Así se alimentaba Bruce Lee (La dieta del Dragón)

Así se alimentaba Bruce Lee (La dieta del Dragón)

lee

La dieta del Dragón

Uno de los factores que convirtió a Bruce Lee en un icono y un mito atemporal que ha durado hasta nuestros días, fue sin duda su espectacular físico, conseguido a través de un continuo e intenso entrenamiento, y una estricta dieta desarrollada por él mismo a base de prueba y error.

Él sabía que la alimentación es fundamental para lograr un correcto equilibrio físico, mental y espiritual. Para algunos llegó a tener extremada delgadez, para otros alcanzó la perfección física. Lo cierto es que llegó a tener un índice de grasa corporal 0%, conseguido gracias a una excelente combinación de nutrición, suplementación, preparación física y entrenamiento marcial.

Bruce Lee entrenaba varias veces al día, lo cual le hizo confeccionar una dieta que equilibrara y compensara todo el gasto energético y físico diario. Viendo el asombroso cuerpo del Pequeño Dragón, uno puede llegar a pensar que la dietética y la nutrición formaban parte de los muchos conocimientos que poseía, pero lo cierto es que no fue así.

Su intensa vida de entrenamiento, investigación y producción cinematográfica, no le dejaron tiempo para profundizar en este campo. No se conoce reunión alguna con expertos nutricionistas, ni en ninguno de sus tratados y manuscritos se hace referencia a cómo mejorar el rendimiento deportivo.

Sin embargo, combinando anotaciones personales con los recuerdos de aquellos que le conocieron mejor, podemos llegar a una aproximación de lo que Lee pensaba respecto a este tema.

-Yo fui la que hizo más investigación en el campo de la nutrición, ya que Bruce, la verdad, ni sabía hervir un cazo de agua… ni le importaba aprender. Él no tenía ni interés ni tiempo para perder en esos menesteres.

La que cocinaba era yo, y como él siempre estaba trabajando fuera, trataba de esforzarme al máximo para prepararle comidas sanas y nutritivas.
Linda Lee”.

Según recuerda Linda, la hora de la comida nunca fue el foco de principal de la familia Lee; comer era considerado simplemente el “combustible” que les mantenía en marcha para continuar con sus vidas.

Linda sí que leyó muchos libros de nutrición, y se inspiró en los consejos de la nutricionista Adele Davis, la cual recomendaba la ingesta de cereales integrales y evitar los alimentos refinados y los azúcares simples.

Gracias a ello Lee disfrutó de los beneficios de una correcta alimentación, sin tener que comprometer su tiempo en ello. Lo cual no quiere decir que a Lee no le importara este aspecto en su preparación. Ya que él era consciente de que no podía exigirle el máximo rendimiento a su cuerpo, si no le proporcionaba el mejor “combustible”.

Linda recuerda que Lee dejó de consumir muchos productos horneados, por estar compuestos de harinas refinadas que sólo le proporcionaban calorías vacías. Y él no tenía ningún interés en consumir calorías que no pudiera usar como fuente de energía.

Bruce comía de 3 a 5 comidas al día, y en pequeñas cantidades, principalmente porque todo giraba en torno a su trabajo y en un horario programado a lo largo del día.

Pero esto no le obsesionaba, a lo largo del día podría tomar un par de batidos de proteína, zumos, comida asiática, y luego dar una clase o cenar una “cena normal”, como la mayoría de la gente. Su comida favorita era casi cualquier cosa de China, y fuentes de carbohidratos como la pasta.

UN DÍA EN “LA DIETA” DE LEE

Bruce podía comenzar el día desayunando muesli o cereales mezclados (granos enteros, nueces y otros frutos secos).

A mediodía solía tomarse un almuerzo modesto, consistente en arroz, verduras y carne, pollo o marisco. Y para las cenas, Linda recuerda que hacía espaguetis u otros tipos de pasta para cenar con asiduidad, junto con una ensalada.

No teníamos carne siempre, y Bruce prefería la comida asiática, sobre todo por la gran variedad que presentaba, así como por la proporción de carne y verduras, a menudo más verduras que carne en los platos asiáticos.
Linda Lee”.

Lee consideraba que la comida americana era bastante monótona, a menudo un solo plato, mientras que en la comida asiática siempre había más variedad. Esta variedad le permitía una dieta más equilibrada, así como hacer las comidas más agradables, y podía comer un poco de todo, en lugar de “demasiado de algo”. Lee consideró que esta era mejor manera de comer.

Esto no quiere decir que no consumiera comida occidental, o que se permitiera incluso visitar un Mc Donalds de vez en cuando. Pero pensaba que la cocina occidental hace demasiado énfasis en las proteínas y las grasas, y utilizaba los productos lácteos principalmente para hacerse sus batidos de proteínas.

LOS SUPLEMENTOS Y LEE

Lee era consciente de los beneficios que la suplementación nutricional puede aportar a la hora de mejorar el rendimiento deportivo. Era asiduo consumidor de batidos de proteína, tomaba alrededor de un par de batidos de proteínas diariamente, que eran preparados por Linda a base de leche en polvo, siguiendo los consejos de la nutricionista Adele Davis.

Linda sostiene que nunca tuvo una “receta” para preparar este tipo de batidos, y tampoco recuerda exactamente las medidas que utilizaba. Porque dependía del tipo de entrenamiento que estaba realizando Lee (fuerza, resistencia, volumen, etc…), pero lo que si es seguro, es que se lo preparaba una o dos veces al día.

Bruce escribió algunas anotaciones al respecto, para realizar un batido que maximizara los resultados de ganancia de fuerza y potencia.

Añadir los cacahuetes, los huevos (con cáscara) y plátanos con la leche en polvo y mezclar en la licuadora. Si quieres resultados más rápidos, usar mejor leche semidesnatada que la normal”.

Y por supuesto, nosotros te hemos extraído la receta, de entre todos sus apuntes:

Un batido de “La Proteína de Lee”

  • Leche en polvo
  • Agua o zumo
  • Cubitos de hielo
  • 2 huevos (a veces incluso con cáscara)
  • Germen de trigo (o aceite, 1 cucharada)
  • Levadura de cerveza  (1 cucharada)
  • Mantequilla de cacahuete (1 cucharada)
  • 1 Plátano
  • Inositol
  • Lecitina de soja (en grano)

VITAMINAS Y MINERALES

Además de sus batidos proteínicos, Bruce tomaba suplementos de vitaminas y minerales. Bruce y Linda frecuentaban la tienda Lindberg Nutrición en Santa Mónica para comprar un complejo multivitamínico compuesto por 7 pastillas, que proporcionaban un aporte equilibrado de vitaminas y minerales.

En 1971, cuando Lee estaba rodando “El Gran Jefe” (“The Big Boss”, también llamada “Karate a muerte en Bangkok”) en Pakchong (Tailandia) escribía a menudo cartas a su familia, en un extracto de una de ellas se puede leer:

La comida en Bangkok es terrible, sobre todo en Pakchong. Este pueblo no tiene carne de vacuno y muy poco pollo y cerdo. Estoy contento por haberme traído mis vitaminas”.

A pesar de tomar un aporte equlibrado de vitaminas y minerales, le prestaba especial importancia a la Vitamina C, de la cual tomaba un extra cuando notaba que su resistencia bajaba como consecuencia de la fatiga o el estrés.

PASIÓN POR LOS ZUMOS

Lee se apasionó por los zumos, debido a que al ser tan activo, metabolizaba en seguida el “combustible” que ingería. Linda Lee, recuerda que tuvieron un exprimidor eléctrico mucho antes de que se pusieran de moda, y en los días en que no tomaba 2 batidos de proteína, tomaba uno y un zumo.

En los zumos encontró la clave para elevar su nivel de energía, particularmente con una curiosa mezcla de zanahorias, apio y manzanas.

MIEL, GINSENG Y TÉ

Otro de los suplementos que ayudaba a Lee a mantener elevados sus niveles de energía fue la Jalea Real, una mezcla de miel de abeja reina con ginseng.

Kareem Abduul Jabbar recordaba como Lee se tomaba su suplemento de Jalea Real con frecuencia durante el rodaje de “Juego con la Muerte” (“Game of Death”). Herb Jackson recuerda que Lee decía:

-Cada vez que tengo que hacer una demostración, me tomo un frasco de Jalea Real y ‘Boom! Mis niveles de energía son perfectos”.

Lee apreciaba los 4000 años de historia y experiencia china con las hierbas y el té. Pensaba que si algo se había mantenido durante tantos años, sería porque realmente funcionaba.

Bruce no tomaba café, pero fue un gran aficionado al té durante toda su vida. Tomaba y probaba toda clase de té, aunque le gustaba especialmente el té Lipton con miel, y cuando estaba de rodaje en Hong Kong, Linda se lo preparaba un gran termo, para que pudiera tomarlo entre escena y escena durante los rodajes. Otro té que consumía mucho era el “Li Cha”, un té negro (casi rojo) que se deja reposar y se consume con leche y azúcar, dándole un sabor similar al té inglés.

Pero aparte de su sabor agradable, Lee sabía de los muchos beneficios para la salud que se le atribuyen al té.

CONCLUSIÓN

Bruce Lee llevaba una dieta muy sana y equilibrada para el nivel de actividad que llevaba. Lo más sorprendente de su dieta, era el consumo de carbohidratos nocturnos, ya que los carbohidratos si no se consumen, se convierten en grasa.

También hemos de recordar que su dieta se fundamentaba en la ingesta de carbohidratos, proteínas y vitaminas, por lo que quizás ese exceso de carbohidratos nocturnos, eran el aporte de “grasas” que necesitaba para equilibrar su organismo.

De cualquier modo, Bruce logró un perfecto estado físico, luego logró encontrar una dieta que se adaptó perfectamente a su metabolismo.

Lee creía que la gente debe ser consciente de lo que consume a diario, y consumir lo que el cuerpo realmente necesita y no simplemente por el mero placer de comer. A este respecto, se encontraron unas anotaciones dentro de las páginas de su guión de Operación Dragón (Enter the Dragon):

Si eres un artista marcial, come solo lo que tu cuerpo necesita y no te dejes llevar por los placeres culinarios”.

Muestra de la dieta de Bruce Lee

  • Desayuno
    Alimento: Tazón de muesli con frutos secos o fruta.
    Bebida: Zumo o té.
  • Almuerzo
    Zumo o bebida proteínica.
  • Comida
    Alimento: Carne, verduras y arroz.
    Bebida: Té.
  • Merienda
    Zumo o bebida proteínica.
  • Cena
    Alimento: Espaguetis y ensalada u otro tipo de comida con arroz, verduras o marisco.
    Bebida: Un vaso con el 2% de leche o té.

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Esta entrada tiene 10 comentarios

  1. M. Gomez

    Excelente reportaje!!

  2. franskoviak

    hola soy jose maria y m interesa esta muy bueno poder comer sano y q t brinde energia

  3. Tiberio

    Un estupendo post y bastante recomendable. Felicidades

  4. sanders

    Todo está bien y el pequeño dragón lo que comía. …pero. ..pero…..jamás se mencionó de la bebida de agua. ..q en estos tiempos es el doctor, remedio, sana,vida, calorías y no te desidratas. No leí nada del agua mineral….Grs

    1. Nacho Serapio

      Pues… ¡tienes razón! Seguramente bebía sus 2 litros de agua diarios, porque ingería muchas infusiones. Pero más allá de lo que dicen los textos donde nos hemos documentado, no te podemos decir, porque sería “inventárnoslo”, y esa, efectivamente no es la idea…

      ¡Muchas gracias por el aporte! (^_^)

  5. Milton

    Es físicamente IMPOSIBLE llegar a un 0% de grasa corporal. Simplemente el cuerpo no aguantaría, se moriría antes de llegar a ello

  6. Carlos Nieves

    Saludos…Cómo podré obtener los productos Dragonz especialmente Dragonz Flex y recibirlos en Puerto Rico.

    1. Nacho Serapio
      Nacho Serapio

      Hola Carlos!

      Los productos de nutrición ahora mismono estan disponibles. Pero si quieres algun otro material, miraría el costo de enviartelos y sin problema.

  7. martín

    Pues le cue regular para la edad que vivió

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.