Ed Parker
Edmund Kealoha Parker nació el 19 de marzo de 1931 y murió el 15 de diciembre de 1990. Fue uno de los primeros maestros occidentales, creador y 10º Dan del kenpo-karate moderno, famoso en EEUU por haber iniciado en las artes marciales a artistas y cantantes de la talla de Frank Sinatra, Elvis Presley, Warrem Beatti, Robert Wagner,etc…
Ed Parker, nacido en Honolulu (Hawai) en el seno de una familia acomodada, comenzó su entrenamiento en artes marciales, concretamente en judo, a la edad de 12 años (a los 18 obtuvo el cinturón negro), para más tarde interesarse por el boxeo.
Su primer contacto con el arte del Kenpo se produjo a la edad de 16 años, cuando uno de los miembros de la iglesia a la cual pertenecía, Frank Chow, contaba a un grupo de gente cómo había vencido a un matón local. Ed, conociendo la fama de hombre duro de aquel matón, pensó que Frank estaba mintiendo en la iglesia.
Sin embargo, esa idea cambió cuando observó a Frank Chow demostrar la forma en que había vencido. Esta fue la razón por la que un sorprendido Ed Parker comenzó sus estudios bajo la supervisión de Frank Chow y más tarde bajo la supervisión de su hermano William Kwai Sun Chow, compatibilizando su entrenamiento con su trabajo de guardacostas y sus estudios en la universidad Brigham Young.
Ed Parker era estudiante de Psicología, Ciencias Políticas y Sociología en la citada universidad, donde impartía clases de Kenpo a los estudiantes que se sentían atraídos por este desconocido y eficaz método sin armas. Recibió los conceptos innovativos y las llaves maestras que el profesor Chow desarrolló para adaptar su arte a las necesidades reales de defensa en la violenta sociedad occidental.
Parker continuó estudiando con William Chow de forma intermitente, mientras estudiaba en la Brigham Young University (BYU) en Provo, Utah, (yendo a Hawaii de forma periódica). Tras dos años allí, fue reclutado para la guerra de Corea y fue afortunadamente destacado en Hawaii durante dos años y medio de los tres que duraba el servicio, con los guardacostas de los EE.UU, con lo que continuó entrenando con Chow a tiempo completo. El maestro Ed Parker recibió su cinturón negro de manos de William K. S. Chow el 5 de junio de 1953.
El alfabeto de movimientos del Kenpo Karate fue completado por Ed Parker aplicando sus propios conocimientos y experiencias en Corea, Japón y Honolulu como “marine de guerra” americano. Adecuó el Kenpo a sus circunstancias y conservó lo tradicional solo cuando era útil.
Se vio influenciado por corrientes japonesas y okinawesas aunque él optaba por múltiples golpes muy rápidos en vez de un sólo golpe como la mayoría de los karatekas ejecutaban.
También se vio influenciado por movimientos y agarres de jujutsu. Más tarde, cuando acabó sus estudios universitarios viajó al sur de California y allí tuvo contacto con otros artistas marciales de estilos diversos con los que compartió conocimientos.
Muchos de estos practicantes habían estudiado sistemas chinos y sus conocimientos hicieron mella en el arte de Ed Parker que lo modificó haciéndolo menos rígido y más fluido.
Tras ser licenciado a mediados de 1954, Parker volvió a la Brigham Young para continuar sus estudios y abrió un club en el campus. En diciembre de 1954, durante el descanso de un partido de baloncesto entre la BYU y la UCLA, Parker hizo una demostración de Kenpo. Viendo el partido estaban varios policías de Utah que se interesaron mucho por su estilo. No es necesario decir que la BYU empezó pronto a dar créditos a los agentes de la ley para recibir clases de artes marciales. En una semana, Ed Parker empezó a enseñar también comercialmente en el Gimnasio Body Building de Provo, propiedad de Roy Woodward. A través de la experiencia de los policías, pudo recibir críticas constructivas de primera mano sobre lo que estaba trabajando, lo que le facilitó el trabajo en sus innovaciones.
Dos años más tarde, en 1956 Parker se trasladó a Pasadena, California. Donde permaneció enseñando el Kenpo “original” que él había aprendido de Chow, hasta 1960.
En 1961, con ayuda del maestro de Gong Fu James (Jimmy) Wing Woo, Parker desarrolló el Kenpo “chino” tradicional. Woo expondría la mayoría de las formas y de los sets que ahora se realizan, con ayuda del primer cinturón negro de Parker, James Ibrao y el mismo Parker. Éste quitó también la mayoría de las técnicas de Jiu-jitsu incluyendo las caídas y los rodillos. Más tarde quitaría la mayoría de las técnicas de defensa personal, de las 600 para cinturón negro quinto grado de Godan (alrededor de 400 técnicas eran necesarias para alcanzar el primer grado de cinturón negro de Shodan), redujo a 178 el total de las técnicas para el nuevo sistema, denominado “Kenpo Kárate americano de Ed Parker”.
Fué aquí donde conoció a Terry Robinson, director físico del Beverly Wilshire Health Club y un ex-instructor de combate de la Segunda Guerra Mundial, el cual quedó muy impresionado por el Kenpo de Parker, y le invitó a enseñar a varias celebridades de dicho Club.
A través de Terry, Parker empezó a enseñar a famosos en el Beverly Wilshire Health Club o en sus casas. Enseñó a algunos notables como: Robert Culp, Robert Wagner, Robert Conrad, Darrin McGavin, George Hamilton, Warren Beatty, Audie Murphy, y otros muchos. A través de Terry, Parker tuvo la ocasión de encontrarse con Elvis Presley, el cual se convertiría en fiel alumno y amigo de Parker. Esto fue al final de una exhibición en el Beverly Wilshire Hotel y Elvis se vio interesado por su estilo de Karate tras haber estudiado Shotokan durante su estancia en Alemania.
Como Parker enseñaba a actores, directores y otros, tuvo la oportunidad de introducir el Kenpo en el mundo de la televisión y las películas. Elvis podía hacer exhibiciones en los platós de televisión y usar un poco de artes marciales en sus películas. El escudo de Kenpo también aparecía en la guitarra de Elvis de vez en cuando. El Kenpo también apareció en películas y episodios de “La Pantera Rosa”, la fotografía “Experiment in Terror”, el show televisivo “The Dangerous Robin”, que duró hasta 1959, que ayudaron a dar a conocer el Kenpo. Robert Culp empleó Kenpo en su serie “I Spy”. El nombre de Parker apareció en la revista Time en 1961.
También apareció en “I Love Lucy” y en otros espacios televisivos. Hay muchas más contribuciones que ayudaron a expandir las artes marciales en los Estados Unidos, y muchas se deben a su exposición en los Campeonatos Internacionales de Karate del maestro Ed Parker (IKC).
En 1962, uno de sus alumnos, John McSweeney abrió una escuela en Irlanda, lo que provocó que Parker cambiara el nombre de su organización Kenpo Karate Association of America a International Kenpo Karate Association.
Fue bien conocido por su creatividad para los negocios. Ayudó a muchos artistas marciales a abrir sus dojos, entrenó a especialistas de Hollywood y a celebridades como Elvis Presley (que alcanzó el grado de 8º Dan en agosto de 1974), ayudó a Bruce Lee a promocionarse permitiendo que hiciera una exhibición el 2 de agosto de 1964 en su campeonato internacional de karate en Long Beach y más tarde en el mismo campeonato en 1967.
Los campeonatos internacionales de Long Beach de Ed Parker, conocidos como IKC, era un evento anual que aún hoy día perdura, y abrió muchas puertas para promesas del mundo de las artes marciales. Algunas de estas futuras estrellas que pasaron por el IKC fueron Chuck Norris, Mike Stone, Steve Sanders, Joe Lewis o Benny Urquidez.
Fue en los IKCs donde Dan Inosanto, un cinturón negro de Parker, se encontró con Bruce Lee y empezó una relación de por vida con él.
Los Internacionales dieron al mundo las primeras imágenes de Bruce Lee, aquellas que meses atrás volvieron a salir a la luz en youtube como “raras imágenes de Bruce lee en un combate real”, y que la mayoría de apasionados de este mundillo ya habíamos visto hacía muchos años.
Parker mostró un video de una exhibición al productor Bill Dozier, con lo que le abrió una puerta a un joven artista marcial al mundo del cine. “The Green Hornet”, producida por Bill Dozier, tenía a Lee como Kato, el ayudante de Green Hornet.
En los últimos años de vida de Elvis Presley, Ed Parker fue su guardaespaldas y trabajó como especialista y actor en el cine, en películas como Dimension 5 (1966), The money Jungle (1968), Revenge of the Pink Panther (1978), Seabo (1978), Kill the Golden Goose (1979), Seven (1979), o Curse of the Pink Panther (1983) además de en varios episodios para distintas series de TV.
Fue instructor del artista marcial y actor Jeff Speakman. Además haber sido autor de varios libros, a saber, Kenpo Karate: Law of the Fist and the Empty Hand, Secrets of Chinese Karate, Ed Parker’s Guide to the Nunchaku, Ed Parker’s Kenpo Karate Accumulative Journal: International Kenpo Karate Association, Inside Elvis, Ed Parker’s Infinite Insights into Kenpo, Vols. 1-5, The Woman’s Guide to Self Defense, The Zen of Kenpo y Ed Parker’s Encyclopedia of Kenpo.
Ed Parker es considerado como un increíble e innovador artista marcial, y un pionero de las artes marciales en Norteamérica.
Edmund K. Parker murió en Honolulu el 15 de Diciembre de 1990, a consecuencia de un fallo cardiaco. Su prematura e inesperada muerte, como suele suceder en estos casos, supuso un vacío de poder dentro del Kenpo Kárate americano, ocasionando una división entre sus alumnos más destacados, que culminaría en la creación de distintas asociaciones de Kenpo Karate Americano.
Su hijo Ed Parker Jr., que interpretó a su padre en la película Dragón: La historia de Bruce Lee (1993) en la escena del campeonato internacional de Long Beach, también es practicante del sistema de kenpo de Ed Parker.
Espero que este artículo de hoy, sirva como homenaje, a la trayectoria de uno de los primeros Gran Maestros occidentales, que revolucionó las artes marciales contemporáneas, y demostró, que no hace falta ser oriental, para poder desarrollar un sistema propio de artes marciales.
Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:
-
- Dragonz Nutrition
Dragonz Whey
- 32.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Añadir al carrito
-
- Dragonz Nutrition
Dragonz Life
- 16.50 €
- Valorado en 0 de 5
- Añadir al carrito
-
- Dragonz Nutrition
Dragonz Flex
- 27.95 €
- Valorado en 0 de 5
- Añadir al carrito