Fist of fire

Fist of fire

Fist of fire

En Dragonz somos fans del cine de acción y artes marciales, por eso en cuanto nos enteramos del estreno del Cortometraje Fist of Fire de Juan Manuel Olmedo, no pudimos por más que entrevistarle para que nos hablara acerca de él.

Y no solo se prestó a ello, sino que nos cedió el propio cortometraje para que todos los seguidores de Dragonz puedan disfrutarlo. Así que… ¡AQUÍ LO TENÉIS!

¡Puños de fuego con… sabor latino!

DM: ¿Qué es F.o F., es un corto o parte de un largo?

JMO: F.o.F. es un corto de artes marciales que nació como parte de un ensayo de varios cortos, en donde trabajamos con nuestro equipo técnico a modo de práctica , para mejorar en todo sentido y estar bien afilados para la filmación de nuestro largometraje internacional en coproducción con República Dominicana “Garra Mortal” donde comparto cartel con el legendario Mohamed Qissi en el rol del villano del film, vuelve Tong Po, por eso estos cortometrajes son parte de mi entrenamiento tanto físico como actoral para llegar al 100% para la película a rodar en 2019.

DM: ¿Quién diseña las peleas?

JMO: Las peleas son totalmente diseñadas por mí en función del guion que vamos a filmar, la locación y los luchadores que van a participar, en base a eso diseño las peleas, teniendo en cuenta que la coreografía es un pequeño guion dentro del guion, con su inicio, desarrollo, nudo y desenlace, es muy importante que las coreografías tengan estos tiempos para lograr emocionar al espectador y que tengan sentido dentro de la historia.

DM: ¿Las peleas las piensas antes o la improvisas?

JMO: Las peleas siempre las pienso antes, una vez que tengo el guion, luchadores y locación, en la locación empiezo a armar y crear la escena, luego se ensayan con los actores, para llegar con la coreografía bien estudiada al set y poder filmar con fluidez.

DM: ¿En F.o.F. usted usa una solo técnica de lucha? ¿Cual?

JMO: En F.o.F. utilizo varias técnicas de lucha, en realidad en todas las peleas de ficción, en el armado de las coreografías siempre combino varias técnicas de distintas artes marciales o deportes de combate, no utilizo un arte marcial en especial, si hay que patear uso mi tkd, para las manos lo mejor puede ser el box, si hay que pelear en el piso el jiu jitsu sería lo ideal, en una coreografía uno tiene la libertad de crear y utilizar lo mejor posible y en mi opinión lo mejor surge de combinar distintas artes de lucha, así se pueden crear las mejores coreografías.

DM: ¿Usted solo actúa en las películas de acción?

JMO: Yo hoy por hoy solo estoy actuando en ese género, es el género que me siento cómodo, me gusta y me apasiona, crear un cine de acción nacional es parte de mi desafío, cine de acción argentino para el mundo, ese es mi sueño y hacia allá vamos.

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.