Simplesmente Capoeira
Me llamo David Balarezo Montes, pero todo el mundo me conoce como “Bala”. Empecé en el mundo de las Artes Marciales a los 7 u 8 años, como la mayoría de nosotros, haciendo Judo. Después empecé a hacer Full Contact durante un tiempo limitado, 1 ó 2 años… y con 12 ó 13 años encontré a un chico que estaba buscando un arte marcial que se llamaba Capoeira, y yo dije lo que todo el mundo decía en aquella época “¿capoqué?”. No sabía que significaba ni que era, no había internet en aquella época, y si había no estaba tan popularizado como hoy día y no todo el mundo tenía acceso.
Aquel chico me enseñó una película que a muchos de los aficionados nos enganchó a la Capoeira, se trataba de “Solo el más fuerte”, de Marc Dacascos. Y la película me enganchó y me sirvió de vehículo para llegar a conocer la Capoeira. Estuve practicando durante un tiempo más Full Contact hasta que encontramos un sitio donde hacer Capoeira, porque en aquella época todavía no era una práctica extendida.
Encontramos varios profesores que querían enseñar, pero todos venían y se iban, porque no había suficientes alumnos para formar grupos. Así que el primer año nos lo pasamos entrenando prácticamente solos, hasta que por fin encontramos a un profesor de origen brasileño que estaba en Madrid, se llamaba “Brucutú” y formaba parte de un grupo muy grande a nivel mundial llamado Abadá.
Entré en el grupo Abadá y estuve unos 8 ó 9 años aproximadamente haciendo mi formación hasta que me gradué. A partir de ahí empecé a hacer parte de otro grupo, que estaba comandado por el Mestre “Capishaba” del grupo “A capoeira”, y estuve 9 años más con él practicando, aprendiendo, viajando a Brasil… hasta que formé mi propia escuela.
Todo ese trayecto de 18 ó 19 años practicando Capoeira podemos dividirlo en varias etapas: como alumno, como graduado o profesor, y como líder de mi propio grupo que es la etapa que estoy empezando ahora.
Lo que más puedo destacar, a parte de la cantidad inmensa de viajes que he realizado y de kilómetros que he recorrido, son mis altas posiciones en todos los “Jogos” en los que he participado.
En la Capoeira hay un sistema de campeonatos que llama “Jogos” (juegos), y hoy día hay muchas escuelas que realizan este tipo de campeonatos. Nosotros en la Capoeira no decimos que se baila o que se lucha, decimos que se “juega”. El formato de competiciones que es el que más éxito tiene hoy día y realmente funciona es el que muestra el compendio de cosas que engloba la Capoeira. Nosotros decimos que “la Capoeira es un arte que engloba varias artes”.
La gente cuando ve la Capoeira se pregunta si el mejor es el que más salta, o más pega, o pega más fuerte… y no, es el que hace todo eso mejor. La Capoeira engloba música, danza, lucha, acrobacia, control corporal, otro idioma, otra cultura, artesanía (nosotros confeccionamos nuestros propios instrumentos musicales)… se puede asemejar un poco al camino del Budo, pero con origen africano y descendencia brasileña. Nosotros decimos que “la Capoeira se embarazó en África y dio a luz en Brasil”, porque fue fruto de varias manifestaciones africanas que surgieron a la vez entre los esclavos africanos y la desarrollaron en Brasil. Toda esa mezcla, todo ese compendio de cosas, dio origen a la Capoeira.
Entonces partiendo de esa filosofía, los campeonatos son elaborados y juzgados partiendo de ese criterio: se valora la ejecución técnica, la objetividad, la creatividad, la continuidad, no hay distinciones de pesos porque la Capoeira es para todos.
Se valora como en Kárate la ejecución técnica a la hora de marcar un golpe, como en la gimnasia deportiva cuando se realiza un “floreo” (acrobacia) su limpieza y finalización, la objetividad (precisión) que llamamos nosotros, porque hay barridos, desequilibrios, etc…
En 2013 gané un Open Mundial en Brasil en la categoría absoluta, y eso marcó un precedente, porque era la primera vez que ganaba un extranjero en Brasil, practicando un arte brasileño, y donde los mejores hasta entonces siempre habían sido ellos.
También he sido Campeón Europeo en diferentes organizaciones, en ese sentido es como el resto de las Artes Marciales y Deportes de Combate, hay diferentes Federaciones o diferentes “Grupos”. Normalmente donde yo he competido eran Jogos Open, que aunque fuera organizado por diferentes organizaciones estaban abiertos a los diferentes grupos. Eso le da mayor credibilidad, porque incluso yo no formo parte de muchas de esas organizaciones, es decir que no me conocen, y no hay favoritismos ni predilecciones por mi estilo o por mi nombre.
DM: ¿Cómo surge crear tu propia escuela?
BL: Hoy en día el sistema de la Capoeira es un sistema cerrado, en el que el control de los grupos grandes es prácticamente un monopolio. Todos los fundadores de los grupos son Maestros brasileños que están llevando una política diferente. No se si está bien definirlo así, pero yo les digo a mis alumnos que soy un “revolucionario” de la Capoeira, porque estoy teniendo y consolidando iniciativas, que son realidades que muy poca gente, y menos extranjeros, se han atrevido a tener.
No conozco a ningún otro “no brasileño” que esté consolidando su trabajo con su propio grupo, su propia marca y su propia escuela, con diferentes núcleos, y que esté divulgando la Capoeira por el mundo. No lo conozco.
Hoy la Capoeira está en el mundo, yo no tengo una exclusividad, y hay muy buenos practicantes de diversas nacionalidades (alemanes, suecos, rusos, franceses, etc…), aunque no conozco a nadie a día de hoy que esté cruzando esas líneas. Yo las crucé porque creo que la Capoeira es de quien la practica, de quien la trabaja… no tiene nacionalidad.
He formado mi propia escuela para alcanzar a otro tipo de público, para llevar la Capoeira a todo el mundo, y cambiar algunas cosas del sistema que hoy día no están funcionando. Por este motivo he creado SC, que significa “Simplemente Capoeira”. Con esto no queremos decir que la Capoeira sea algo simple, sino que queremos alejarnos de otro tipo de política y “sectarismo” que otros grupos están usando.
Nosotros decimos que la Capoeira es una herramienta de libertad, porque esos son sus orígenes, pero hoy en día la dinámica estaba siendo la opuesta. Algunos Maestros tan sólo estaban imponiendo e imponiendo, y queriendo cobrar dinero, intentando exprimir a los alumnos, a los instructores y a los profesores, llevando una política a mi parecer, equivocada.
Hay otras personas que están intentando dar ese giro a la Capoeira, pero son pocos. Hoy día a nivel técnico, está en uno de sus mejores momentos, posiblemente se esté alcanzando el nivel más alto que ha tenido nunca, pero a nivel político, el sistema de la Capoeira debe cambiar, está obsoleto. Y el 90% de los que controlan la Capoeira, están haciendo un mal uso de ella.
DM: Entonces tu crees que son las nuevas generaciones como tú, las que tienen que darle ese nuevo enfoque ¿No?
BL: Exactamente. Las nuevas generaciones somos los que tenemos que luchar por hacer que la Capoeira esté donde se merece, para que funcione, y para que las escuelas de Capoeira empiecen a llenarse otra vez. Porque la Capoeira tuvo una moda, un “Boom”, y después de ahí bajó muchísimo.
Pero no fue por la Capoeira, porque es un arte marcial muy rico y con muchísimas posibilidades. La Capoeira es maravillosa, los que la estropearon en muchas ocasiones fueron los propios capoeiristas.
DM: Defiendes mucho la Capoeira, pero sabemos que también has hecho algunas peleas profesionales en MMA, háblanos un poco de ello.
BL: En MMA no puedo presumir de tener una gran trayectoria. Pero como artista marcial que me considero, he querido tener la experiencia de practicar otras modalidades como el jiu-jitsu brasileño, judo, boxeo, y adentrarme también un poco en el MMA, que es un deporte que me gusta practicar.
Tengo 2 combates profesionales únicamente, los 2 ganados. Uno por sumisión y el otro por Ko técnico. Hice mi debut en Brasil, en un evento importante, y creo que es una muestra más de que la Capoeira tiene eficiencia como arte marcial, y nos ofrece varios recursos que funcionan. Hoy en día no hay ningún practicante que “sólo” haga su arte marcial: estamos viendo a boxeadores ganando de sumisión, y a grapplers ganando por Ko. Un artista marcial debe ser completo, y yo encuentro un gran apoyo en la Capoeira, y estoy seguro que me ayudará en próximos eventos para mantener mi “pequeño record” de invicto.
DM: ¿Cuál ha sido el combate más difícil de tu vida?
BL: He tenido varios… en MMA como te decía he tenido sólo 2, en Capoeira he tenido muchísimos, pero bueno, yo me quedaría con 2. Sin duda el primero en MMA, porque fue mi debut, fue en Brasil, mi primera pelea profesional, un evento grande, pelea de semifondo, muchos nervios, mucha presión, un rival que no era muy técnico, pero sí era extremadamente duro… y fui al límite. Probablemente nunca haya estado tan al límite como en ese combate.
Y el segundo combate más difícil, es el que estoy manteniendo ahora mismo contra el sistema de la Capoeira.
Me he sentido solo muchas veces en esta lucha por alcanzar mis objetivos, me han ayudado, pero lo más duro lo he pasado solo.
DM: ¿Cuál es tu filosofía de vida?
BL: Fuerza, foco y fe son nuestro lema. Para mí son las tres palabras clave que necesitas para alcanzar tus objetivos, superar tus límites… y seguir soñando.
La fuerza es necesaria para alcanzar tus objetivos, el foco te señala la dirección a seguir, el camino, y la fe es necesaria. No estoy hablando de religión, sino de creer que se puede.
DM: ¿Tienes miedo a algo o a alguien?
BL: Esto lo hablo muchas veces con mis alumnos, y te lo voy a contestar con otra pregunta ¿Quién es más valiente el que no tiene miedo o el que los tiene y se enfrenta a ellos, el que afronta sus propios miedos?
Yo pienso que es el que afronta sus propios miedos, y obviamente todos tenemos nuestros propios “fantasmas” y los míos son ver sufrir a los míos, o a la falta de salud, quizás… es lo que más miedo me puede dar.
DM: Tres referentes en tu vida que te hayan ayudado a ser quien eres: un ídolo, un Maestro y un Rival que te haya ayudado a dar lo mejor de ti para superarle.
BL: Un ídolo Muhammad Alí, por su boxeo, su técnica, su manera de luchar, y lo que ha representado fuera del Ring, porque ha sido un luchador fuera y dentro del Ring… ¡un revolucionario!
No podría citarte un Maestro, porque he aprendido mucho de muchos, pero sin lugar a dudas tengo que destacar a mi madre, porque lo ha sido todo: una consejera, un sponsor y una referencia para ser una buena persona y luchar por mis objetivos.
Un rival, como buen revolucionario… ¡el sistema! jajaja
DM: ¿Cómo es tu día a día normalmente y cuando tienes que preparar una pelea o un evento?
BL: Normalmente por las mañanas me levanto y me voy al gimnasio Kiofu, que es donde paso la mayor parte del día, doy clases privadas o personales, me hago una sesión de entrenamiento, y después ocupo de mis gestiones, bancos y ese tipo de cosas, lo que tenga que hacer, etc… Por las tardes vuelvo al gimnasio, gestiono lo que tenga que hacer con los chicos, luego doy mis clases, cierro el gimnasio, duermo… ¡y así todos los días!
Cuando tengo una competición, la rutina es más o menos la misma, pero las prioridades cambian, desatiendo un poco una serie de cosas para centrarme más en el entrenamiento. Organizo algunas alianzas de entrenamiento, salgo del Kiofu para ir a entrenar al gimnasio de José Valenciano, al Garden a entrenar Muay Thai, etc…
En un periodo regular, lo que hago es “manutención” básicamente, que consiste en un entrenamiento de unas 2 horas, que consisten en una hora de preparación física por las mañanas, y una hora de técnica por las tardes.
En períodos de competición se incrementa prácticamente tres veces más. Por las mañanas la preparación física dura unas dos horas, la preparación técnica otras dos horas, y luego siempre hay una hora más que es complementaria, que pueden ser de estiramientos o yoga.
La preparación técnica varía dependiendo del día, un día puede ser dos horas de Capoeira y una hora de Boxeo, o dos horas de suelo y una de Capoeira… la Capoeira siempre está presente en mis preparaciones para todos los objetivos, sean o no de Capoeira.
DM: ¿Estás en el mejor momento de tu carrera? ¿Crees que ya ha pasado? ¿O crees que está por llegar?
BL: Uf… Probablemente, de mi carrera capoeirística estoy en mi mejor momento, o en uno de mis mejores momentos.
La parte de competidor y la de profesor están íntimamente mescladas, pero así a grandes rasgos, en la Capoeira estoy en uno de mis mejores momentos. Y en mi carrera como luchador creo que todavía tienen que llegar aún cosas buenas, todavía falta.
En la Capoeira no existe el concepto de “retirarse” como en el Boxeo por ejemplo, sólo cuando me muera, porque es una forma de vida.
DM: ¿Y en MMA?
BL: Cuando la salud no me deje pelear, o tenga unas prioridades mayores.
DM: Como peleador profesional ¿No ambicionas llegar a pelear en UFC?
BL: Si lo ambiciono claro, pero lo cierto es que tengo otras prioridades ¿A qué luchador profesional no le gustaría vivir de la lucha? Si llegara el momento lo viviría y lo disfrutaría y lo haría lo mejor posible, pero realmente tengo otros objetivos.
DM: Por tus palabras, entendemos que un luchador profesional aquí no puede vivir de ello ¿Cómo está la situación en España desde tu punto de vista?
BL: Hoy en día lo que se puede es “sobrevivir” de la lucha, si a lo que te refieres es a económicamente hablando y como tú dices, el asunto sería “vivir” de la lucha. Pero a nivel emocional y espiritual, se puede vivir muy bien, porque a todos nos gusta hacer y vivir, practicando todo el día algo que amamos y esto es algo muy importante.
Para llegar a una solución con respecto al tema económico, creo que todos llegamos a la misma conclusión, y la solución pasa por que deje de ser un deporte minoritario y crezca, que tengamos todos la mente un poco más abierta y podamos alcanzar objetivos mayores por un bien común.
Para eso necesitamos iniciativas como es Dragonz, que es una iniciativa muy importante y que hace mucho bien a las Artes Marciales en general. Y necesitamos iniciativas y gente que apueste por las Artes Marciales de una manera importante.
Necesitamos Medios, porque las Artes Marciales en España gustan, preguntes a quien preguntes, se ve que aquí las Artes Marciales gustan. Hay una predisposición a escuchar, a ver a aprender, pero faltan apoyos, infraestructuras, televisiones, patrocinadores.
Si no hay televisión no hay patrocinadores, si no hay patrocinadores no hay eventos grandes, y si no hay eventos grandes no hay movimiento, y sin movimiento no hay televisiones… es un círculo que se retroalimenta, y aunque la gente es pesimista, yo creo que en algún momento eso va a cambiar.
Creo que ese momento está cerca debido a que la televisión se está acercando a internet, donde toda esa gente que demanda Artes Marciales va a poder acceder a ese tipo de eventos y que se den cuenta de cuanto interés hay.
DM: Bueno Bala, y para ir terminando ¿Qué próximos objetivos te esperan?
BL: Llevar la Capoeira a más países, que mi escuela crezca, que SC siga creciendo, y en lo personal seguir mejorándome como capoeirista, como luchador, y ganar mi próxima pelea profesional de MMA.
DM: ¿Algo más que añadir para terminar?
BL: Pues quisiera dar las gracias a mi madre, a vostros, a la gente que confía en mí y acuden diariamente al gimnasio Kiofu, que es como si fuera mi casa… alumnos, atletas, profesores, porque de todos ellos aprendo muchísimo cada día.
Y también todos aquellos que respetan y apoyan mi trabajo día a día. A la gente que me sigue en las Redes Sociales, y que me escriben mensajes de todas partes del mundo, Brasil, Alemania, Grecia, Cuba, etc…
DM: Si alguien quiere ponerse en contacto contigo ¿Cómo puede hacerlo?
BL: Balacapoeira en Facebook y Youtube.
DM: Pues muchas gracias por todo y que tengas mucho éxito en tu “revolución”.
BL: Gracias a vosotros.
Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:
-
- Dragonz Nutrition
Dragonz Whey
- 32.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Añadir al carrito
-
- Dragonz Nutrition
Dragonz Life
- 16.50 €
- Valorado en 0 de 5
- Añadir al carrito
-
- Dragonz Nutrition
Dragonz Revenge
- 27.95 €
- Valorado en 5.00 de 5
- Añadir al carrito
-
- Dragonz Nutrition
Dragonz Flex
- 27.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Añadir al carrito