En este post entrevistamos en Dragonz Magazine a uno de los kickbóxer más carismáticos y que con mayor número de seguidores cuenta en nuestro país, Sergio Cabezas Ramos. Apodado como “el depredador” por su estilo de combate agresivo, técnico y contundente el palmarés profesional de este excelente luchador internacional habla por sí solo en sus sesenta combates realizados hasta el momento:
Campeón de España oficial WKA en muay thai (2014)
Campeón de Europa HMF en muay thai (2015)
Campeón del Torneo WFT en K1 (2015)
Campeón mundial WLF (Wu Lin Feng) en K1 (2016)
Campeón mundial oficial WKA en K1 (2018)
Aspirante oficial al titulo Europeo ISKA de k1
Aspirante oficial al Titulo Internacional WKN de K1
Aspirante oficial al Titulo Mundial GBF de muay thaiEs sin duda el peso super ligero actual de mayor popularidad del ecosistema pugilístico nacional. Aspirante oficial a tres títulos internacionales regresa por todo lo alto en el evento SANGRE Y ARENA-Hombres de Honor 104, que se celebrará a finales del mes de Agosto para asaltar el cinturón intercontinental de la prestigiosa organización WKN (World Kickboxing Network).
DM. Para los que no te conozcan, ¿quién Sergio Cabezas?
Para aquellos aficionados que quieran saber mas de mi les diré que Sergio Cabezas es un competidor profesional especializado en Kickboxing, K1 y Muay Thai. Alguien muy sencillo y responsable, que he trabajado en seguridad y dando clases personales de artes marciales. En lo deportivo soy un atleta muy riguroso, disciplinado y competitivo, lo cual ha sido una de las claves para mi éxito. En lo personal intento ser una persona humilde, respetuosa con los que me rodean, pero sobre todo feliz.
Amo profundamente a mi familia, los cuales son el pilar fundamental en el que se sustentan mis mayores logros. Me siento muy orgulloso de ser Español y de Colmenar Viejo, una pequeña ciudad de la Sierra madrileña, donde cada mañana al salir a la calle recibo el respeto y admiración de mis convecinos.
DM. ¿Cuándo y por qué te iniciaste en los deportes de contacto?
Me inicié en las artes marciales de pequeño con once años practicando Taekwondo y compitiendo en torneos regionales a nivel nacional, en la adolescencia también hice Capoeira. Tengo grandes recuerdos y amigos de esa época juvenil.
Mi transición a los deportes de contacto fue por casualidad y con veinte años, entrenando pesas y por definir más la maculación comencé a tomar clases de kickboxing. A los seis meses mi entrenador me subió al ring a realizar mi primera pelea amateur de kick y hasta hoy. Se podría decir que el muay thai y el K1 me atraparon.
DM. Actualmente eres aspirante a tres títulos internacionales y un trofeo de la península Ibérica.
Efectivamente, en estos momentos soy el aspirante oficial al cinturón internacional de WKN en categoría de los pesos super ligeros, por el cual lucharé en el evento “Sangre y Arena” (Hombres de Honor 104) que se realizará en Guadalajara y organizado por la AEAMM.
A su vez tengo el privilegio de ser simultáneamente aspirante al titulo profesional ISKA (International Sport Karate Association) que se hubiese realizado en otra gran cita el pasado mes de Marzo “War of Titans” pero que tubo que ser suspendido por el estado de emergencia decretado ante la pandemia de corona virus.
El trofeo Internacional de la Península Ibérica en el evento “K1 Gold Legen IV” estaba programado para el mes de Abril, pero obviamente quedó aplazado. Las previsiones son que en breve se puedan retomar las actividades por parte de los promotores y volver al estado de normalidad que disfrutábamos. El titulo GBF (Global Boxing Federation) de muay thai está por determinar también cuando y donde se podrá disputar, pero todo apunta a que va a ser en un gran evento el cual se realizara en 2021.
DM. ¿Cuál es el futuro inmediato de Sergio Cabezas Ramos?
Seguir luchando en grandes ligas por títulos de prestigio, continuar sumando combates y ganando si me es posible. Soy un privilegiado actualmente y estoy muy agradecido por que organismos internacionales de gran trayectoria estén contando conmigo para sus eventos como peleador principal de cartel. El trabajo duro, el sacrificio y la constancia siempre obtienen su respuesta, y esto en organismos como WKN, ISKA o GBF siempre se valora, por ello son ligas que cuentan en sus rankings con los peleadores top de gran nivel.
DM. Y ahora vamos al cuestionario de Dragonz ¿Cuál ha sido el combate mas difícil de tu vida?
Fue hace algunos años en Francia contra el galo Charles Francois “Carlito”, un combate de muay thai muy difícil porque cuando me enfrentaron con él yo todavía era un pichón bastante inexperto y estaba comenzando mi carrera profesional. Francois por aquel entonces era ya un perro viejo muy resabiado, y un púgil de gran experiencia con muchísimas batallas a sus espaldas por medio mundo. Me dieron la oportunidad y la acepté como ha sido siempre mi filosofía y como debe de hacer un púgil para progresar y subir en el ranking. Sinceramente fue muy ilusionante salir al extranjero y realizar mi primer gran combate fuera de España con un campeón tan veterano como “Carlito”.
DM. ¿Y como resultó?
Indudablemente perdí el combate debido a mi juventud, la gran experiencia de Charles, y a que nos enfrentamos en 68 kg, cuando mi peso natural es el super ligero. Recuerdo que por más que le pegaba notaba que el tipo ni tan siquiera pestañeaba, ni era capaz de moverle, era una roca, estaba muy fuerte, y estratégicamente se las sabia todas. Sufrí una hemorragia nasal y los árbitros inteligentemente y garantizando mi seguridad decidieron parar la pelea.
Un fantástico combate el cual recordare toda mi vida y donde aprendí muchísimo, porque siendo uno de mis primeros encuentros profesionales me enfrenté sin miedo ni pensarlo a un hombre que ya era seis veces campeón de Francia y varias de Europa, que había peleado en Yokkao y en estadios tailandeses como el Lumpini de Bankock por aquel entonces. Desde Dragonz Magazine envió un abrazo enorme a Charles Francois allá donde se encuentre, pues gracias a rivales como él hoy yo tengo mis títulos, y otros que se han enfrentado conmigo los tendrán el día de mañana. Es ley de vida.
DM. Un momento significativo en tu carrera y ¿por que?
Ha habido varios, un punto de inflexión en mi carrera es cuando logré mi primer título de España profesional en muay thai, y empecé a recoger los frutos que había sembrado después de duros años de trabajo y entrenamiento constante.
Sin duda haber ganado dos mundiales fue increíble, oportunidades así no salen todos los días, y además en dos organismos tan importantes como la federación pionera y más antigua del planeta WKA ,y la importantísima Liga asiática WKL (Wu Lin Feng), donde han competido los kickboxers y thais de más solera en la histórica.
Quizás recuerdo especialmente el tornero WFT 2015 ( World Fight Tour) celebrado en Madrid, por eliminatoria directa y donde me enfrente a tres adversarios en la misma noche ganando los 9 asaltos y el torneo ante 7.500 espectadores, en lo que fue una noche trepidante y muy emocionante, la cual viví como si fuese una película.
Vencer en un evento así se te queda grabado a fuego y más cuando el resto de los kickboxers seleccionados eran los mejores del país en ese momento, como por ejemplo mi gran y querido amigo Juan Martos, y otros super clases como Antonio Ponce, Asier Iglesias, Cristopher Opazos y un elenco más de grandísimas estrellas del cuadrilátero.
DM. ¿Cuál es tu filosofía de vida?
Las artes marciales y los deportes de contacto sin duda. En ellos he aprendido valores como ser compañero, el respeto por los demás, a ser paciente, disciplinado y humilde, a ganarme las cosas por la vía de sacrificio y el esfuerzo.
DM. ¿Tienes miedo a algo o alguien?
Sergio Cabezas no teme a ningún hombre. En concreto a esto nunca he tenido miedo alguno ni lo tendré. Mis miedos siempre han girado en perder a algún ser querido o persona cercana.
DM. ¿Como es tu día a día?
Lo más normal del mundo. Me levanto por la mañanas temprano y me desayuno mi Nesquik con tostadas jajajajaja. Realizo mis entrenamientos, mañana y tarde, intento llevar una dieta saludable, comer siempre muy sano y limpio, para mantenerme lo mas cerca de mi peso de competición. Trabajar en los horarios que tengo estipulado, y el resto del tiempo lo invierto en mi familia.
DM. Y si tienes que preparar una competición ¿en que cambia?
Lo único que cambia es que hago doble sesiones de entrenamiento y llevo la alimentación y unas dieta muy estricta por lo demás sigo con mi vida normal. La mentalización es importante, estar tranquilo y sereno, lo más equilibrado posible con uno mismo.
DM. ¿Crees que tu mejor momento esta por llegar?
Por supuesto, lo estoy viviendo ahora mismo y está mejorando por momentos de forma inminente. Soy el único español en la historia de España aspirante a tres títulos internacionales de gran prestigio simultáneamente y a un torneo internacional de la península ibérica, algo difícil de creer incluso para mi mismo, pero ahí están. La pandemia nos ha parado todos los títulos que teníamos cerrados, pero vamos a volver más fuerte que antes.
Actualmente mi promotora y agencia de representación Unlimited Global Challengers junto a mi manager Antonio Ricobaldi (www.unlimitedglobalchallengers.com) se están ocupando de mi carrera profesional, cerrando combates, buscando sponsors importantes. Estoy gozando de una gran repercusión en los medios de comunicación mas importantes del país: AS, MARCA, ABC, Libertad Digital, Honda Cero, Cope,Ciudad Lineal, etc, me han entrevistado en los últimos meses. Medios especializados como Budoka 2.0, Spaceboxing, Titan Channell o ustedes en esta casa, Dragon Magazine, se hacen eco de mi trayectoria.
DM. Hoy día ¿se puede vivir de este deporte?
A día de hoy si puedo decir que yo vivo de la actividad generada por este deporte. Trabajo diariamente impartiendo clases como instructor en un gimnasio, lo cual compagino con otras clases particulares los fines de semana. Las bolsas de los combates, así como las cifras generadas por sponsor suman. El coronavirus ha trastocado todo el mercado y nos hemos visto sometidos a un parón forzoso, esperemos que la situación vuelva a normalizarse lo antes posible.
DM. ¿Qué le recomendarías a alguien que quiera ser como tu?
Ante todo que intente ser buena persona, algo que hoy en día no es fácil. Que cuide de su familia, se de a los demás, pese a no recibir nada a cambio, eso es lo de menos, que sea paciente y comprensiva. El destino te devuelve lo que siembras. En lo deportivo, ya lo he dicho sacrificio, esfuerzo, y humildad, porque en el kickboxing y el muay thai nadie te va a regalar nada has de ganártelo por ti mismo.
DM. Tres personas que te hayan inspirado para llegar a ser quien eres hoy.
Nunca he tenido ningún ídolo en especial que me haya hecho perder el sueño. Si es cierto que como al 90% de los peleadores thay y kickbóxer europeos en mis inicios me ha encantado Ramon Dekkers, lo veía en su combates y flipaba, es nuestro gran referente, como Maradona o Pelé en el futbool. Inspirarme por supuesto mis padres, ellos si que han sido unos campeones sacando su familia adelante con verdadero sudor y trabajo. Si soy fiel devoto de alguien es de ellos.
DM. ¿Eres Feliz?
Soy el hombre mas feliz del mundo, tengo una carrera deportiva en auge por delante, tengo a mi familia, mi pareja, y a los niños. Soy un privilegiado y doy las gracias por ello.
DM Para terminar agradecerte tu tiempo, espero te guste el resultado de la entrevista, si deseas mandar algún mensaje es el momento…
Agradezco a mi agencia UGC,Unlimited Global Challengers, y a Antonio Ricobaldi, estar siempre trabajando cerrándome combates, buscando sponsorizaciones y la gran promoción de prensa que nos da a mi y a todos mis compañeros de promotora, al kickboxing, k1, y el muay thai con cada artículo de prensa que sale en un gran medio y hace crecer este deporte. Agradezco al entrenador jefe de UGC, Manuel García Barrio “Lolo” su total predisposición, horas de estudio en los combates y saber sacar lo mejor de mi.
A mis compañeros de promotora David Lahm, Daniel Molongua, Omar, Victor, Ruben, etc, por su apollo incondicional. Al veterano Capitán América del Equipo UGC, y mi K1 favorito, Juan “la avispa” Martos, que tanto me ayuda en los sparring viajando desde Barcelona a Madrid, aunque me muela a palos con esos gemelos que tiene. A mi familia y mi chica que estan a mi lado en el día a día y lo que aguantan.
Y como no podía ser de otra manera dar mis mas efusivas y sinceras gracias a don Nacho Serapio CEO de este gran medio especializado, DRAGONZ MAGAZINE, por esta exclusiva y la portada en la revista del mes.
El excelente trabajo que el equipo de DM realiza sin descanso sobre los deportes de contacto y las artes de combate dejan una huella imborrable y un firme eco en el firmamento marcial español.