El Cine Marcial (de artes marciales) siempre ha gozado de buena salud. Cientos de películas se ruedan y estrenan al año, pero de todas ellas, muy pocas consiguen salir de su país y, sobre todo, llegar a España, ya sea en cines o en formatos domésticos. ¿Qué películas de artes marciales veremos en nuestro país? Y de ellas, ¿cuántas en cines y cuántas en formatos domésticos? Esta sección te traerá no sólo lo que podremos ver en pantalla grande o en la comodidad de nuestro salón, si no que veremos títulos que, aunque en un principio no se vayan a estrenar por aquí, siempre guardamos la esperanza de poder verlas tarde o temprano, y las que no, nos quedará el conseguir ediciones extranjeras con subtítulos al menos en inglés para ayudarnos a disfrutar de todos los estilos de lucha posibles en una película de género. Para empezar, un repaso a lo que nos llegará en cines, DVD y BD.
ESTRENOS DOMÉSTICOS EN ESPAÑA
En cines no tenemos ningún estreno de artes marciales previsto para éste primer mes de 2015. Esto no significa que no vayamos a tener ninguna en cines a lo largo del año. Muchas películas se estrenan por sorpresa, aunque de momento tenemos que mirar hacia los formatos domésticos para ver algo de artes marciales, aunque de nuevo tenemos malas noticias, ya que es un único estreno el que podremos disfrutar a partir del 14 de enero. Se trata de “Redada Asesina 2” (“Serbuan maut: Berandal” AKA “The Raid 2: Berandal”. Gareth Evans. 2014) de nuevo con Evans dirigiendo a Iko Uwais en una extensión del universo que vimos en la primera entrega. Nada más salir del edificio, el agente Rama se infiltrará en un grupo mafioso para desmantelarlo desde la cúpula. Un guión más denso, con multitudes de referencias y homenajes al cine de yakuzas de los ’70 y grandes coreografías que la han situado como una de las mejores películas de acción del año, a pesar de contar con ciertos detractores debido a que esperaban un guión más simple y acción sin parar. La tiene, pero también Evans da un salto cualitativo en su carrera cinematográfica evitando caer en una fórmula repetitiva del éxito conseguido. Las espectaculares secuencias de acción, ya sean balísticas o poniendo en movimiento técnicas de Pencak Silat, se encuentran entre lo mejor de los últimos años. Además, tendremos una variada galería de personajes cada uno con su estilo de lucha característico, como Cecep Arif Rahman, experto en Silat, como el Asesino, Julie Stelle como Alice “Hammer Girl”, usando dos martillos de forma brutal, igual que su compañero Very Tri Yulisman como el Hombre del Bate de Baseball, dos de los puntos fuertes de las coreografías, sin olvidar al propio Iko Uwais o a Yayan Ruhian, que tras interpretar a Mad Dog en la primera entrega, cambia de papel pero con su oportunidad de lucirse. Tanto el trabajo de las coreografías, como la ejecución de las mismas y los stunts o especialistas hacen un trabajo que la encumbra como una de las obras maestras del género, a pesar de haberse suscitado cierta polémica entre lo que mucha gente esperaba, y lo que Evans ofrece, una obra mucho más madura y densa, con dos horas y media de duración, homenajeando además al cine de Yakuzas sin olvidar las propias artes marciales y superando en dureza a su anterior entrega. Y este estreno en venta sale tanto en DVD como en BD, estrenando así a Uwais en alta definición.
Llegado a este punto, lamentablemente no puedo seguir hablando, o escribiendo, sobre lo que veremos en España, si bien es cierto que algunas películas confirmadas para su lanzamiento doméstico esperan a tener fecha, como las dos secuelas de Rurouni Kenshin, “Kyoto Inferno” y “The Legend Ends”, que verán la luz a lo largo del año de mano de Mediatres Estudio junto a “Lupin the Thrid”, nueva adaptación del personaje del manga Lupin III en imagen real de mano de Ryûhei Kitamura (“Versus”) pero que a la hora de escribir estas líneas no tienen fecha de estreno. Mientras esperamos a que vayan saliendo, vamos a dar un pequeño repaso a lo que será sin duda de lo mejorcito del año 2015 en cuanto cine de artes marciales puras y duras.
PRÓXIMAMENTE EN CINES
Aunque en enero no tengamos estrenos marciales en cines, existen al menos dos títulos que podremos ver durante el 2015 en pantalla grande que contienen artes marciales y actores del subgénero. El 3 de abril se estrenará en nuestro país “Fast & Furious 7”, tras el fallecimiento del actor Paul Walker y los cambios de guión sufridos. Por suerte estos cambios no nos privarán de ver a Tony Jaa en un papel, presumiblemente pequeño, en la que es su primera participación en una superproducción de Hollywood. El experto en Muay Thai y protagonista de “Ong Bak” se encontrará en pantalla (esperemos que en un combate) con Ronda Rousey, campeona olímpica de Judo y posteriormente de MMA, que debutó en el cine en “Los Mercenarios 3”, y ambos, junto al resto del reparto, Vin Diesel, Walker, Dwayne Johnson, Michelle Rodríguez, Jason Statham, Kurt Russell, Djimon Hounsou o Elsa Pataky, bajo la supervisión en las escenas de acción de David Ismalone, amigo de Tony Jaa que se está abriendo camino como director de acción y artes marciales.
El segundo título es “Outcast”, que aunque no tiene fecha en el momento de escribir estas líneas, F&P, distribuidora de reciente creación, ha confirmado tener los derechos para su estreno en cines españoles durante este año. Se trata del debut como director de Nick Powell, especialista y coordinador de especialistas así como coreógrafo de lucha, perteneciente al equipo británico de Wu Shu, y quedando segundo en los Campeonatos Europeos. Su trabajo lo hemos visto en “El caos Bourne”, “El último samurái” o “Los Tres Mosqueteros”. Nicolas Cage (“Furia ciega”) y Hayden Christiensen (“Star Wars Episodio I: La Amenaza Fantasma”) son los protagonistas, dos guerreros templarios que viajarán a China y ayudarán a dos hermanos contra su hermano mayor, autoproclamado nuevo Emperador tras asesinar a su padre. Junto a los dos hollywoodienses protagonistas tenemos a Lui Yifei (“El Reino Prohibido”)y a Andy On (“Invisible Target”), además de otras caras en papeles secundarios como Ron Smoorenburg (“¿Quién soy?”), Jawed El Berni (“Fighting Fish”) o los hermanos Andrew y Steven Dasz (“Stunt Games”), todos coordinados por Brett Chan (“Justicia Extrema”, “Marco Polo”).
ARTES MARCIALES PARA EL 2015
Estamos de enhorabuena ya que durante este 2015 se estrenarán en sus países de origen algunos títulos que pueden convertirse en auténticos bombazos y que posteriormente podrán conseguirse de importación e incluso estrenarse en formato doméstico en España. Ya que tendremos algo de Tony Jaa en el cine, es momento de recordar que tiene pendiente de estreno un par de películas sin duda muy esperadas. Sin fecha definida de momento y anunciado su retraso en el estreno, sin fecha definida, veremos “A man will rise”, una comedia de acción con toques de western donde Jaa luchará contra unos gángsters que aterrorizan su ciudad. Uno de los rivales que tendrá será el mismísimo Dolph Lundgrend (“Los Mercenarios”), vestido como un auténtico cowboy. Tony Jaa la co-dirige junto a Vitidnan Rojanapanich, que debúta en el mundo del cine siendo además uno de los coordinadores de especialistas. Tras su viaje a Estados Unidos para la saga de “A todo gas”, se embarcó en “Sha Po Lang II: A time to consecuences” secuela de “Duelo de Dragones”, de Sammo Hung y Donnie Yen, que cuenta esta vez en su reparto, a parte de Tony Jaa, a Jacky Wu Jing (“Shaolin”), Sammo Hung repitiendo papel, Andy On (“Special ID”), Simon Yam (“Election”) y a Louis Koo (“Drug War”), con Dion Lam (“Black Mask”) como director de acción. Y como no hay dos sin tres, “Skin Trade” nos devolverá al dúo Jaa/Lundgren junto a Michael Jai White (“Invicto 2”), Conan Stevens (“Bangkok Adrenaline”), Cary-Hiroyuki Tagawa (“Mortal Kombat”) además de Ron Perlman (“Hellboy”), Celina Jade (“El Hombre de los Puños de Hierro”) y Peter Weller (“Robocop”) Thriller de acción con el tráfico de esclavos de fondo bajo la dirección de Ekachai Uekrongtham (“Beautiful Boxer”) y con acción dirigida por Ismalone que tras su premiere en Estados Unidos está cosechando muy buenas críticas.
De la mayor estrella tailandesa, a una de las mayores de China, Donnie Yen. Muchos son los proyectos que se acumulan en la agenda del actor y director de acción. El primer estreno será “Iceman 2 3D”, que tras su frio, nunca mejor dicho, recibimiento de la primera parte, espera remontar con su última entrega. Las aventuras de un guardia imperial congelado durante 400 años que despierta en la actualidad, al igual que otros viejos enemigos llegarán a su final en febrero, pero la película de Yen que se espera con expectación es “Crouching Tiger, Hidden Dragon II: The Green Legend”, o lo que es lo mismo, la largamente pospuesta secuela de “Tigre y Dragón”. En esta ocasión la dirección, tanto de la película como de la acción marcial, está en manos del veterano Yuen Woo Ping, artífice de las coreografías de películas como “El Mono Borracho en el Ojo del Tigre”, “Érase una vez en China”, “Kung Fusión”, “Matrix”, “Kill Bill”, “Danny the Dog” o “El Reino Prohibido” y junto a Yen tendremos a Michelle Yeoh, repitiendo su papel de la primera parte y a Jason Scott Lee (“Dragón. La vida de Bruce Lee”) Su estreno está previsto para agosto, aunque parece ser que se podrá ver sólo en IMAX y en Netflix, lo que pone en peligro su estreno en cines convencionales. Mientras esperamos a ver si se estrena o no, le toca el turno de estrenar a Corey Yuen, el mítico coreógrafo y director que está detrás de muchas de las coreografías de lucha de Jet Li. “Rise of the Legend” nos devuelve a la leyenda del Hung Gar Kung Fu Wong Fei Hung, encarnado esta vez por Eddie Peng (“Tai Chi Zero”) y acompañado de Sammo Hung (“Ip Man 2”), Angelabay (“Tai Chi Hero”), Tony Leung Ka-Fai (“Detective Dee”) o Simon Yam (“Election”) De la dirección se encarga Roy Chow (“Nightfall”) Viajaremos a la juventud del que se convertiría en un héroe nacional en una co-producción entre China y Estados Unidos, con Universal como inversionista occidental. De momento no tiene fecha de estreno, pero se espera que comience su camino comercial antes de fin de año y al estar Universal detrás, podríamos llegar a verla en España, ya sea en cines o directamente en formatos domésticos.
No podía faltar Jackie Chan en este pequeño repaso a lo que presumiblemente será lo mejor del cine de artes marciales del año. En febrero estrenará en China “Dragon Blade”, dirigida por Daniel Lee (“14 Blades”) donde comparte protagonismo con John Cusack (“Alta fidelidad”) y Adrien Brody (“Predators”) en una historia donde un soldado romano,Lucius (Cusack), deberá aliarse con el guerrero chino Huo An interpretado por Chan contra un enemigo común, Tiberius (Brody) Tras un rodaje en el desierto realmente infernal, esta producción china se presenta como una de las apuestas fuertes de Chan, quien por cierto se reencontrará en pantalla con Benny “The Jet” Urquídez, toda una leyenda dentro y fuera del ring al que hay que recordar en “Los Supercamorristas” y “Los Tres Dragones” con combates épicos contra Chan. Y ya que Jackie comenzará el año con una película, terminará con otra en diciembre, estrenando “Skiptrace”, co-producción entre Hong Kong, China y Estados Unidos, basada en una historia original del propio Jackie y dirigida por Renny Harlin (“Máximo Riesgo”) Junto a Chan, Fan Bingbing (“X-Men: Días eel FuturoPasado”), Johnny Knoxville (“El último desafío”) y la campeona de WWE Eve Torres entre otros. La película trata sobre un policía de Hong Kong, Chan, que tendrá que aliarse con un jugador contra un criminal chino. Un argumento que de primeras no es demasiado original pero que nos devolverá al Jackie que tanto nos gusta. Eso sí, si llega a España tendremos que esperar al 2016.
Viendo estos títulos, la mayoría son producciones de serie A, sobre todo los asiáticos. Por suerte para los aficionados al género, numerosas películas de serie B, con menores presupuestos pero grandes luchadores, irán saliendo poco a poco, como “White Tiger”, con Matt Mullins (“Promesa sangrienta”), Don “The Dragon” Wilson (“Ring of fire”), la leyenda Joe Lewis en la que fue su última interpretación, o Jawed El Berni (“Fighting Fish”); “Duel of legends”, de Hector Echevarría (“Death Warriors”) y con Cary Hiroyuki Tagawa (“Mortal Kombat”) entre otros; “Duel. The Last Choice”, el regreso de la estrella indonesia de artes marciales Willy Dozan (protagonista de películas de Kung Fu con el nombre de Billy Chong) presentando a su hijo Leon Dozan; “Mystic Blade”, dirigida por David Ismalone, amigo de Tony Jaa, con Don Ferguson, especialista, artista marcial y guionista de la película, el propio Ismalone, y Tin Man (“Ninja: La Sombra de una lágrima”); “The Martial Arts Kid”, de nuevo con Don “The Dragon” Wilson y Cynthia Rothrock junto a numerosos luchadores reales… Como ves, muchas películas aunque no todas podemos ver en España pero que mantienen las artes marciales vivas y esperando a que aparezca una película que consiga estrenarse en cines y devolver al género a primera plana.
Iván Fernández “Ronin”