Bienvenidos a la primera lección del Curso de Elasticidad básico en Dragonz.es! En esta primera lección, os enseñaré una primera rutina para comenzar a trabajar vuestra elasticidad.
01 – Introducción
Lo primero que quiero que entendáis, es la diferencia entre elasticidad y flexibilidad. Porque pueden parecer lo mismo, y muchas veces se confunden, y de hecho, es común usarlas indistintamente… ¡mal!
La flexibilidad nos indica la capacidad que tenemos de mover nuestras articulaciones. Ninguna articulación de nuestro cuerpo es igual a otra, ni ofrece el mismo rango de movimientos. Luego la flexibilidad (en nuestras articulaciones) depende de muchos factores, que no siempre está a nuestro alcance mejorar. Desde el sexo, la edad o la herencia genética, hasta el clima y/o la temperatura ambiente. Aunque por otro lado, existen otros factores que si podemos mejorar en mayor o menor medida como por ejemplo, el tono muscular, el estado emocional, el cansancio muscular y por supuesto el entrenamiento que hagamos para mejorar.
La elasticidad nos indica la capacidad que tienen nuestros músculos para contraerse y estirarse. Evidentemente, aquí también hay factores determinantes que intervienen en nuestra elasticidad, pero os daré una buena noticia… Estos factores con un buen trabajo ¡si que podemos mejorarlos! Como por ejemplo, la capacidad de laxitud de músculos, tendones y ligamentos, como los que vamos a tratar en este curso, que son principalmente los de las piernas.
Yo normalmente practico estos ejercicios haciendo 3 series de 1 minuto, con 10 segundos de descanso entre cada uno de ellos, pero si no estáis acostumbrados, para empezar podéis iros haciendo al trabajo de elasticidad con series de 10 segundos, con 5 segundos de descanso entre ellas.
- Estiramiento a una pierna (3×10″ con 5″ de descanso, por cada pierna)
- Salto de vallas (3×10″ con 5″ de descanso, por cada pierna)
- Estiramiento lateral en “V” (3×10″ con 5″ de descanso, hacia cada lado)
Ahora ya tenéis vuestra primera rutina de elasticidad. Vamos a trabajar nuestra elasticidad durante estas 10 semanas, y estoy segura que vais a notar una gran mejoría. Pero para ello voy a necesitar 2 cosas de vosotros. Que practiquéis diariamente, y que midáis vuestros progresos cada semana.
Practicar esta rutina 1 vez al día por lo menos, al levantaros, cuando tengáis un rato libre, o antes de acostaros. Medir hasta donde llegáis en cada una de las posiciones. Grabaros en vídeo, haceros fotos… ¡todo lo que se os ocurra! para que podáis comparar al final del curso.
- Practicar 1 vez al día
- ¡Medir y grabar vuestro estado actual!
Espero que os haya parecido interesante ¡Nos vemos en la próxima lección!
Y si tenéis alguna duda, podéis usar el formulario de Soporte PREMIUM, para preguntarme directamente sobre el curso.