Abner Lloveras, la voz de las MMA en la tv

Abner Lloveras, la voz de las MMA en la tv

abner lloveras

la voz de las MMA en la televisión

Teníamos una deuda pendiente con Abner “Skullman” Lloveras, uno de los primeros españoles en pelear en el prestigioso M-1, una de las más importantes compañías de MMA a nivel mundial… pero tras un año tan intenso como el que él ha tenido ¡se nos ha acumulado el trabajo!

Pero es que además, Abner ha sido uno de los primeros españoles en participar en el TUF y el UFC… y no solo participó en la edición americana de “The Ultimate Fighter”, el reality-show que tiene como premio un contrato con UFC, sino que es que además lo hizo en el equipo europeo capitaneado por ¡el mismísimo Conor McGregor!

Y para colmo… ¡Llegó a pelear la final en UFC!

Pero es que también, por si fuera poco, el 8 de octubre del año pasado ¡debutó como profesional en Boxeo!

Así que con esta trayectoria, era más que lógica la decisión de los directivos de GOL TV de contar con un hombre de su experiencia entre sus filas, en esta “loca aventura” que nos ha cogido a todos por sorpresa, como ha sido, la emisión de MMA en televisión.

Toda una alegría para la legión de aficionados que crece día a día, el que de manos de GOL TV podamos disfrutar de los mejores combates de M-1 Global y UFC, en abierto y ¡en español!

Y comentados, por todo un experto, como sin duda lo es Abner.” 

DM: Hola Abner, muchas gracias por tu tiempo, empecemos por algo sencillo ¿Qué estilos/sistemas practicas?

AB: Simplemente Artes Marciales Mixtas, MMA la sigla en inglés.

Aunque me imagino que los lectores de Dragonz Magazine ya conocen la historia, haré un pequeño resumen por si acaso: el estilo surgió de la evolución del “vale-tudo” de Brasil, que era una competencia para determinar cuál de las artes marciales era la más efectiva en situaciones de combate sin armas.
Pronto los peleadores se dieran cuenta de que si querían competir entre los mejores, necesitaban entrenar en otras disciplinas y comenzaron a transformarse en peleadores balanceados y completos que podían pelear tanto de pie como en el suelo.

Con respecto a mi trayectoria personal, mi aprendizaje empezó con el Kickboxing, luego el Brazilian Jiu-Jitsu (BJJ) y posteriormente el Boxeo. En el que he disputado más de 30 combates amateur hasta el año pasado, en que dí el salto a profesional.

De ahí seguí entrenando y fue en Brighton que tuve mis primeros entrenos de MMA. Pero la verdad es que nunca hubo un gimnasio o un maestro, fueron muchos a lo largo de estos 12 años, muchos compañeros de entreno, tanto aquí como en EEUU y Dubai.

Debuté profesionalmente en las MMA de un modo muy precipitado, sin duda.

Actualmente doy clases desde hace algunos años. Ahora mismo, por culpa de los viajes, ando algo ausente pero tengo mi grupo en la Gracie Barcelona y estamos empezando en AMMA Mataró… ¡Y a ver si salen algunos seminarios!

DM: ¿Cuál ha sido el combate más difícil de tu vida?

AB: He tenido combates muy difíciles a lo largo de mi carrera… ¡27 peleas profesionales de MMA son bastantes!

La pelea mas difícil fue contra el Frances Gael Grimaud en Tokio, Japón.

También he tenido peleas que se me han hecho muy difíciles, pero por culpa de promotores o de la malísima organización del evento…

DM: ¿Y cómo resultó la pelea?

AB: Gael Grimaud es un luchador cinturón negro de Judo y Brazilian Jiujitsu con buen boxeo además.

Después de perder el primer asalto y aguantar una guillotina, conseguí ganar el 2º y el 3º y llevarme la victoria por decisión dividida. Gael Grimaud es campeón mundial del evento Cagewarriors ingles por lo que hablamos de un grandísimo luchador.

DM: Y en lo personal, ¿cuál ha sido tu pelea más difícil?

AB: Lo mas difícil creo que fue cuando viaje a Londres con 20 años para buscarme la vida, no hablaba inglés y fue muy difícil.
Dormí en hostales con mínimo 10 personas más durante meses mientras buscaba trabajo. Al final encontré trabajo en un restaurante Italiano en Picadilly Circus donde limpiaba platos.

En aquella época tenía que compaginar el trabajo con los entrenos lo que no era nada fácil tampoco, pero si muy gratificante.

Y como todo en la vida que cuesta, da resultado: acabe debutando en MMA Pro y allí también conocí a mi mujer Carina, madre de mi querida hija Ingrid.

Además de finalmente aprender Ingles… ¡o Spanglish! jejeje…

DM: ¿Cuál es tu filosofía de vida?

AB: Luchar por lo que quieres y disfrutar haciéndolo. Eso intento.

Muchas veces la gente piensa que suerte tenemos los que hacemos lo que nos gusta, pero quizás no sepan que esto supone mucho trabajo, dedicación y sacrificio.

DM: ¿Tienes miedo a algo o a alguien?

AB: Pues de pequeño me daban mucho miedo las películas de zombies, esas que se comían el cerebro… jajaaa.

¡Si pillase ahora esos zombis les patearía el culo en serio!

En el tema deportivo no tengo miedo a nadie, todo lo contrario. Me gustaría enfrentarme a los mejores, pelear con luchadores rankeados de UFC y llegar a lo más alto.

DM: ¿Quiénes han sido tus ídolos?

AB: Mi único ídolo, de estos que uno tiene cromos, posters y fotos, fue Roberto Baggio… ¡cuando tenía unos 11 años!

Actualmente no consigo pensar en nadie como ídolo. Hoy en día hay mucha gente a la que admiro.

DM: Tú y Enrique “Wasabi” fuisteis los primeros españoles en entrar al TUF, él en la versión latinoamericana, y tu en la americana. ¿Crees que esto ha marcado un antes y un después en las MMA en España?

AB: Por supuesto que si, TUF Latino ha hecho un grandisimo trabajo para países como Honduras, Panamá, Guatemala, Chile, España, países que no han conseguido llegar a UFC antes.

Por ahora gracias a TUF Latino 1 y 2, varios luchadores han podido acceder al TUF mas facilmente sin tener que pasar por tryouts o tener que hacer peleas eliminatorias.

Estoy seguro que contaran con mas españoles en el futuro.

Personalmente creo que ya estamos un paso por delante a donde estabamos, ahora hay que seguir firme.

Es importante que los que vienen sepan que un luchador de MMA tiene que ser muy serio a la hora de entrenar, dar el peso y lo que conlleva ser luchador, sino difícilmente conseguirá el objetivo de llegar a UFC.

DM: En España las MMA están muy consolidadas ya, y hay grandes figuras y personajes conocidos. Curiosamente tu no eres uno de los más “conocidos”, pero sin embargo a nivel mundial, gracias al TUF hoy día eres toda una estrella. ¿A qué es debido esto?

AB: Ostras me has dejado fuera de juego con esta pregunta. Entiendo que no soy muy popular en España, ya que casi toda mi carrera a sido en el extranjero… además, no soy mucho de moverme en las redes sociales, lo que creo que también es importante.

He vivido en Besos Mar, barrio humilde junto a La Mina de Barcelona y si hubiese querido ser un tipo popular en aquella época seguramente no habría estado en UFC.Realmente parece que las MMA en España se están consolidando pero aún estamos muy lejos.

El TUF 22 se retrasmitió en más de 30 países por TV abierta, y fue visto por millones personas.

Los compañeros que tuve, están saliendo en grandes platós de TV, periódicos, revistas, etc… lo que hace que UFC se interese mas por ellos.

DM: Bueno, tu estás saliendo ahora en Dragonz Magazine… y este pasado final de año te pudimos ver como comentarista para GOL TV, tanto de M1 como de UFC… ¡Desde luego no podían haber elegido mejor! ¿Nos puedes hablar acerca de ello? ¿Ha sido un proyecto aislado? ¿Es una apuesta real por las MMA desde GOL TV?

AB: Pues tener UFC en abierto por televisión es algo histórico en este país y me alegra formar parte del equipo que lo a hecho posible.

Por ahora la apuesta es fuerte, y se retransmitiran combates de UFC y M1.

Los eventos de pago tambien estarán disponibles en GOL.

Las audiencias están superando todas las espectativas gracias a los aficionados que han apoyado este momento.

Por lo que la apuesta es 100% real y va a mas.

DM: ¿Como surgió el proyecto de GOL TV?

AB: El proyecto surgió debido al crecimiento mundial de los deportes de contacto.

Como decia, el aumento de la practica de artes marciales y deportes de contacto a hecho que la demanda sea mayor.
Cualquier persona puede practicar Boxeo, BJJ, Kickboxing, Lucha, Krav Maga, etc… ya que se han visto los beneficios de salud y seguridad que pueden aportar estos deportes.

DM: Sí pero ¿cómo fue que contactaron contigo?

AB: Contaron conmigo para la parte técnica debido a mi experiencia.

En M1 gané el torneo de Europa donde Fedor Emilianenko me dió un anillo de oro y diamantes tras ganar 3 peleas de ese durísimo torneo. Tambien luché por el mundial M1 en Moscu, aunque no conseguí alzarme con la victoria. Una pena porque hubiera sido un gran logro deportivo.

En UFC he sido el primer español en participar en el TUF de EEUU y además ¡junto a Conor Mcgregor! y el primero en pelear un UFC en Las Vegas. Por lo que mi curriculum deportivo es sin lugar a dudas, la razón para que GOL TV y muchas más empresas estén contando conmigo a día de hoy.

DM: ¿Qué proyectos se te plantean para este 2017? ¿Haber comenzado tu carrera como comentarista significa que vas a retirarte como luchador o no tiene nada que ver? ¿Tienes algún combate ya planificado?

AB: Deportivamente estoy entrenando duro y valorando ofertas, espero que sea un gran año, tanto en Boxeo como en MMA.

Por ahora sigo en activo 100%, tambien soy entrenador de MMA en Gracie Barcelona y AMMA Mataro.

Ser comentarista es algo muy guapo y lo puedo combinar perfectamente con la competición profesional y las clases por lo que ¡hay SKULLMAN para rato!

DM: Muchas gracias por tu apoyo, te deseamos todo lo mejor para este próximo año en todas tus facetas como luchador, entrenador, locutor…

AB: Muchas gracias a vosotros por vuestro apoyo a las artes marciales y deportes de contacto.

 

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.