Jesse V. Johnson, de especialista a director

Jesse V. Johnson, de especialista a director

jesse v johnson

Entrevista exclusiva al hombre detrás de los últimos éxitos de Scott Adkins, Iko Uwais, Tony Jaa y Michael Jay White

En el mundo del cine en general, y del cine de acción en particular normalmente son los protagonistas, las estrellas que brillan con “luz propia”, pero la verdad es que hay un gran equipo humano detrás de cada producción.

Todos ellos, son parte fundamental del engranaje que hace que las estrellas “brillen”, eléctricos, guionistas, carpinteros, directores de fotografía, productores, coreógrafos, actores, especialistas de acción, y por supuesto… el director.

El director es el encargado de “dar su visión” al guión, los productores confían en la visión del director para dar vida a su guión, el director confía en el director de casting para buscar a sus personajes, y en el director de fotografía para “iluminar” sus escenas… en esta ocasión, os traemos al “visionario” que nos está dando los mejores éxitos de acción de los últimos tiempos: Jesse V. Johnson.

DM: Sus dos últimas películas reúnen a la flor y nata del cine marcial occidental, “Accident Man” y “Triple Threat”, ¿cómo llegó a cada uno de estos proyectos?

JVJ: Dirigí una pequeña película artística en blanco y negro que cubrió todos los aspectos artísticos que había querido para mi carrera como director, fue emotiva, lenta, rodada de forma hermosa e interpretada y conduciendo a los personajes en la inacción. Casi terminó mi carrera, nadie quería comprar la película, nadie quería contratarme y estuve durante dos años en un paréntesis forzoso, donde tuve que volver a trabajar como especialista de nuevo, era humillante. Decidí lanzarme de nuevo con un guion que estaba tan inequívocamente dirigido a la acción que nadie podría rechazarlo.

Este fue el origen de Savage Dog, con un presupuesto lastimosamente pequeño, pero un presupuesto. Invertí todos mis ahorros y me puse a hacer llamadas para cobrarme los favores que me debían, todo el reparto estaba allí por céntimos de dólar, cada accesorio del atrezzo o uniforme en la película era de mi colección personal, todas las armas, cada cartucho de fogueo eran excedentes de otras películas. La oficina de Steiner era básicamente mi oficina, todas las espadas y marcos pintados del escritorio, son todos de mi casa. La película casi me mata, sin dormir, sin comida, pero lo hicimos, y se ha vendido como patata caliente, un éxito increíble en VOD.

Tiene sus deficiencias y es producto de su presupuesto y el tiempo de rodaje, tan apresurado, pero para lo que teníamos, me siento extremadamente orgulloso. El éxito de esta película me condujo a una película con Sony, Accident Man, que es una historia muy diferente, con horario de rodaje adecuados, un reparto excelente y un presupuesto sólido con un gran apoyo de Peter Nelson, de Sony, excelentes productores.

Una muy, muy buena película, que me llevó a Triple Threat. Un trato es básicamente un trato, con los tres protagonistas y un título, el guion llegando más tarde. Pero a pesar de eso, la película es fenomenal, con mucha y buena diversión y de nuevo una película muy bien hecha. Tras ella me he metido con Pay Up, la más personal de todas mis películas, pero para mí, es el proyecto mejor interpretado y escrito de los que he tenido el placer de trabajar. No puedo esperar a oír lo que tenéis que decir de ella.

DM: ¿En cual de ellos tendremos más artes marciales?

JVJ: Donde hay más artes marciales es en “Triple Threat”, donde Iko, Jaa y Tiger nos muestran sus estilos de lucha particulares, ¡y aprovechan su oportunidad!

DM: Hablemos de “Savage Dog”, una película con estrellas como Scott Adkins, Marko Zaror, Cung Le y Juju Chan. ¿Cómo fue el rodaje?

JVJ: El rodaje fue muy estresante y rápido, pero estos chicos son unos guerreros y el buen humor de su energía y profesionalidad hizo que disfrutase del trabajo. Marko ayudó con la coreografía, incluso cuando él no estaba rodando. Cung fue un vikingo, haciendo todo lo que se le decía y entregándose más aún. Juju es increíble, una soldado, haciendo exactamente lo que se la decía y aportando ideas y sugerencias para mejorarlo. Una absoluta satisfacción.

Scott, como te puedes imaginar después de hacer cuatro películas con él, es una persona con la que me encanta trabajar, inteligente, creativo, y muy disciplinado. Es una inspiración para el reparto y el equipo y motiva a todo el mundo con su determinación para hacer un gran trabajo. Es una gran satisfacción trabajar con artistas como estos.

DM:  ¿Alguna anécdota del rodaje?

JVJ: La tarde que grabamos el enterramiento en barro, la temperatura bajó hasta la congelación, el agua de la máquina para simular la lluvia era terriblemente fría, absolutamente asfixiante. Los legionarios que cavaban estaban congelados y Scott y Juju estaban siendo enterrados en ese barro helado y tuvieron que actuar como si estuviesen inconscientes, pero sus cuerpos temblaban enteros.

He estado en el ejército, por lo que sé que es mala señal y puede conducir a la hipotermia, por lo que ¿cómo podía preguntar si lo volvíamos a rodar? Pero ambos quisieron hacerlo bien, por lo que finalmente conseguimos una toma donde no temblaban. Pero, wow, va compromiso y dedicación.

DM: Tras “Savage Dog”, repitió con Scott Adkins en “Accident Man”, película que co-escribe y produce el propio Adkins. ¿Le ofreció Scott el puesto de director o llegó a él de otra forma?

JVJ: Si, Scott me ofreció el puesto tras “Savage Dog”, en la que disfrutamos tanto. Tenía que “venderme” a Sony, pero ellos habían producido una de mis películas anteriores, “The Fifth Commandment”, por lo que la aprobación fue fácil.

DM: De nuevo tiene un reparto marcial increíble, con Adkins, Michael Jai White, Ray Park y Amy Johnston a la cabeza. ¿Qué puede adelantarnos de este film?

JVJ: Accident Man es un personaje políticamente incorrecto impresionante, extraído directamente del cómic de finales de los ’80, principios de los ’90, del mismo título, escrito y creado por el equipo detrás de Juez Dredd. Es un antihéroe increíble, y espero que la gente ame la historia como yo lo he hecho.

DM: ¿Conocía el cómic en el que se basa?

JVJ: ¡Si, era un ávido lector de “2000 A.D” y crecí amando las creaciones de Pat Mills!

DM: ¿Adapta algún arco argumental concreto o es todo original?

JVJ: El guión sigue aproximadamente la primera seria de cómics, con algunos cambios para hacerla compatible con el universo de una película.

DM: ¿Cómo ha sido trabajar con Adkins, siendo productor y guionista?

JVJ: Adkins y yo trabajamos siempre como socios creativos, comentando la historia, la edición, coreografía y acojo con satisfacción su colaboración. Es muy dedicado, disciplinado y tiene un sentido innato de lo que funciona. Me encanta trabajar con él.

DM: Amy Johnston es otra actriz que está despuntando en el cine marcial, al igual que Juju Chan. ¿Cómo es trabajar con ellas dos? ¿Hay más similitudes o diferencias?

JVJ: Ambas son muy profesionales y muy muy buenas en lo que hacen. Me ha encantado trabajar con ellas y espero poder volver a hacerlo en un futuro.

DM: Además de Adkins, el reparto es impresionante, con Tony Jaa, Iko Uwais, Tiger Chen, Jai White, Michael Bisping, Celina Jade, Jeeja Yanin… ¿Conocía ya a alguno de ellos, tanto a nivel personal como cinematográficamente, además de a Adkins y Jai White?

JVJ: Trabajé con Michael Jai White en “Accident Man”, por lo que le conocía. Al resto del reparto no. Soy un gran fan de “Chocolate”, por lo que conozco el trabajo de Jeeja Yanin muy bien, y me ha encantado trabajar con ella. Es una fuerza de la naturaleza y simplemente increíble.

DM: ¿Qué puede adelantarnos de esta película?

JVJ: Fue un reto increíble al que enfrentarse y no habría sido posible sin el duro trabajo de este reparto increíble. Son maravillosos y entregados, pero hay que esperar un poco para dar más información. Me siento muy orgulloso de esta película.

DM: Celina Jade es otra estrella emergente. Parece una constante el trabajar con actrices con una gran proyección futura. En uno de sus últimos films, “Wolf Warrior 2”, su personaje es dramático, en esta ocasión ¿la veremos en secuencias de acción?

JVJ: Celina es maravillosa y una actriz increíble. Muy, muy inteligente y servicial que salvó algunas escenas con sus sugerencias, la adoro. Creo que no tiene tantas secuencias de acción como la hubiese gustado, pero siento que hizo bastantes.

Realizó sus propias escenas arriesgadas conduciendo, que fueron terroríficas y muy, muy impresionantes. Es muy hábil y con una gran coordinación, por lo que seguramente en su siguiente película veamos más secuencias de acción suyas.

DM: Otra constante es la de los personajes femeninos en estos tres films. Expertas en artes marciales en películas predominantemente masculinas. ¿Es idea suya o ya aparecía en los tres proyectos antes de incorporarse?

JVJ: Me encantan las mujeres fuertes, fui criado por mujeres y tengo hijas, por lo que es muy importante para mí reflejar el poder de los personajes femeninos en mis películas. Estos films pueden ser muy aburridos si sólo hay un montón de hombres corriendo de un lado para otro comparando patadas voladoras.

DM: ¿Cómo se plantea las escenas de acción en sus films?

JVJ: He trabajado con varios coreógrafos, como Tim Man en “Accident Man” y “Triple Threat”. Es maravilloso y con mucho talento, bueno en un estilo de lucha escénica que recuerda al ballet más operístico. Con Luke Lafontaine trabajé en mis otras películas, es un profesional de la vieja escuela, duro y áspero, más realista. Me encanta su estilo de acción.

DM: ¿Qué referentes cinematográficos tiene?

JVJ: Me encanta Kurosawa, Ford, Kazan, y en “Triple threat”, el director de fotografía y yo vimos “Sicario” alrededor de una docena de veces juntos, para las referencias visuales, no por la historia.

DM: ¿Qué películas de acción actual destacaría?

JVJ: Me gusta que los personajes impulsen las historias y no quiero acción sólo por la acción. Soy impopular, lo sé, pero no quiero películas que existen sólo por las escenas de acción, me hacen bostezar. Amo las películas que se meten dentro de tu piel, que se dibujan en tu cabeza y permanecen allí durante semanas, años, después de verlas. Se trata de personajes y de la historia, y si hay acción, que sea buena, pero lo primero te lleva a lo segundo, no al revés. Hay muchas películas de serie B que quieren ofrecer algo más.

DM: ¿Le gusta trabajar en el cine de acción y artes marciales o prefiere saltar de géneros?

JVJ: No me considero un director de cine de artes marciales. “Triple Threat” es mi película más cercana a las artes marciales, y no dirigí las escenas de lucha. El resto de películas presentan algo de artes marciales porque se espera eso de Scott, pero él y yo estamos intentando trascender ese género y entrar en el mainstream.

DM: ¿Qué diferencias hay entre los tres films de los que hemos hablado a la hora de rodar las escenas de acción?

JVJ: El presupuesto, las localizaciones, reparto, equipo, calendario de rodaje, todas ofrecen diferentes retos. El Thailandia hemos tenido que lidiar con la selva, la escasez de luz diurna, y el increíble calor y humedad. En “Savage Dog” teníamos calor y humedad, pero no tiempo, y el equipo era tan inexperto que cometían errores inocentes, por lo que, literalmente nos costó horas para arreglarlo. Era un equipo impresionante y muy dedicado, pero inexperto y muy joven, y fue muy duro.

DM: ¿Qué puedes contarnos de “The Pay Up”, de nuevo con Adkins? ¿Veremos artes marciales en esta película?

JVJ: Hay varias peleas, brutales, y Scott hace las cosas en las que es bueno, pero hemos intentado ser realistas y menos fantásticos, que en otras de sus películas. He estado rodeado de tipos muy duros y he crecido viendo muchas peleas y ninguna ha terminado con peleas de 720 grados (risas)

DM: ¿Practica artes marciales?

JVJ: Cuando estudiaba para ser un especialista entrené Judo, Karate y Taekwondo, y trabajo con espadas. En Reino Unido competí en Las Gar Kung Fu, pero tuve, posiblemente, la peor carrera profesional. Perdí mis tres peleas de una manera espectacular y devastadora. Mis padres llegaron a la primera y me vieron ensangrentado y KO (risas) Fue un trauma para mi pobre madre.

DM: ¿Tiene algún futuro proyecto en mente, con o sin Adkins?

JVJ: Tengo varios en desarrollo, y dos en pre-producción. Sin Scott, pero estamos buscando un proyecto para volver a colaborar juntos.

DM: La última pregunta es sobre el género superheroico. Ha trabajado como especialista en “El Avispón Verde”, “Thor”, “The Amazing Spider-Man” y su secuela. ¿Le gustaría dirigir alguna película de superhéroes?

JVJ: ¡Daría un dedo de la mano o del pie por dirigir una!

DM: Muchas gracias por su tiempo y esperamos impacientes estas películas.

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Esta entrada tiene un comentario

  1. ¡Muy buena entrevista!

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.