REI NI HAJIMARI – REI NI OWARI (Comienza y termina siempre saludando)

REI NI HAJIMARI – REI NI OWARI (Comienza y termina siempre saludando)

rei ni hajimari

REI NI HAJIMARI
REI NI OWARI

Respeto y Humildad
Comienza y termina siempre saludando

La enseñanza filosófica y espiritual de la que os quiero hablar en el podcast de hoy, nos habla de la utilidad de la educación y el respeto y se llama “REI NI HAJIMARI, REI NI OWARI” que significa: “Empieza y termina siempre saludando”.

La verdadera humildad y el verdadero respeto no consiste en prácticas rituales, sino en  respetar a todos. En presencia del respeto se desvanecen todas las distinciones y todas las respuestas.

De la misma forma que la oscuridad desaparece con los primeros rayos de Sol de la mañana, así desaparecen los celos y el egoísmo con la educación y el respeto por todos nuestros semejantes.

No hay religión más grande que la de la educación y el respeto, ni tampoco conocimiento más elevado, ni tampoco mayor tesoro. El Universo opera por el intercambio dinámico del dar y del recibir. Y con vuestra disposición por dar aquello que buscáis, hacemos que la abundancia del Universo siga circulando alrededor de nuestras vidas.  El flujo de la energía interior CHI, comienza a circular dentro vuestra con la sinceridad de la  educación y el respeto por entregar y dar con humildad y con corazón.

La Ley Universal dice que cualquier cosa que tenga valor en la vida, no hace más que multiplicarse cuando se entrega. Por ello lo más importante es sin duda la intención con que se entrega. Vayáis donde vayáis, llevad siempre dentro de vuestros corazones la sinceridad de vuestra respeto y comenzar el día, por agradecer, nada más levantaros, todos los dones que os ofrece este nuevo día de vida.  Pero recordad:

“…La naturaleza del Cielo es transparente.
…Pero a fuerza de mirarle, hasta la vista se oscurece”.

REI NI HAJIMARI REI NI OWARI representa los pequeños, pero insistentes obstáculos que aparecen inesperadamente en nuestro camino, y para los cuales no solemos estar preparados, requiriendo entonces de toda nuestra capacidad de improvisación y adaptación para poder resolverlos.

En esta etapa es cuando el artista marcial, está a punto de atrapar su propio Ego, pero debido a las presiones del mundo exterior le resulta difícil y ese Ego decide volver al sencillo y fácil reposo donde siempre permaneció oculto. Su agresividad se ve poco a poco suavizada a través del entrenamiento en Artes Marciales.

Podríamos dividir entonces el “Camino” indivisible del Guerrero en cuatro partes: el espíritu, la mente, el corazón y el cuerpo. Las cuatro partes de una pirámide que converge en una cima. El espíritu representa esa señal luminosa que nos atrae y que nos invita a descubrir ese yo interior. La mente se percibe de forma subjetiva, vislumbrando el sendero, y tratando de interpretarlo. El corazón interviene a través de sus emociones, captando la parte esencial de nuestro ser a través de nuestros sentimientos. Y el cuerpo por sus atributos físicos, necesarios para soportar todos los obstáculos.

No obstante, si lo consideramos con seriedad, nos damos cuenta de que este sendero, está dentro de cada uno de nosotros y como consecuencia será liberado a través de nuestra experiencia en los entrenamientos, cuando llegue su momento.

Sin duda, la razón de esta búsqueda tiene la necesidad de identificar el propio ser interno con algo, que en este caso suele ser el paso de estudiante a guerrero, de aprendiz a cinturón negro, y de cinturón negro… a Maestro.

REI NI HAJIMARI REI NI OWARI significa todas esas preguntas que surgen en el camino, el cómo y el por qué, y el asumir pacientemente la espera de una respuesta, a través de la educación y el respeto.

Este principio, nos revela que todo tiene dos polos, que todo es dual, que todo tiene su par de opuestos; semejante y distinto son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado: los extremos se encuentran; todas las verdades no son sino verdades a medias; todas las paradojas pueden ser reconciliadas.

Este principio hermético de la POLARIDAD, nos dice también que debemos tratar a todo y todos con mucha educación y respeto, REI NI HAJIMARI REI NI OWARI, respeto en un extremo y respeto en su opuesto.

Si se mira con serenidad el mundo, y se aplica este principio, el artista marcial puede entender las viejas paradojas, que dejaron perplejos a tantísimos sabios: “Tesis y antítesis son idénticas en naturaleza, diferenciándose solo en el grado”; “los opuestos son lo mismo, diferenciándose solo en el grado”; “todo es y no es al mismo tiempo”; “todas las verdades no son sino verdades a medias”; “hay dos lados para todo”, etc… Científicamente esto se corroboró con el descubrimiento de la antimateria, que es lo opuesto a la materia, pero se forma con sus mismas sustancias.

REI NI HAJIMARI REI NI OWARI, explica al estudiante de Artes Marciales que en todo hay dos polos, la dualidad del IN-YO-DO (YIN-YANG), y que los “opuestos” son sólo realmente los dos extremos de una misma cosa, con muchos grados variables entre ellos.

Para ilustrar esto: calor y frío, aunque opuestos, son realmente la misma cosa, consistiendo la diferencia meramente de grados de la misma cosa. ¡Mirad vuestro termómetro y ved si podéis descubrir dónde termina el “calor” y comienza el “frío”! No hay tal cosa como el “calor absoluto” o el “frío absoluto” -los dos términos “calor” y “frío” son simplemente grados variables de la misma cosa, es meramente una forma, en una frecuencia de vibración diferente.

Así calor y frío son meramente los dos polos de eso que llamamos “temperatura”, y los fenómenos que lo acompañan en consecuencia son manifestaciones del principio de la polaridad. Este mismo principio se manifiesta en el caso de LUZ y OSCURIDAD, que son lo mismo pero en diferente gradación. ¿Dónde cesa la oscuridad y comienza la luz? ¿Cuál es la diferencia entre grande y pequeño? ¿Y entre duro y blando? ¿O entre negro y blanco? ¿Entre bulla y calma? ¿Y entre alto y bajo…?

Este principio explica estas paradojas, y ningún otro principio puede suplantarlo. El mismo principio opera en el plano mental. Utilizamos este principio frecuentemente para tratar de iluminar el significado de palabras como amor, odio, miedo y cólera, defendiendo la palabra a examen con su opuesto. Tomemos como ejemplo la palabra miedo, ¿Qué es? Algo negativo, ciertamente. Pero, ¿Negativo con respecto a qué? Si tuviéramos que trazar una escala de la polaridad con lo negativo en un extremo y lo positivo en el otro, colocaríamos el miedo en el lado negativo. Tras pensar un tiempo en ello, podríamos decir: “Pero mi miedo es PRECAUCIÓN”; y entonces lo colocaríamos en el lado positivo, al final llegaríamos a la conclusión de que tan sólo es una expectativa.

Manteniéndonos dentro de la naturaleza de la palabra, colocaría la expectativa en el extremo negativo, y también en el positivo. El miedo es una expectativa negativa; estás esperando que suceda algo malo. La fe es una expectativa positiva; estás esperando que suceda algo bueno, por tanto, fe y miedo son la misma cosa, diferenciándose solo en el grado de positividad o negatividad.

Así, un artista marcial ha de aprender tan solo a de cambiar el grado, y habrá cambiado la emoción.

Finalmente entonces, para el luchador, REI NI HAJIMARI REI NI OWARI, se convierte, a través del respeto, tanto al comienzo como al final, en una fase de “alquimia mental”.

Un entendimiento de esto nos capacitará, para cambiar nuestra propia polaridad, así como la de otros, traspasando las barreras que en Japón se le atribuyen a la dimensión de la divinidad FUDO MYO O, en donde a través de hacernos sensibles a las emociones y los sentimientos, una persona puede intuir el peligro, -algo negativo- y a través de ello prepararse y tomar precauciones -algo positivo-, tan sólo cambiando la gradación y sin necesidad de alteraciones, sin perder la educación y el respeto.

Esta es una de las grandísimas cualidades que adquiere un artista marcial, a través de la práctica diaria del respeto y la educación: REI NI HAJIMARI REI NI OWARI.

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Deja una respuesta

Patrocinadores
[themoneytizer id="107456-2"]
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.