Point Fight #1: Introducción

Bienvenidos a la primera lección del Curso de Point Fight básica en Dragonz.es. En esta primera lección, aprenderemos todo lo hace falta saber de esta modalidad a nivel de reglamento, para poder empezar a “trabajar”.

01 – Introducción


En este curso de introducción al Point Fight, trataré de explicar todo lo que necesitas saber y llevar para poder practicar la modalidad con seguridad y elegancia.

Aquí os dejo el primer video. 

Aprenderse tantas normas puede resultar agobiante, pero una vez que te acostumbres ya veras que ¡sale todo automáticamente!

De cualquier modo, aquí te dejo el enlace del Reglamento Oficial de Point Fight FEKM (WAKO). Existen muchos otros reglamentos, muy parecidos, pero desde luego, este es el más completo y profesional.

Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.

Dentro de WAKO a nivel mundial, y de FEKM a nivel España (y regionales), existen unas protecciones “homologadas”. Estar atentos a ello, porque en los eventos oficiales no se puede participar sin esta homologación. Para el vídeo, yo os estoy enseñando las equipaciones de Dragonz, que son oficiales dentro de la Liga Nacional de Tatami Sport.

Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.

Ahora que ya sabemos como puntuar y donde, vamos a pasar a ver que tipo de penalizaciones puede haber.

Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.

Bien, ya hemos aprendido que es lo que puntúa (¡y como!), y también que es lo que penaliza. En el siguiente vídeo veremos la forma en que se entregan los puntos. Es decir, como actúan los jueces y árbitros durante el combate.

Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.

En la siguiente lección vamos a aprender la guardia que se usa en el Point Fight, en que se diferencia de lo que comúnmente conocemos como “Kickboxing” (porque realmente, el Point Fight es una “modalidad” dentro del Kickboxing) o Muay Thai, y como funciona la manera de desplazarnos.

Ya que conocemos la información básica, ahora es el momento de sumergirse por completo en este mundo; la correcta posición de las piernas, la cadera, el puño armado, combinaciones, la velocidad, ritmo, fuerza, timming… y esto solo lo podremos hacer con mucho trabajo. Así que, cuando empecemos a trabajar… ¡Grábate y comparte con nosotros tus progresos! ?

Y como siempre, si tenéis alguna duda, podéis usar el formulario de Soporte PREMIUM, y os atenderé personalmente!

×
×

Carrito

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore