Juan Zamudio
Bruce Lee fue una figura que marcó a numerosas generaciones. a medida que voy entrevistando a maestros, la frase de “todo comenzó con Bruce Lee”, se hace cada vez más habitual. posteriormente, cada uno ha ido siguiendo su propio camino y creando su propia “leyenda personal”, como diría Paulo Coelho. pero hay otros, que decidieron seguir el camino de Bruce Lee, estudiar a fondo lo que él desarrolló, y terminar su propia versión de la “obra incompleta” a la que el pequeño dragón llamó JKD. Juan Zamudio es uno de ellos. un caminante que se ha ganado por derecho propio su lugar en el “universo JKD”. este mes estrena libro, “el tao de los métodos de entrenamiento” (podéis conseguirlo en www.zamudiosystem.com), es por ello que he querido invitarle a participar en este especial 75 aniversario de Bruce Lee, para conocer un poco de su experiencia y de sus motivaciones.
LEE SIU LOONG, Bruce Lee; el artista marcial más famoso del siglo XX. El hombre que cambió el mundo de las Artes Marciales, el curso de muchos practicantes y que contribuyó quizás, a abrir los ojos al mundo y del que aprendimos a quitarnos la venda de los ojos y a mirar hacia el Arte Marcial desde otra perspectiva totalmente nueva y reveladora. Mirando hacia adentro, siendo honestos con nosotros mismos y preguntándonos como hacer de nuestro arte de lucha algo funcional y práctico.
El hombre, el artista marcial, el filósofo, el adelantado a su época, el científico de la lucha. El maestro que estudió, investigó y desarrolló un Arte Marcial tan simple y a la vez tan complejo y poco entendido. Bruce Lee, el hombre que tenía tanto de especial como de humano, una persona que se creó así mismo. El artista marcial que vivió una vida tan intensa que parecía concentrada en sus 32 años de vida; aprovechándola para crear su Ópera Prima, el legado para sus millones de seguidores en todo el mundo, su JEET KUNE DO.
¿Qué nos queda de la originalidad de su herencia, de la pureza de su arte después de 42 años desde que nos dejó?
Son bien conocidas por todos los que nos movemos en este mundo del JKD (Jeet Kune Do), las dos ve
rtientes bien definidas que existen. Una en defensa de la originalidad del material de Bruce y otra que reivindica el concepto de asimilar material de otras artes de combate y añadirlo a lo que ya tenemos. A grandes rasgos, una de las dos vías de JKD más destacadas es la que lideraba el desaparecido Ted Wong, el cual un poco cansado de ver lo que se enseñaba de Bruce por el mundo, decidió salir a la palestra y mostrar y explicar el contenido original del JKD de Bruce, el Jun Fan Jeet Kune Do.
La otra gran vertiente es la que encabezada por el Sifu Dan Inosanto, asistente de Bruce Lee en la escuela de Los Ángeles, el cual decidió, según él por respeto a su maestro, llamarlo JKD Conceptos, para de alguna manera no comercializar su arte, y en el cual podía incorporar elementos de otros estilos al suyo.
Por ley de vida poco a poco los estudiantes de Bruce más directos y de primera generación van desapareciendo y nos van dejando. Maestros que un día compartieron experiencias y anécdotas junto a su guía y señalador del camino Bruce Lee, y que luego ellos a su vez compartieron con nosotros, mientras escuchábamos boquiabiertos cuando hablaban del Pequeño Dragón.
Los que tuvimos la suerte y la oportunidad de entrenar junto a algunos o varios de ellos; hoy día podemos continuar las enseñanzas que un día compartieron con nosotros. Pero ¿Qué es del JKD ahora? Es algo natural en el ser humano, cambiar, añadir o modificar, en definitiva poner cada uno algo de su propia cosecha a esa materia prima y original. Es algo personal o una autoexpresión. Ya que tenemos nuevas vivencias y experiencias como seres humanos pensantes que somos.
Entrenamos con alumnos, compañeros o nosotros mismos situaciones que tal vez antes no vivimos y que por esa experiencia propia, añado, descarto o cambio parte de ese material original que un día nuestro maestro nos transmitió.
A veces complicamos tanto lo que hacemos que nos olvidamos de algunos de los principios más básicos del JKD como la simplicidad y la economía de movimiento. Siempre que tengo alguna duda de algo que he visto o porque alguien me pregunta, me dirijo a la fuente original e intento corroborar si es así, ya sea viendo el material escrito o audiovisual que nos dejó su creador. Otras veces, cuando me ha sido posible, he recurrido a los estudiantes más directos de Bruce.
En ciertas ocasiones estudiantes de segunda generación, es decir alumnos de los alumnos de Bruce; han extraído los elementos que les enseñó su maestro y lo han cambiado tanto que nada tiene que ver con la fuente original.
Otros, adaptándolos a los nuevos tiempos, los han amoldado a algo parecido o similar a lo que se denomina MMA o Artes Marciales Mixtas y su enfoque por tanto es hacia el combate de este tipo.
Aun así no creo que nadie, y digo absolutamente nadie de los estudiantes de Bruce muestre el 100% de las enseñanzas puras tal como las desarrolló Bruce. Sí que nos podemos encontrar con instructores que enseñan muy parecido a como lo hacía Bruce, pero obviamente es algo muy difícil de confirmar hasta qué punto son fieles a ese origen.
Para mí es muy importante que el instructor sea capaz de mostrar al estudiante hasta donde podemos llegar, es aquello tan simple como predicar con el ejemplo. Siempre he pretendido buscar las piezas del puzzle, para poder mostrar el JKD con la mayor parte de esas piezas y hacerlo lo más completo posible. Y tras años de búsqueda, la cual aún continua, cada vez tengo más clara cuál era la idea final de Bruce.
Sin duda, para mí el punto fuerte para llegar a ser un buen luchador y hacer de tu JKD un Arte Marcial funcional, son los métodos de entrenamiento suplementarios. Solo teniendo un puñado de técnicas y afilando las herramientas al máximo, podremos llegar a las cotas más altas de efectividad y resolución. De esto trata precisamente mi último libro, trabajo que me ha llevado varios años.
Solo tenemos que fijarnos en el cuerpo super definido de Bruce Lee y en el esfuerzo y la dedicación que le llevó tener esas cualidades, esa velocidad y esa potencia. Tener claras las herramientas y saberlas trabajar, pulir, afilar para que estén siempre a punto. Ese es el laborioso trabajo de mi libro sobre los métodos de entrenamiento de Bruce y sus estudiantes de primera y segunda generación. Un recopilatorio de ejercicios para desarrollar una habilidad concreta, unos atributos y unas cualidades. Y lo bueno es que no solo está destinado a los practicantes del Arte Marcial de Bruce, sino que son métodos de entrenamiento que los pueden adoptar practicantes de cualquier estilo para el desarrollo en su Arte Marcial.
El desaparecido y gran maestro Ted Wong acostumbraba a decir:
“-Bruce nos dejó el Mapa de Carreteras, tan solo tenemos que seguirlo”.
Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:
-
- Dragonz Nutrition
Dragonz Whey
- 32.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Añadir al carrito
-
- Dragonz Nutrition
Dragonz Life
- 16.50 €
- Valorado en 0 de 5
- Añadir al carrito
-
- Dragonz Nutrition
Dragonz Revenge
- 27.95 €
- Valorado en 5.00 de 5
- Añadir al carrito
-
- Dragonz Nutrition
Dragonz Flex
- 27.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Añadir al carrito