Como elegir tus guantes de MMA

Como elegir tus guantes de MMA

GUANTES DE MMA

Como escoger tus guantes de Artes Marciales Mixtas

Trabajar con unos buenos guantes es de vital importancia a la hora de desarrollaros como luchadores, pero cuando hablamos de Artes Marciales Mixtas, aún mucha gente no tiene claro que son unos “buenos guantes”, ya que es un deporte aún demasiado joven.”

Es normal que cuando comienza a entrenar, lo haga con unos guantes viejos, que le dejen en el gimnasio, para ver si le gusta o no la práctica, pero a la larga, utilizar unos guantes “prestados” puede acabar en lesiones en las manos y en tu compañero de entrenamiento. Si los guantes son de mala calidad también pueden desintegrarse rápidamente, así que no puedo más que subrayar la importancia de tener unos buenos guantes de MMA como por ejemplo, los de Dragonz.

Ahora bien, antes que nada debemos diferenciar el tipo de guantes en 2 grandes grupos: de entrenamiento y de competición.

Comencemos por los guantes de entrenamiento. El tipo de guantes que vayas a usar, dependerá en primer lugar del tipo de entrenamiento que vayas a realizar. El entrenamiento de MMA tiene una gran cantidad de trabajos y ángulos diferentes, y puede tener lugar tanto en pie o desde el suelo, por lo que es muy posible que vayas a necesitar varios tamaños y estilos de guantes. Por ejemplo, durante la parte de striking de tu sesión de entrenamiento, lo más probable es que debas utilizar unos guantes de boxeo de 14 ó 16 OZ y luego tengas que cambiar a otro tipo de guantes para trabajar el ground and pound.

Por lo que podemos deducir que vamos a usar 3 guantes diferentes durante nuestro entrenamiento. Aunque hay guantes que puede usarse para dos o más categorías, es muy recomendable conseguir un par separado de cada categoría para un uso apropiado del mismo. Las principales razones son: los guantes duraráN más tiempo y cada tipo de guante se adapta mejor para prevenir lesiones en diferentes aplicaciones:

  • Guantes de Boxeo (y quizás guantillas de “saco”)
  • Guantes de Entrenamiento
  • Guantes de Lucha

Si vas a realizar combates profesionales, es muy posible que tan solo necesites unos buenos guantes para entrenamiento de Boxeo y de MMA, ya que la mayoría de organizaciones, obligan a los peleadores a utilizar guantes de la propia empresa. Pero hasta que llegues a ese punto, si piensas pelear de modo profesional, también deberás hacerte con un par de guantes profesionales.

Los guantes, deben ser fijados, ajustados y apretados para evitar heridas en las muñecas. Si hay espacio adicional dentro de tus guantes, es que no son de la talla correcta. Por eso, antes de elegir la talla de tus guantes, debes vendarte las manos y probártelos con el vendaje puesto, y ser consciente, de que si algún día entrenas sin las vendas, corres riesgo de lesionarte o lesionar a tu compañero.

Las vendas

El vendaje es un tema tan extenso, que deberíamos dedicarle unos cuantos podcast para hablar de cada tipo de vendaje en exclusiva. Pero lo que está claro, es que ayuda a añadir una capa adicional de protección para las manos. Una nota sobre las vendas en las MMA: mucha gente no las usa en el entrenamiento, y esto hace que las lesiones se agraven. Hasta el punto de dejaros fuera del entrenamiento durante varios meses. Tus manos son un activo muy importante y vale la pena tomaros un poco de tiempo para vendarlas. Además, si llegas a pelear profesionalmente en MMA, vas a tener que hacerlo con las manos vendadas, por lo que es bueno acostumbrarse a la sensación.

Si eres practicante de MMA, recuerda que a menudo, los guantes van a ser el equipo más importante que lleves en tu mochila. Debido a esto, la compra de un par de guantes de primera categoría debe ser una de las preocupaciones más importantes para cualquier persona que entrene MMA.

Guantes de Boxeo (para hacer saco)

Ya le dedicamos un Podcast entero a hablar de este tipo de guantes, por eso hoy podríamos hablar aquí de los guantes para hacer saco, que son una variedad de la que no hablamos en el anterior. Estos guantes de saco, poseen un acolchado para proteger al luchador de MMA de lesiones contra los golpes a sacos pesados y paos. Normalmente, este tipo de guantes tienen una mayor sujección en la muñeca y un relleno más compacto y denso. Algunos guantes de saco tienen una especie de manillar integrado en el guante para hacerlo más compacto a la hora de cerrar el puño. Es importante no usar este tipo de guantes de saco para hacer sparring con un compañero. Yo personalmente, nunca he trabajado el saco con guantes de saco, sino con guantes de boxeo, mi opinión es que hay que trabajar de la misma manera en que vamos a pelear, pero claro, en el caso de los guantes de MMA si que lo recomiendo, porque este tipo de guantes protegen muy poco. Por lo que la opción económica es tener un buen par de guantes de boxeo, y la otra, un poco más costosa, tener un par de guantes de boxeo, y un par de guantillas de saco.

Guantes de entrenamiento

Los guantes de entrenamiento de MMA están diseñados específicamente para proteger al luchador de MMA y se utilizan sólo durante la práctica. Es muy importante a la hora de comprarlos especificar claramente que los queréis para entrenamiento; revisa la etiqueta y la descripción a fondo.

Si entrenas con los guantes profesionales, puede dañar seriamente a tu compañero. Este tipo de guantes tiene un gran acolchado en el área del puño, y no tiene los dedos por separado, aunque te permite trabajar con las manos. Aunque también existe otro tipo de guantes del mismo corte que los guantes profesionales (dedos separados) pero que tienen más relleno en la parte de los nudillos que los otros guantes de combate profesional.

Guantes de lucha profesional

Estos guantes están diseñados para proteger al  luchador de MMA, y tienen un menor acolchado que los guantes de entrenamiento. Los guantes de lucha están diseñados para la competición real. Suelen confeccionarse en pesos entre 4 y 6 OZ, pero se deberá consultar el reglamento de la organización a la que corresponde el torneo en el que participa, porque generalmente se usan los de 4 OZ, siguiendo las directrices de la UFC.

Características

A continuación vamos a hablar sobre las diferentes características de los guantes de MMA. Si estás buscando comprar un par de guantes de MMA online, lo primero que debes saber, es qué tamaño de guante es el que necesitas.

Lo primero que tienes que hacer es medir todo el contorno alrededor del área de los nudillos de tu mano, y a continuación, comparar tu medición con la tabla que te voy a dar un poco más adelante para obtener el tamaño adecuado.
Si no tienes una cinta de medir, cortar un trozo de cuerda, la envuelves alrededor de tu mano en los nudillos, marcas el lugar donde las cuerdas se encuentran, y mides la longitud con una regla.

Además, si vas a vendarte las manos (vuelvo a repetirte, que DEBERÍAS hacerlo) subir una talla, o si estás en el límite entre 2 tallas, elegir el mayor de las 2.

Guía de tallas

El tallaje de un guante de MMA es un poco diferente a los otros guantes. Para ello, tienes que medir desde la muñeca hasta el primer nudillo en la figura del medio y añadir 70 mm para la fijación de muñeca.

Medición de la muñeca al primer nudillo en el dedo medio (los nudillos más cercana de la palma) + 70 mm = longitud del guante necesario.

  • Talla S = 125 mm, longitud = 190 mm
  • Talla M = 130 mm, longitud = 215 mm
  • Talla L = 130 mm, longitud = 225 mm
  • Talla XL = 135 mm, longitud = 240 mm

Si tu medida está entre 2 tallas, te recomiendo que vayas a la talla más pequeña, porque con el tiempo, el guante dará de sí.

Nota: Hay una cierta variación en el tamaño en función de cada fabricante, o incluso la línea de guantes. La variación por lo general no es demasiado grande, pero sin embargo, si vas a hacer tu compra online, asegúrate de que la tienda tenga una buena política de cambios y devoluciones, por si te tienes que ir una talla más arriba o abajo. En Dragonz, por ejemplo, te los cambiaremos sin problemas.

Características de los guantes de MMA

Aunque las Artes Marciales Mixtas y el Boxeo son deportes de combate, su reglamentación es completamente diferente, por lo que el diseño de los equipos que usan también lo son. Esto se hace más evidente en el diseño de los guantes de los combatientes, cada uno diseñado para un deporte diferente.

Fingers

La diferencia más notable entre los dos tipos de guantes probablemente es el tratamiento de los dedos en combate. Los guantes de boxeo envuelven los dedos como una manopla, todos ellos dentro de un solo compartimento acolchado. Los guantes de MMA separan los dedos, como unos guantes normales de vestir, pero cubriendo los nudillos y dejando los dedos al descubierto. Esta diferencia proviene del hecho de que los combatientes de MMA tienen que ser capaces de utilizar sus manos para realizar diferentes llaves, palancas y acciones, y el acolchado de los guantes no puede comprometer la acción de agarre durante el combate.

Por otro lado, hay guantes de MMA que cubren el dedo pulgar y otros que no. Esto ya va en gustos, yo personalmente prefiero protegerlo, y por eso todos los guantes de MMA Dragonz tienen protección en el dedo pulgar, tanto los profesionales, como los de entrenamiento.

Relleno

Otra diferencia fácilmente identificable entre los guantes de boxeo y los guantes de MMA es la cantidad de relleno. No vamos a hablar del tipo de relleno, porque en ese sentido si son exactamente iguales a los de Boxeo, que están fuertemente acolchados. Los guantes de MMA son menos acolchados y más delgados. Tal como dijimos anteriormente, entre 4 y 6 OZ de acolchado dependiendo del tipo de guante.

En la competición de boxeo, un boxeador entrega y recibe cientos de golpes. La mayoría de estos golpes van a la cabeza. La competencia de MMA incluye puñetazos, pero también patadas y agarres. Por lo que no requiere el nivel de protección para la cabeza y las manos que necesita el Boxeo.

Cierre

Los guantes de Boxeo tradicionales se envuelven hasta la mitad del antebrazo y se mantienen en su lugar por cordones similares a los de los zapatos, o en el caso del Kickboxing por un grueso cierre de velcro. Los guantes de MMA rara vez cubren más de la parte superior de la muñeca y se mantienen cerrados con un doble cierre de velcro (da 2 vueltas a la muñeca) para asegurar el agarre a la muñeca.

Ahora que ya tienes una base para escoger tus guantes… ¡pásate por nuestra tienda a ver si encuentras lo que necesitas! 😉

 

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Paco

    Buenas, compré un par de guantes de MMA para hacer un poco de saco, junto con unos mitones. Mi talla estaba justo entre dos tallajes, así que me decanté por la talla menor. Sin embargo cuando me los pongo los noto apretados en la zona de la base de los dedos, en la almohadilla de la palma, y tengo la sensación como si me cortasen la circulación. En definitiva, me quedan bastante apretados en esa zona, aunque puedo entrenar con ellos, pero no sé si esto es normal, y tenía que haber escogido una talla mayor.

    1. Nacho Serapio
      Nacho Serapio

      Hola Paco,

      He revisado nuestro historial de pedidos y tu email no consta entre nuestros clientes, por lo que deduzco que serán de otra marca, o los habrás comprado a alguno de nuestros distribuidores. De cualquier modo te respondo sin problema.

      Ciertamente te equivocaste y debiste haber elegido una talla mayor, si los compraste en una tienda, el dependiente debería haberte asesorado correctamente. Deberían haber sido un poco mayor de cualquier modo para que te entraran las manos con el vendaje incluido. Si ya te los compraste justos, era imposible que te entraran bien.

      Si no entrenas con vendas, deberías hacerlo, ya que las vendas te protegen frente a posibles lesiones.

      Un saludo.

  2. danya

    Hola ..le compré a mi novio unos guantes de MMA ufc supuestamente originales, y se desbarataron de lo que parecía ser piel sin siquiera haberlos usado, le he retirado todo ese material y quedó la tela de abajo que parece ser firme..mi pregunta es si se pueden usar así o a fuerzas tiene que ser un material piel o tipo piel??

    1. Nacho Serapio
      Nacho Serapio

      Si se desbarataron “sin haberlos usado” lo primero que tenías que haber hecho es DEVOLVERLOS a la tienda donde los compraste. Para eso existe la garantía del consumidor. En Dragonz.es si el material que vendemos viene con algún desperfecto lo cambiamos o devolvemos el dinero.

      Con respecto a su uso, es mejor que los vea el entrenador de tu pareja, porque por un lado tienen que proteger los puños de tu novio, y por el otro lado hay que proteger la integridad de la persona que entrene o combata con/contra él.

      ¡Un saludo!

  3. andres felipe villegas rubiano

    Buenas tardes, me gusto mucho el articulo aclaro las dudas que tenia.

Responder a Paco Cancelar la respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.