Objetivo: UFC ESPAÑA
Miguel Angel Camacho, más conocido como Miggy C., es el rostro más popular en los foros sobre MMA en España. Su carácter afable y extrovertido le han llevado a ser un referente en comunicación dentro de la escena.
Su contenido visual (entrevistas exclusivas, análisis, entrenamientos, etc) tardan pocos minutos en hacerse virales, y es que Miggy ha sabido conectar con los aficionados.
Esta entrevista fue publicada en la revista Dragonz Magazine nº 17, antes de UFC200 y el Boom de las MMA en tv y los medios de comunicación.
Nació en España pero paso su infancia y adolescencia en Reino Unido hasta que decidio hacer el servicio militar en Canarias. Policía, portero, guardaespaldas, gerente de un Burger King, dueño de decenas de oficinas de intercambio de dinero con mas de 350 personas trabajando a su servicio. Y actualmente es ‘Trader’ (se dedica a vender y comprar divisas en función de la fuerza que tengan en cada momento determinado).
Al llegar a Canarias se dio cuenta de que la imagen que tenía la gente sobre los artistas marciales no era muy buena. Junto a su inseparable amigo Jonay, decidió hacer un programa sobre las Artes Marciales para que la gente conociese sus aspectos positivos.
Un día tras una sesión de sparring, el propietario del gym y también productor del canal de deportes VKS Sport de Canal +, se fijó en él y vió que era el candidato perfecto para presentar su programa MCSportFighter.
Actulmente Miggy se ha puesto una meta. Su objetivo es conseguir suficientes seguidores del UFC en España para que les sea imposible no venir aquí.
DM: ¿Cuándo empezaste en las Artes Marciales?
MC: Me robaron a los 8 años y me afectó tanto que a las pocas semanas me apunte a Chinese Boxing (Kickboxing). Sobre los trece años empecé a experimentar con las artes marciales tradicionales Wing Chun, Judo, Aikido… A los 18 años me gradué como cinturón negro de Kickboxing. Pensaba que con mi entrenamiento de kick podía pegar como un boxeador, pero me demostraron en mis propias carnes que no. Y ahí empezó mi pasión por el Boxeo.
DM: ¿Cuándo aparecen en tu historia las Artes Marciales Mixtas?
MC: Descubrí el Valetudo cuando llegué a Londres, tenía 26 años, aunque antes ya había sentido admiración por como un chico tan delgadito como Royce Gracie había dominado a todos esos grandotes en el UFC 1. Asi que otros cinco chicos y yo, empezamos los primeros entrenamientos en London ShootFighters donde han entrenado Michael Page, Alexander Gustaffson… En el 98 llegó a Londres Mauricio Gómez (integrante de los ‘Famous Five’ maestros de Brazilian Jiu Jitsu) padre de Roger Gracie con quien entrené junto a él durante años, pero siempre le pedía que me enseñara situaciones reales sin kimono, siempre me ha gustado más el contacto. A día de hoy no entreno todos los días ya que me duelen partes del cuerpo que ni siquiera sabía que existiesen.
DM: ¿Has sido entrenador?
MC: Si, en 2008 empecé a entrenar a chicos en La Palma. Me estaba costando encontrar trabajo y me dedicaba a dar clases a tiempo completo, en gimnasios, en mi garage, en Tenerife… En 2015 dejé de dar clases porque por tiempo no podía comprometerme.
DM: Desde tu perspectiva de entrenar y haber entrenado MMA ¿Qué opinas de los españoles que están aterrizando en UFC?
MC: Me parece increíble. Es como cuando esperas un autobús, tienes prisa y no llega, y de pronto llegan 3 o 4 de golpe. Estoy muy orgulloso de estar bajo la bandera de España.
DM: Y las MMA españolas ¿Las sigues?
MC: Sí, vamos en muy buen camino. Nuestros peleadores llegan al TUF y a diversas competiciones internacionales. Pero creo que va a pasar como en Inglaterra hace quince años. En España sigo viendo a mucho entrenador con varias especializaciones sueltas, pero no entrenadores que entiendan todas las características interrelacionadas a nivel elite, para que les enseñen exactamente que es lo que necesitan para ser un peleador top. Cuando lo tengamos, por como de guerreros somos los españoles, no tengo duda de que llegaremos muy lejos.
DM: Entónces ¿Qué va a pasar con Wasabi en UFC 200 contra Sage Northcutt?
MC: Enrique contra Sage es un pelea muy difícil aunque creo que el nivel de ‘coach’ en Kings MMA, con gente como Rafael Cordeiro, le da una oportunidad. Y yo rezo para que gane.
DM: Te hemos visto hablar directamente con Cordeiro pero tambien con el mismísimo Dana White. ¿Cómo consigues que te concedan una entrevista?
MC: Dana vino a London Shootfighter en los 90 buscando peleadores. Yo patrocine algunos eventos en los que participaron gente como Anderson Silva, Vitor Belfort, Michael Bisping… Al tocar la puerta de Dana White hace dos años me fue un poco más fácil porque teníamos una pequeña historia detrás.
DM: ¿Qué opinas de las lesiones? ¿Demasiado sparring pre-combate?
MC: Tú en un combate no das el 100%, la presión y el corte de peso te baja al 80%. Por eso necesitan tanto sparring para intentar llegar muy en forma.
Lo único que podrían hacer es frenar esta práctica las semanas antes, pero entonces luego no estarían listos para competir. Y si en cambio pusiesen más protección, se sobreconfiarían en los entrenamientos y los destrozarían en combate ¡Es un deporte muy duro!
DM: Entrando en profundidad en UFC ¿Qué va a pasar con el título semipesado?
MC: Jon ‘Bones’ Jones lo recuperará. Va a ser un KO/TKO. Los problemas que tenga fuera son suyos, pero dentro de la jaula es el mejor. Sus entrenadores lo dicen, jamás le habían visto hacer en los entrenos lo que está haciendo en el presente. Si antes le tenían miedo imaginate ahora.
DM: ¿Y con las chicas? (Tate, Holm, Ronda, Cyborg…)
MC: Ronda siempre va a ganar a Miesha por el estilo de pelear. Entre Holm y esta última si habrá unas victorias de una y otra. Cyborg es la incógnita porque en striking es increíble pero nunca la he visto con un wrestling como el de Miesha, es difícil de predecir. Creo que la emparejarán a Rousey porque parece ser que Holly Holm rechazó pelear contra la brasileña hasta ver a que nivel está dentro del UFC.
DM:¿Y ese Diaz vs McGregor II que iba a ser el combate estelar de UFC200?
MC: Mi opinión es que la primera vez fue más fácil porque era un tema de estilo. Por eso creía tanto en Nate Diaz.
Ahora McGregor ya conoce el ‘shoulder roll’ de Nate Diaz. Si ha entrenado eso, porque el suelo seguro que lo está entrenando, y cerrara más la distancia, podría ganar McGregor.
Pero sigo pensando que si se hiciera, porque ahora mismo se ha suspendido por desacuerdos económicos, ganaría Nate, porque en la primera pelea él estaba casi de vacaciones cuando se lo propusieron y ganó a un atleta superpreparado como es el irlandés.
Ahora con doce semanas de entreno imagínate… ganaría Nate de nuevo, seguro.
Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos: