Bienvenidos a la novena lección del Curso de Lucha Escénica básico en Dragonz.es. En la lección de hoy, vamos a ver como”vestir” la coreo de la lección anterior con acting (interpretación y diálogos) y puntos de vista (ángulos y tiros de cámara) para que la escena funcione.
09 – Acting y tiros de cámara
En la lección anterior, preparamos una coreografía grupal de Lucha Escénica contra 3 agresores. En la lección de hoy, veremos como “vestirla” para hacerlamás creible, incorporando personajes, diálogos e interpretación.
Por otro lado, en esta penúltima lección, veremos también una puesta en práctica de la importancia del ángulo de visión hacia donde realizemos nuestras coreografías para que sean creíbles, y veremos un ejercicio muy sencillo sobre como poner la cámara para que los golpes y las técnicas funcionen ¡vamos a ello!
Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.
Así quedaría la coreografía que hemos preparado, grabada en un plano secuencia. Ten en cuenta, que esta grabación pertenece a una Masterclass de 4 horas de duración con actores que no tenían ninguna experiencia en Artes Marciales o Lucha Escénica hasta entonces.
Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.
Como has podido ver en el vídeo, hemos hecho la elección de planos sin cortar la cámara. Esto se conoce como “plano secuencia” y es uno de los ejercicios cinematográficos más difíciles de realizar en cuanto a coreografías de acción se refiere.
Veamos un par de escenas de pelea en plano secuencia realizados por profesionales.
Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.
Una secuencia de lucha, cuantos menos cortes tenga, más creíble será. La secuencia que verás a continuación, está catalogada como uno de los mejores planos secuencia de la historia del cine.
Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.
De cualquier modo, estos dos ejemplos, osn tan solo un par de casos excepcionales. Normalmente las secuencias de acción se graban con múltiples planos para captar toda la acción y los detalles, y poder suplir así las carencias marciales la mayoría de actores gracias al montaje, los ángulos de camara y los efectos visuales y sonoros.
En la última lección haremos un pequeño acercamiento a como se tiene que grabar una coreografía de acción y como se tiene que montar posteriormente en edición.
¡Nos vemos en la próxima y última lección!
Para cualquier clase duda, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de Soporte PREMIUM y te responderé lo antes posible.
Todos los capítulos de este curso:
Recuerda que si te suscribes tendrás acceso a todos los cursos y además podrás disfrutar de todo el contenido premium de la Comunidad Dragonz.