MIKE CHAT, Power Ranger “Blue Rules”

MIKE CHAT, Power Ranger “Blue Rules”

mike chat

Mike Chat, XMA Founder

Su nombre es poco conocido en España, salvo por una serie de personas que han viajado y competido a nivel internacional, pero en el resto del mundo es conocido como “el hombre que revolucionó las artes marciales contemporáneas”.

A algunos les sonará su cara por ser el protagonista de un anuncio de Rexona donde luchaba contra la mafia china hasta llegar a ver su suegro, sin ninguna gota de sudor. A otros les sonará por ser el Power Ranger azul en su versión Light- speed Rescue.

Pero su importancia va mucho más allá, a finales de los ‘90 revolucionó los circuitos de competición fusionando acrobacias y artes marciales, dando orígen a lo que se conoció como XMA (Xtreme Martial Arts) y con ello a una nueva forma de entender las Artes Marciales.

Bajo su tutela han pasado numerosas estrellas de Hollywood, como Taylor Lautner (hombre lobo en la saga “Crepúsculo”) o el mismísimo Jaden Smith (hijo de Will Smith).

DM: Hola Mike, te quería agradecer el tiempo que estás compartiendo con nosotros hoy.

MC: En absoluto, es todo un placer para mi.

DM: Bueno, para comenzar ¿Nos puedes decir cuándo y dónde naciste?

MC: Nací el 30 de abril de 1975 en Rayong, al sur de Tailandia. Fue en la selva junto a una plantación de caucho, en una cabaña que medía 3 por 4 metros. De verdad, así es como lo hacían allí en su momento. En una losa de hormigón con esterilla colocada sobre ella, un cubo de agua y algunas toallas. Fue así.

DM: ¡Madre mía, eso es muy rústico! ¿Cuánto tiempo viviste en Tailandia? ¿Cuándo os mudásteis a USA?

MC: Mis padres en realidad estaban de visita en Tailandia cuando me tuvieron, así que a los dos meses de haber nacido llegue a los Estados Unidos.

Pero es parte de mi historia y mi familia; en realidad mis abuelos se mudaron desde China a Tailandia donde comenzaron con la plantación de caucho.

DM: Gracias por compartir esta historia con nosotros, es apasionante escuchar tu pasado ¿Actualmente cuanto mides y pesas?

MC: Mido sobre el metro setenta y tres y peso unos 72 kilos. Antes estaba sobre los 79, pero ya no entreno 6 horas diarias, así que ya no tengo tanta masa muscular como antes, ahora estoy mas fibrado y delgado.

DM: Tiene sentido. Bueno, comencemos ¿Qué edad tenias cuando comenzaste a practicar Artes Marciales?

MC: Bien, comencé a practicar desde que empecé a ver películas de Kung-fu; aunque mis padres no me permitieron inscribirme a una escuela hasta que no tuve 8 años, así que para mi octavo cumpleaños me regalaron comenzar en mi primera escuela de Artes Marciales.

Lo que más me atrajo y obviamente tiene sentido en lo que hago ahora, era ver los actores volar por el aire, tirar veinte patadas, pelear con espadas y caer después de dos minutos. Era súper chulo y eso era lo que yo quería hacer. Me imaginaba volando por el aire y haciendo esos mismos movimientos.

DM: ¿Qué tipo de películas veías en aquella época? ¿Alguna de Jet Li en el Templo Shaolin? ¿Ese tipo de películas?

MC: Eran mas las de Jackie Chan y Sammo Hung. Las películas de Jet Li no las vi hasta mas tarde, inclusive no sabía quien era Bruce Lee, y no lo supe hasta mucho después. En su momento Sammo era el mas espectacular.

DM: ¡Muy bien! ¿A qué persona en el mundo de las Artes Marciales le deberías dar el crédito de haberte inspirado e influenciado?

MC: En un principio a mi primer instructor, Sensei Sharkey. Luego comencé a trabajar con Sammo y él fue una gran influencia en todo lo que estaba haciendo.

Actualmente todo lo que hago a nivel mundial con diferentes organizaciones, se lo debo a mi Maestro y mentor Chief Master Von Schmeling.

Él es el dueño de Victory Martial Arts, con mas de 30 escuelas a lo largo de USA y luego Chief Master William Clark. Ellos son parte de ATA (American Taekwondo Association), y es allí como Sahbumnin Natalia Busca y yo nos conocemos.

DM: ¿Cuando comenzaste a competir por primera vez en formas?

MC: Comencé a practicar Artes Marciales en octubre y competí en mi primer torneo al mes siguiente. Estaba aterrado.

Fue en mi escuela, American Karate School, ellos organizaban uno de los torneos del tour internacional y competí en la categoría de cinturones blancos, naranjas y amarillos.

DM: ¿Durante cuantos años estuviste activo en la competición?

MC: Ufff… Desde los ocho años hasta los veinte uno, así que competí unos 13 años.

DM: ¿Nos puedes contar una o dos cosas interesantes, extrañas o a destacar que te hayan pasado durante tu carrera competitiva?

MC: Comencé como competidor junior de forma individual y competí para el Team Metro All Stars.

Dejé ese equipo con el propósito de poder formar parte del Team PAUL MITCHELL, lo cual conseguí; pero ellos no me permitirían entrar en su equipo si yo estaba en otro. Así que tuve que arriesgarme durante un año, compitiendo independientemente.

El Team Metro All Stars hasta intentó pagarme para que no me fuera. Pero yo tenía muy claro lo que quería. Formar parte del Team PAUL MITCHELL.

Allí competí durante seis años representando al Team PAUL MITCHELL, y le doy todo el reconocimiento a los entrenadores.

Luego comenzaron mis viajes internacionales, compitiendo en Alemania, haciendo tours en 12 ciudades de Italia. Conocí al presidente de WAKO, Enio Falsoni; al dueño de Budo Gala, y fueron llegando portadas de diferentes revistas y la oportunidad de conocer Europa y el resto del mundo.

DM: Volviendo un poco atrás el tiempo cuando entrenabas ¿Cuántas horas al día lo hacías y como lo hacías?

MC: Entrenaba unas seis o siete horas al día. Tres veces al día, por la mañana, por el mediodía y por la tarde. Eso era mi vida. Cuando competía por la mañana hacía el trabajo cardio, correr y demás, por el medio día tocaba el entrenamiento de pesas, y por la tarde formas y patadas.

DM: ¿Cuándo te diste cuenta de que necesitabas enfocarte en otra cosa más que entrenar todo el día?

MC: Cuando decidí parar y focalizarme mas en la interpretación, esa transición cambió todo, necesitaba trabajar y terminar de estudiar.

A los 23 años conseguí mi papel en los Power Rangers y estuve trabajando muchísimo en la serie y otras cosas, luego comencé a desarrollar el programa de XMA justo después de filmar los Power Rangers.

Eso fue un proyecto de tres años, que culminó con la construcción de la sede central de XMA en Los Angeles.

DM: A día de hoy ¿Cuántos alumnos hacen XMA gracias a ti?

MC: Bueno, cerca de 1.500 escuelas aproximadamente tienen nuestro programa de entrenamiento en todo el mundo.

Pero si miras en YouTube ahora, todo el mundo está haciendo acrobacias, tricks y coreografías.

Hay mucha gente que entrena sin haber ido a una escuela, aprenden online; hay millones de personas entrenando XMA oficial y extraoficialmente.

DM: ¿Nos puedes desvelar algún secreto para llegar a ser bueno en XMA?

MC: Es como cualquier otro estilo de Artes Marciales, pero nuestra concentración no está en que es lo que hacemos, sino en como de bien lo hacemos.

¿Qué quiere decir eso? Todo se basa en la habilidad de comunicación que se tenga, para poder llegar a ser el mejor interprete, actor, acróbata deberás ser el mejor comunicador.

Necesitas un fuerte contacto visual, la expresión de la cara, del cuerpo, conectar con todo lo que estés haciendo, y conectar con los otros componentes de tu equipo, actores o audiencia, pero no se puede conseguir nada de lo anterior si no tienes un alto grado de confianza.

Ganas confianza mediante la repetición, cuando entrenas a conciencia cada coreografia, el mayor grado de disciplina es la auto-conciencia.

En términos filosóficos, habrá coreografías, habrán armas, habrá tricks, habrá movimientos básicos, intermedios, avanzados o de elites, acrobacias, etc… ¡Cualquiera puede hacer eso con un poco de entrenamiento!

Pero solo quien desarrolle la confianza suficiente y la determinación de la consciencia para crear el mas alto grado de comunicación, será quien llegue mas lejos.

DM: Hablemos un poco acerca de aquellos alumnos que están destacando en Hollywood gracias a su entrenamiento contigo, como Matt Mullins ó Taylor Lautner ¿Cuándo comenzaron a entrenar XMA?

MC: Matt se apuntó como cualquier alumno que viene a preguntar por clases.
Simplemente así, y se enamoró inmediatamente de lo que hacíamos, luego yo lo entrené, potencié y desarrollé. Fue hasta sencillo con él.
Taylor Lautner entrenó en Michigan en Fabiano’s Karate, fue a un torneo en Kentucky junto con su padre, allí fue donde me conocieron.

Vieron un seminario que estaba impartiendo y su padre que dijo que eso era lo que quería para su hijo. Dos semanas después estaban en Los Angeles entrenando en uno de los campamentos que había organizado, duró una semana entera, así comenzó todo.

Primero lo entrené a distancia, íbamos y veníamos por los torneos. Después de que él ganase su primer título de Campeón del Mundo en ESPN, convencí a sus padres para mudarse a Los Angeles para darle una oportunidad… y eso fue todo.

DM: ¡Muy impresionante!

MC: Acerca de Jaden Smith, su madre (Jada Pinkett Smith) me contactó, ella ya sabía todo lo que yo había hecho y me dijo que entrenase a su hijo para la película “Karate Kid” y le preparase ¡Para cualquier cosa que Jackie Chan pudiese pedirle que hiciera!

Fue interesante porque porque no solo fue aprender movimientos, no tenia nada que ver con los movimientos. Le pregunté que era específicamente lo que buscaban y ella me dijo: “-sabemos lo que haces, sabemos como lo haces, hemos visto todo tu historial, queremos que prepares a Jaden mental y físicamente para poder manejar cualquier cosa que el equipo de Jackie le pida a él en las mas duras condiciones de China”.

DM: Por ultimo ¿Qué te trae a Barcelona?

MC: Bueno, la verdad es que es una de mis ciudades favoritas. Gracias a Sahbumnin Busca, la directora de las escuelas MAC, que me invitó por primera vez en el 2011, conocí esta hermosa ciudad y me enamoré de ella. Sus lugares, su gente y unos artistas marciales impresionantes también.

DM: ¿Cómo conociste a la directora de MAC?

MC: Sobre el 2001, en los comienzos de todo. En aquella época ella vivía en Jacksonville y trabajaba para Chief Master William Clark, era uno de mis primeros seminarios de XMA para instructores.

Ella forma parte de los primeros entrenadores preparados para poder enseñar XMA. Luego las cosas de la vida hicieron que se mudase a España y que se transformara en un referente para Europa.

DM: ¿Cuáles son tus expectativas en este viaje?

MC: Seguir apoyando el trabajo que Sahbumnin Busca está desarrollando, que el nivel de las Artes Marciales Extremas siga subiendo y poder brindarle a todos los alumnos las mismas posibilidades que tienen en USA para la competición.

DM: Bueno Mike, agradecemos el tiempo que nos has dedicado, esperamos que tengas una buena estancia en Barcelona y que ¡Continúes con tanto éxito!

MC: ¡Muchas gracias! Espero poder volver a veros pronto.

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.