La localidad costera de Castelldefels, en la provincia de Barcelona, se convirtió en la Meca de las artes marciales en España el pasado 3 de junio.
¡No podemos contener nuestra emoción al informar sobre el récord absoluto de participación de clubes marciales, que atrajo a competidores de diversas comunidades autónomas españolas y contó con la presencia de destacadas delegaciones internacionales provenientes de Venezuela, Colombia, Portugal y Argentina!
El emblemático pabellón polideportivo de Can Vinader se erigió como el santuario de esta trascendental competencia. Su arquitectura singular, con imponentes estructuras de cristal que permitían la entrada de una iluminación divina, creó un ambiente extraordinario. El momento cumbre llegó con la entrega de trofeos, presidida por la ilustre figura del regidor del Excelentísimo Ayuntamiento, el señor Nico Cerpa, quien ofició el acto con gran solemnidad.
Los genios organizadores de este evento sin precedentes, el prestigioso maestro y gurú internacional Javier Sáenz y el incansable presidente de WAMAI, Ricardo Gress, se enfrentaron a un auténtico desafío logístico.
A pesar de la complejidad inherente a tan magnánima empresa, agravada por las complicaciones derivadas de las fechas que rozaban las recientes elecciones municipales, la incertidumbre planeaba en el aire. Sin embargo, todas las dudas se disiparon como el humo al constatar que el resultado fue todo lo contrario: ¡un festival sin igual, repleto de exhibiciones y combates increíbles y espectaculares que hicieron vibrar a todos los presentes!
No podemos dejar de enfatizar el nivel de excelencia requerido para organizar un torneo con tanta historia y prestigio, considerado el más antiguo y relevante de España en el apasionante mundo de las artes marciales y los deportes de contacto.
Es preciso mencionar que este evento, a diferencia de cualquier otro celebrado en la península ibérica, es verdaderamente “open”, lo que significa que cualquier individuo, sin importar su estilo, club, federación o asociación, puede sumarse a la competencia. Este enfoque de contacto deportivo democrático, popular y abierto ha sido el sello distintivo de la World Amateur Martial Arts International (WAMAI) desde sus albores en 1985.
Volviendo al magno acontecimiento en cuestión, resaltamos un duelo emocionante que tuvo lugar en el ring. El talentoso y carismático púgil portugués Malheiro, afincado en tierras españolas y miembro destacado del equipo Mugendo Gava, se enfrentó al asombroso luchador Otalora de Rubí, proveniente del célebre club Kwoon. Este enfrentamiento épico culminó con la coronación de Malheiro como el campeón indiscutible de WAMAI, enfundado en el prestigioso cinturón de CAMPEÓN de la aclamada WKL, después de tres asaltos repletos de pasión y adrenalina.