MICHIO TAKASE, DAITO RYU AIKIJUJUTSU

MICHIO TAKASE, DAITO RYU AIKIJUJUTSU

Después de regresar de mi último viaje a Japón, tengo que decir que estudiar Budo en un Dojo japonés es de las mejores experiencias que he vivido. Durante la clase se respira un respeto increíble entre todos los estudiantes, la cortesía y la amabilidad están presentes en todo momento.

Los entrenamientos son intensos, muy duros y de muchas horas, basados en gran medida en la repetición de la técnica hasta la perfección. No vale con practicar para conocer la técnica, más bien practican sin cesar una y otra vez, corrigiendo todos los conceptos y detalles técnicos continuamente. Puedo decir que ahora comprendo mucho mejor la estructura de una clase tal y como se practica en Japón, gracias a mi maestro Michio Takase Sensei y a todos mis compañeros.

DM: Buenos dias Sensei Takase, lo primero queremos agradecerle su tiempo y la oportunidad de poder realizarle esta entrevista, ¿dónde y cuándo nació?

MT: Buenos días, Nací en la ciudad de Ashikaga en el centro de Japón, en 1964, tengo 55 años.

DM: ¿Que Artes Marciales a practicado durante toda su trayectoria?

MT: He practicado principalmente Daito Ryu AikiJujutsu, Judo y Karate. También Kick Boxing. Desde hacer años estoy centrado en Daito ryu y en divulgar y promover mi escuela.

DM: Usted dirige Daito ryu Renshinkan, ¿cuál es el linaje de esta línea de Daito ryu?

MT: El clan Takeda tiene una larga tradición de varios siglos. Sokaku Takeda Sensei nació en 1859 y fue el soke de Daito ryu durante la primera mitad del siglo XX. Algunos de sus estudiantes más avanzados recibieron el certificado de maestro, entre ellos O sensei Morihei Ueshiba, fundador del Aikido. Uno de sus alumnos más aventajados fue Toshimi “Hosaku” Matsuda sensei, quien años después enseñó a Takeshi Maeda sensei, que fue mi tío, autorizándole a continuar al frente de la escuela. Maeda sensei fue un gran técnico, instruyó a la policía. El famoso general del ejército Matsui contrató a Maeda sensei para enseñar al ejército, incluso también adiestró a espías en la segunda guerra mundial. Yo aprendí durante años de Maeda sensei y actualmente soy el director de Daito Ryu Aikijujutsu Renshinkan. Por lo tanto, nuestra escuela continua en línea directa las enseñanzas del Soke Takeda. Durante todos los años que llevo al frente de Daito Ryu Renshinkan, he enseñado a varios maestros de otras líneas de Daito ryu, y a budokas provenientes del Judo, Aikido y Kendo. En Daito ryu comprender y entrenar los fundamentos y la base es esencial para comprender posteriormente las técnicas.

DM: ¿Qué valores y beneficios aporta la enseñanza de Daito ryu AikiJujutsu?

MT: Evidentemente hay muchos beneficios, tanto físicos como psicológicos. Los estudiantes adquieren destreza, fomentan el respeto y el compañerismo, desarrollan sus cuerpos y se capacitan para la defensa personal. También mantenemos vivo el legado de los antiguos maestros japoneses que gracias a ellos nos legaron el arte. Profundizando un poco más diré que mis enseñanzas se basan en lo general en 5 principios: JIN (Cuidado de las personas), GI (actuar sin ser codicioso), REI (respeto a todos), CHI (la razón, inteligencia y sabiduría), SHIN (se amable, sincero y se honesto). En Junio de este año tuve un ataque cerebral, pero esto no ha sido un inconveniente porque sigo entrenando y enseñando todas las semanas. Me mantengo muy activo.

DM: ¿Que peculiaridades y puntos fuertes tiene esta escuela de Daito ryu?

MT: Daito Ryu es el antiguo arte de la defensa personal y por lo tanto enseño procurando que mis estudiantes aprendan bajo esa premisa. Como anécdota diré que algunos de mis estudiantes han tenido que repeler agresiones en alguna ocasión, gracias a su entrenamiento salieron ilesos, incluso ante alguna agresión de la mafia.

DM: Usted tiene muy buena reputación y es famoso por dirigir eficazmente Daito ryu Aikijujutsu Renshinkan, ¿cuáles son sus secretos para mantener un alto nivel técnico en todos sus alumnos?

MT: Enseño todos los principios y técnicas del curriculum de la escuela, pero para mí es importante que los estudiantes realicen Jujutsu con cierta libertad, de esta forma ellos avanzan más deprisa y comprenden mejor las técnicas. Después de llegar a este nivel les enseño los secretos de Daito Ryu.

DM: ¿En cuántos países tiene representación Daito Ryu Renshinkan?

MT: Actualmente estamos en 10 países, el dojo principal está en la prefectura de Gunma, Japón.

DM: Cómo ve usted las artes marciales en la actualidad ¿muy diferentes de las del pasado? ¿qué diferencias hay?

MT: Las artes marciales del pasado nos dejaron de herencia todas las técnicas y fundamentos. En el pasado el Jujutsu estaba destinado a controlar o matar a un enemigo. Hoy en día no hay enemigos por las calles, ni guerras, pero si hay situaciones en las que es necesario defenderse de una agresión puntual. El objetivo sigue siendo sobrevivir, pero añadiendo que ahora más que nunca las artes marciales son un estilo de vida. Del mismo modo, antiguamente se portaban armas de diverso tipo, pero en la actualidad están prohibidas en la mayoría de los países.

DM: Muchas Gracias por su tiempo Takase sensei. Es un honor para nosotros entrevistar a un maestro Japonés de su nivel y prestigio.

MT: Gracias a vosotros por vuestra amabilidad y cortesía, es un honor para mí.

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.