Martín García y la Defensa Policial

Martín García y la Defensa Policial

“Cuando alguien te guía en tus entrenamientos, te está ayudando a conocerte a ti mismo”.

Muchos habéis oído hablar del Maestro Martín García a través de mis Podcast, como uno de los patrocinadores, gracias a su organización “IPM International Martial Union“, pero ¿Quién es realmente Martín García“?

En esta entrevista, comenzaremos a conocer la trayectoria de este Gran Maestro, que fuera portada de nuestra Revista nº40.

Los primeros pasos en las Artes Marciales y deportes del Maestro Martín García, los inició de la mano del Judo allá en su infancia en un colegio de Andorra la Vieja.

Posteriormente por su increíble afán personal y a lo largo de toda su vida, ha practicado todo tipo de deportes de lucha o estilos de Artes Marciales a los que pudo tener acceso.

Entre ellos, Muay Thai, Kickboxing, Hapkido, Jiu Jitsu, KungFu, Taekwondo tanto de la mundial como de la Internacional ITF. También practicó Boxeo, con más de 20 combates oficiales y todos ganados.

En dicha época entrenaban todos en el pabellón de bomberos de Almería. Allí tuvo el honor de entrenar con púgiles que después se convertirían en grandes figuras del boxeo, tales como Alfredo Evangelista, que disputó el título mundial con Muhammad Ali (Cassius  Clay); el olímpico Juan Francisco Rodríguez; José A. Gálvez; los hermanos Bisbal entre otros. Pero desafortunadamente, tuvo que trasladarse de nuevo a Andorra y allí no pudo seguir con el Boxeo.

DM: Háblenos de IPSA, ¿cómo llegó a crearse esta organización?

MGM: Nació por el internacionalmente conocido Maestro de Artes Marciales e Instructor Policial Internacional, Don Raúl Gutiérrez López, (nació en Santiago de Chile y fue hijo de Carabinero, lo que en España se refiere a la Guardia Civil), él inició su andadura en la Instrucción Policial en 1981 en New Orleans, Louisiana, USA.

En 1982, durante los entrenamientos celebrados en Cleveland, Ohio; el Señor Patrick Hickey, Director del Departamento de Defensa Personal Policial, incorporado y respaldado entonces por el Gran Maestro Robert A. Trias en el seno de la entonces más prestigiosa organización Americana de Karate y Artes Marciales, la “United States Karate Association”, USKA, ambos designan a Don Raúl Gutiérrez López como Director para Europa de la “Law Enforcement Liaison Division”, LELD. División de Enlace para el Reforzamiento y/o Cumplimiento de la Ley.

Gutiérrez organiza entonces el “1º Curso Nacional e Internacional de Defensa Personal Policial” en Madrid, Polideportivo de Valdemoro. Invitando al Gran Maestro Trias y a Dirk Mosig de los Estados Unidos. Entonces fue apoyado por la hoy desaparecida Empresa de Seguridad “ESABE EXPRESS”. Filiales que fueron posteriormente vendidas a SECURITAS.

A partir de entonces es la “Asociación Española de Karate y Artes Marciales”, SUSKA; fundada y presidida por el propio Maestro Raúl Gutiérrez, la que abre por primera vez en España un Departamento de Defensa Personal Policial, DDPP a nivel privado. Y se inicia entonces un periplo de cursos de instrucción y formación policial a través de toda España.

SUSKA, El 28 de Mayo de 1984, Gutiérrez obtiene su reconocimiento y visado a los estatutos de la primera organización que funda y preside. Esta es la “Asociación Española de Karate y Artes Marciales”, (registro nacional Nº 55.430 del Ministerio del Interior) a la cual voluntariamente, en respeto y amistad con el Gran Maestro Robert Albert Trias, denomina S.U.S.K.A., que responde a la denominación de, “Spanish United States Karate Association”.

A partir de entonces SUSKA se transforma en España en la única alternativa viable a los intereses de todos los artistas marciales del país. Así su crecimiento y desarrollo fulminante entre los años 1984 y 1992 es sorprendentemente increíble y esperanzador.

En 1985 se crea en Wesmont, Illinois el “Police Self Defense Instructor”, PSDI, presidido por el Mayor Robert Kutz. Y este designa a Raúl Gutiérrez como Director para Europa y Vice-Presidente Mundial del PSDI.

Raúl Gutiérrez, después de un largo periplo de organizar y dirigir Cursos de Defensa Personal en España y Estados Unidos, crea el 11 de Septiembre de 1991, la “International Police and Security Association”, IPSA. Misma que se incorpora entonces en SUSKA y también en la “Asociación Española de Profesionales de las Artes Marciales”, AEPAM. (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social).

Posteriormente en 1993, Gutiérrez crea la “Federación Española de Artes 

Marciales”, FEAM que también reconoce y respalda las actividades de IPSA.

DM: ¿En qué momento se incorpora usted a esta Organización IPSA?

MGM: Después de muchos años sin contacto directo con él Maestro Gutiérrez, yo había pertenecido en el pasado a SUSKA, fue en mayo del 2015 durante la celebración del primer Curso Profesional de Defensa Policial IPSA, celebrado en La Herradura, Granada; lugar donde reside actualmente el Soke Raúl Gutiérrez desde hace 4 años, entre otros, él y yo nos reencontramos.

Fue una grata sorpresa y el comienzo de una gran amistad y complicidad en el ánimo de trabajar juntos por el futuro tanto de las artes marciales en general, como así también en el campo de la Defensa Personal y Profesional, policial, militar, penitenciaria y seguridad privada. Es decir, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Español.

DM: ¿Cuál es a estas alturas su cometido u obligaciones para con IPSA?

MGM: Bueno, desde el 2015 hemos estado trabajando seriamente al respecto. Nuestro propósito es lograr una elevada profesionalidad, seriedad y calidad en nuestros programas de instrucción y sobre todo que nuestros Instructores, Delegados y Representantes, sean leales, serios, responsables y honestos.

Desde entonces hemos desarrollado un gran programa de actividades, cursos, charlas, reuniones, formación y nombramiento de nuevos Representantes, como así también a veces nos vemos obligados con pena, a eliminar a algunos que no han cumplido con sus obligaciones para con nosotros. O no entendieron realmente cual es el camino, conducta y responsabilidades contraídas al momento de unirse a nuestra organización y grupo.

Hemos diseñado una página web: ipsa-internacional.com donde comentamos, publicamos y destacamos a los nuestros. Estamos escribiendo un gran libro de Defensa Policial y actualizando nuestros programas de enseñanza y titulaciones.

Para ello el Maestro Raúl Gutiérrez me designó como su Director Ejecutivo y Coordinador Nacional. También hemos tomado acuerdos de reciprocidad, colaboración, apoyo y respeto con diversas organizaciones serias e instructores muy profesionales cada uno de ellas en sus respectivas funciones.

DM: Veo que no paráis de celebrar cursos y que cada día ganáis mejores apoyos en los diversos sectores policiales, militares, penitenciarios, etc. ¿Podrías mencionar algunos de ellos?

MGM:

    1. Federación Madrileña de Lucha del CSD
    2. Federación Madrileña de Tae-Kwon Do del CSD
    3. AMPs (Artes Marciales Profesionales)
    4. Asociación Internacional de Instructores de Defensa Personal Policial, PSDI.
    5. Sectores Militares.

MARTÍN GARCÍA MUÑOZ

      • C.N. 8º Dan, D.P.P., otorgado por el Gran Maestro Raúl Gutiérrez 10º Dan.
      • C.N 8º Dan D.P.P., otorgado por el Gran Maestro José F. Cuspinera 9º Dan.
      • C.N. 7º Dan TKD, otorgado por el Gran Maestro Park Jong Soo 9º Dan.
      • C.N. 8º Dan Federación Madrileña de Lucha.
      • C.N. 6º Dan por la Federación Española de Kick Boxing.
      • C.N. 3º Grado Muay Thai por la Federación Española de Boxeo.
      • Instructor III Nivel de Combate Cuerpo a Cuerpo e Intervención No Letal, por la Brigada Extremadura XI.
      • Maestro Entrenador nacional de Defensa Personal por la Real Federación Española de Judo. (1990)
      • Maestro Internacional por la Federación Madrileña de Lucha.
      • Maestro Internacional Formador de Instructores de D.P.P. por la Federación Española de Artes Marciales.
      • D.P.P. (Defensa Personal Policial).


DM: ¿Cree que hay facilidades y ayudas oficiales al respecto de la enseñanza policial?

MGM: Creo que si las hay son muy pocas y no llegan a cubrir las necesidades reales que se tienen.

DM: En lo relacionado con los diversos apartados de la instrucción policial. ¿Qué temas cree UD que deberían estar más al alcance y en el dominio de un policía? ¿Legislación, Derecho Penal, Manejo de la Defensa, Engrilletamiento/Esposamiento, Tiro, etc.?

MGM: Simplemente todo. Los efectivos policiales necesitan estar altamente preparados en todas las áreas pertinentes al mejor desenvolvimiento de sus obligaciones profesionales. Eso les evitará caer en muchos errores, negligencias y riesgos.

DM: ¿Algo que usted desee mencionar, proponer o destacar?

MGM: Quiero agradecer el apoyo, la lealtad y fidelidad de mis alumnos los Maestros José A. Montoya, Jorge García y Pedro Rojo, que empezaron siendo unos niños conmigo y ahora están participando al cien por cien en todos mis proyectos. Asimismo mi agradecimiento a todos los Directores de departamentos, Delegados, Instructores, miembros, entidades y escuelas colaboradoras de IPSA.

Para terminar, quiero dar mi más sincero agradecimiento al GM Raúl Gutiérrez, un Gran Maestro que brilla por su generosidad, cercanía y sencillez. También por confiar en mis proyectos y en mí. Gracias amigo mío.

DM: Muchas gracias Martín, te deseamos el mayor de los éxitos en tu carrera.

MGM: Muchas gracias a vosotros por esta entrevista y quedo a vuestra entera disposición. Quisiera daros mi más sincera enhorabuena por esta impresionante revista y os deseo muchísimo éxito.


Raúl Gutiérrez, Opinión

Personalmente y durante estos últimos años, he visto y comprobado que el Maestro Martín García, es un hombre de principios, mantiene siempre latentes sus normas de corrección, educación y respeto. Es un hombre que procura ayudar siempre a todo aquel que a su alrededor le necesita.

Comparte su buena suerte y estatus con quienes no lo tienen. Ayuda a sus alumnos para que estos tengan ilusiones y logren vivir de lo que les apasiona, y en este caso el deporte, las artes marciales y nuestras obligaciones como hombres, ciudadanos de este mundo. Siempre en busca de nuevos alicientes, de un poco más de alegría y felicidad.

El Maestro Martín García es un trabajador incansable, ilusionado en todo cuanto hace. Y a pesar de que en esta vida siempre nos llevamos ciertas decepciones, cae, se levanta y continúa. Está movilizando a todo un gran colectivo tanto a nivel marcial, como policial y militar. Y juntos estamos generando una enorme cantidad de eventos al respecto.

El Maestro Martín García Muñoz, ya en los años de su servicio militar, estuvo dando clases de Defensa Personal a la Policía Militar de Madrid, como Instructor jefe. Asimismo, colaboraba junto con la escolta del entonces Rey Juan Carlos en los diversos actos de su Majestad en la Comunidad de Madrid. También ha dado clases a la Policía Nacional, Guardia Civil y Policial Local durante muchos años. Y otros tantos cursos de Tiro a diversas empresas de seguridad, lleva 35 años como tirador e instructor de Tiro Olímpico.

En los años 80, examiné al Maestro Martín García y le otorgué hasta el C.N. 3º Dan de Kung Fu, a día de hoy puedo mirar atrás y sentir que su trayectoria ha sido impecable, y por lo tanto ha sido reconfortante volver a compartir con el, ahora, Maestro y amigo.

Reconocer su Cinturón Negro 8º Dan y obtener su Homologación a nivel Oficial por el CSD, es nuevamente un placer y un orgullo.

Gracias amigo. Espero juntos podamos realizar tantos sueños que aún tenemos pendientes, en favor de las artes y artistas marciales de nuestro país y del mundo. Maestro, yo te saludo, con Honor y Respeto. Gracias…

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.