Bienvenidos a la tercera lección del Curso de Creación de Webs para Artes Marciales en Dragonz.es! En esta nueva lección conoceremos el gestor de contenidos WordPress, es decir, la aplicación donde pondremos todos nuestros contenidos, para que el usuario pueda verlos en forma de Web.
03 – El gestor de contenidos (WordPress)
En la lección anterior preparamos y estructuramos todo el “contenido” que vamos a poner en nuestra “futura” web. En la lección de hoy, conoceremos como funciona WordPress, el gestor de contenidos con el que ordenaremos, y daremos forma, a todo lo que preparamos en la lección anterior.
Existen numerosos “gestores de contenidos” como Joomla, Wix o WordPress, con los cuales se pueden hacer webs. Son conocidos comúnmente como CMS (Content Management System). Yo personalmente soy fanático de WordPress por su sencillez, funcionalidad y porque es el gestor de contenidos más extendido en todo el mundo, hasta el punto que páginas de web de la propia Casablanca, están realizadas con este fantástico CMS.
Pero dejémonos de “palabrejos” y entendamos que es WordPress. Os pondré 2 similes para que lo entendáis:
- Si tu web fuera un coche: WP sería el motor, y la “plantilla” o “tema” que le pondremos sería la carrocería.
- Si tu web fuera una tienda: WP sería la trastienda, y la “plantilla” o “tema” sería lo que ve el público: escaparate, expositores y mostrador.
Es decir, que WP es el motor, y le podemos cambiar la carrocería tantas veces como queramos, por lo que es 100% personalizable.
Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.
Como has podido ver hay que diferenciar entre Worpress.com y WordPress.org, nosotros vamos a trabajar con WordPress.org, porque es la opción que nos da mayor libertad, ya que Worpress.com es una empresa de alojamiento y desarrollo web.
Y antes de terminar, 2 “palabrejos” más Backend y Frontend. El Backend es lo que hemos denominado “la trastienda” (back en inglés es “detrás”), es “la parte fea” de la web, y la que solo veremos nosotros como Administradores de la web. El Frontend es “el escaparate”, o lo que es lo mismo “la web”, vamos… lo que verá el público.
En la siguiente lección veremos que nombre ponerle a la web, como reservarlo, comprarlo y ver también donde vamos a “alojar” nuestro sitio web ¡nos vemos en la próxima lección!
Para cualquier clase duda, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de Soporte PREMIUM y te responderé lo antes posible.
Todos los capítulos de este curso:
- Diseño Web para Artes Marciales #1: Introducción
- Diseño Web para Artes Marciales #2: Desarrollo de contenidos
- Diseño Web para Artes Marciales #3: Gestor de contenidos
- Diseño Web para Artes Marciales #4: Dominio y Hosting
- Diseño Web para Artes Marciales #5: Instalación de WordPress
- Diseño Web para Artes Marciales #6: Contenidos
- Diseño Web para Artes Marciales #7: Creación del Menú
Recuerda que si te suscribes tendrás acceso a todos los cursos y además podrás disfrutar de todo el contenido premium de la Comunidad Dragonz.