Recientemente se aprobaron los nuevos cambios al reglamento de competición de la Federación Mundial de Taekwondo, en la Asamblea realizada durante el Campeonato Mundial Juvenil en Burnaby, Canadá.
La idea de estas modificaciones ha sido buscar que la competición deportiva de este arte marcial, vuelva a tener espectacularidad y no peligre su inclusión en el programa olímpico.
La nueva normativa comenzará a aplicarse a partir de 2017, y entre los puntos destacados se encuentran:
- La patada al peto valdrá 2 puntos.
- El 4º asalto durará solo 1 minuto.
- Las sanciones aumentarán a 1 punto en contra (hasta ahora valían -0,5)
- La pierna levantada por más de tres segundos sin realizar otra acción o solamente utilizar esa técnica para bloquear, será motivo de sanción.
En teoría todo esto será para que podamos ver un Taekwondo más dinámico, pero tendremos que esperar a ver como lo aplican los jueces.
La patada con la pierna de delante fue un recurso que utilizó mucho la competidora china Shuyin Zheng para bloquear a sus oponentes y no permitir que se acercaran a su peto, mientras ella con la pierna levantada iba dando toquecitos que sumaban puntos a su favor.
Young In Bang, uno de los principales impulsores de estos cambios en el reglamento comentó que estaba a favor de estos cambios, ya que muchos atletas altos utilizan la patada lateral y a partir de ahora los jueces serán mucho más rigurosos en las sanciones con el kamjum, es decir un punto para el rival.
Sin embargo, los taekwondoistas sienten que solo se le ha dado un lavado de cara a la normativa y que lo único realmente nuevo ha sido los de dar 2 puntos por patada al peto.
¡Suscríbete a Dragonz Magazine! la Revista de las Artes Marciales y Deportes de Combate del Siglo XXI, en papel para toda España… ¡y en edición digital para todo el mundo!
-
- Suscripciones
Suscripción REVISTA/LIBROS
- 85.00 € en enero 3º cada año
- Valorado en 5.00 de 5
- Suscribirse
Esta entrada tiene un comentario
No practico el taekwondo, pero ese tipo de cambios frecuentemente no sirve para los competidores… todo se cambia de repente… no sé si es una buena idea, la verdad.