Ni uno ni dos. Existen muchos tipos de artes marciales coreanas y cada una de ellas, cuenta con una historia y técnica diferentes. Tanto si ya tienes experiencia en alguna, como si quieres iniciarte en el universo de las artes marciales, lee con atención este post para ver qué tipo encaja más contigo.
Tipos de artes marciales coreanas
Taekwondo
Una de las más extendidas en occidente. Este tipo de arte marcial coreano se enfoca en la rapidez y el movimiento de las piernas. Patadas rápidas y ágiles que incluyen una serie de técnicas con puñetazos, bloqueos o lanzamientos. Este tipo de deporte, hoy por hoy federado, también se usa como técnica de autodefensa por millones de personas.
Hapkido
El hapkido está centrado en técnicas de defensa personal. ¿Qué tipo de técnicas? Desde golpes a patadas, lanzamientos, bloqueos, técnicas de caídas o luxaciones articulares. Este deporte hace especial énfasis en el uso de la fuerza del oponente y su movimiento para conseguir neutralizar su ataque.
Tang Soo Do
Este deporte también se conoce como Kárate Koreano. Un arte marcial que combina técnicas como puñetazos, movimientos, bloqueos y patadas y que se diferencia de los anteriores en que, además, incluye el uso y entrenamiento de armas tradicionales como el típico sable o el bastón largo.
Gumdo
El gumdo es un arte marcial coreano centrado en el uso de la espada tradicional o geom. Abarca diferentes técnicas: desde el corte al bloqueo o los movimientos de figuras. Este arte se practica en múltiples eventos, siendo los más conocidos los de corte de bambú. ¡Todo un espectáculo!
Kuk Sool Won
Se trata de un sistema de artes marciales tradicionales que incorpora técnicas como los puñetazos, las patadas, los lanzamientos o la integración de armas tradicionales. En este caso, este tipo de arte marcial coreana se centra tanto en el propio desarrollo personal como en la autodefensa.
Ssrieum
También conocido como Ssirum. Se trata de una forma de lucha libre con raíces en Corea. En ella, dos competidores se enfrentan en el janpagn con un cinturón llamado satba que le proporciona agarre para la pierna.
No se permiten golpes ni agarres prohibidos. La técnica principal utilizada es la fuerza y la habilidad para desequilibrar al oponente y aprovechar su peso y movimiento para ganar la partida.
Como has podido ver, además del más corriente Judo o Taekwondo, existen varios tipos de artes marciales coreanas que, poco a poco, empiezan a generar adeptos en cualquier parte del mundo. Si quieres conocer más novedades o información sobre este tipo de artes marciales, no dudes en seguir navegando por el blog o preguntar a nuestros expertos. ¡Te atenderemos con gusto!