Óscar Suárez “Jacaré”, haciendo las Américas

Óscar Suárez “Jacaré”, haciendo las Américas

jacare

Para quienes no conozcan el cómic de Puño de Hierro (Iron Fist), Danny Rand, el protagonista, obtuvo sus poderes luchando en una cueva del mágico reino de Kunlun, contra el mortífero e inmortal dragón Shou-Lao.

Al derrotar a la bestia y para poder obtener su “súper puño” tuvo que extraer el corazón del dragón hundiendo su mano en un caldero con sangre hirviendo del propio dragón…

Una historia digna de un cómic o de una película de superhéroes, de hecho, el año pasado se estrenó una serie de tv del personaje en Netflix (hablamos de ella en la revista nº 29).

Por eso, cuando me contaron que un chico de 19 años de Tenerife fue a China, a pelear en uno de los eventos de MMA más importantes del mundo, el… ¡Kunlun Fight! y derrotaba al Campeón del Mundo con un “súper puño” que lo mandó a la lona, no pude hacer otra cosa que buscarlo rápidamente en internet. Y si la historia ya de por sí era alucinante, verlo en acción lo fue aún más. No sólo quise conocerlo, quise ir un paso más allá y darlo a conocer.

De aquello ya pasó un tiempo, y hoy día Íscar “Jacaré” Suárez se ha convertido por derecho propio en uno de los nombres más destacados de las MMA nacionales, compitiendo al otro lado del charco en Combate Américas, una de las compañías más importantes del mundo.

Aquí os dejo aquella entrevista que le realicé.

DM: Bueno Óscar, pues si quieres preséntate, y coméntanos un poco acerca de tus inicios en las Artes Marciales.

OS: Me llamo Óscar Suárez vengo del sur de la isla de Tenerife, tengo 19 años, he practicado toda mi vida Artes marciales y Deportes de Contacto, desde los 6 años de edad. Empecé con el karate, después lo compaginé con la Capoeira, y después empecé con todo tipo de deportes de contacto como el Boxeo, Kickboxing, K1, y terminando obviamente con las MMA, que también las he practicado desde siempre.

DM: A tí te viene de familia ¿verdad? ¿Empezó a entrenarte tu padre o empezaste con otro profesor?

OS: Empecé con otros profesores, pero sí e es verdad que me viene de familia, porque mi padre, Claudio Suárez de Bernardi que es mi maestro a la vez, ha practicado todo tipo de Artes Marciales y fue quien me introdujo en lo que por aquel entonces se llamaba “vale tudo”, así que como ves… empecé con otros profesores, pero es verdad que me viene de familia.

DM: ¿Es cierto que tu padre fue uno de los primeros peleadores de Vale-tudo aquí en España?

OS: Si, fue el primer luchador de España en Vale-tudo. En el año 1995 aquí en Tenerife.

DM: Con tan sólo 19 años, debes de ser uno de los luchadores profesionales más jóvenes de este país ¿Cuándo decidiste que ibas a meterte a pelear en una jaula?

OS: Pues di el salto a profesional exactamente… ¡el 11 de agosto de 2017! Desde hacía tiempo tenía claro que quería dar el salto a profesional, y aun a pesar de mi edad, decidimos hacer mi carrera amater lo más larga posible.

DM: Saltaste a la fama por haber ganado el Cinturón de Campeón del Mundo de MMA de la compañía KunLun Fight. Cuéntanos un poco acerca de ello ¿Cómo fue la experiencia?¿Cómo surgió la oportunidad? ¿Qué sentiste al entrar a la jaula? ¿Y al ver que ganabas?

OS: La experiencia que muy fugaz, espontánea e improvisada. La verdad, es que no me esperaba pelear en China, pero necesitaban un 61 Kg urgente, para pelear con Meixuan Zhang, un luchador muy famoso y reconocido en China debido a su forma de pelear y a sus victorias, obviamente. Y a su experiencia profesional como luchador de MMA.

Con tan solo 4 días de previo aviso, decidí ir. Pero a pesar de ello iba bien preparado porque la semana anterior había tenido mi primera pelea profesional y estaba en forma.

Y cuando llegamos allí, nos llevamos la gran sorpresa de que el campeón ponía el título en juego, y tenía que pelear por el título mundial de KLF. Obviamente lo aceptamos sin ninguna da, porque igualmente iba a pelear con o sin título en juego. Pero claro, mejor con un título de por medio.

La experiencia dentro de la jaula genial, lo disfruté mucho, muy concentrado muy serio. Hice el trabajo que tenía que hacer… y gané el combate por KO en el minuto 2:10 del primer asalto.

DM: Y ahora te ha surgido la oportunidad de pelear en Combate Américas. Hay gente que se lo cree y gente que no se lo cree ¿Cómo ha surgido esta oportunidad y que crees que va a venir después de todo esto?

OS: La oportunidad surgió gracias a mi entrenador Carlos Garrapucho y mi Maestro Claudio Suárez. Ellos tienen contacto desde hace muchos años con Felipe y Fabricio Werdum, porque mi padre hizo unos eventos muy importantes hace 10 años en Tenerife, y trajo a Fabricio Werdum, a Murilo “Ninja”… bueno, a muchos competidores profesionales de su época (y actualmente también).

Y a raíz de esa amistad, es que ha surgido este contrato con CA, y la verdad es que estoy muy contento por ello.

DM: ¡Bueno! pues pasamos al “cuestionario Dragonz”… cuéntanos sobre 3 personas que te hayan inspirado para llegar hasta donde has llegado hoy día: un Maestro, un Mito, y un rival.

OS: ¡Es una pregunta un poco complicada! mi Maestro obviamente es mi padre, y mis entrenadores son Sergio y Carlos, pero yo creo que para mí, mi máximo Maestro es mi madre: Cristina Fleitas.

Ella es la que más me ha apoyado, y la que “a la sombra” está siempre luchando conmigo y empujándome en toda mi carrera.

Después ídolos… tengo dos: el primero es mi padre, por todo lo que ha hecho por mí, por el mundo de las MMA en Canarias sobre todo, y por toda su trayectoria. Y también a mi tío Michel Silveira que es Campeón del Mundo Profesional de Kickboxing, también Campeón de Europa Profesional de Muay Thai, y 2 veces Campeón del Mundo de Sanda Profesional. Él fue mi ídolo cuando yo era más pequeño, y aunque ahora lo sigue siendo, cuando eres más pequeño, lo ves todo… ¡más grande! ¡más impactante!

Y por último un rival al que me gustaría enfrentarme cuando esté en lo más alto… ¡cualquiera que esté a la altura! No tengo preferencia por ningún rival.

DM: ¿Estás en lo mejor de tu carrera o lo mejor está por llegar?

OS: Considero que lo mejor está SIEMPRE por llegar. Porque siempre estoy aprendiendo, avanzando y mejorando. Y creo que nunca se está en un punto “top”, para nada. Esto es un camino que es muy largo, y a la vez corto, y creo que tenemos que aprender mucho sobre ello. Y queda mucho por mejorar y mucho camino por recorrer.

DM: ¿Cuál ha sido tu combate más difícil?

OS: La verdad es que no he tenido combates difíciles. He tenido derrotas, obviamente, pero no he visto dificultad en esos combates. Mis derrotas siempre han sido por poca diferencia, o muy rápidas e inesperadas, y no he tenido un combate en que diga yo “este combate me ha costado”, la verdad es que no.

Pero sí puedo recalcar un combate que fue hace tres años y medio, en el Campeonato del Mundo de Kickboxing WAKO, donde quedé medalla de bronce, en el cual peleé contra un luchador ruso, y la verdad es que me ganó con bastante diferencia. Ése fue el único combate en que te puedo decir que “la pasé cruda”.

DM: ¿Cómo definirías tu estilo de combate?

OS: Mi estilo de combate, creo que es bastante limpio, muy técnico, y sobre todo adaptativo. Me adapto a cualquier estilo lucha. Creo que esa es mi gran virtud como luchador, o una de mis grandes virtudes, que es que me adapto a todo.

DM: ¿Para cuando la defensa del título en KLF?

OS: Eso está todavía negociándose, pero creo que será después de mi pelea del 10 de marzo en el Cage of Fire en Tenerife.

DM: ¿Cómo es una jornada de entrenamiento de Óscar Suárez? ¿Cómo es tu día a día?

OS: Yo entreno 3 veces al día de lunes a viernes, y los sábados 2 veces. Solo descanso los domingos.

Por las mañanas voy a las pistas de atletismo y hago los ejercicios que tenga programados: sea velocidad, resistencia, potencia, explosión, etc… depende, los 100 metros, el test de Couper… diferentes ejercicios para mantener un buen físico y siempre estar mejorando.

Después de mis comidas y mi descanso, al mediodía, entreno la parte de striking con Sergio López.

Y después, a la tarde/noche, desde las 18:30 hasta las 21:00 horas estoy entrenando MMA en el gimnasio Bulldog Gym. Desde entrenamiento en jaula, hasta proyecciones, derribos de todo tipo, grappling, ground and pound (suelo con golpes), sparring, técnica de paos. ¡muchas cosas! Lo que toque.

DM: ¿Qué opinión te merece el sistema de recortes de peso tan drástico que se hace en los deportes de combate y cómo lo solucionarías si estuviera en tu mano?

OS: Hombre, está claro que el trabajo por parte de los luchadores y entrenadores es muy duro, y muy bueno, porque para bajar tanto peso en tan poco tiempo hay que hacerlo muy bien, tener mucha experiencia, y saber lo que estás haciendo… porque es algo peligroso.

Yo en mi caso, no bajo tanto peso. No me gusta bajar mucho, sí es verdad que recorto, pero no son recortes tan extremos como se ven en algunos vídeos de internet.

Como promotor, haría como en los Campeonatos de España y del Mundo de Kickboxing en los que he participado, que se pesan en el mismo día. Yo creo que eso sería lo ideal, que cada uno luchara en su peso natural ¿no? Pero bueno, como el deporte va evolucionando, eso son como pequeñas ventajas que se intentan conseguir gracias a los recortes de peso.

DM: Recientemente has firmado un contrato de patrocinio con nosotros, con Dragonz, y además también tienes otros patrocinadores que te ayudan. Ya has visto nuestro material y lo estás utilizando, así que ahora te toca contar la impresión de lo que has visto…

OS: Bueno… ¡joder! la verdad es que el material de Dragonz, está increíble, sin duda. Es muy bueno, cómodo, muy “guapo”, la verdad es que tiene un diseño increíble, magnífico, me gustó mucho cuando lo ví, y estoy supercontento de haber firmado con Dragonz y hombre… sobretodo muchísimas gracias a Nacho Serapio por todo, la verdad es que estoy recibiendo un trato genial, y es una persona muy buena. Y eso es lo que más me importa, la humildad y la persona.

Y sobre otros patrocinadores, tengo un patrocinador muy importante también que son Emilio y Andrés de Atlantic Tourist Apartments, que siempre me están apoyando a nivel económico, y gracias a ellos puedo vivir de esto y les estoy siempre y eternamente agradecido ¡y con ellos hasta el final!

DM: Y precisamente vamos llegando ya al final de la entrevista, así que si se te queda alguien por nombrar, agradecer, mencionar o saludar… ¡este es el momento!

OS: Me gustaría agradecer a todos mis compañeros de Shoot Defence, a todo mi equipo, que siempre están ahí dando la cara y entrenando fuerte y ayudándome. A Azz Eddi Belharch, Sergio López Torres, Carlos Garrapucho, y mi Maestro Carlos Suarez de Bernardi. Con ellos es que he avanzado de un modo increíble. Ellos son uno de mis pilares fundamentales, y obviamente mi familia sin dudarlo. Por ellos es que hago todo esto.

Y agradecer de nuevo a mis dos sponsor, a Nacho de Dragonz y a Emilio y Andrés de Atlantic Tourist Apartments. Y también a mis gimnasios: Bulldog Gym y Aqua, que gracias a sus instalaciones yo puedo mejorar también.

Y para terminar, mandar un saludo desde aquí a todos los luchadores, porque no solo entramos en la jaula y luchamos, también somos personas y yo siempre simpatizo con todo el mundo y me gusta ser así. Así que un saludo a todos los luchadores de MMA de España. ¡Gracias!

DM: Gracias a tí Óscar por habernos dejado conocerte un poco más, y te deseamos todo lo mejor en tu carrera.

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.