ALBERTO HIDALGO, EL Dragón de oro

ALBERTO HIDALGO, EL Dragón de oro

“Cuando el alumno está listo, aparece el maestro”
Refrán Popular

Alberto Hidalgo es uno de esos apasionados de las Artes Marciales -hoy día convertido en Maestro-, que se crió leyendo las míticas revis­tas que precedieron a esta que tienes en tus manos.

En su currículum encontramos disciplinas tan varíadas como el Ká­rate, Kickboxing, Ful/ Contact, Thay Boxing, Boxeo, Taekwondo, Wus­hu, Savate, Wing Chun, Choi Lee Fut, Viet Kune Thay, Kenpo, Kendo, Kobudo, Kali, Aikido, Judo, Ju Jitsu, Krav Maga, Kapap Lotar, Kyokus­hinkai, Hapkido, Capoeira, Jeet Kune Do, Defensa Personal Policial y SAS (Sistema de auto defensa simplificado).

De todas ellas, obtuvo el cinturón negro y el grado de Instructor en Karate (2° Dan), Taekwondo tradicional (4° Dan), Kickboxing (2° Dan), Defensa Personal Policial (3° Dan), SAS (4° Dan) y Kapap Lotar (1° Dan).

Además, compaginó su pasión con el mundo del cine, formándose como actor y especialista (algo que me es “muy familiar”). Quizás por eso siento tanta empatía con él. Apasionado de Oriente, China en concreto, tiene un canal en Youtu­be donde cuenta las maravillas de su 2ª residencia, así como críticas de cine (¡marcial!) y ha publicado hasta la fecha la friolera de 4 libros: “El mañana será mejor”, ”Al otro lado del arcoíris” y “La amante oriental”.

Actualmente compagina sus labores “artísticas” con su experiencia en las Fuerzas de Seguridad del Estado, donde ha tenido que poner a prueba sus habilidades en numerosas ocasiones.

Con ustedes: Alberto Hidalgo … ¡genio y figura!

DM: Para los que no te conozcan… ¿Quién es Alberto Hidalgo?

AH: Pues supongo que, entre otras cosas, Alberto Hidalgo es un actor, escritor y artista marcial español próximo a la cuarentena de edad, experto en cultura oriental y que vive a caballo entre España y China. Nací en Mataró, (Barcelona), el 27 de Octubre de 1981, hace 38 años. Comencé la práctica de las artes marciales influenciado por Bruce Lee en 1993 a los 11 años de edad. El pequeño dragón me dejó tan fascinado con sus movimientos y su arte que decidí que quería dedicarme a lo mismo que él. Quería aprender a hacer lo mismo y dedicarme a las artes marciales y al cine. Convencí a mis padres para que me apuntaran a un gimnasio de artes marciales y fue así como comencé a hacer Karate. Desde el principio se me dio muy bien y aprendía rápido. Entre los 15 y los 17 años ya daba clases de Karate a niños. De niño era muy tímido y las artes marciales me ayudaron mucho a perder esa timidez y a expresarme honestamente. Otra cosa que me ayudó mucho fue estudiar interpretación. Me metí en un grupo de teatro a los 14 años y en 1996 comencé a hacer obras de teatro y cortometrajes como aficionado. Finalmente convencí a mis padres y en 1997 comencé a estudiar interpretación en una escuela privada en Barcelona.

Me gradué en la escuela de actores y participé en 40 cortometrajes como actor y guionista. A los 20 años estudié y me saqué el curso stuntman (especialista de cine en escenas de acción). A partir de entonces comencé a trabajar en películas como especialista y como actor. En 2003 a los 21 años debuté en el cine como actor con la película española de terror Ouija, que fue rodada en Barcelona y alrededores en catalán. Llegué a participar en 10 películas en aquella época (entre 2002 y 2008): 8 películas como especialista de acción y 2 películas como actor. Con respecto a las artes marciales he practicado Karate, Kickboxing, Full Contact, Thay Boxing, Boxeo, Taekwondo, Wushu, Savate, Wing Chun, Choi Lee Fut, Viet Kune Thay, Kenpo, Kendo, Kobudo, Kali, Aikido, Judo, Ju Jitsu, Krav Maga, Kapap Lotar, Kyokushinkai, Hapkido, Capoeira, Jeet Kune Do, Defensa Personal Policial y SAS (Sistema de auto defensa simplificado). Tengo séis cinturones negros en artes marciales (Karate 2º Dan, Taekwondo tradicional 4º Dan, Kick boxing 2º Dan, Defensa personal policial 3º Dan, SAS 4º Dan, Kapap Lotar 1º Dan) y soy instructor de cinto estilos distintos (Karate, Kickboxing, Kapap, Defensa Personal Policial y SAS).

En 2005, 2006 y 2007 daba clases de defensa personal y Kickboxing en un gimnasio de Barcelona. Como guionista escribí 20 cortometrajes y tres largometrajes. Realicé el proyecto completo de una serie JDorama para Japón que hubiera sido una cooperación entre Japón y España que finalmente no llegó a realizarse y también realicé el proyecto completo de una película de acción y artes marciales que me hubiera tenido a mi como protagonista y que tampoco llegó a realizarse. En 2008 viajé a Los Ángeles (USA) con la intención de moverme en el mundo del cine, pero no terminó de salir y regresé a España. Durante los siguientes años estuve dedicado a profesionalizarme en diferentes facetas laborales, varias de estas relacionadas con la seguridad y la defensa, dejando de lado el mundo del espectáculo pero seguí practicando artes marciales y ocasionalmente también di clases. En aquella época viajé por primera vez a China y de allí me traje a España una “china mala” con la que tuve un hijo que ahora tiene 8 años.

En 2015 publiqué mi primer libro, una novela autobiográfica que está considerada como libro de autoayuda titulada “El mañana será mejor”. Desde entonces me di a conocer como escritor publicando dos libros más en los últimos años: “Al otro lado del arcoíris” (publicado en 2016), de relato corto y “La amante oriental” (publicado en 2018), una novela que trata, entre otros temas sociales, la cruda y triste historia de un hombre maltratado por su mujer, un tema tabú en la sociedad española actual. Mi obra se caracteriza por la crudeza de su narrativa y momentos explícitos de violencia y sexo. Por supuesto mis libros también tienen todos su buena dosis de artes marciales. Desde la publicación de mi primer libro en 2015 se me ha entrevistado en varias ocasiones para la televisión y la radio.

Recientemente se ha publicado un libro sobre mi vida y obra titulado “Le llamaban Bruce”, haciendo alusión a mi nombre artístico en la época que trabajaba como actor y especialista de acción (entre 2002 y 2008) y también he vuelto a trabajar como actor en la película argentina: “Kokoro y el viento del otoño”. Actualmente tengo residencia en España y China. Divido mi tiempo entre mis diversos trabajos, dar clases de Defensa Personal Policial a fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, en escribir en mis dos blogs de texto en google: albertobrucehidalgo.blogspot.com y thefirstspanishhero.blogspot.com, en hacer y subir vídeos en mis dos canales de Youtube: Alberto Hidalgo (de opinión personal y un poco de todo) y Alberto Hidalgo – Dragón de oro (de viajes, cultura oriental y artes marciales), en este último estoy subiendo actualmente una serie sobre China muy interesante para aquellos a los que les guste la cultura, costumbres y forma de vida de las gentes de este país.

DM: ¿Cuando y porqué te iniciaste en las Artes Marciales? ¿con qué arte marcial?

AH: Mi padre, un hombre que nunca ha sido un ejemplo a seguir sino más bien todo lo contrario, en sus años de juventud fue cinturón negro de Karate y culturista. Cuando yo era niño todavía practicaba así que desde mi más tierna infancia hasta mi adolescencia siempre le vi entrenar. Eso fue lo único bueno que vi de él y gracias a Dios, lo único en lo que me influenció. Pero fue Bruce Lee y sus películas cuando a la edad de once años me fascinaron de tal modo que sentí como si viviera una revelación. Fue entonces cuando supe que quería dedicarme a las artes marciales toda mi vida. Fue entonces cuando comencé a imitar los movimientos de Bruce Lee mientras veía sus películas, las cuales tenía grabadas en vídeo y las veía continuamente. Mis padres al ver esa afición mía por el tema y después de mucho pedírselo decidieron apuntarme a clases de Karate en un gimnasio que se encontraba a diez minutos de mi casa andando. Yo hubiera preferido hacer Kung Fu, pero mis padres decidieron que como mi padre había hecho Karate de joven pues o practicaba Karate o no practicaba nada y fue así como empecé a acudir a las clases de Karate Shito Ryu que impartía un discípulo del Maestro Yoshiho Hirota en el ya desaparecido gimnasio Nuria Quiles en Barcelona. La cultura oriental y la tradición marcial entraron en mi vida y en mi corazón y se quedaron para siempre. Ahora ya forman parte de mi.

DM: ¿Cuando y porqué te iniciaste en la DPP?

AH: La Defensa Personal Policial vino a mi vida sola. En un momento dado se me ofreció la posibilidad de estudiar dicha disciplina y fue así como comencé a introducirme en un mundo que poco a poco fue gustándome cada vez más, principalmente por su pragmatismo y eficacia. Con el tiempo fui adquiriendo cinturones hasta el 3º Dan que ostento actualmente y ante la posibilidad de dedicarme profesionalmente al tema dando clases decidí estudiar para instructor y es a eso, entre otras cosas, a lo que me dedico en la actualidad lo cual me resulta gratificante, ya que considero que no hay mayor placer que el de hacer de tu afición tu propia profesión.

DM: ¿Llegaste a competir? ¿En qué y que tal te fue?

AH: Competí en Karate en mis primeros años pero no hice gran cosa, aunque gané alguna copa y alguna medalla. En mis años rebeldes quería competir en Kickboxing, entre los 16 y 19 años, cuando me peleaba con frecuencia por la calle y me metía en líos. En aquel tiempo, como también estudiaba interpretación, mi tutora insistió en que no lo hiciera porque según ella me iban a poner la cara como un mapa y no me iba a dejar participar en los cortometrajes que se hacían en la escuela que para mi eran muy importantes. Así que le hice caso y no competí. Más adelante simplemente perdí el interés. En ocasiones he pensado que podría ser interesante competir. Es posible que compita algún día si encuentro el tiempo para prepararme y la motivación para hacerlo.

DM: ¿Qué opinas de la competición?

AH: Considero que es una buena y segura forma de poner en práctica las técnicas aprendidas en las clases. La competición puede ayudar a mejorar al practicante poniéndose este a prueba. A través de la competición se puede alcanzar la superación personal, ya que considero que no es una pelea contra otro sino contra uno mismo y sus demonios.

DM: También te formaste como Especialista de Acción y has trabajado en algunas producciones ¿nos puedes contar un poco acerca de ello?

AH: Cuando estudiaba interpretación quería dedicarme a hacer cine de acción y artes marciales como el que se hace en USA o Asia. Pero por desgracia en España nunca ha habido. Cabezón de mi quería hacer cine de artes marciales en España. Pero como era de esperar no era una labor fácil precisamente. Al graduarme en la escuela de actores fui a muchas audiciones para películas y no me cogían en ninguna. No sé, supongo que no daba el perfil. Seguí haciendo cortometrajes como actor y en algunos tenía cierta libertad para hacer escenas de lucha, pero los cortometrajes no van muy lejos y menos en aquella época. Fue así como a comienzos del 2002 vi el anuncio de una academia de especialistas de acción en Alella, una localidad cercana a Barcelona. Me puse en contacto con ellos y al poco tiempo ya estaba aprendiendo a trepar fachadas, simular disparos, hacer caídas imposibles y también aprender y practicar muchos tipos diferentes de artes marciales. Fue en aquella época cuando conocí a Teo García, al cual había visto varias veces por televisión. Me pareció un gran maestro y un gran artista. Nos dio varias clases durante mi formación y aprendí bastante de él. Después de conocer todos los truquitos de la profesión y graduarme comencé a trabajar en películas de acción extranjeras que se rodaban en España. Mi debut como especialista de acción fue en la película “Terror global”, una cinta de serie B estadounidense rodada en parte en Barcelona que imitaba un poco a la famosa “Jungla de cristal 3” de Bruce Willis.

Después de esa vinieron diferentes títulos, algunas españolas, otras italianas y varias más de estados unidos como: Cuidado con esos tres, Art Heist, El maquinista, Jóvenes, Body armour, Roma santa y El coronel Maciá. Gracias a esto conseguí debutar también como actor en una película española de terror llamada “Ouija” rodada en 2003. En ella interpretaba un pequeño personaje al principio de la película. En 2005 también tuve una pequeña participación como actor, en esta ocasión un poco más grande en la película independiente “La semilla del diablo” que hablaba de una extraña hecatombe con zombis y aliens de por medio. En todo este tiempo conocí y trabajé con actores famosos tales como José Coronado, Pepe Sancho, Beatriz Rico, Maribel Verdú, Carlos Bardem, Javier Bardem, William Baldwin, Ramón Langa, Christian Bale…

Llegué a pensar por un momento que mi carrera acabaría despegando. Pero no fue así. El mundo del cine es despiadado y está lleno de envidiosos y mala gente que hicieron todo lo posible por complicarme las cosas al máximo. Hice varios proyectos y hubo gente que me entorpeció todo lo que pudo de manera sistemática y sin motivo. Harto de mentiras, traiciones, conspiraciones absurdas y de esforzarme para nada decidí irme a USA a probar suerte.

En USA me demostraron que para ellos los hispanohablantes lo tenemos mucho más difícil que un angloparlante porque no les gustamos y a pesar de llevar bastante buen nivel de inglés en aquel momento a los tres meses acabé regresando a España decidido a dar un parón con el tema del cine y dedicarme por un tiempo a otras cosas, ya que el mundillo del espectáculo es propiedad de unos pocos y si no les gustas o no encajas por tu pensamiento o porque no estás dispuesto a hacer “cosas” que te piden pues simplemente estás vetado. Es triste y es vergonzoso pero es así.

DM: Otra faceta por la que eres bastante conocido es por tu labor como escritor, de hecho nos has regalado algunos libros para sortear en nuestro “Late Night”. ¿Nos puedes hablar de ellos?

AH: En 2014 escribí mi primer libro. Anteriormente había escrito guiones así que no me resultó muy difícil. Supongo que se trata de un ejercicio de constancia. Todo aquello no sabía donde iba a ir a parar pero finalmente un año después publiqué “El mañana será mejor”, una novela autobiográfica en la que hablo en primera persona de mi vida y de todo lo que en ella me ha pasado. Por diversos motivos hubo cosas que no podía contar y fue así como cambié ciertos nombres y lugares, pero por lo demás es mi vida tal cual. El título del libro, en chino Ming Tian Hui Hen Hao, es el nombre de una preciosa canción china y me pareció tan optimista, bonita y que encajaba tan bien con la historia que se lo puse a mi libro y ahora este tiene a la canción como su banda sonora natural.

Al año siguiente, en 2016 escribí y publiqué mi segundo libro “Al otro lado del arcoíris”. Este cuenta con cinco relatos cortos. Uno de ellos es el principal, que le da nombre al libro y el resto son, sobretodo, historias cortas, algunas de ellas muy antiguas y mejoradas que estaban destinadas a convertirse en guiones pero como no fue así y ante la posibilidad de que alguien se agenciara los derechos pues las publiqué en este modesto libro que a quien lo lea le arrancará más de una carcajada y le sorprenderá. Aunque para sorpresa la que me llevé yo este año cuando hubo un productor de Hong Kong que se interesó por los derechos de una de las historias que aparecen en este libro para hacer una película y con el que estoy negociando sobre el tema.

Mi tercer libro se llama “La amante oriental” y se trata de una novela que habla de amor y dolor. El tema principal son los hombres maltratados, al cual le da forma el personaje principal que se casa con una mujer española que le hace la vida imposible. Es una historia dura en la que no siempre el buen camino es el camino correcto. Este libro también se ha vendido bastante y también me han felicitado bastante por él.  A quienes me lo han criticado por lo que cuenta siempre les digo que inviertan los personajes y se imaginen que en lugar de un hombre maltratado por su mujer fuera una mujer maltratada por su marido y entonces siempre les dejo callados ya que de este modo los hechos que ocurren en la novela les parecen más que justificados. Es sin duda una historia muy realista y que puede interesar al lector de mente abierta. Estoy seguro que cualquiera de mis tres libros sorprenderá y muy posiblemente gustará a quienes los lean.

DM: ¿Qué nos puedes decir acerca de tu experiencia aplicando las Artes Marciales a las Fuerzas de Seguridad del Estado?

AH: El tema de la Defensa Personal Policial (DPP), como dije llegó a mí por su cuenta, yo simplemente aproveché la oportunidad que se me daba. Pues con dar clases a fuerzas y cuerpos de seguridad del estado pasó exactamente lo mismo. Supongo que estaba en el lugar adecuado en el momento adecuado… ¡Por fín! Jejeje. Una vez titulado como profesor en la materia se me brindó la oportunidad de dar clases y la acepté. Lo cierto es que dar clases a las fuerzas y cuerpos de seguridad es todo un privilegio y un honor, ya que en su inmensa mayoría son grandes hombres todos ellos. Se lo toman en serio, ponen interés, no pierden el tiempo y practican. Son como “el alumno perfecto”. Además, como dicha instrucción forma parte de su trabajo no suelen perderse ninguna clase a no ser que esté muy justificado. Sinceramente me siento muy orgulloso y privilegiado al poder desempeñar dicha función.

DM: También tienes varios canales en Youtube ¿Nos puedes hablar un poco de ellos?

AH: A principios del 2018 creé el canal llamado Alberto Hidalgo, básicamente para expresarme libremente. Comencé subiendo algunos vídeos antiguos míos, alguno de mis cortometrajes, entrevistas que me habían hecho y algunos vídeos cortos de técnicas de artes marciales y katas. Al poco tiempo comencé a grabar y a subir vídeos de opinión personal o sobre vivencias y experiencias propias siempre hechos con un sentido del humor un tanto peculiar e intentando crear una reacción en el espectador. Aunque siempre me ha dado igual la audiencia, evidentemente y como a todo el mundo me gustaría tener éxito, pero llegado a este punto en mi vida eso es secundario. Lo primero para mi es expresarme honesta y libremente, y después todo lo demás. Por eso hago los vídeos de esta manera. En la actualidad mis vídeos tienen mejor calidad y un montaje que los hace más entretenidos que antes. Los temas siguen siendo principalmente de opinión personal aunque hay un poco de todo. Mi segundo canal nace a principios de este 2019. Hasta hace poco se llamaba “Jin Long”, pero la gente no lo encontraba por lo que le he cambiado el nombre y ahora se llama “Alberto Hidalgo – Dragón de oro”. Este canal es mucho menos polémico que el anterior y los temas están mucho más limitados ya que simplemente se pueden encontrar en él vídeos de artes marciales/entrenamiento, viajes y cultura oriental.

En el primero me muestro más yo como personaje público hablando y dando mi opinión, en ocasiones sobre temas polémicos con total libertad de expresión, algo difícil de encontrar en nuestros días de dictadura y represión disfrazada de democracia. Por el contrario en mi otro canal, “Alberto Hidalgo – Dragón de oro” los temas son más blancos y lo único que busco es entretener y divulgar. Os invito a todos a que os acerquéis a mis dos canales y echéis una ojeada. Si os gusta os pido que os suscribáis. Os garantizo que os sorprenderé y os entretendré.

DM: ¿Crees que realmente se pueden aprender Artes Marciales viendo vídeos en Youtube?

AH: Creo que se puede aprender hasta cierto punto. Por muy bien que esté hecho el vídeo no es lo mismo que ir a clase con un sensei. Evidentemente y ante la imposibilidad de asistir a clase por el motivo que sea, siempre se puede aprender y mucho viendo vídeos del Youtube. Siempre que sean buenos vídeos de auténticos profesionales. Yo siempre he sido bastante autodidacta y he aprendido mucho por mi cuenta. Pero como os digo, si se puede es mejor en un gimnasio con compañeros y un maestro que os guíe y os muestre el camino.

DM: ¿Cuál es el futuro de Alberto Hidalgo? ¿Qué podemos esperar ver de ti?

AH: Este ha sido un año muy bueno para mí. He patentado mi propio logo, que es también mi escudo heráldico y me representa a mí y a mi descendencia. En el futuro representará también a mi empresa.
Mis blogs de texto en google están teniendo una mayor audiencia y mis libros se van vendiendo poco a poco cada vez mejor. Supongo que entre otros motivos porque ya soy mucho más conocido que en 2015 cuando publiqué el primero. Este 2019 comenzaba con el lanzamiento del libro “Le llamaban Bruce”, obra biográfica que ha escrito sobre mi una mujer asiática que reside en España y que me ha considerado lo suficientemente importante como para invertir su tiempo y su esfuerzo en crear un libro hablando de mi y publicarlo. Shuqi Rong, la autora de dicha obra dice encontrar en mi un chino con piel de occidental y de ahí que decidiera hacer un libro sobre mí persona y se lo mostrara a la comunidad China de España. Le estoy tremendamente agradecido por todo ello.

También se me ha entrevistado en varios programas de televisión y radio acerca mi último libro, “La amante oriental”, el cual está yendo francamente bien. El nacimiento de mi segundo canal de Youtube, “Alberto Hidalgo – Dragón de oro” como medio de difusión creo que poco a poco irá calando en el público. Aparte de eso está el curso de DPP para la Comunidad Dragonz que estoy seguro os va a encantar y la película argentina en la que trabajé recientemente, “Kokoro y el viento del otoño”, que todavía está en producción y en la que tengo una importante intervención como actor secundario. Por fin he vuelto a trabajar en el cine y para ello me desplacé a ese maravilloso país de américa del sur que es Argentina, donde fui tratado como a un marqués. También estuve rodando unos vídeos que están siendo publicados en el canal de Youtube antes mencionado sobre China. Para ello anduve rodando en la región China de Guangdong y en Macao, al sur de China, cerca de casa y mostrando las maravillas de un país que considero yo, es uno de los mejores del mundo para vivir. En los vídeos os muestro sociedad y cultura, historia y artes marciales, entre otras cosas.

Por todo esto me siento muy agradecido por este año, el cual es con diferencia el mejor que he tenido en mucho tiempo. A medio plazo seguiré publicando libros, esa es mi intención y es muy probable que vuelva a trabajar en alguna que otra producción cinematográfica. Os sorprenderé en mis canales de Youtube con nuevos vídeos, estos vendrán con nuevos temas que seguro os gustarán. A largo plazo tengo un par o tres de proyectos, algunos de ellos un tanto ambiciosos que irán cogiendo forma según transcurra el tiempo y de esto ya os iré hablando más adelante. Lo que es seguro es que mientras siga vivo seguiré haciendo cosas y dando caña porque no sé vivir de otra manera. Llevaré la luz allí donde haya oscuridad. Esa es una de mis metas.

DM: Has mencionado el curso de DPP que has hecho para Dragonz ¿Qué se enseña exactamente en este curso? ¿Tienes intención de continuar con la enseñanza de esta faceta?

AH: En el curso que he tenido el gusto de realizar con la colaboración del maestro de artes marciales Christian Rubio para Dragonz comprende casi la totalidad del programa para cinturón negro de defensa personal polical de la federación de lucha madrileña FLM. En él se verán diferentes técnicas de golpeo de tren superior e inferior. Se mostrarán las caídas típicas del judo que son tan prácticas para la vida misma. Técnicas de proyección, luxación, estrangulación e inmovilización. Cacheos, detenciones al paso, engrilletamientos, los movimientos básicos con la defensa policial extensible, las normas básicas de seguridad y manejo del arma de fuego. Por lo tanto es un curso muy completo del que me siento muy orgulloso y estoy seguro os va a encantar. Por supuesto seguiré trabajando en ello y más adelante, si cabe la posibilidad, se realizará algún otro curso sobre el tema, quizás más específico o diverso.

DM: Entre las disciplinas que conoces y enseñas se encuentra una llamada SAS, ¿Podrías hablarnos un poco de ella?

AH: SAS, que son las siglas de Sistema de Autodefensa Simplificado, es un sistema de defensa personal inspirado en el Kenpo y el Taekwondo desarrollado por el gran maestro argentino de artes marciales Luis Alejandro Bello. Se trabaja desde una filosofía de vida y unas normas acerca la raíz del combate, es decir empieza antes de que se inicie la lucha. Destaca por técnicas muy directas y contundentes y la fluidez de movimientos encadenados propia del Kenpo. En SAS podemos ver técnicas de golpeo de puño, mano abierta, todo tipo de patadas, luxaciones, estrangulaciones, proyecciones pocas pero las hay e inmobilizaciones, Se trabaja con la gente en la defensa personal, principalmente mujeres y niños, a los que se les inculcan los métodos de evitar el conflicto o la agresión callejeros tomando ciertas precauciones o medidas y siendo un poco observadores. Aparte de todo esto también tiene su parte de competición realizando un tipo de lucha competitiva muy similar al Kickboxing.

DM: ¿Cuál ha sido el momento más significativo en tu trayectoria y porqué?

AH: Han habido varios momentos significativos por diferentes motivos a lo largo de mi trayectoria, pero del que más orgulloso me siento es del momento que estoy viviendo justo ahora. En la actualidad soy todavía relativamente joven pero ya tengo una cierta experiencia lo cual me hace más consciente a la hora de tomar decisiones. Además, este momento es algo que había planeado previamente y he tenido la suerte y la capacidad de que esté saliendo todo bastante bien dentro de lo que cabe. El haber vuelto a trabajar en el cine y conseguirlo a mi manera, es decir, sin tener que pasar por los filtros habituales me llena de satisfacción. Por supuesto también está el hecho de mis libros y el relativo éxito que estos han tenido. Aparte de que me sigo manteniendo en forma y con suficiente energía como para comerme el mundo. Mi lema principal es simple: Hacer lo que se pueda.

Esto, que a simple vista parece una frase bastante derrotista en realidad no lo es porque implica justamente eso (hacer lo que se pueda) es decir, todo lo que se pueda para alcanzar el objetivo y es ahí donde muchas veces te das cuenta de que puedes hacer mucho más de lo que en principio pensabas. Quizás todavía esté lejos del objetivo final, quizás me queden muchas cosas por hacer y por aprender pero justamente por eso, por estar en mitad del camino y estar disfrutándolo y tener consciencia de que así es, es por eso amigos míos que creo estar viviendo el momento más significativo de mi trayectoria. Aunque, sinceramente, os lo confirmaré dentro de unos años.

DM: Y ahora vamos al “cuestionario Dragonz” ¿Cuál ha sido el combate más difícil de tu vida?

AH: El combate más difícil de mi vida es el que tengo continuamente contra mi mismo. Yo soy mi peor enemigo y también mi mejor amigo. Es en mi donde encuentro mi principio y mi final. Me odio y me amo y eso es una batalla continua. Pero si nos referimos a elementos externos mi combate más difícil puede haber sido cuando de adolescente luché contra todo por mi libertad individual y de expresión. Ya que a mí durante años se me trató de impedir que me expresara libremente y se trató de obligarme a aceptar ciertas formas de conducta que iban en contra de mis principios, que por suerte o por desgracia siempre tuve muy claros y firmes.

DM: ¿Y cómo resultó?

AH: Pues bueno. Nunca nadie ha podido someterme por ahora. Como menciono al inicio de mi primer libro la máxima: “Un espíritu libre seguirá siendo libre hasta el día de su muerte”. Y es así como siempre me he sentido. Cuando se me ha intentado obligar en algún aspecto, incluso en algo a lo que se obligaba a la gente en grupo, si de verdad yo no estaba de acuerdo me revelaba y seguía mi camino aunque fuera completamente solo. Supongo que después de muchas batallas el vencedor he sido yo. Sigo siendo yo mismo y no me han podido adoctrinar.

DM: Y en lo personal, ¿cuál ha sido tu pelea más difícil?

AH: En lo personal mi pelea más difícil han sido dos:

La primera fue la de soportar durante toda mi infancia y adolescencia al psicópata de mi padre que ha estado y está como una regadera. El vivir con él (en realidad éramos séis en casa: mis padres, mis tres hermanos y yo) durante tantos años trajo a mi vida desde muy joven muchas cosas negativas, tanto era así que aquello me parecía lo normal. Estaba inmerso en una espiral tan grande de mierda, sin saberlo, que casi todo el que se me acercaba en aquella época era con la clara intención de perjudicarme, muchas veces para satisfacción personal. Me costó salir de aquello y por supuesto me perjudicó durante mucho tiempo en muchos aspectos. Gracias a Dios ya está superado. La segunda ha sido la de soportar a la madre de mi hijo y a sus padres. Son de la gente más trastornada que he tenido la desgracia de conocer. Por suerte ya no los trato mucho.

DM: ¿Cuál es tu filosofía de vida?

AH: Nunca rendirse. Esa es mi filosofía de vida. Trabajar duro y seguir siempre adelante. Embestir los problemas como un toro y pasarles por encima. Y si algo no funciona se toma otro camino. Porque lo importante es el objetivo final y hay que llegar. Los guerreros luchan y vencen o mueren porque no saben vivir de otra manera. Así soy yo.

DM: ¿Quien ha sido tu mayor apoyo en la vida?

AH: Las artes marciales por encima de todo lo demás. Yo he estado solo desde muy joven a la hora de resolver problemas y conflictos, ya sean peleas como problemas cotidianos con gente. La filosofía oriental y la práctica de las artes marciales me han dado la fuerza y la templanza para soportar todo lo que me ha ido cayendo encima y puedo aseguraros que ha sido mucho (podéis comprobarlo leyendo mi primer libro). Las artes marciales son mi mejores amigas, gracias a ellas no he perdido la cordura y he seguido persiguiendo mis objetivos con ilusión.

DM: ¿Tienes miedo a algo o a alguien?

AH: Mi mayor temor es que llegue una buena oportunidad y la deje pasar. Temo más a lo que no hago o a lo que no digo que a todo lo contrario.

DM:¿Quiénes fueron tus ídolos?

AH: Mi mayor ídolo, al hombre que más admiro por encima de todos es a Bruce Lee. Porque su inspiración continua para guiarme hacia mi liberación personal. Bruce Lee en ciertos aspectos es como un maestro o un padre para mi. Al segundo que más admiro es Alain Delon. Delon es todo un ejemplo de inteligencia, elegancia y clase. Un hombre viril que ha tenido a todas las mujeres que ha querido y más. Que ha tenido y tiene dinero, influencias y poder. Sinceramente de mayor me gustaría ser como él. Otros por los que guardo un gran respeto y aprecio son: Chuck Norris, Yukio Mishima, Jackie Chan, Donnie Yen, Jean Claude Van Damme, Clint Eastwood, Sean Conery, Sonny Chiba y Julio Iglesias.

DM: ¿Cómo es tu día a día?

AH: A nivel de alimentación no como ni chocolate ni embutidos porque me sientan mal. No bebo porque nunca lo he hecho más que ocasionalmente para celebrar algo. Realizo normalmente cinco comidas al día: Un desayuno potente con huevos y arroz, fruta, zumo y café. A media mañana tomo algo pero poca cosa, quizás unos frutos secos y yogurt o algo así. La comida del mediodía también la hago fuerte. Está comprende dos platos y postre más café, siendo uno de ellos o ensalada, sopa, pasta o similar y el segundo carne o pescado. No suelo comer patatas ni pan. La merienda la suelo hacer más suave, quizás un sándwich y fruta o yogurt y unos frutos secos, cosas así. Cenar suelo cenar muy poco. Quizás un pescado blanco o una tortilla o simplemente un yogurt y ya está.

Con respecto a mi entrenamiento intento entrenar todos los días de Lunes a Domingo. Dependiendo del día varía la intensidad del entrenamiento. Suelo hacer una media de cuatro horas diarias aunque hay días que entreno mucho más. También los hay que entreno mucho menos… Mi tabla de 3000 abdominales la suelo hacer a diario como una religión, como el comer o el dormir. La elasticidad la trabajo casi todos los días haciendo dos sesiones a la semana específicas e intensas. Practico con el saco dos o tres días a la semana y ejercicios anaeróbicos como mis tablas de burpees y cosas así dos o tres días a la semana. Artes marciales igual, dos o tres días a la semana como mínimo. También hago pesas y diversas tablas de ejercicios de estilo gimnasia sueca.  Mi meta siempre ha sido la de conseguir un cuerpo funcional, práctico y bonito. Nunca he sentido gran interés por tener el cuerpo de un culturista, aunque según me voy haciendo viejo quizás cambie de idea y decida algún día practicar la hipertrofia.

DM: ¿Crees que tu mejor momento, ya pasó o va a llegar?

AH: Puede que esté en mi mejor momento, no lo sé. Aunque creo que mi mejor momento está aún por llegar y espero que sea pronto.

DM: ¿Cómo convencerías al padre de un chaval de 16-17 años que se quiere apuntar a tus clases pero el padre no lo ve muy claro?

AH: Le diría que las artes marciales me han traído lo mejor a mi vida. He conocido a grandes y buenos hombres, mi salud, mi físico, mi carácter y mi modo de ser están condicionados por estas disciplinas que, creo yo, son fundamentales para el desarrollo de un chaval sano. Me han ayudado a nivel tanto físico como mental a ser más fuerte y no rendirme jamás. Por no hablar de la disciplina, educación y respeto…

DM: ¿Eres feliz?

AH: Una de las experiencias más desagradables de mi vida fue cuando experimenté mi propia muerte. Mi muerte espiritual. Yo he “muerto” en dos ocasiones: en 2011 sufrí un infarto y una parte de mi se fue con aquel dolor en el hospital. La otra fue en 2014 a causa de la madre de mi hijo (lo explico en mi primer libro). Por eso a veces digo que llevo cinco años muerto. Desde entonces ya todo me da más o menos igual y tengo un extraño pasotismo que antes jamás me hubiera permitido tener. Supongo que en ciertos aspectos aquello me liberó. Ahora vivo como quiero y hago lo que quiero dentro de unos márgenes y sí, podría decir que soy feliz y disfruto de las cosas de una manera más intensa que antes y siento mucho más agradecimiento que antes, cosa que no dudo en hacer saber a aquellos que me rodean ya que nunca se sabe cuando puede ser tu último día. Así que en ciertos aspectos vivo siempre como si fuera mi último día y por eso trato de hacer siempre las cosas de la forma más honesta y sincera posible. Eso me muestra al mundo de una manera directa, más como soy tal cual es eso me hace feliz. Así que podríamos decir que sí, ciertamente soy feliz.

DM: Para terminar, agradecerte tu tiempo, espero que te guste mucho el resultado de la entrevista, y si quieres dar algún mensaje a alguien, o agradecer, este es el momento…

AH: Quisiera darte las gracias en primer lugar a ti Nacho y a todo el equipo de Dragonz por darme esta magnífica oportunidad de expresarse y sacar adelante el curso de DPP.

AAlejo Bello por darme la oportunidad de trabajar en su película este 2019, y también a todos aquellos que hacen que mi vida valga la pena, son pocas personas pero muy queridas.

También agradecer al universo, a Dios, pachamama o como quieran llamarlo por sorprenderme tan gratamente en mi vida con tan maravillosas sorpresas tras los acontecimientos que viví en 2014. Sinceramente ha sido una progresión continua de cosas buenas que me han ido ocurriendo y han ido llegando. Gracias.

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.