea como con esta.
DM: ¿Eres feliz?
KL: La felicidad tiene muchas formas, yo lo veo de esa manera. A veces eres feliz, y a veces estas feliz. Ahora mismo estoy pasando por muchos cambios en mi vida. Soy feliz, pero ahora mismo no estoy feliz, pero… soy feliz.
DM: Estás pasando ahora por muchos cambios, eso tiene que ver con nuestra próxima pregunta, y es que nos cuentes un poco de tus próximos objetivos.
KL: Pues centrarme un poco más, en mi vida y mi trabajo. Porque vengo de unos cambios bruscos en mi vida privada y sobre el tatami. Tengo ahora la posibilidad de realizar un sueño, que es dar clases en un gimnasio totalmente acondicionado para Jiujutsu, donde podré hace un trabajo más claro sobre el Jiujutsu. De verdad que trabajo en un gimnasio muy bueno, el de Jose Valenciano, que me dio una gran oportunidad cuando yo llegué aquí. Pero esta es una oportunidad que no creo que pueda dejar escapar. Estoy muy contento porque tengo peleadores buenos, Javier Fuentes peleando en el M-1, Pablo en Jiujutsu, Gustavo… Todo el equipo está creciendo. Son momentos de cambio, y tengo que estar sólido, para poder llevar todo esto por un camino bueno para todos.
DM: Has pasado de peleador, a líder de tu propio equipo ¿no?
KL: Más o menos. Tengo un equipo grande, y dentro tiene que haber buen ambiente entre todos. Cuando entramos al tatami nos olvidamos de todo. No creo en un “yo”, creo en un “nosotros”… yo sólo, no llegaría a ninguna parte, y si llegara… ¡estaría solo!
Esto tiene que ver con la filosofía de vida que me preguntaste antes, tiene que haber un grupo sólido, una base sólida. Porque si sabes que la base es sólida, la cosa va a aguantar y no se va a derrumbar.
Soy muy afortunado -una vez más lo digo, porque tengo personas por detrás de mi, graduados, amigos, el equipo… que están haciendo que esto sea una realidad. Pero líder yo no soy, intento guiar a la gente… pero no como líder.
DM: Y ya para terminar algún mensaje que quieras dar a alguien, agradecer, etc…
KL: Quiero agradeceros a vosotros por darme esta oportunidad, creo que las cosas van por un camino bueno, vosotros sabéis de esto. Yo sé que sois unos apasionados de esto, porque como yo, trabajáis mucho por esto y recibís poco. Pero estoy seguro que esto va a triunfar… nosotros vamos triunfar (con un gesto nos señala a todos).
Y para todos los practicantes de Artes Marciales y de Combate en general, que intenten buscar un Maestro bueno, de cualquier estilo, pero que tenga un trabajo sólido y firme. Porque hay gente buena que ha sido engañada y están tristes o desengañados. Pero hay gente buena también.
Mi mensaje es que seáis felices, respetaros los unos a los otros, independientemente del color, la raza, etc… porque al final en el mundo somos todos iguales y dependemos los unos de los otros para sobrevivir. Vamos a intentar unir todo esto y hacer algo bueno de ello.
Esto lo digo desde el corazón, y lo digo para todos. Quizás no va a tocar ni a cien personas, pero si toca a una o dos personas, yo sé que marca una diferencia. Entonces, que sean felices, pero que hagan felices a otras personas también. ¡Y tratemos de unir, no dividir!
DM: Muchas gracias a ti Maestro por tus palabras.
Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:
Esta entrada tiene un comentario
Acojonante el Sr. Cabeza. No solo eres un guerrero…eres una persona INCREIBLE. Deja q le diga algo….EL VERDADERO GUERRERO es el q despues de sufrir, llorar y perder…se levanta para decir…SOLO DIOS ME HARA RENDIR. Enhorabuena por ser asi.