¿Alguna vez has escuchado el término de artes marciales rusas? ¿Te suena más si te decimos Systema Rukopashney Boy? Así es precisamente “Sistema” como se conoce a este conjunto de disciplinas de combate originarias de Rusia. Unas artes marciales que se caracterizan por tener un enfoque totalmente práctico en situaciones de combate real, así como autodefensa.
Te vamos a contar un poco más sobre este tipo de arte marcial de origen rusa y quién sabe… ¿Será tu próximo reto aprenderlo?
Orígenes del Sistema Rukopashnogo Boy
Esta disciplina se remonta a principios del siglo XX. Tiene sus raíces en la tradición de la lucha y el combate cuerpo a cuerpo, así como el militar. Se originó en el contexto de la formación militar y de autodefensa. Durante el período zarista y luego durante la época soviética, se desarrollaron diferentes métodos de entrenamiento y técnicas de combate cuerpo a cuerpo en el ejército ruso. Unas técnicas que se basaban en gran medida en la experiencia de combate real y se centraban en la efectividad y la supervivencia en situaciones peligrosas.
Después, el Sistema se desarrolló aún más bajo la influencia de otras artes marciales y estilos de lucha y por personajes históricos como Mikhail Ryabko, un exoficial del ejército ruso y experto en artes marciales, quien fue una figura influyente en la evolución del Sistema a finales del siglo XX.
¿En qué se basan las artes marciales rusas?
El Sistema se basa en una combinación de diferentes técnicas y principios que viene desde el judo o el boxeo hasta el sambo ruso o el combate cuerpo a cuerpo. Su principal diferencia con otras artes marciales, es que se enfoca en principios fundamentales de combate: eficiencia, adaptabilidad y respuesta rápida. Es un arte marcial donde la supervivencia es el objetivo.
¿Qué tipo de técnicas usa?
Este arte marcial se enfoca en desarrollar habilidades prácticas de autodefensa, incluyendo golpes, patadas, llaves, derribos y técnicas de lucha en el suelo. También se hace hincapié en el entrenamiento físico, la resistencia, la agilidad y la resistencia al estrés. Con todo ello, se utilizan muchos métodos de entrenamiento, así como ejercicios de respiración, trabajo con sacos de arena, sparring controlado y situaciones de combate simuladas.
Además, este tipo de arte marcial ruso es diferente, ya que, no usa armas: usa objetos improvisados para defenderse con el objetivo de que ese entrenamiento pueda parecerse de manera precisa a la realidad. Se enseña a los practicantes a enfrentar múltiples oponentes y a adaptarse a diferentes escenarios y terrenos.
Estas artes marciales rusas han ganado mucha popularidad en los últimos años. Debido, en gran parte, a su eficiencia totalmente práctica. Un enfoque que ya han adoptado muchas fuerzas militares en Rusia o profesionales de la seguridad. Este tipo de técnicas, con el tiempo, se han expandido fuera del país y están llegando a Europa y EE. UU.
¿Conocías este arte marcial ruso conocido como Sistema? Esperamos que esta información te haya sido útil. Te invitamos a navegar por la web y descubrir más información sobre el mundo de las artes marciales.
Y si tienes alguna duda… ¡Contáctanos!
Estaremos encantados en responderte.