Fumio Demura… “The Real Miyagi”
Hay muchos maestros de esos que aunque pretenden pasar desapercibidos, no pueden, debido a la grandeza de sus acciones. Este es el caso del Gran Maestro del que quiero hablaros hoy. Su importancia es tal, que el estilo Shito Ryu de Karate y el Kobudo de Okinawa no serían lo que son hoy en día en occidente, si no fuera por su fantástica labor.
Además, el Karate, más allá de los diferentes estilos, jamás hubiera llegado al punto donde se encuentra hoy, si él no hubiera participado en la escritura del guión, y más tarde en la propia película, que más ha contibuido a la expansión de este arte marcial en el mundo, me estoy refiriendo por supuesto a “Karate Kid”, y el Maestro Fumio Demura, que se convertiría en el doble oficial de Pat Morita en todas sus películas desde que rodaran juntos la saga de “Karate Kid”.
Fue tal su influencia, que en 2015 se estrenó un documental sobre su vida, que llevó por título “The Real Miyagi”.
Hoy les vengo a hablar de Fumio Demura, un Maestro de quien muchos han oído hablar, por su relación con las películas de “Karate Kid”, pero del que pocos realmente conocen su trayectoria e importancia en el desarrollo de las artes marciales contemporáneas en occidente.
El documental “The Real Miyagi” estrenado en 2015, nos habla de su vida y de su dedicación para compartir y enseñar Karate Shyto- Ryu.
Pocos saben que este Gran Maestro era admirado por personajes como Bruce Lee, Chuck Norris, Dolph Lundgren, o Steven Seagal entre otros, al ser alguien que ha dedicado su vida completamente a las artes marciales.
En la parte humana del documental, hay dos aspectos muy significativos. La ayuda y el apoyo de sus hermanos para poder irse a Estados Unidos, y su pasión por las Artes Marciales, que no le dejó tiempo para tener una familia propia y, como dice él mismo en el documental, convirtió a sus alumnos, en los hijos que nunca tuvo.
Uno de los puntos a admirar y que llaman mucho la atención en sus demostraciones, era el control de sus movimientos y la precisión con que los ejecutaba, deteniendo los golpes a escasos milímetros del cuerpo o rostro de su compañero de demostración.
Demura, también fue un pionero en el campo de las Formas Musicales, ya que fue el primero en usar música en sus demostraciones, lo cual inicialmente, molestó a los maestros japoneses, pero Demura entendía que la música era importante para llegar al público occidental…
No en vano, es íntimo amigo del Maestro José A. Guiral, pionero de las Formas Musicales en Europa y representante de la USKA-Alliance en Europa, en la cual ambos forman parte de su Hall of Fame, y al cual ha venido a visitar a su propia escuela en Barcelona hace unos años.
Pero comencemos por el principio
Sensei Fumio Demura nace el 15 de Septiembre de 1938 en Yokohama, Japón. El comenzó a entrenar artes marciales durante sus años de escuela primaria como un medio de construir su fuerza y mejorar su salud. Su primer Sensei fue el Maestro Asano en el año 1948 (Yokohama) con quien aprendió Ken-Do y Karate-Do.
En el año 1950 comienza a estudiar Karate-Do, Ken-Do e Iai-Do con el Maestro Ryusho Sakagami (1915 – 1993) quien se convirtió como un segundo padre para Sensei Demura. El Maestro Sakagami fue alumno del Maestro Kenwa Mabuni y tercera persona en encabezar la Escuela Itosu-Ryu. Al mismo tiempo continúa practicando Kendo bajo las órdenes de Taisaburu Nakamura.
Sensei Fumio Demura recibe su primer cinturón negro en el año 1956 de manos de su Maestro. Ryusho Sakagami se convirtió en un padre para Sensei Demura durante su formación en el arte del Karate-Do.
En el año 1959 comienza la profundización del arte del Kobudo bajo la tutela del legendario Maestro Taira Shinken.
En el año 1961 gana el All Japan Champion de estilo libre en Japón y se colocó por tres años en la cima, como uno de los mejores competidores de Japón.
Académicamente, Sensei Fumio Demura recibe el Título de “Ciencias en Economía” en la Universidad de Tokio, Japón.
En el año 1962 visita Okinawa. Durante un período de dos años viaja constantemente a Okinawa para recibir instrucción del Maestro Chosin Chibana del estilo Shorin-Ryu (rama Kobayashi-Ryu).
Su oportunidad se presentó en 1963 cuando el historiador de artes marciales Don Draeger lo presentó al karateka pionero de Estados Unidos, Dan Ivan, que se encontraba en Japón buscando instructores de calidad para acompañarle a sus dojos en el sur de California.
Sensei Fumio Demura llega a Estados Unidos en el año 1965, donde es considerado el primero en enseñar el auténtico Shito-Ryu Karate-Do y Kobudo de Okinawa (Sai, Nunchaku, Tonfa y Kama).
El maestro Demura pronto llegó a ser una destacada figura del Karate mundial a través de sus enseñanzas y sus demostraciones. En los años que siguieron, el maestro y sus alumnos enseñaron artes marciales a cientos de personas en el sur de California. En la actualidad, su Dojo central se encuentra ubicado en Santa Ana, California, USA.
En 1969 el maestro Demura fue elegido “Maestro de Karate del año” por el “Black Belt Hall of Fame”, y en 1975 fue nombrado “Artista Marcial del año”.
En el año 1973 se introduce en la industria del cine en Hollywood, apareciendo en su primera película el año 1977 en la “Isla del Doctor Moreau”. Pero sin duda, la película que marcó a Sensei Demura como personaje en el cine fue su actuación como doble en todas las escenas de acción de Pat Morita quien encarnaba al conocido personaje “Miyagi” en Karate-Kid I, II, III y IV.
Después de estas películas, también ha participado en Mortal Kombat, Rissing Sun entre muchas otras producciones del cine norteamericano.
En el año 1986 recibe el 7º Dan en Karate-Do de manos de su Maestro Ryusho Sakagami y en febrero del año 2005 recibe el 9º Dan de manos de su Sempai Shigeru Sawabe; antiguo alumno del Maestro Ryusho Sakagami y Maestro que acompaña, apoya y es fuente de inspiración de Shihan Fumio Demura desde el fallecimiento de su Sensei.
Durante el año 1989 continua recibiendo instrucción en el arte del Batto-Jutsu bajo las órdenes del Maestro Taisaburo Nakamura (10º Dan).
El carisma de Shihan Fumio Demura y su enfoque tradicional en estos tiempos modernos junto con su calidad técnica lo convierten en uno de los Maestros más destacados a través de la historia y una leyenda viviente en el arte del Karate-Do. Es un gran Maestro y persona. Su sencillez y calidad humana marca la real diferencia en su Karate, Organización Internacional y por ende a sus alumnos.
Actualmente su enseñanza la entrega a través de una gran cantidad de Dojos en distintos países perpetuando así su legado. Es una persona sencilla, accesible y con una ejecución de Karate sorprendente. Su Dojo está ubicado actualmente en Santa Ana, California, Estados Unidos. Cuando no está viajando, él mismo dicta las clases en su Dojo formando a excelentes karatecas y entregando lo mejor de si.
Es Presidente e Instructor Jefe de Japan Karate-Do Genbu-Kai International, teniendo el grado de 9º Dan. Su carisma junto a su calidad técnica lo han transformado a través del tiempo en uno de los Maestros más destacados de la historia.
Su objetivo es la formación de buenas personas por medio de su Organización Genbu-Kai prolongando en forma fiel el legado del Maestro Ryusho Sakagami. Genbu-Kai fue el nombre original con que llamó el Maestro Ryusho Sakagami su escuela y que más tarde la llamara Itosu-Kai. Genbu-Kai significa “Escuela del artista marcial profesional” y es el mejor nombre que refleja esta escuela; seriedad, técnica, integridad y profesionalismo. Genbu-Kai es una escuela tradicional de Karate-Do que no posee grados altos pero sí una exigencia técnica elevada y una forma de trabajo que pocas escuelas la tienen marcando así la diferencia.
En su trabajo por difundir el verdadero sentido del Budo, ha publicado una gran cantidad de libros en Publicaciones Ohara, videos instructivos de Karate, Kobudo y defensa personal. También ha estado presente en cientos reportajes y portadas en revistas de artes marciales de todo el mundo.
Resumen de su formación marcial y trabajo:
- Kendo / Iaido: Ryusho Sakagami (Eishin – Ryu) / Taizaburu Nakamura
- Judo: Kazuo Ito (Kodo-Kan)
- Karate-Do: Ryusho Sakagami (Shito-Ryu Itosu-Kai)
- Yochoku Hiha: Okinawa Shorin – Ryu
- Choshin Chibana: Okinawa Shorin – Ryu
- Kobudo: Shinken Taira (Okinawa)
- Batto – Do: Taizaburu Nakamura (Toyama-Ryu) / Seiji Ueiki
Título de sus publicaciones:
- 1970, publica el libro “Shito-Ryu”.
- 1972, publica los libros “Karate Kobu-Do/Nunchaku”.
- 1974, publica el libro “Sai”.
- 1976, publica el libro “Bo”.
- 1977, publica el libro “Advanced Nunchaku”.
- 1978, publica el libro “Street Survival”.
- 1981, publica el libro “Tonfa”.
- 1984, publica el libro “Kama”.
- 1989, publica el libro “Nunchaku”.
Videos:
Serie de “Black Belt Video” de Karate-Do (5)
Kobudo: Sai – Tonfa – Nunchaku – Bo – Eku – Kama.
Su estilo es conocido internacionalmente como Demura-Ha Shito-Ryu. Este estilo da énfasis en el trabajo de Kata y Kihon, recalcando el desarrollo de buenas personas con una escala valórica fuerte y que sean útiles a la sociedad. El respeto, cortesía, honorabilidad y un enfoque tradicional en estos tiempos son los pilares fundamentales en Genbu-Kai, debido a esto sus alumnos e instructores jefes son respetados y reconocidos a nivel internacional.
Sensei Fumio Demura es en la actualidad una leyenda viviente en el arte del Karate-Do quien ha sabido mantener la tradición de las artes marciales japonesas en estos tiempos modernos.
Si podéis, visionar el documental, “The Real Miyagi” porque es muy recomendable, pues retrata la parte humana, que es difícil transmitir en un podcast.
En la actualidad su tiempo lo dedica por completo a entregar su Karate a través de seminarios a todos sus alumnos repartidos en más de 25 países alrededor del mundo, dentro de las posibilidades que le permite su salud, pues ha sufrido varios infartos y está bastante delicado.
Sin lugar a dudas el Gran Maestro Fumuo Demura, es un claro ejemplo de un artista marcial que hizo las artes marciales su vida.
Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:
-
- Guantes
Guantes MMA Pro
- 36.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Seleccionar opciones
-
- Jiujitsu
Kimono BJJ
- 89.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Seleccionar opciones
-
- Cinturones, Jiujitsu
Cinturón BJJ
- 10.95 € – 14.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Seleccionar opciones