Bienvenidos a la primera lección del Curso de Jun Fan Jeet Kune Do (básico) en Dragonz.es. En este curso de introducción os presentaremos las bases del programa oficial de Jun Fan Jeet Kune Do enseñados por Dan Inosanto.
01 – Introducción
El Jun Fan Jeet Kune Do es el estilo que desarrolló Bruce Lee para él mismo. Esto es… lo que le funcionaba a él personalmente, desechando lo superfluo y lo que se adaptaba a sus cualidades físicas, y potenciando lo que mejor le venía.
Siguiendo esta filosofía de pensamiento, el Jeet Kune Do personal de cada persona debería ser diferente de cualquier otro. Pero no cabe duda, que los principios técnicos que desarrolló Bruce Lee en su Jun Fan Jeet Kune Do, son ciertamente efectivos en numerosas personas, y es una obra tan valiosa, como la de cualquier otro estilo marcial.
En esta primera lección de introducción, vamos a trabajar la parte de boxeo de puños de este potente sistema. Lo primero que haremos, será trabajar nuestra guardia.
Una vez tengamos bien asegurada nuestra posición de guardia, lo siguiente que vamos a trabajar son nuestras técnicas de boxeo de puños ¡vamos a ello!
A continuación te dejo una lista de todos estas herramientas de boxeo que hemos trabajado:
- Jab: Directo con la mano adelantada (recto). Importante: Codos dentro, mano directamente hacia delante sin echarla hacia atrás, sin telegrafiar. Hay 5 tipos de Jab: Biu Jee (o finger jab), Chun Choi (speed jab), Full Body Jab, Entering Jab (con desplazamiento) y Body Jab (jab bajo, al cuerpo).
- Cross: Directo con la mano retrasada (recto). Importante: Codos dentro, mano directamente hacia delante sin echarla hacia atrás, sin telegrafiar. Hay que girar el cuerpo para que los dos hombros queden en línea, girando el tobillo trasero.
- Hook: Gancho (o crochet). Importante: no abrir o “swingear” para ganar potencia; así se abren muchos huecos y se telegrafía, hay que evitarlo. Hay que subir el codo de forma que quede en línea con el hombro y la muñeca y girar el cuerpo (gira el talón delantero) como si quisiera dar un portazo.
- Body Hook: (gancho bajo al cuerpo). Las mismas características que el anterior, añadiendo que hay que bajar las caderas para que la línea de fuerza horizontal vaya a nuestro objetivo.
- Uppercut: (gancho hacia arriba). El codo del brazo que golpea no se separa mucho del costado, utilizo el tobillo y gemelo adelantado junto con las piernas para subir el cuerpo hacia arriba, como si subiese un saco de patatas.
- Overhand: (gancho por encima de las manos -de la guardia). Se hace siempre con la mano trasera, se sube bien el codo para lograr una trayectoria descendente en diagonal. En el momento de aterrizar el golpe, se abren un poco las piernas para transferir más peso.
Espero que te haya gustado esta primera lección de introducción y… ¡Nos vemos en la próxima lección!
Para cualquier clase duda, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de Soporte PREMIUM y te responderé lo antes posible.