Elasticidad #4: Ejercicios con silla

Elasticidad #4: Ejercicios con silla

¡Bienvenidos a la cuarta lección del Curso de Elasticidad básico en Dragonz.es! En esta lección, continuaremos con una progresión de los ejercicios de nuestra rutina de elasticidad, añadiendo nuevos ejercicios, esta vez, acompañados de una silla.

04 – Rutina de ejercicios con una silla


En la lección de esta semana, vamos a comenzar a utilizar elementos para ayudarnos a mejorar nuestra elasticidad, variando de este modo nuestra rutina, y evitando que nuestro cuerpo se “acostumbre” a los estiramientos que llevamos practicando todo este tiempo.

Esta semana quiero que trabajéis del siguiente modo:

  • Calentamiento: realizaremos los ejercicios de la lección 1, con una rutina de 5 minutos.
  • Estiramientos con silla: realizaremos la rutina durante otros 5 minutos.

Este contenido está únicamente disponible para la Comunidad Dragonz.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la Comunidad.

Como véis, el nivel de dificultad va a umentano con cada uevo ejercicio, si véis que algún ejercicio no os sale como a mi ¡no os desaniméis, que yo soy muy elástica! Lo más importante es la práctica diaria, y medir vuestros progresos cada semana, no tratéis de superaros diariamente, ya que habrá algunos días que vuestro cuerpo esté cansado, o esté más frío, o más cansado, y no estirará de igual manera.

  • Estiramiento frontal con pierna delantera doblada (por los 2 lados)
  • Estiramiento frontal de rodillas con peso delante (por los 2 lados)
  • Acostados lateral, con brazo estirado (por los 2 lados)
    • Rodilla al pecho
    • Pierna estirada

Pasamos a trabajar con la silla:

  • Estiramiento frontal en pie, con rodilla al pecho (por los 2 lados)
  • Estiramiento frontal de rodillas, con rodilla al pecho (por los 2 lados)

Como habéis visto, estos 2 ejercicios son muy similares a los que hemos realizado en suelo, esto es así, porque dependiendo de la posiiónen la que estemos, aún siendo el mismo estiramiento, se trabajarán de este modi diferentes fibras misculares y tendinosas.

Y ya sabéis, seguimos con la misma rutina de 10 minutos. Practicar 1 vez al día por lo menos ¡cuando sea! pero no dejéis de hacerlo. Grabaros en vídeo, haceros fotos… ¡todo lo que se os ocurra! y mandármelo o subirlo al Grupo Facebook de la Comunidad, para que podáis comparar al final del curso, y qu odos podamos ver vuestros progresos.

Espero que os haya parecido interesante ¡Nos vemos en la próxima lección!

Y si tenéis alguna duda, podéis usar el formulario de Soporte PREMIUM, para preguntarme directamente sobre el curso.


Todos los capítulos de este curso:

Recuerda que si te suscribes tendrás acceso a todos los cursos y además podrás disfrutar de todo el contenido premium de la Comunidad Dragonz.

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados
Patrocinadores
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.