Curso de Tuishou #4: La búsqueda del centro

Curso de Tuishou #4: La búsqueda del centro

Bienvenidos a la cuarta lección del Curso de Tuishou (empuje de manos) básico en Dragonz.es. En esta lección, trabajaremos la estructura corporal y la búsqueda del centro.

04 – La estructura corporal y la búsqueda del centro


Bueno para tener desde el inicio de nuestra practica una correcta progresión hay que hacer hincapié en la estructura que va a llevar nuestra practica ya sea cuando entrenamos solos o con un compañero.

En primer lugar, nos centramos en la colocación de los pies pues es donde iniciamos nuestra conexión a la tierra, no deben de estar alineados siempre con el ancho de nuestras caderas las puntas de las pies no pueden estar ni demasiado abiertas ni demasiado cerradas dependiendo de la escuela o estilo habrá diferentes formas de realizarlo.

El siguiente punto a tener en cuenta son las rodillas, parte muy importante y que de no tener en cuenta desde el inicio puede acarrearnos lesiones, las rodillas siempre es mejor tender a abrir hacia el exterior con la intención de situarlas encima de nuestros pies y centrar nuestro eje de gravedad, es muy importante tener en cuenta que bajo una alta flexión no debemos permitir que la punta de nuestras rodillas sobrepase la punta del pie mirando desde arriba.

Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.

La cadera y el sacro, la cadera hay que tratar de tenerla en cierta manera relajada y esperando cualquier respuesta , el sacro siempre tiene que torsionar hacia delante, dejando caer nuestro peso al centro, con la intención de empezar a colocar la espalda adecuadamente y centrar nuestro eje de gravedad.

La espalda, parte muy importante, hay que tratar de mantenerla elongada en todo momento evitando curvas en ella, es una parte muy indispensable que empieza con girar hacia delante el sacro y acaba metiendo ligeramente el mentón con el fin de estirarla y tener una correcta postura para la practica

Brazos, sobre todo al principio tratar de que los hombros se relajen ya que es el primer problema que se nos plantea y los codos siempre hacia abajo, tratando de mantener un estado de alerta bajo la calma en la práctica.

 

Por último y no por ello menos importante el Yo interno, lo más importante en nuestra estructura para la práctica es estar donde se está en ese momento.

Para la búsqueda del centro de gravedad el mejor método que conozco es mediante ejercicios de escucha los cuales nos ayudaran a conocer el estado de nuestro centro de gravedad e incluso el de cada uno de los individuos con los que practiquemos.

Espero que te haya gustado la lección. En la próxima hablaremos sobre la escucha y la conciencia interna ¡nos vemos en la próxima lección!

Para cualquier clase duda, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de Soporte PREMIUM y te responderé lo antes posible.


Todos los capítulos de este curso:

Recuerda que si te suscribes tendrás acceso a todos los cursos y además podrás disfrutar de todo el contenido premium de la Comunidad Dragonz.

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados
Patrocinadores
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.