21 curiosidades sobre VAN DAMME
(que a lo mejor desconocías)
Fco. Javier Hernández ha hecho una excelente aportación con datos curiosos poco conocidos por casi todos sobre JCVD. Muchos de estos datos, se han tocado en los diferentes artículos, pero quizás haya alguno de ellos que deconocéis, y que puede ser interesante, así que… ¡Aquí lo tenéis!
1) ¿Sabías que Jean-Claude Van Damme es un nombre artístico y no su nombre real?
Su verdadero nombre es Jean-Claude Camille François Van Varenberg y, como sabía que este era un pésimo nombre artístico para las carteleras, lo cambió por Van Damme, igual que el apellido de un buen amigo de su padre llamado Alex. Aunque esta no fue su primera opción, ya que cuando llegó a Estados Unidos y luchaba por hacerse un hueco en la industria cinematográfica adoptó durante algún tiempo el nombre artístico de “Frank Cujo”, nombre que abandonaría después por el que todo el mundo conoce.
2) ¿Sabias que se le apoda en algunos lugares como “The Muscles from Brussels” (“los músculos de Bruselas”)?
La razón hay que hallarla en su apariencia física y en que nació en Berchem-Sainte-Agathe, un municipio de Bruselas, la capital de Bélgica.
3) ¿Sabías que ama otras artes, además de las marciales y las cinematográficas?
Desde su más tierna infancia ha sido (y es) aficionado a la pintura y la música clásica, siendo Beethoven su compositor favorito.
4) ¿Sabías por qué se trasladó a Estados Unidos cuando tenía una carrera marcial prometedora en Bélgica?
A pesar de sus triunfos deportivos y de ser propietario de su propio gimnasio en Bruselas desde 1979 (el “California gym”), teniendo un gran éxito y clientela, su verdadera pasión era el cine, y su sueño, convertirse en una estrella de las películas de acción a nivel mundial. Esto le llevó a vender su negocio y cruzar el Atlántico para probar suerte en el Olimpo de Hollywood.
5) ¿Sabrías decir que Artes Marciales y Deportes de Contacto ha practicado?
Practicó Karate Shotokan desde 1971, cuando contaba con diez años, bajo la atenta guía de su profesor, Claude Goetz, hasta conseguir el cinturón negro primer dan. Después, a partir de los quince años, comenzó a competir en la modalidad de Semi-contact, venciendo en varios campeonatos y llegando a ser miembro del equipo nacional de Karate de Bélgica, equipo con el que logró ser Campeón de Europa el 26 de diciembre de 1979. Además, desde 1977, tras entrenar un tiempo con Dominique Valera, comenzó a competir en Light-contact y Full-contact, de tal forma que en 1981 conquistó el título de Campeón de Europa de los Pesos Medios de Kickboxing de la PKA (Asociación de Karate Profesional); en solo cinco años obtuvo 18 victorias por K.O. y una sola derrota por descalificación.
6) ¿Sabías que no sólo ha practicado Artes Marciales?
Sino que también practicó ballet durante cinco años, incluso, ya adolescente, tuvo una oferta para formar parte del Ballet Profesional de la Opera de París, pero se inclinó por continuar con las artes marciales y el fisioculturismo, donde conseguiría el título de “Mister Bélgica”. Todas estas facetas de su vida lograron una mezcla genial, la gracia del ballet, junto con los movimientos marciales y un cuerpo muy saludable, que con el tiempo le abrirían las puertas de Hollywood; de hecho su “marca distintiva”: la patada en salto trasero con giro de 360 grados y máxima extensión de piernas es resultado de la fusión del Karate y el ballet. En una entrevista afirmó: “si puedes sobrevivir a un entrenamiento de ballet, puedes sobrevivir a un entrenamiento de cualquier otro deporte”. Sus conocimientos de baile pueden verse en un video musical de 2003: “Kiss My Eyes”, del músico francés: Bob Sinclair.
7) ¿Sabías que aunque aparezca acreditado en numerosas filmografías y biografías jamás rodó ningún plano de “Rue Barbare”?
Aunque el propio Van Damme lo haya desmentido en varias ocasiones aún se sigue afirmando por muchos que participó como personaje secundario (algunas fuentes indican que como extra) en la película francesa rodada en 1982: “Rue Barbare” (titulada en España como: “El más salvaje entre todos”). La confusión se debe a que Van Damme fue citado para una entrevista que daría como fruto el citado papel, pero, al confundir el día de la cita, no acudió acertadamente y no consiguió la audición.
8) ¿Sabias que cuando llegó a Estados Unidos en 1982 no hablaba inglés?
Pero su ilusión y actitud le hizo superarse y en la actualidad no sólo habla sus lenguas maternas (flamenco y francés) además de inglés, sino que además comprende italiano, alemán y español.
9) ¿Sabías que en Estados Unidos tuvo que luchar mucho por una primera audición?
De hecho, mientras esperaba su oportunidad, tuvo que trabajar como repartidor de pizza, instalador de alfombras y moquetas, taxista, conductor de limusina, profesor de Karate, masajista, guardia de seguridad en un club… incluso, durante varios meses, fue asistente personal y sparring de Chuck Norris, fue él quien le dio una oportunidad dándole un pequeño papel en “Missing in action” (“Desaparecido en combate”), en 1984, tan minúsculo que apenas se le ve.
10) ¿Sabías que antes de su primer papel acreditado intervino como figurante y extra en varias películas?
Por ejemplo en la ya mencionada “Missing in action”, protagonizada por Chuck Norris, y “Breakin’” (“Breakdance”), en donde se le puede ver jaleando en la playa a los bailarines protagonistas de la película junto a su amigo desde la infancia y compañero marcial Michael Qissi, que después se haría famoso por su encarnación de Tong Po en “Kickboxer”, y acompañaría a Van Damme en varias películas (“Contacto sangriento”, “Lionheart, el luchador”…), y su hermano Abdel Qissi se haría famoso por interpretar a los gigantescos villanos de “Lionheart” y “The Quest”. Por cierto, ambas películas en las que solo aparece como extra son de 1984, y de ese mismo año es el mediometraje, de tan solo 48 minutos de duración: “Monaco Forever”, en donde interpretó el papel de un experto en Karate homosexual en un cameo de poco más de dos minutos en pantalla, y en donde puede verse su extraordinaria técnica de pateo.
11) ¿Sabrías decir cual fue su primera película acreditada?
Fue “No retreat, no surrender” (“Retroceder nunca, rendirse jamás”), película dirigida por Corey Yuen en 1985, donde interpreta a un competidor soviético malvado, un papel de pocos minutos donde literalmente se come interpretativa y
técnicamente al protagonista de la cinta.
12) ¿Sabías que aunque muchos autores lo incluyan en su biografía no fue el monstruo de “Depredador”?
En la película de 1986 protagonizada por Arnold Schwarzenegger, el cazador extraterrestre de “Predator” que aparece en pantalla fue el gigantesco Kevin Peter Hall, que también haría de monstruo en la comedia familiar “Bigfoot y los Hendersons”. La confusión se debe a que Van Damme realmente si fue contratado para hacer de Depredador, pero según iban avanzando las pruebas de rodaje John McTiernan, el director de la película, se dio cuenta que dos cosas: que el traje de extraterrestre era ridículo, y que el actor encargado de enfundarse el traje era más bajo que Arnold, con lo que no había sensación de peligrosidad para el “bueno” de la película, por ello, primero encargó el traje a un experto en maquillaje y efectos especiales de terror y ciencia ficción como era el oscarizado Stan Winston y se decidió por Kevin, que con sus dos metros veinte si suponía un reto para Arnold de 188 centímetros de altura, no los escasos 177 centímetros de Van Damme.
13) ¿Sabías que en 1995 dirigió una película: “The Quest”, coprotagonizada por el otrora James Bond: Roger Moore y él mismo, que fue un fracaso de critica y público?
Curiosamente en la premier en Madrid, en el cine Roxy A, hubo una exhibición de artes marciales encargada por la distribuidora en España (TriPictures) para promocionar la película, realizada por el maestro Eugenio Fraile (de Muay-thai) y yo mismo y nuestros alumnos. Después de terminar la película el público asistente decía que les había gustado más nuestra demostración técnica que lo que habían visto en pantalla. Sinceramente, la película no es buena pero el público fue bastante injusto en sus apreciaciones. Este fracaso no le ha detenido en su afán por dirigir, ya que en este año ha guionizado y dirigido la película “Full Love (The Eaagle Path)”.
14) ¿Sabías que después de su gran éxito en “Bloodsport” (“Contacto sangriento”) aún tuvo que hacer otro papel secundario antes de tener otra oportunidad como protagonista?
La película la rodó el mismo año (1988) cuando aún no se sabía el alcance del éxito obtenido. La película fue “Black Eagle” (“Águila negra”), película protagonizada por Sho Kosugi (que en esos años hizo varias películas de ninja) en la que Van Damme volvía a hacer de “malo”. El año siguiente con “Cyborg” y “Kickboxer” ya encarrilaría su carrera fílmica y su éxito.
15) ¿Sabías que en su película mejor valorada hace de sí mismo?
La película “JCVD”, de 2008, es una comedia dramática en la que Van Damme, como personaje, se encuentra involucrado en un robo “real”. Aunque su distribución en salas ha sido escasa, la cinta fue muy elogiada por la critica internacional al ser presentada en el Festival Internacional de Cine de Cannes.
16) ¿Sabías que rechazó hacer varias películas que después resultaron ser un éxito?
Por ejemplo: en 1993 rechazó el papel de Simón Phoenix que finalmente encarnó Wesley Snipes, en la película protagonizada por Silvestre Stallone “Demolition Man”; en 1994 rechazó el protagonismo de “Speed”, una de las películas que lanzó a la fama a Keanu Reeves; en 1997 rechazó el papel que al final hizo John Travolta en “Face/off” (“Cara a cara”); en 2008 rechazó ser uno de “Los mercenarios” (“The Expendables”) en la primera parte de la franquicia, aunque en la segunda entrega Stallone le volvió a tentar dándole el papel del villano, en esta ocasión Van Damme se amoldó y aprovechó la oportunidad de coreografiar el combate final entre ellos.
17) ¿Sabías que el personaje de Johnny Cage, de los videojuegos de “Mortal Combat”, está inspirado en él?
Y, curiosamente Van Damme interpretó en 1994 a un personaje de videojuego en la película “Street Fighter” (titulada en España como: “Street Fighter. La última batalla”), en la que encarna al comandante William F. Guile.
18) ¿Sabías que en los años noventa tuvo problemas de adicción?
Aunque actualmente lo tiene superado, en un reality show americano (“Jean-Claude Van Damme: Behind Closed Doors”) admitió que desde mediados de los noventa fue adicto a la cocaína, afirmando que se gastaba diez mil dólares a la semana en ello. Por otra parte, parece que el alcohol le hace ser agresivo y por ello ha tenido bastantes problemas: en 1998 tuvo una pelea en un centro nocturno de New York; en 1999 fue arrestado en Los Ángeles por conducir ebrio; a finales de 2011, durante la filmación de “The Expendables 2” (“Los mercenarios 2”) destrozó un bar de Bulgaria, después de haber bebido durante horas. En 1998, se tuvo que interrumpir durante unos días el rodaje de “Knock off” (“En el ojo del huracán”) pues un neurólogo le diagnosticó un desorden bipolar de ciclo rápido con tendencias suicidas debido a sus adicciones, después de destrozar la habitación del hotel en el que estuvo durante el rodaje.
Actualmente se encuentra recuperado y más activo que nunca con una filosofía de vida que resume en una sola palabra… #MEGAPOSITIVO.
19) ¿Sabías que en cierta ocasión casi hubo un combate real entre Van Damme y Seagal?
Los hechos ocurrieron en 1997, en la mansión de Miami de Sylvestre Stallone, en donde se celebraba una fiesta. Allí coincidieron Jean-Claude y Steven Seagal, y este último empezó a afirmar a todo aquel que le quería escuchar que en un combate real le “patearía el trasero” con facilidad a Van Damme. Cuando este se enteró le retó a demostrarlo en el jardín de la mansión, pero en ese instante Seagal se lo pensó mejor y abandonó la fiesta.
20) ¿Sabías que no tiene estabilidad emocional y es muy enamoradizo?
Pues se ha casado cinco veces, dos de ellas (la tercera y quinta) con la famosa ex-culturista profesional Gladys Portugues, a la cual conoció inicialmente cuando era taxista, y ha tenido decenas de relaciones extraconyugales y amantes; por ejemplo, durante el rodaje de la citada “Street Fighter” tuvo un breve romance con la cantante y compañera de rodaje Kylie Minogue.
21) ¿Sabías que, a pesar de sus problemas adictivos es básicamente una buena persona?
Pues participa activamente en muchas organizaciones de caridad, así como en la “Make a Wisk Foundation”, que ayuda a niños con enfermedades terminales, incluso es un reconocido defensor público de los derechos de los animales.
Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos: