Después de diez años de trabajo siguiendo las directrices del COI, el Kickboxing a un paso de ser deporte olímpico.
Es un hecho histórico para los practicantes de esta modalidad de Deportes de Contacto, el que el COI (Comité Olímpico Internacional) haya confirmado el reconocimiento oficial del Kickboxing. Todavía quedan muchos puntos que tratar, para cumplir con los requisitos que puedan hacer que esté en unos Juegos Olímpicos, pero sin lugar a dudas, esta modalidad deportiva ha subido un peldaño más.
El anuncio fue oficializado ayer en la web oficial de WAKO (World Associatrion of Kickboxing Organizations), la organización mundial de Kickboxing más grande, a la cual está adscrita la Federación Española de Kickboxing.
El reconocimiento del Kickboxing llega en lo que fue un día histórico para los practicantes de este deporte. WAKO se enorgullece en anunciar que a partir del martes 18 de abril según fuentes, y bajo los auspicios de objetivos de los miembros de WAKO, que a partir de ahora ya son también parte de la familia del COI. En este día histórico, en la SportAccord Convention en Aahrus (Dinamarca), se firmó un memorando de entendimiento con el COI y WAKO se ha convertido en un socio reconocido oficialmente junto a ARISF, AIOWF y ASOIF.
La representación de WAKO en la SportAccord Convention estuvo compuesta por el profesor Dr. Borislav Pelevic, Presidente de WAKO, Espen Lund, Vicepresidente de WAKO y y Presidente del Comité de Relaciones Internacionales, y Roy Baker, Vice presidente y Presidente de WAKO Europa.
Descargar el memorando AQUÍ.
Desde Dragonz, queremos felicitar a todos los practicantes de Kickboxing en todas sus modalidades (Ring Sport y Tatami Sport) que ya son desde ahora parte oficial del movimiento olímpico.
El intenso trabajo para lograr un objetivo de esta envergadura se ha llevado a cabo con tesón y muchos años de duro trabajo. A partir de ahora, los practicantes de Kickboxing estarán un poco más cerca de poder cumplir el sueño de todo atleta: competir en unos Juegos Olímpicos.