Bienvenidos a la primera lección del Curso de Taichi Xin-Yi básico en Dragonz.es. En esta lección, veremos los 2 primeros movimientos de la tabla de 24 movimientos: Acariciar y separar las crines del caballo y la cigüeña despliega las alas.
La Comisión de Deportes China reunió el Tai Chi Chuan Simplificado en 1956 con el objetivo de normalizar y popularizar el Tai Chi Chuan. Esas rutinas de ejercicios que se pueden ver en documentales sobre la gente mayor de China que se ejercita en los parques, se conoce como secuencia de 24 movimientos de Pekín (Beijing) o Continental, y está basada en la Secuencia Larga de Estilo Yang.
La secuencia se puede practicar entera o por secciones. Según el nivel de práctica se introduce la sincronización de la respiración con los movimientos.
Esta primera serie de movimientos, nos permitirán saber de la forma física de la que partimos.
Como explico en el vídeo, recuerda que no debes forzar tu cuerpo para llegar a los tobillos, eso es algo que irás consiguiendo con el paso del tiempo.
El trabajo con la energía interna Chi, es muy importante dentro de la práctica del Taichi, pero en este primer curso no te voy a atosigar con esos conocimientos, ya que del mismo modo que no conocer como funciona el conocimiento de la electricidad, no impide que la bombilla se encienda al pulsar el interruptor, lo mismo sucederá con la práctica del Taichi.
De cualquier modo, recuerda que también tienes otros cursos de Chi Kung en la plataforma que te ayudarán a desarrollar y entender mejor que es el Chi.
Con este pequeño apartado, quiero facilitarte el aprendizaje de los movimientos, ya que la mayoría de los 24 movimientos se rigen por las mismas bases.
Debes prestar especial atención en distinguir entre lo interno y lo externo, entre subir y bajar, avanzar y retroceder.
Uno debe distinguir el lleno y el vacío en las dos piernas. Al subir y bajar uno debe moverse como un gato. Cuando el peso del cuerpo se cambia a la pierna izquierda, la pierna izquierda está llena y la pierna derecha está vacía. Cuando el peso se cambia a la pierna derecha, la pierna derecha está llena y la pierna izquierda está vacía.
Ahora que ya conoces los desplazamientos básicos de pierna (movimientos de tren inferior) vamos a combinarlos en lo que es el 1º movimiento, con técnicas de mano (tren superior).
Recuerda estas palabras cuando practiques tus movimientos: cómodo, natural, suave, extendido, continuó, redondo, sereno, lento y con fuerza en el interior.
Y para terminar, añadiremos el 2º movimiento de los 24, para cerrar este pequeño bloque. En él, una vez hayas realizado tu desplazamiento y te posiciones, todo el resto lo harás con los brazos, desplegándolos como si de un par de alas se trataran.
Durante la práctica de estos 2 primeros movimientos, es importante prestes especial atención en distinguir entre lo interno y lo externo, entre subir y bajar, avanzar y retroceder.
Practica con entusiasmo y… ¡Nos vemos en la próxima lección!
Para cualquier clase duda, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de Soporte PREMIUM y te responderé lo antes posible.
0 Productos en el carro (0.00 €)