NO-GILAND
Con la próximidad de la nueva edición de NOGILAND, entrevistamos a Óscar Magro y Santiago Poncelas promotores de esta espectacular competición, que edición tras edición, se va ganando el respeto y consolidando edición tras edición de su GILAND/NOGILAND.
DM: ¿Qué es GILAND/NOGILAND?
GILAND/NOGILAND son las dos marcas de competición que están englobadas en nuestra marca NO*GILAND, es una iniciativa privada de practicantes y apasionados del arte suave para intentar ofrecer competiciones de calidad y estables que fomenten la práctica del brazilian jiujitsu en sus dos modalidades de práctica, con kimono y sin kimono. Somos pioneros en las competiciones BJJ infantiles y juveniles cosa que nos orgullece porque son la cantera de nuestro deporte.
DM:¿Por qué os habéis embarcado en este proyecto?
El BJJ se diferencia de otras artes marciales en su carácter competitivo, nos estamos poniendo a prueba constantemente, cada día en nuestros clubes respectivos, el practicante demanda retos y la competición es una forma de poner a prueba nuestros progresos frente a otros practicantes y equipos. En el calendario nacional ya se están haciendo cosas pero faltaba una apuesta como la nuestra que, de forma regular complementara el buen trabajo que están haciendo otras organizaciones como por ejemplo AEJJB.
DM:¿Cómo está creciendo el BJJ en España y sus competiciones?
El boom del BJJ, todo el mundo habla del crecimiento exponencial en practicantes, en equipos, en oferta, cada día nuevos practicantes se suman a esta fiebre del BJJ, la expansión del BJJ, es frente a otras disciplinas, un fenómeno que en los últimos años ha llamado la atención y captado a neófitos de las artes marciales y a practicantes de otras artes marciales y deportes de contacto por su carácter “real” por llamarlo de alguna manera, además el efecto llamada del estilo de vida bjj, del deporte individual colectivo atrae cada día a más personas que se acercan con curiosidad al BJJ.
En cuanto a las competiciones siempre han existido los interclubs, los open, las oportunidades de competir en torneos puntuales, el competidor tenía que estar atento o ser informado para encontrar su espacio de participación o ceñirse a las internacionales como el Europeo de Lisboa, a nivel nacional es ahora que las cosas empiezan a funcionar con un calendario más o menos definido que facilita la preparación y ayuda a los deportistas a prepararse de una forma más racional y profesional.
DM:¿Qué os define y diferencia?
Ante todo que somos una iniciativa privada que con mucho esfuerzo y colaboración trabaja para fomentar y hacer crecer nuestro deporte y que intenta escuchar y aprender en cada competición. Son ya dos ediciones NOGILAND, una edición GILAND y en cada una de ellas hemos crecido adaptándonos al mayor número de participantes, a sus demandas, a la búsqueda de la excelencia. Nos queda mucho trabajo pero en ello estamos. NO*GILAND es una iniciativa a largo plazo.
DM:¿Cuáles son los retos a los que os tenéis que enfrentar como promotores y organizadores?
El día de la competición es la punta del iceberg de un camino difícil; llamar la atención, llegar a todos los sitios, buscar apoyos, financiación para que el día señalado estén los tatamis, los árbitros, las medallas, los detalles…esos que antes como participantes no apreciábamos y cuando llega la hora la logística es impresionante, el staff lo da todo, los árbitros se esfuerzan al máximo para no cometer errores, los jefes de tatami intentan ayudar a los competidores. Todo el equipo hace un trabajo fenomenal no exento de errores por supuesto pero con ese afán de cada vez hacerlo mejor.
DM:¿Cuáles son vuestros objetivos?
Superar esta próxima edición NOGILAND, que todo el mundo esté contento y en cuestiones más Macros intentar fomentar el interés por nuestro deporte más allá de nuestro ámbito cercano, que se fijen en nosotros, que se hable de nosotros y sobretodo que haya ganas de volver a confiar en nosotros, tanto participantes, como clubes como marcas privadas relacionadas o no de forma directa con el BJJ.
DM: Habladnos de vuestra próxima competición.
El próximo 15 de Julio se celebra en la ciudad de Barcelona en el Pabellón de la Mar bella NOGILAND, competición nogi (BJJ sin kimono). El escenario, junto a la playa, la fecha, en pleno verano son una oportunidad perfecta para acercarnos, participar y disfrutar de un fantástico día de BJJ. Además hemos hecho muchos esfuerzos para crear ese ambiente de Lifestyle que nos caracteriza, en la zona exterior del Pabellón los asistentes podrán disfrutar de stands de diferentes marcas que apuestan por nuestro deporte y quieren identificarse con nuestro estilo de vida, Skullrider, Torogatame, Blackbelt, jiujiutsero, Tatami olímpic riu, Açaí… y por supuesto ¡Dragonz!
Un evento que va más allá del mero hecho competitivo, además de pasar un día fantástico de playa.
DM: Bueno, pues creo que con esto nos ha quedado más que claro para todos los amantes de las artes marciales en general y del BJJ en particular… ¡el 15 de Julio tenéis una cita!
Os esperamos a todos el próximo 15 de Julio en el Pabellón de la Mar bella en Barcelona, competidores y por supuesto acompañantes y público que apoyen. Es muy importante hacer sentir a las marcas y al público neófito el peso y la relevancia cada vez mayor que tenemos como grupo definido y seguir captando su atención.
Gracias a Dragonz en general y a la persona de Nacho en particular por su apuesta, apoyo y difusión.
Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:
-
- Guantes
Guantes MMA Pro
- 36.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Seleccionar opciones
-
- Jiujitsu
Kimono BJJ
- 89.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Seleccionar opciones
-
- Mma
Rashguard MMA Golden Dragonz
- 39.55 €
- Valorado en 0 de 5
- Seleccionar opciones
-
- Cinturones, Jiujitsu
Cinturón BJJ
- 10.95 € – 14.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Seleccionar opciones