Bienvenidos a la cuarta lección del Curso de Lucha Escénica básico en Dragonz.es. En la lección de hoy, aprenderás diferentes maneras de parar, encajar y desviar los diferentes tipos de ataques que vimos en lecciones anteriores.
04 – Bloqueos (encajes, paradas y chequeos)
En las lecciones anteriores hemos visto diferentes formas de atacar y “recibir” esos mismos ataques, de una manera que funcionen en pantalla, y frente a público. Hoy vamos a ampliar nuestro “vocabulario” de movimientos de Lucha Escénica con 3 ejemplos de diferentes formas de bloquear todos esos ataques.
Estos 3 ejemplos son: encajes, paradas y bloqueos.
- Encajes: encajar un golpe significa “absorverlo”, llevárnoslo, recibirlo y aguantarlo. Para que cuando haya terminado la “lluvia de golpes”, si seguimos en pie, nos toque contraatacar.
- Paradas: parar un golpe implica mayor proactividad frente a un ataque que los encajes. Cuando paramos un ataque, significa que hemos visto por donde viene el golpe, y hemos podido reaccionar para evitar que el golpe nos impacte.
- Chequeos: chequear un golpe implica mayor dominio de la situación que la parada, que que no solo somos capaces de reaccionar ante un golpe y pararlo, sino que además somos capaces de desviarlo hacia donde nosotros queremos. Esto, unido a las esquivas, implica el nivel más avanzado de dominio de la situación (recuerda aquellas películas “de chinos” en las que el maestro esquivava todos los golpes del aprendiz sin necesidad de contratacarle).
¡vamos con el vídeo!
Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.
Como has podido ver, una secuencia de Lucha Escénica es la continuación de una escena en la que el diálogo ha subido tanto de tono, que la situación se ha llevado a las manos. Y como tal, debe continuar contándonos la historia que estábamos viendo.
Una historia tiene su principio, su desarrollo y su final. Sus puntos altos y sus puntos bajos. El momento en el que el héroe cae, en el que recuerda su motivación, y levanta para volver a hacer frente a su enemigo y finalmente vencerlo… y todo ello debemos hacerlo a través de movimientos de combate.
Por ello, cuantos más movimientos tengamos para utilizar en nuestras coreografías, mejores historias podremos contar… así que, nos vemos en la próxima lección, donde comenzamos con técnicas de golpeo y acción/reacción con nuestras piernas ¡nos vemos!
Para cualquier clase duda, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de Soporte PREMIUM y te responderé lo antes posible.
Todos los capítulos de este curso:
Recuerda que si te suscribes tendrás acceso a todos los cursos y además podrás disfrutar de todo el contenido premium de la Comunidad Dragonz.