Carlos García y el gran maestro WÁNG QÍ

Carlos García y el gran maestro WÁNG QÍ

“Cuando el alumno está listo, aparece el maestro”
Refrán Popular

Esta entrevista ha sido un reencuentro entre Carlos García y yo. Habíamos caminado muchos años juntos, entrenando, escribiendo, preparando proyectos… Después –por motivos profesionales- un día nuestros caminos se separaron. Desde ese momento, varios años ya han pasado, quizá tres o cuatro y durante este tiempo apenas nos hemos visto. Un encuentro en la presentación de un libro de boxeo chino, un saludo por Navidad, o una charla en una nueva asociación de kung fu internacional fueron las pocas ocasiones en las que coincidimos.

En este período, Carlos ha continuado viviendo de la manera que a él le encanta, le llena, y es practicando, escribiendo, viajando a China, y enseñando Kung fu. Su nivel actual es muy alto. Conoce como generar un brutal poder tanto desde la perspectiva de la escuela interna neijia(Taijiquan, baguazhang, yingyiquan), como desde la perspectiva de la escuela externa waijia (TánglángQuán, SānHuángPàoChuíQuán etc)

Por ello, y como es una lástima que tantas y tantas horas de estudio y de práctica queden en el olvido, he creído que lo mejor para él, y para los lectores de Dragonz era entrevistarlo para que explicara públicamente cuáles son sus vivencias en el mundo de las artes marciales chinas. Yo estoy totalmente convencido que nuestra conversación gustara mucho a los leyentes. Creo –sinceramente- que este texto es uno de mis trabajos más logrados. Espero que pasen un buen rato.

DM: ¿ En qué año nació?

Nací en Barcelona el 21 de diciembre de 1968.

DM: ¿ Qué artes marciales ha practicado además del kung fu?

Pues con toda sinceridad le diré que no he practicado ningún otro arte marcial.

DM: ¿A qué edad comenzó la práctica del kung fu?

Empecé mis primeros pasos a la edad 17 años.

DM: Hábleme de sus maestros de Beijing

Era un verano del 2004, yo me encontraba en la capital de Beijing. Antes de mi llegada a la ciudad, anduve durante más de 20 días, recorriendo los lugares más emblemáticos del mundo marcial chino. Pude visitar el mítico templo de Shàolínsì 少林寺 y todos sus alrededores. Recuerdo que deje las montañas del pequeño bosque, para dirigirme a las vastas y hermosas montañas de Wǔdāng shān 武当山.

Mi peregrinaje a ambas montañas, me llevaron a empatizar con el pueblo chino, impregnándome de su cultura y tradición. Sin embargo, yo intentaba buscar y socavar en la tradición marcial. Viendo claramente que poco podía aprehender; ya que estuve durante más de 10 años estudiando con un verdadero y auténtico maestro de la vieja escuela marcial, llamado Sūyùzhāng 蘇昱彰, decidí regresar a la capital y buscar allí la oriunda tradición marcial.

Tuve mucha suerte pues conocí a mi primer maestro Guo Guang Yin, al cabo de los tres años a mi abuelo Zhāngzōngyì, y más tarde a mis padres actuales del Gōngfū 功夫 tradicional, Wángqí y Nírùnhuá. Del maestro Guo le diré, que era una persona muy culta y con grandes conocimientos del estilo Chénshì Tàijíquán 陈式太極拳. Era íntimo amigo del venerado maestro del estilo Chén, Gun Liu Xin (discípulo del ancestro Chén Fākē 陳發科). En cierta ocasión y durante una cena que tuvo lugar en Beijing, recuerdo como ambos se dirigieron a mí, y se dijeron el uno del otro lo siguiente: “…El maestro Guo, es realmente impresionante en el trabajo propio de las dos formas antiguas del estilo Chen… El maestro Gun, es el espejo donde te tienes que ver cuando tengas la ocasión de estudiar el empuje de manos…”. Además, dominaba el estilo Méihuā Tángláng Quán 梅花螳螂拳 y todo tipo de armas tradicionales.

Desgraciadamente el maestro Guo, fallecería años más tarde. Durante el tiempo que estuvo convaleciente y siendo conocedor de su salud, me pidió que buscara otra familia marcial en las inmediaciones del interior del propio parque del Templo del Cielo, (lugar de encuentro con él maestro Guo, durante mis primeros años de estudio en Beijing). Así lo hice y después de recorrer toda la extensión del parque varias veces durante unas dos semanas, conociendo a mí actual y amado abuelo/maestro (Shiye) Zhāngzōngyì 张宗义. El maestro Zhāng, es el octavo representante directo de la familia marcial Sān Huáng Pào Chuí Quán o Puño de Cañón de los Tres Emperadores. Tuvo el honor de aprehender directamente de la sexta y séptima generación de descendiente (todos ellos grandes púgiles en Beijing. Venerados patriotas, que formaron un Clan de valientes soldados entregados a la patria, quienes vivieron en sus propias carnes, las atrocidades de la guerra chino-japonesa de principios del siglo XX).

Las enseñanzas del maestro Zhāng, también abarcan los estilos de Bāguà Zhǎng 八卦掌, Chénshì Tàijíquán y todo tipo de armas tradicionales del norte de China. En los últimos años se ha esforzado por transmitir el legado que dejo el gran maestro y monje budista Qí Yún (奇云), siendo este un estilo muy antiguo de Shàolín y conocido con el nombre de Puño de la Gran Compasión Dàbēiquán 大悲拳. Al siguiente año de estudiar con el maestro Zhāng, empezaron mis estudios con el Gran maestro Wángqí, (número uno en la novena generación del estilo Sān Huáng Pào Chuí Quán 三皇炮捶拳 o puño de cañón de los tres emperadores). El maestro Wang, es vicepresidente de la Asociación Shpcq de Beijing. Ostenta el sexto grado de la IWUF.

Pasado unos años después y por petición propia del maestro Wang, conocí al maestro Nírùnhuá. Descendiente de la sexta generación de maestros y representantes del linaje de la familia del famoso maestro Chéngtínghuá 程庭华 del estilo Bāguà Zhǎng 八卦掌. El maestro Ni, es un afamado maestro de este estilo en concreto. Llevo seis años estudiando a su lado y puedo decir que son de los pocos maestros que conoce prácticamente todas las armas ocultas y secretas del estilo de la palma de los ocho trigramas.

DM: ¿Por favor sería tan amable de indicarme cuántos años lleva estudiando con sus maestros?
Con el maestro Zhāngzōngyì 13 años, con el maestro Wángqí 12 años y con el maestro Nírùnhuá 6 años.

DM: Es bien sabido que en el mundo de las artes marciales chinas, preferentemente los estilos del norte se mantiene la tradición de la proclamación de discipulados, ¿Es usted discípulo de algún maestro?
En efecto estimado colega, alcance el discipulado en la capital de Beijing gracias a mis dos amados padres/maestros Wángqí y Nírùnhuá. En el año 2009, fui proclamado discípulo de la décima generación de maestros, del estilo (Sān huáng pào chuí quán) 三皇炮捶拳 (puño de cañón de los tres emperadores) siendo oficialmente discípulo y estudiante de puertas adentro del gran maestro Wángqí. En el año 2016 obtuve mi segundo discipulado formando parte así de la séptima generación del estilo Bāguà Zhǎng 八卦掌 (palma de los ocho trigramas) siendo oficialmente discípulo y estudiante de puerta adentro del gran maestro Nírùnhuá.

DM: Y dígame, ¿qué derechos le otorga ser discípulo de estos grandes maestros?

Si se estudia kungfu en un linaje de antiguos descendiente y en este se mantiene intacta la tradición, ese y no otro enfoque y/o reto es el que deberías perseguir. Si se consigue, podrá acceder a todos los rincones ocultos del estilo.

No va a ser fácil poder acceder a la ceremonia de discipulado Bàishī (拜师). En cierta ocasión usted me hizo una pregunta muy parecida para otro medio de comunicación del País, y yo le respondí lo siguiente “… Más vale perder tres años de tu vida buscando a un buen maestro, que haberlos perdido con un mal maestro…” si encuentras al maestro adecuado, este, te observará durante tres años. Y si en estos tres años, ve en usted la virtuosidad propia de un descendiente, le hará arrodillarse ante él. Desde ese momento usted le demostrara de por vida: respeto, honradez y veneración.

Desde ese instante tiene el derecho de dirigirse como a su maestro/padre Shīfu (师父) y el, hacia usted como su Dìzǐ 弟子 (discípulo).A partir de entonces formará parte inseparable del antiguo mundo de las artes marciales chinas tradicionales. Gracias a ello, he podido profundizar y dominar el kungfu de las dos familias marciales. Soy conocido en ambos senos familiares como Ruì Lóng 瑞龙 (Dragón Afortunado)…”.

DM: ¿Cuál es su linaje al que usted pertenece en la familia del estilo Sānhuángpàochuíquán?

1ª Generación Pǔzhào
2ª Generación Qiáosānxiù
3ª Generación Qiáolíng
4ª Generación Yúliándēng
5ª Generación Zhīzǐyújiàn
6ª Generación Hóujīnkuí
7ª Generación Dǒngyīngjùn
8ª Generación Zhāng kǎi
9ª Generación Wángqí
10ª Generación Carlos García (Ruilong)

DM: Sabe usted que siempre me ha apasionado el estilo Bāguà Zhǎng, entendiendo que ha podido acceder a todos los rincones de este estilo, no me resisto a preguntarle lo siguiente ¿usted ha estudiado los punzones secretos de este estilo? Y si es así, ¿qué me podría decirme a nivel técnico?

Empezaré diciéndole que soy la única persona que ha podido aprenderla del gran maestro Nírùnhuá, hasta el momento…Se conoce como: “Bāguà zhǎng sìfāng duàn mén lóng xíng zhēn” que significa (Agujas de Movimiento de Dragón de los Ocho Trigramas). Con este conocimiento se cierra prácticamente el estudio en las armas. En un contexto más técnico le explicaré lo siguiente:

1. Dentro del discipulado, se permite su enseñanza a estudiantes que tengan conocimientos previos sobre el entramado de los meridianos de acupuntura china. Puesto que sus ataques van dirigidos a puntos de acupuntura para ocasionar en algunos casos parálisis o incluso la muerte de ser humano, es necesario haber aprehendido los 361 puntos.
2. Tiene 64 movimientos basados en los 64 hexagramas del I-Jing.
3. Caminas alrededor de los “8 Guas”.

DM: Veo que esta entrevista con usted va a ser muy rica y emocionante… ¿Dígame que conocimientos le han transmitido sus maestros de Beijing, a lo largo de todos estos años?

Me gustaría empezar por orden jerárquico. Con el maestro Zhāngzōngyìalgunas formas muy antiguas de Bāguà Zhǎng 八卦掌 casi “extinguidas” como las 64 técnicas lineales, la lanza de dos cabezas y lavara secreta de bambú conocida como Qīxīnggān 七星杆.

En cuanto al estilo Sān Huáng Pào Chuí Quán: Las formas de mano vacía Zǐ mǔ qúan” (子母拳). Y Zhai Zhuan, las tres lanzas cortas del estilo puño de cañón de los tres emperadores, lanza de la flor “Huāqiāng” (花枪), lanza de las seis uniones “Liùhé qiāng” (六合枪) y la lanza del estilo Bājíquán 八極拳 conocida como She long Qiang, las dobles espadas que lleva las barbas del dragón a las tres bóvedas celestes “Sān xiāo lóng xū shuāng jiàn” (三霄龙须双剑), doble gancho en cruz “Shízì shuānggōu” (十字双钩), las dos formas de sable conocidas como Cinco técnicas maestras del sable “wǔ jí dāo fǎ” (五极刀法) y sable de las 18 técnicas “Shíbā Dāo” (十八刀), la forma de espada del santo protector de los fantasmas y demonios “Zhǒng kuí jiàn” (种馗剑), doble daga “Shuāng bǐshǒu” (双匕首) y el estilo Puño de la Gran compasión Dàbēiquán 大悲拳.

Con el maestro Wángqí, durante estos doce años he podido completar el estilo de mano vacía del Sān Huáng Pào Chuí Quán (seis rutinas originales de la línea Yu Bei), el palo conocido como Sanpangun, la espada del inmortal Zhēnwǔ, “Zhēnwǔ jiàn” (真武剑), dos formas muy antiguas de la gran lanza del estilo: lanza de las 18 técnicas “Shíbā qiāng” (十八枪) y la lanza de las 36 técnicas “Sānshíliù qiāng” 三十六枪. Además de todo su Jīběng Gōng “基本功” (entrenamiento de ejercicios básicos) los “secretos” esenciales de este estilo de boxeo chino y sus 12 técnicas básicas de explosionar rotando como un tornillo “shí èr pào fǎ” (十二炮法).

Del maestro Nírùnhuá, el estilo de mano vacía de Baguazhang Yóu Shēn Bāguà zhǎng 游身八卦掌, pasando por todas las armas del propio estilo tales como: Doble espadas (Shuāngjiàn 双剑), Cuchillo cuerno de ciervo o también conocido como cuchillos del sol y la luna (Bāguà yuānyāng yuè 八卦鴛鴦鉞),Espada de Bagua (Bāguà jiàn 八卦剑), las forma del espadón de Bāguà zhǎng (Chu Len Dao), las dos formas de Laza corta y la forma superior y secreta, Agujas movimiento de dragón de Bāguà zhǎng que rompe la puerta (interrumpe) en todas direcciones (Bāguà zhǎng sìfāng duàn mén lóng xíng zhēn).

DM: Por favor, háblenos de su maestro Wangqi

El maestro Wang Qi nació el 15 de septiembre de 1963 en Beijing. Proviene de la etnia de los Hàn (汉) y es el noveno sucesor de la generación del estilo Puño de Cañón de los Tres Emperadores. El maestro Wang nació en el seno de una familia de artistas marciales. Ya desde pequeño fue un apasionado del Wu Shu. A los 5 años empezó sus prácticas de kungfu (San Huang Pao Chui) guiado por su padre biológico Wángliánmíng (王联铭). Más tarde tuvo el honor de poder adquirir conocimientos del estilo (principalmente, las armas) del gran ancestro DǒngYīngJùn (董英俊). Con 20 años, el maestro Wang Qi ganó el primer puesto nacional de Wushu tradicional en las categorías de Sanda y Taolu celebrado en Beijing.

Desde entonces se ha dedicado de pleno al conocimiento del Wushu tradicional. Durante más de 20 años investigó y recibió las sagradas enseñanzas de los maestros más famosos de la época, tales como: Zhāngkǎi (张凯), Dǒnghónglín (董红林), Wángmèngyuè (王梦月), Xíngzhàolù (刑兆录), Lǐbǐngyáo (李丙尧), Wángjǐnglǐ (王景礼), Zhāngzōngyì (张宗义) y Liúlìxǐ (刘立喜). El maestro Wang es, además, un experto en el boxeo Dàchéngquán (大成拳), también conocido como Yi Quan; dicho arte lo aprendió de los famosos maestros Cuīyǒuchéng (崔有成) y Zhānghóngchéng (张弘诚). Asimismo, merece especial mención el maestro YèShùlín (叶树林), de quien aprendió extensas orientaciones en el arte de la lucha cuerpo a cuerpo conocida como Shuāijiāo (摔跤). Ānyǒngxìng (安永兴), un maestro muy reputado en Beijing, realizó un peritaje de movimiento al maestro Wang Qi, lo que le llevó a confirmar que este había dado forma a su estilo duro, redondeado y firme; este hecho convirtió al maestro Wang Qi en el número uno de la novena generación de maestros en el boxeo Puño de Cañón de los Tres Emperadores.

DM: ¿En que es realmente bueno el maestro Wangqi?

En verdad es muy difícil que yo le pueda contestar a esto. Yo personalmente llevo muchos años a su lado y puedo dar fe, de que cuando el maestro Wang, realiza un movimiento (su esencia, energía y espíritu) son de una gran pureza marcial. Como discípulo suyo, le puedo decir que las generaciones que le precedieron y en lo que respecta a la propia actualidad, el maestro Wang, es respetado en los círculos marciales por su Bàofālì o, lo que es lo mismo, “la fuerza explosiva marcial”. Su destreza en el manejo de la Gran Lanza del estilo Dàqiāng (大枪). También es un versado en el empuje de manos. A sus 25 años ya había sido varias veces campeón en Beijing de las siguientes modalidades: formas, empuje de manos y Sanda.

DM: ¿Puede hablarnos del sistema Sān Huáng Pào Chuí Quán?

El Sān Huáng Pào Chuí Quán (三皇炮捶拳) o Puño de Cañón de los Tres Emperadores, es tal y como afirman los viejos y venerados ancestros del estilo, el kungfu que representa a Beijing. Es indiscutible que en la actualidad este estilo es muy preciado para la propia tradición marcial china. Paradójicamente este estilo no ha sido transmitido abiertamente a la sociedad occidental. Estuvo por cientos de años oculto incluso para el propio pueblo chino. Y no es a partir del siglo XXI, que gracias al esfuerzo generado por el gran maestro Wangqi, el estilo ha empezado a coger un impulso fuera del propio seno familiar.

Las antiguas crónicas sitúan las primeras referencias a finales de la dinastía Ming (明). Por aquella época existió un monje originario del propio templo Shaolin (少林) conocido con el nombre de Pǔ Zhào (普照) el cual viajó hasta el Monte Emei, situado en la provincia de Sichuan, en busca de un moje taoísta el cual era un gran experto en el Puño de Cañón de Los Tres emperadores. Con el paso del tiempo el estilo fue creciendo y formando a grandes luchadores hasta llegar al gran maestro Sòng Mài Lún (宋迈伦), apodado “Shén quán Sòng Mài Lún” o “Puño de Dios”. Un respetado maestro el cual formo parte del mando en el batallón de la “máquina de dios” y cuya misión fue la de expulsar a los invasores japoneses durante el reinado del emperador Dàoguāng. Con la ayuda de este “divino” maestro de las artes marciales, el estilo se popularizo a pasos agigantados, particularmente en Beijing. A él, se le atribuye la primera agencia de escolta de la capital del estado, con el nombre de “Jīngdū huìyǒu biāojú” (京都会友镖局) (Hermandad de Escoltas Armados de la Capital). Fue íntimo amigo del venerado maestro de Bāguà zhǎng, Dǒng Hǎichuān 董海川. Desde los tiempos inmemoriales hasta nuestros días, el estilo a pasado por 10 generaciones de maestros; demostrando así su valía en el campo de combate hasta llegar al siglo XXI.

Si el lector desea profundizar más en estas cuestiones, tiene a su disposición un manual a la venta de Sanhuangpaochuiquan con subtítulo “El kungfu de los guardaespaldas de Beijing”. Autores Wangqi y Ruilog, Publicado por Editorial Alas.

DM: ¿Ha terminado usted dicho sistema?

Podría decir con toda sinceridad, que en los sustancial ya he terminado. Ahora solo me queda estudiar algunas formas de armas (no siendo estas las principales). Añadir, que este estilo es muy extenso en cuanto al repertorio de armas, dada la influencia que tuvo en la época del ancestro SòngMàiLún y la propia creación de la agencia de escoltas. Se sabe que muchos maestros de otros estilos del norte de china quisieron unirse al proyecto de los guardaespaldas y que con el paso del tiempo, fueron incluyendo algunas de las famosas armas de sus propios estilos, tal y como sucedió con las dobles daga “Shuāng bǐshǒu” (双匕首) del estilo de la mantis religiosa.

(Continuará)

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.