José Luis Valdés, estilos… ¿para qué y porqué?

José Luis Valdés, estilos… ¿para qué y porqué?

jose luis valdes

Estilos, escuelas… ¿para qué y porqué?

El Maestro José Luis Valdés es sin lugar a dudas un hombre peculiar donde los haya. Posée una férrea disciplina y código de honor que va más allá de lo marcial. Y no duda en defender aquello en lo que cree con todas las consecuencias. En el tiempo que llevo tratándole, le he visto defender “lo suyo” y a “los suyos” como nadie. Y del mismo modo que le veo volcarse con su gente, le he visto decepcionarse por no verse correspondido. Del mismo modo que he visto a “supuestos maestros” vetarle, por sentirse amenazados por sus palabras, porque os aseguro, que si hay que hacerlo, a la hora de hablar, el Maestro Valdés dice todo lo que se le pasa por su mente, caiga quien caiga. Cuando le ofrecí al Maestro la columna para que expresara lo que quisiera a la comunidad marcial, no estaba seguro de cómo enfocarlo y me preguntó… “lo que te salga de dentro Mestro” le dije. “Pero mira que la puedo liar Nacho, que ya me conoces”. “Pues la lías… es tu columna”. así que… ¡vamos a liarla!

Tengo que escoger un gimnasio y quiero hacer Artes Marciales o Deportes de Contacto, ya lo tengo claro. Y ahora… ¿a dónde voy? Lo más sencillo y fácil es ir al gimnasio más cercano de casa. Lo tengo al lado, voy a andando y ¿qué valoro más? Me encuentro lo siguiente:

Son Deportes de Contacto ¿me gustan o no me gustan? ¿El ambiente es bueno o es malo? es decir, ¿está lleno de macarras o gente de mal vivir? ¿El profesor enseña con disciplina o enseña sin ninguna disciplina?

Son Artes Marciales ¿me gustan o no me gustan? El instructor o Maestro… ¿dónde aprendió y cuál es su procedencia? es decir, ¿dónde aprendió lo que enseña? y sus titulaciones ¿cuáles son?

¡Ya tenemos el lio montado! ¿Lo quiero para mí o para mis hijos o familia? Una cosa esta muy clara, practicando Deportes de Contacto o Artes Marciales entrenamos el cuerpo, lo ponemos en forma, y a la vez, aprendemos a defendernos. Pero ¿cómo aprendemos? ¿Con disciplina?

Si lo que quiero es tener el cuerpo en forma y a la vez aprender a defenderme sin ningún tipo de presión, poco a poco y con disciplina, escogería las Artes Marciales, pero… ¿cuál?

Cualquier arte marcial “tradicional”, Karate, Judo, Taekwondo… No solo conseguiría lo que quiero, sino también unos valores, me informaría de quien es el Maestro y dónde o en que federación estaría afiliado.

Quiero aprender rápido, me gusta más la agresividad, entonces Deportes de Contacto, pero ¡mucho OJO! ¡No siempre! Repito ¡no siempre! enseñan Deportes de Contacto con disciplina, por eso hay que ver a dónde vamos y quien nos va a enseñar, aquí más que nunca debemos saber quién nos enseña.

Existen Maestros muy valorados que vienen de las Artes Marciales que nos inculcan disciplina en los Deportes de Contacto, en cambio en otros sitios, nos encontramos gente entrenando en bermudas, con zapatillas, gorra, pendientes, palabras mal sonantes…

Evidentemente si fuera para mis hijos no los llevaría a estos sitios, por eso es muy importante saber dónde vamos y donde nos metemos, es triste pero existen esos centros con las características que menciono.

Por lo que es muy importante saber escoger la Escuela a dónde quiero ir o llevar a mi familia.

Ya tengo el tema claro, ahora me encuentro con que en la pared veo muchas titulaciones de federaciones y asociaciones, diplomas y títulos muy bonitos, muchos de ellos escritos en japonés, chino, coreano… etc.

También tenemos que mirar eso. Es muy importante y os preguntareis porqué. En nuestro país la legalidad viene regida por las federaciones reconocidas por el Consejo Superior de Deportes, las llamadas “federaciones oficiales”. Y a la hora de ser campeón de España, tener puntos para oposiciones, ser reconocidos como deportistas de élite, son las que valen, carácter y formas de trabajo serio.

Luego están las “Federaciones Internacionales” con una larga tradición de años en el mundo de las Artes Marciales, donde en muchos países esas federaciones son oficiales pero en España no lo son, y las cuales tienen convenios con nuestras federaciones oficiales a la hora de realizar campeonatos internaciones o campeonatos del mundo.

También existen “Asociaciones Federaciones” inscritas en el Ministerio del Interior, algunas hechas por un Maestro o Maestros serios generalmente que se marcharon de las federaciones oficiales, y con un trabajo serio, pero cuyas titulaciones son de carácter privado, dentro de esta gama de asociaciones también nos podemos encontrar con las hechas por un grupo de amigos o por el listo de turno, con el nombre de un sistema inventado por ellos mismos, aunque hay que reconocer que hay Maestros que crearon sistemas basados en su gran experiencia marcial y son Maestros reconocidos internacionalmente, pero… ¡estamos igual!, no son titulaciones “oficiales”. También están las asociaciones de un estilo determinado que se encuentran integradas en las federaciones oficiales.

Esto en cuanto a federaciones, pero ahora vamos al Maestro o al instructor, existen Maestros con una larga tradición marcial documentada, existen Maestros o instructores que saben un poco de cada cosa y se crean su propia federación (eso sí, bajo el amparo del Ministerio del Interior) y tienen muchos, no… ¡muchísimos danes! eso sí, otorgados por ellos mismos o por su grupo de gente.

Y luego existen los que han hecho un poco de aquí otro poco de haya, un par de cursos al año, un par de DVDs del estilo… y consiguen que alguien los avale y están dando clases impunemente. Estos en general no tienen nada documentado salvo las fotos que se hacen en los cursos, porque experiencia marcial no tienen. Los hay también que con treinta años más o menos ya son cinturones negros décimos danes (de esos por desgracia existen muchos).

En Okinawa o en Japón, por decir un par de sitios, te lleva toda la vida de práctica el llegar a alcanzar un alto grado. Muchos Grandes Maestros mueren sin llegar a ello, y aquí en España ¡nos encontramos con más décimos danes que en Okinawa, Japón y Corea juntos!

Y luego existen los que entre comillas “han perdido el norte”, se creen Dioses, se creen los todo poderosos y dan y quitan grados, según les convenga, se mueven por intereses y sin conocimiento de causa “hoy te dan un segundo dan y dentro de dos meses te doy un cuarto dan”. Esto es una triste realidad, pero cierta. Cada vez existe más seriedad y cada vez se están controlando más estas cosas, pero también es una realidad que existe esta gente que, con ánimo de lucrarse, falsea este bonito mundo de las Artes Marciales.

Está bien ganar dinero, muchos nos dedicamos en exclusividad a ello y es nuestra forma de ganarnos la vida, pero sin jugar con los demás. La palabra “jugar”… cierto, la palabra “jugar”, sobre todo aquellos que enseñan sistemas raros o aprenden de cursillos donde no saben ni ellos hacer bien la técnica y enseñan formas que en la vida real no son efectivas y si el día de mañana, el alumno la tuviera que poner en práctica le podría costar la vida por querer realizar lo falsamente aprendido.

Por eso es muy importante saber qué vamos hacer y a dénde vamos a ir. Como padre, yo los llevaría a practicar Artes Marciales “tradicionales” y si mis hijos quisieran hacer Deportes de Contacto estudiaría bien con quién y dónde ir, lo cierto es que las Artes Marciales y Deportes de Contacto te ponen en forma y te aportan confianza en ti mismo, y tal como están las cosas en el mundo en el que vivimos, una persona tiene que aprender a defenderse. Y cuanto más tiempo estéis practicando mayor es y será vuestra seguridad a la hora de enfrentaros a un problema.

Simplemente tenéis que leer las noticias actuales: agresiones en los portales a mujeres, peleas en los centros de ocio, quedadas entre barrios para darse de golpes ¡y te puedes encontrar en el medio de esas macro peleas!, bullying en el colegio por parte del niño abusón de turno (con los problemas psicológicos que eso conlleva), agresiones a miembros de seguridad, vigilantes o policías.

El entrenamiento de Artes Marciales o Deportes de Contacto sin duda alguna, te ayudará el día de mañana a afrontar situaciones difíciles que se pueden dar en la vida.

Y evidentemente, si hablamos de seguridad… ¿Cuántos policías, vigilantes, etc. tienen que defender tus intereses y no están preparados? es la pura verdad. Mirar imágenes, noticias, donde para detener a una persona están cuatro o más personas intentando inmovilizar al individuo y se encuentran con que no son capaces…

Pero este tema queridos amigos lo dejare para otro día. Habrá personas que se den por aludidas, y otros que no, eso ya va con cada uno. No es mi intención crear polémica ni enemigos, pero los Maestros de las Escuelas serias sabéis también como yo que esto es una realidad. Y tú, si eres estudiante todavía, revisa todo esto que te he contado, pregunta, e investiga, con internet todo es mucho más fácil hoy día…

Las Artes Marciales y los Deportes de Contacto son una forma de vida, así es tal como yo lo veo, y tal como quiero que lo vean mis hijos.

Un saludo a todos los lectores de esta maravillosa revista.

José Luis Valdés.

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. Miguel Montes

    Un gran maestro y mejor persona, sigue así que muchos te lo agradecerán y también tendrás detractores, pero sigue adelante, y ami nieta dale descanso de vez en cuando, un abrazo amigo.

  2. Antonio Luis Tenreiro Prado

    Maese José juis, eres uno de los grandes y doy gracias por entrenar en tu gimnasio.
    No te limitas a enseñar un estilo, eres efectivo, te vuelcas en tus alumnos, …tienes a familias enteras en tu gimnasio. Eres quien de crear unidad entre gente que no nos conocíamos de nada.
    Sigue así. Las Artes Marciales necesitan más gente como tú.

  3. Santiago Corella Ruiz

    Maestro no es fácil ser. Que te lo llamen es demasiado fácil. Valdes, sombra y figura hasta la tumba, no solo es Maestro para sus alumnos sino para los que lo conocen en un Gimnasio y en su vida.
    Entrenar con él es una experiencia vital, entre técnicas, fuerza, disciplina y vivencias marciales “documentadas” como le gusta decir.
    Pero su hábitat natural es un tatami lleno de niños a los que convierte en mejores personas y a los que se lo piden en grandes campeones.
    Una pena no compartir con el patrulla o una actuación profesional, no solo porque llegaría, sin lugar a dudas, al mejor puerto, sino porque a su lado, estaría más seguro que con una pareja de pitbull rabiosos.

  4. Antonio Alberto

    Que razón tiene el Gran Maestro José Luis Valdés. Y tuve la oportunidad de conocerlo en persona y sentir gran admiración por el cuando trabajamos juntos como vigilantes de seguridad en 1998, Valencia,aparte de la seguridad que sentía uno al tenerlo de compañero y las prerrogativas de su cargo como cabo mío que era en el servicio que prestabamos juntos. Hoy por hoy soy instructor de artes marciales mixtas, vigilante desde 1995 y comparto sus comentarios escritos en esta columna y su filosofía de vida.

  5. Oskar Rigal
    Oskar Rigal

    Gran reportaje.
    Totalmente de acuerdo en todo.
    Verdades como templos.
    Un 10 para Valdés.

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.