Xing Yi Quan (2×2)

Xing Yi Quan (2×2)

cine marcial tailandes

En esta segunda parte de este trabajo sobre Xing Yi Quan analizaremos unos de los más sofisticados aspectos del arte, ya que trataremos sobre la forma de los 12 animales o Sap Yi I Yuen Kuen. Las técnicas de cada animal será estudiadas en tres diferentes aspectos: desde la filosofía y medicina tradicional china; desde el boxeo y la aplicación marcial y desde los aspectos terapéuticos. Así veremos como la escuela interna china además de servir para pelear con una increíble dureza, también tiene aspectos terapéuticos y meditativos.

LA FORMA DE LOS 12 ANIMALES O SAP YI I YUEN KUEN

Está basada en las acciones más características de lucha de 12 de los animales de la fauna china.

  1. AGUILA
  2. DRAGÓN
  3. TIGRE
  4. MONO
  5. CABALLO
  6. TORTUGA
  7. GALLO
  8. HALCÓN
  9. GOLONDRINA
  10. SERPIENTE
  11. PAJARO TAI
  12. OSO

Así, la característica del tigre son sus garras, la del dragón sus movimientos ondulantes y circulares, la del oso la fuerza de sus brazos, la del mono su agilidad, la serpiente la elasticidad y velocidad de su mordedura, etc.

EL ÁGUILA

El águila es admirada por su ferocidad y su visión aguda. Externamente se le considera un animal Yang, pero internamente es Ying.

Filosofía y Medicina Tradicional China:

La forma del águila sube la energía Yang del riñón hacia el cerebro. Si lo realizamos correctamente el “Qi verdadero” nutre el cerebro y los ojos se vuelven brillantes.

Boxeo y Aplicación Marcial:

La forma del águila intenta capturar los feroces y astutos movimientos predatorios del animal, cuando en pleno vuelo divisa a su presa y de repente se dirige hacia ella para atacarla con sus poderosas garras.

Aspectos Terapéuticos:

Corresponde al Elemento Fuego. Fortalece el Meridiano del Maestro Corazón; fortalece el corazón, la columna vertebral y la espalda.

EL DRAGÓN

El dragón es una criatura mitológica de las leyendas chinas, en las artes marciales se le considera como un “animal real”.

Filosofía y Medicina Tradicional China:

Aunque tradicionalmente el Dragón es un animal Yang, particularmente en el Xing Yi Quan y siguiendo la visión interpretada por Sun Lu Tang, se le considera un animal Yin. La forma del Dragón favorece el descenso del fuego Yin del corazón.

Boxeo y Aplicación Marcial:

La forma desarrolla el método de movimiento del cuerpo (Shen Fa), que consiste en enroscar, extender y contraer, ascender y descender. Con técnicas de mano para perforar, demoler, derrocar, doblar y extender, y con el trabajo de pies para intercambiar el peso del cuerpo avanzando y saltando con agilidad.

En la aplicación marcial, las técnicas de dragón nos permiten defendernos y atacar con mucha velocidad simultáneamente, tanto a la parte superior del cuerpo como a la inferior.

Aspectos Terapéuticos:

Corresponde al elemento Madera. Fortalece el Meridiano del Hígado. Fortalece la zona de las costillas.

EL TIGRE

El tigre es bien conocido por su naturaleza salvaje, enérgica y audaz. Gracias a estas características ha sido un animal imitado en muchos sistemas de Kung Fu.

Filosofía y Medicina Tradicional China:

El tigre está relacionado con el elemento “Viento” y la subida de Qi limpio desde el abdomen. La subida de Qi limpio beneficiara el cerebro. Se dice que el Tigre y el Dragón juntos forman un ciclo completo en el que los Meridianos Ren Mai y Du Mai se promueven cíclicamente.

Boxeo y Aplicación Marcial:

Los rasgos característicos del boxeo para la forma del Tigre son: fiero y directo . Actuando con sus poderosas garras.

Aspectos Terapéuticos:

Pertenece al Elemento Metal; Fortalece el Meridiano del Pulmón. Fortalece el pecho y el abdomen.

EL MONO

El mono es tradicionalmente el más inteligente y ágil de los animales

Filosofía y Medicina Tradicional China:

Desde un punto de vista filosófico y terapéutico, la forma del mono está relacionada con “el origen del corazón” (fuego). Si se realiza correctamente el espíritu y la mente se calman.

Boxeo y Aplicación Marcial:

El Mono sin ser tan potente como el tigre, confía en su inteligencia y su agilidad natural, para equilibrar las posibilidades de su supervivencia en combate. Por lo tanto las técnicas son más evasivas y astutas, y sus atributos son la velocidad y la agilidad. El Mono, enfatiza la sorpresa, los ataques rápidos y precisos sobre los puntos débiles del oponente y utiliza técnicas evasivas, y ágiles para su propia defensa.

Aspectos Terapéuticos

Pertenece al elemento Fuego, y fortalece el meridiano del corazón, fortalece el corazón y la zona del ombligo.

EL CABALLO

El caballo es tradicionalmente admirado por su lealtad y su nobleza.

Filosofía y Medicina Tradicional China:

De entre todos los animales el caballo es el que posee mayor rectitud, sus habilidades se centran en la celeridad de sus cascos y la rectitud que muestra cuando nadie dirige sus riendas. En el cuerpo humano, representa la intención que tiene su origen en el corazón.

Boxeo y aplicación marcial:

El caballo se caracteriza por sus fuertes patas y su habilidad en embestir. Por ello la técnica requiere un desarrollo potente de trabajo de pies, firmes pasos frontales y rápidos con movimientos de envestida sobre el enemigo.

Aspectos Terapéuticos:

Pertenece al elemento Tierra. Fortalece el meridiano del intestino grueso; fortalece el pecho y el abdomen.

LA TORTUGA

La tortuga se considera la criatura de agua más ágil.

Filosofía y Medicina Tradicional China:

La forma imita su habilidad para “flotar en el agua” y en medicina china se la relaciona con el Riñón, que puede eliminar “el fuego del corazón”. Cuando se practica correctamente se cree que la forma de la tortuga puede eliminar el Qi turbio y la fuerza bruta del cuerpo, además de mejorar y fortalecer los tendones.

Boxeo y aplicación marcial:

La forma de la tortuga trata de imitar la habilidad de flotación del animal en el agua, cuando esta quieta flotando se mantiene firme y estable, pero cuando se pone en movimiento las sacudidas laterales golpean fuertemente.

Aspectos Terapéuticos:

Pertenece al elemento Tierra. Fortalece el meridiano de estómago; fortalece el pecho y las costillas.

EL GALLO

El gallo se caracteriza por la postura sobre una pata, los movimientos de las alas moviéndose y su bravura en la lucha.

Filosofía y Medicina Tradicional China:

El gallo es el primer animal en cantar cada mañana por ello en medicina china la forma del gallo se relaciona con “el movimiento inicial de la energía Yin”. Cuando se practica con exactitud se cree que permite el aumento de la potencia de las piernas, el descenso del Qi de la cabeza; y el Qi verdadero se proyecta hacia las cuatro extremidades.

Boxeo y aplicación marcial:

Las aplicaciones de la forma usan principalmente dos imágenes del gallo, una es la del gallo abriendo las alas y atacando con las patas y la otra imita el movimiento rápido del pico del gallo reflejado en las manos del practicante.

Aspectos terapéuticos:

Pertenece al elemento Agua, tonifica el meridiano de Vejiga Tai Yang, fortalece la cintura y la columna vertebral.

EL HALCÓN

El halcón se caracteriza por la retracción de las alas y su ágil rapidez y movilidad en el vuelo.

Filosofía y Medicina Tradicional China

En términos terapéuticos, la forma del halcón permite “cultivar y preservar el Qi del corazón”. Cuando se practica correctamente, se puede recoger la energía limpia y nueva del aire y dirigirla al Tan.Tien inferior.

Boxeo y aplicación marcial

Las acciones del halcón imitan al ave entrando en el bosque (la batalla), y girando el cuerpo para cambiar de dirección, ambos movimientos describen la velocidad vertiginosa con la que el pájaro evita los obstáculos y captura sus presas, en la forma esto se expresa en una serie de ataques de puño Pao (fuego), mientras que la acción de girar el cuerpo y dar la vuelta sirven para interceptar a sus enemigos y se prepara para un nuevo ataque.

Aspectos terapéuticos:

Elemento Fuego, Tonifica el meridiano de Triple Calentador, fortalece el corazón, la columna vertebral y la espalda.

LA GOLONDRINA

La golondrina es admirada por su gracia y habilidad al sumergirse y pasar rozando la superficie del agua mientras vuela.

Filosofía y Medicina Tradicional China:

Desde el punto de vista tradicional, la forma de golondrina estimula la subida del agua de riñón para mezclarse con el fuego del corazón. Si se ejecuta correctamente el Jing y el Shen serán suficientes y estarán equilibrados y consecuentemente el cerebro estará fuerte.

Boxeo y aplicación marcial

Los movimientos de la forma contienen esquivas superiores y ataques a la parte inferior del oponente, imitando a la golondrina descendiendo desde el aire. También encontramos avances que requieren el desarrollo de la agilidad y de la flexibilidad. Estas técnicas de avance con salto desarrollan la habilidad de reducir la distancia con el oponente.

Aspectos Terapéuticos:

Elemento Fuego, tonifica el meridiano del intestino delgado Tai Yang, fortalece el corazón y la zona del ombligo.

LA SERPIENTE

La Serpiente es valorada por su flexibilidad y sus ataques repentinos.

Filosofía y Medicina Tradicional China:

En medicina china la forma de serpiente se relaciona con el Yang del riñón. Cuando la ejecutamos correctamente permite que la energía se exprese externamente.

Boxeo y aplicación marcial:

La imagen de esta técnica es la dura serpiente enrollándose para preparar su ataque y seguidamente desenroscarse lanzándose como un dardo hacia adelante, atacando con intención letal. Los movimientos de la forma imitan esta acción mientras el practicante se hunde y después se propulsa con un movimiento rápido para ejecutar un ataque en la zona inferior.

Aspectos terapéuticos:

Elemento Madera, regula el meridiano de la vesícula biliar Shao Yang, fortalece la zona de costillas.

EL PAJARO TAI

El pájaro Tai es una criatura mitológica, y se caracteriza por ser muy directa y actuar sin esconder sus intenciones.

Filosofia y Medicina Tradicional China

El entreno de la forma del Pájaro Tai favorece la función del hígado y del pulmón.
Cuando se ejercita correctamente la energía del hígado es suave y el abdomen fuerte.

Boxeo y Aplicación Marcial

Esta forma se basa en la imagen del pájaro en pleno vuelo que de pronto asciende y de repente cambia de dirección y desciende con potencia. Esto se expresa con la siguiente técnica: Bloquear y proteger la parte superior y seguidamente dirigir un ataque descendente en picado a la parte inferior del oponente.

Aspectos Terapéuticos

Elemento Agua, tonifica el meridiano del riñón Sha o Yin, fortalece la zona de cintura y la columna vertebral.

EL OSO

El oso es admirado por su poderosa estructura corporal y su postura sólida, a nivel externo el oso es Yang pero internamente es Yin.

Filosofía y Medicina Tradicional China:

La forma de oso, promueve el descenso de la energía Yin hacia el Dan Tien inferior.

Boxeo y aplicación marcial

La ventaja del oso reside en utilizar su corpulencia para abalanzarse y aplastar al enemigo, en la forma se muestra como una aplicación modificada de los puños de tierra y de metal y la utilización de las garras para vencer al oponente más débil.

Aspectos terapéuticos:

Elemento tierra, meridiano de Bazo Thai Ying, fortalece el pecho y las costillas.

EPÍLOGO

En la aparente simplicidad del Xing-yi se ocultan grandes posibilidades de desarrollo del practicante. Se trata sin duda de un arte marcial de primera línea que merece un lugar destacado en las escuelas internas del Wu- shu.

En una ocasión, se le preguntó al maestro Wang Xiang Zhai, para qué servían las prácticas que realizaban los alumnos en su casa.

El maestro respondió:

En primer lugar sirven para mejorar y revitalizar la salud de los practicantes.

También sirven para tejer la amistad y relaciones sinceras.

En tercer lugar sirven como defensa, en el caso improbable que nos veamos obligados a defendernos a nosotros mismos o a nuestros seres queridos.

Por ultimo diré que sirven para alterar el curso del destino y transformar nuestras vidas.

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.