Bienvenidos a la primera lección del Curso de Sport Chanbara en Dragonz.es. En esta primera lección de introducción, veremos que es el Sport Chanbara, su historia y diferencias con respecto al kendo; la vestimenta, protecciones, armas y por último forma de moverse.
El Sport Chanbara es una disciplina de combate con armas adaptada a las necesidades del siglo en que vivimos.
Es muy dinámica, divertida y se necesita de pocos materiales para su práctica.
El Sport Chanbara es un arte marcial desarrollado en 1971 por Tanabe Tetsundo 4 (nacido el 4 de noviembre de 1942) y algunos de los mejores maestros de esgrima japoneses 6 .
Aunque eran bastante tradicionales, reconocieron que su sociedad estaba cambiando rápidamente y que lo que la gente aprendió hace 100 años no atraía ya a los adolescentes. De esta observación nació el Sport Chanbara.
Esta disciplina se ha extendido por todo Japón, incluso fue reconocida por el Ministerio de Educación de Japón, y muchas escuelas hoy día, incluyen ya el Sport Chanbara en las clases de educación física de los niños.
Este arte se ha desarrollado rápidamente en otros países: Estados Unidos , Canadá , Australia , Francia , Italia , Rusia (así como en muchos países de Europa Central , Egipto y China ).
Llegó a Francia en 1994 gracias a cuatro kendokas franceses (Kenichi Yoshimura, Claude Hamot Claude PRUVOST y Jean-Claude GIROT) y en 1998 a España desde Estados Unidos gracias al Maestro José A. Guiral, miembro del Hall of Fame de USKA-Alliance, donde la International Sport Chanbara Association lo introdujo en los World Championships de ese mismo año a través de Dana Abott, su principal difusor en EEUU.
Actualmente cuenta con más de 300 000 practicantes, tan solo en Japón.
La principal diferencia con el Kendo radica en el equipo requerido para su práctica, que la democratiza con respecto al resto de disciplinas marciales:
La práctica del entrenamiento y las competiciones es necesariamente descalzo a menos que se justifique la protección.
Con respecto a las armas, suelen ser de color negro (o negro y rojo para diferenciar a los competidores) y sin modificaciones.
Podemos encontrar 2 tipos de armas:
Se pueden usar las siguientes armas:
Ahora ya sabes lo básico acerca de esta divertida modalidad de esgrima japonesa. Ahora te recomiendo que te repases el Curso de Katana Tradicional, porque en la próxima lección… ¡comenzamos!
Para cualquier clase duda, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de Soporte PREMIUM y te responderé lo antes posible.
0 Productos en el carro (0.00 €)