David Armendáriz Bicampeón Mundial

David Armendáriz Bicampeón Mundial

Los pasados días 8, 9 y 10 de noviembre, se ha celebrado en Bakú, Azerbaiyán el Campeonato Mundial de Lucha Grappling en sus dos modalidades de Gi y No Gi con la participación de casi 60 países y 500 deportistas donde la selección española, compuesta por 16 luchadores, ha realizado una excelente actuación cosechando un total de dos oros, tres platas y dos bronces en Grappling y tres oros, tres platas y un bronce en Grappling Gi. 

Cabe destacar los resultados conseguidos por el deportista valenciano David Armendáriz, estandarte del equipo y más veterano luchador español que ha vuelto a proclamarse Bicampeón Mundial, revalidando así los títulos conseguidos el año pasado, siendo el único deportista español que ha conseguido vencer en las dos modalidades. Es el español con más campeonatos mundiales ganados de Grappling  por la Federación Española de Luchas Olímpicas con 4 oros en su haber.
Tras estos magníficos resultados, David Armendáriz presidente de la Federación Valenciana de Lucha, consigue un total de 7 títulos mundiales, dos subcampeonatos y dos terceros puestos desde que ganase su primer Mundial en 2003.
 La Federación Valenciana de Lucha cuenta con un excelente nivel internacional con grandes deportistas y clubes donde destaca el Club de Lucha Taz Valencia, 8 veces Campeón de España y actual Campeón de Europa, con deportistas tan importantes en sus filas como el propio David Armendariz, Otavio Luz de Paula Campeón Mundial de Grappling y Subcampeón Mundial de Grappling Gi, Manuel Basco Subcampeón Mundial de Grappling Gi y No Gi o Mario Escalera, 3er clasificado Mundial de Grappling Gi, proclamándose así, como el mejor equipo nacional.
El Grappling es un sistema de lucha cuerpo a cuerpo que no involucra golpes para vencer al rival sino que se utilizan técnicas de derribo, control y sumisión para conseguir puntos o forzar la rendición del adversario. De las dos modalidades que existen, una se lucha con kimono y otra sin kimono.
Este sistema de lucha está regulado y organizado por la FILA y la United World Wrestling desde el año 2007.
Tanto el Grappling, como la Lucha Olímpica y la Lucha Grecorromana son modalidades de lucha incluidas en el Consejo Superior de Deportes a través de la Federación Española de Luchas Olímpicas y adscritas a la United World Wrestling, federación responsable de los campeonatos internacionales, mundiales y deportistas olímpicos.
Las modalidades de lucha libre olímpica y grecorromana tienen el objetivo de vencer el combate haciendo que el oponente caiga al suelo y manteniendo ambos hombros del rival fijos sobre el tapiz o ganar por puntuación conseguidas sobre el adversario.
La Federación Valenciana de Lucha tiene su sede y tapices en el Velódromo Luis Puig de Valencia donde diversos deportistas destacados, futuros campeones y de alto rendimiento entrenan todos los días Lucha Libre, Grecorromana, Grappling, Brazilian Jiu Jitsu y Sambo y así proseguir preparándose para futuras retos deportivos y nuevas victorias.

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.