Sigue habiendo dudas al respecto. Existen diferencias entre el kickboxing y el muay thai que hemos visto conveniente aclarar para manteneros informados en todo momento. Para que, con ello, seáis capaces de reconocer o conocer vuestro estilo y la propia historia de este tipo de artes marciales. Artes marciales que, a día de hoy, siguen expandiéndose por los 5 continentes.
El kickboxing y el muay thai son dos estilos de combate que, si bien, tienen ciertas similitudes, también tiene diferencias más que significativas. Sobre todo en lo que respecta a sus técnicas, reglas y origen. Estas son las diferencias entre kickboxing y el muay thai:
Diferencias kickboxing y el muay thai en su origen
El Muay Thai es conocido también por Thai Boxing. Un tipo de arte marcial de origen en Tailandia. De hecho, en este país se considera su deporte oficial y no te será raro ver tailandeses (y turistas), practicando este deporte en cualquier lugar. Durante siglos, se ha practicado como un arte de combate y también, como medio de defensa personal.
Por su parte, el kickboxing es un término que engloba varias disciplinas de lucha, donde destacan los puñados y las patadas. En este caso, las raíces de esta técnica se encuentran en Japón y Estados Unidos, donde se originó como una conexión de diferentes artes marciales como el karate o el boxeo.
Diferencias entre kickboxing y el muay thai en técnica
En el muay thai se permiten golpes con los puños, codos, rodillas y patadas, lo que lo convierte en un estilo de lucha muy completo y agresivo. También se permite el “clinching” (o agarre) que permite dar golpes de rodillas y codos a distancia.
En el kickboxing, solo se permiten golpes con los puños y patadas, (normalmente se prohíbe el uso de codos y rodillas). En este caso, todo varía mucho dependiendo del país e incluso la organización donde se practique.
Diferencias del kickboxing y el muay thai en la postura y en movimientos
Los practicantes de Muay Thai suelen adoptar una postura más abierta y más enfocada en las técnicas de agarre y golpes con codos y rodillas.
Por su parte, los luchadores de kickboxing suelen tener una postura más cerrada y enfocada en técnicas de golpes con puños y patadas a mayor distancia.
Diferencias del kickboxing y el muay thai en la competición
En Tailandia, el Muay Thai es una forma de deporte muy popular, donde encontramos desde combates amateurs hasta combates profesionales de alto nivel. En los últimos años, no es difícil ver adeptos y aficionados a esta tendencia en cualquier parte del mundo, incluyendo España y Occidente.
El kickboxing también es una disciplina competitiva con diferentes organizaciones y reglas que rigen las competiciones a nivel nacional e internacional.
Cómo ves, el kickboxing y el muay thai son dos artes marciales diferentes, aunque tienen en común que reúnen diferentes técnicas de lucha y combate o herramientas para la defensa personal. Se trata de dos disciplinas que, pese a sus diferencias, siguen siendo cada vez más populares en todo el mundo.
Para saber más, visita nuestra web y contacta con nosotros si necesitas más información.