Curso de introducción al Kendo #5: Uchikomi

Curso de introducción al Kendo #5: Uchikomi

Bienvenidos a la quinta lección del Curso de introducción al Kendo en Dragonz.es. En esta lección, veremos el Uchikomi y el Kiri Kaeshi, ejercicios por parejas fundamentales para la buena práctica del Kendo.

05 – Uchikomi (ejercicios por parejas)


El primer ejercicio que haremos en esta lección, se llama Uchikomi. En este caso se van a realizar todos los ataques de Kendo de forma amplia, fluida y grande.

A estas alturas, ya deberías saber lo que es necesario para que un ataque en Kendo sea correcto. Si no es así, te recomiendo que antes de seguir repases las lecciones anteriores.  El ejercicio va a consistir en lanzar uno por uno los ataques básicos en el siguiente orden.

  • Men
  • Kote
  • Do
  • Tsuki

Cada ataque debe de estar acompañado de un correcto Ki ken tai ichi y de todos los puntos de corrección antes expuestos. Por otra parte, las explicaciones se han realizado de forma estática o con un escaso movimiento, pero es imprescindible que cuando realizamos Uchikomi aceleremos después del impacto. Para esto es esencial realizar un correcto Fumikomi para impulsarnos con mayor potencia hacia adelante.

Tras realizar el ataque nuestro compañero se aparta por el lado que ha abierto el ataque y nosotros pasamos rectos de forma veloz sin cruzar los pies.

  • Kote-men
  • Kote-do
  • Kote-men-do

Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.

En este ejercicio, al igual que todos los que se realizan en Kendo, existen dos papeles. El papel de  “Motodachi” y el papel de “Kakarite” que será quien realiza el ejercicio. Para que el Uchikomi sea totalmente correcto debe de ser un trabajo de ambas partes. Motodachi debe de abrir de forma correcta y Kakarite debe de efectuar los ataques de forma correcta y la mayor intensidad posible. Parte por parte:

Ataque por ataque debemos de estudiar el trabajo que realiza el Motodachi. Cada ataque abre de forma diferente para que kakarite sepa a donde debe de atacar.

  • MEN: Motodachi abre su guardia hacia su derecha dejando el shinai a la misma altura.
  • KOTE: Motodachi abre su guardia hacia la izquierda manteniendo la altura de la guardia.
  • DO: Motodachi abre su guardia hacia arriba dejando libre la zona de la armadura. Tener los codos algo cerrados por motivos de seguridad para no recibir impactos.
  • TSUKI: Motodachi abre su guardia hacia la derecha pero en vez de mantener la punta a la misma altura debe de bajar el shinai hasta que quede paralelo al suelo.

Para las técnicas donde se realizan varios ataques Motodachi debe de estar atentó e ir cambiando la apertura. En los ataques grandes esto es fácil pero cuando se realizan pequeños es mucho más complicado.

Kiri Kaeshi

Pasando al segundo ejercicio, lo primero es especificar que cuando grabamos el trabajo el espacio que teníamos era limitado por lo tanto no tengáis en cuenta las distancias y dar los pasos lo más largos posibles.

Al igual que en Uchikomi debemos de trabajar con un compañero, pero en este caso haremos muchas veces el mismo ataque pero con una pequeña diferencia: trabajaremos Sayu Men.

Empezando por el papel del Kakarite este parte desde fuera de la guardia dando un pequeño pasó para llegar a la distancia correcta para realizar el primer ataque: un Men grande. Siguiendo el esquema explicado en lecciones anteriores, se ataca con corrección y amplitud.

Tras realizar el ataque, a diferencia del Uchicomi Motodachi no se aparta. En este caso existe un Taiatari. Es el gesto que se usa en Kendo donde con la inercia del cuerpo y la fuerza de la cadera movemos al compañero.

Volvemos a distancia de un paso con las puntas cruzadas y Kakarite realiza 4 ataques de Men hacia adelante atacando a la sien del compañero y 5 hacia atrás. Salimos de la guardia y repetimos. En el tercer Men el Kakarite realiza un Men grande pasando y finaliza el ejercicio. Existen muchas formas de realizar el Kiri Kaeshi pero esta es una muy básica y estandarizada. El primer y último ataque siempre es al lado derecho. En cuanto a los pies se usa el paso básico de Kendo.

El papel de Motodachi es fundamental en este ejercicio para que salga bien. Tras recibir en la protección el primer ataque de Men el Motodachi debe de recibir el Taiatari pero sin ejercer una resistencia excesiva. Debemos como Motodachi permitir trabajar al compañero lo mejor posible. Motodachi se coloca en la distancia correcta para que Kakarite realice cuatro ataques primero y luego cinco. En este caso Motodachi se defiende con su shinai a los ataques a la sien interponiendo el shinai de forma vertical entre el shinai del atacante y su Men. El movimiento correcto para pasar de una sien a otra es moviendo las manos de cadera a cadera y creando un pico. En cuanto a los pies y forzando el movimiento de Kakarite debemos de cruzar los pies en los pasos para dejar un espacio amplio para el ataque de Kakarite.

En esta serie de trabajos donde se practica con un compañero se debe de tener paciencia y ser capaz de coordinarse para que ambos trabajen y el kendo evolucione lo mejor posible.

Espero que os haya gustado este curso y que os hayan entrado ganas de adentraros en el mundo del Kendo.

Si queréis seguir practicando más técnicas de sable japonés, podéis continuar con el Curso de Sport Chambara, que es una versión más “económica” del Kendo, donde se ha eliminado la armadura (excepto el casco) y se ha sustituido el Shinai por el Choken, un sable de gomaespuma.

Para cualquier clase duda, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de Soporte PREMIUM y te responderé lo antes posible. Y recuerda, que siempre que sea posible, debes entrenar Kendo bajo la supervisión de un profesor y del reglamento de la All Japan Kendo Federation. El Kendo es un arte marcial en grupo donde si no se entrena con compañeros, un avance efectivo es muy complicado.


Todos los capítulos de este curso:

Recuerda que si te suscribes tendrás acceso a todos los cursos y además podrás disfrutar de todo el contenido premium de la Comunidad Dragonz.

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados
Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.