Brett Chan es quien se encargó de las secuencias de lucha tanto de Ironfist (Netflix), como de la reciente Warrior (Cinemax) inspirada en los textos originales de Bruce Lee de los que surgió la serie de te Kung Fu.
Un nombre sinónimo de calidad a tenor de sus trabajos anteriores como Desterrado con Nicolas Cage o sobre todo con Marco Polo, otra serie de Netflix. Su magistral trabajo no sólo coreografiando, si no como coordinador de especialistas, convirtieron a esta serie en una de las indispensables para los amantes de las artes marciales y la cultura oriental ante tanta avalancha de series de televisión.
Por no mencionar el capítulo especial centrado en el Maestro Cien Ojos, el Sifu de Kung Fu de Polo, con la aparición de Michelle Yeoh. Por ello, ver su nombre detrás eliminó toda duda sobre la elección del actor protagonista y más si al observar al resto del equipo de especialistas vemos nombres como el de Simon Rhee asistiendo a Chan. El propio Chan ha declarado la gran profesionalidad de los actores, entrenando duramente para dar el mayor realismo a sus personajes, usando además artes marciales concretas para cada personaje, como estilos animales de Kung Fu además de otros estilos para el protagonista y artes marciales japonesas para Colleen Wing.
Esta entrevista, fue realizada antes del estreno de Ironfist, por lo que no podía dar algunos datos sobre lo que veremos o podríamos ver en una hipotética segunda temporada, como el rumoreado Shang-Chi (a día de hoy confirmado como película) o algunos personajes secundarios de los cómics que tienen que ver con la ciudad mística donde aprende a luchar Danny Rand o el propio dragón que dejará su tatuaje en el pecho del héroe. A estas alturas ya habrás visto la serie y puede que alguna de estas preguntas se hayan respondido.
¿Y el resultado de Ironfist? Evitando los spoilers, el resultado final es agridulce. Mayoritariamente por causa del propio Jones, inexperto total y sin conseguir convencer como Ironfist… ¿El resultado de Warrior? eso sí que es… “otra historia”, de la que lamentablemente, en esta entrevista aún no nos podía ni mencionar.
¿A qué edad comenzaste a practicar artes marciales, en qué disciplina y con qué maestro?
Comencé cuando tenía unos cinco años pero me involucré más a partir de los siete por mi padre, para mantenerme ocupado, empezando con Kung Fu para pasar posteriormente al Karate Shotokan.
¿Qué otras artes marciales has estudiado y con quién?
He estudiado diferentes artes marciales, sin profundizar en ellas pero de forma continua como Karate (tres estilos diferentes con sus respectivas fortalezas como Shotokan, Goju Ryu y Shorin Ryu), además de Kung Fu, y actualmente practico Wing Chun, Krav Maga, Muay Thai, Taekwondo, Escrima Arnis, un poco de Krabi Krabong, algo de Kickboxing, Judo y algo de Aikido.
¿Qué o quién te motivó para dedicarte al cine?
Obviamente Bruce Lee, Jackie Chan y curiosamente Kevin Sorbo.
¿Qué es lo que te llamó más la atención, trabajar como actor o detrás de las cámaras?
Disfruto interpretando pero realmente prefiero estar detrás de las cámaras y ser creativo con los planos para unirlo con la propia historia.
¿Cómo recuerdas tu primer día de trabajo como especialista?
Fue en un anuncio para un juguete llamado Karate Fighters. Yo era actor y especialista interpretando a Tattoo Terror y fue fabuloso.
Poco a poco has ido pasando de trabajar en televisión, al cine, y si no me equivoco, en Enemigos. Eck Vs. Sever ¿Cómo fue esa experiencia con gente como Antonio Banderas, Lucy Liu y Ray Park?
Realmente fue Futuresport con Wesley Snipes, Dean Cain y Vanessa Williams y fue muy divertido. En Enemigos, Lucy Liu fue encantadora, como Ray Park. No tuve mucha relación con Antonio Banderas, pero parecía muy agradable.
“X-Men 2”, “Catwoman”, Smalville, Blade: Trinity y la serie de televisión sobre el personaje, Elektra, las dos primeras entregas de Los 4 Fantásticos, Arrow, The Flash ¿Le atrae el género superheroico?
El género superheroico es muy divertido y puede ser tan creativo como tu propia imaginación, sin límites y tienes posibilidades sin fin.
¿Cuándo fundó Hitz International y cual fue el motivo?
Este negocio es muy duro y se llega a él a través de personas no muy agradables, y tienes buscar entre la maleza de mala gente para encontrar a las buenas, los que piensan como tú y tienen los mismos valores. “Rodéate de gente con la misma misión que tú”. Decidí que tenía que rodearme con gente a la que pudiese llamar hermano o hermana y disfrutar lo que hago con gente con la que esté a gusto y en la que crea. La vida es muy corta y a veces hay trabajos en los que estoy durante 6 o 7 meses. Quiero estar rodeado de personas que sean buenas, no sólo en su oficio y hay fuerza en los números. No hay otro grupo de especialistas con grandes profesionales que provengan de diferentes culturas.
¿Cómo compagina el trabajo en Hitz con los rodajes?
Hitz es un colectivo de directores de segunda unidad, coordinadores de especialistas, actores, coreógrafos de lucha, muy profesionales y siempre tratamos de trabajar juntos.
¿Le queda tiempo para seguir entrenando?
Cuando coordino especialistas o estoy dirigiendo algún gran espectáculo, mi entrenamiento se reduce al mínimo pero cuando no estoy rodando o no soy el jefe, tengo tiempo de sobra para entrenar.
Sin duda, Marco Polo ha marcado un antes y un después en cuanto a acción en televisión. ¿Cómo llegó a este proyecto?
Acababa de rodar Desterrado dirigida por Nick Powell y protagonizada por Hayden Christensen y Nicolas Cage. Los semovientes (nombre español para el Horse Master, el encargado de los caballos) Andy y Peter Hric me presentaron a John Fusco, creador de la serie, y conectamos. Escucharle describir su visión poética aumentó la conexión por lo que comenzamos nuestro viaje siguiendo los pasos de Marco Polo, la MEJOR experiencia de toda mi carrera.
¿Conocía al personaje de Iron Fist?
Si, es un personaje muy familiar con el que crecí.
Háblenos del entreno para la serie y el trabajo de rodaje.
El entrenamiento es una calle de dos direcciones. Tienes que involucrarte para obtener resultados. La mayor parte de mis actores trabajan duro y puedes verlo en el resultado ya que ninguno de ellos tenía experiencia en artes marciales. Jessica Henwick, que interpreta a Colleen Wing, es un claro ejemplo de verdadera profesionalidad y maestría. Entrenaba seis horas diarias con el equipo de especialistas, antes o después de rodar, e incluso aunque ese día no rodase ella. Nuestro equipo entrenaba mucho, artes marciales y ejercicios tipo crossfit, y los actores entrenaban con pesas y fitness, artes marciales y después ensayaban las coreografías todo en un día. Esto es un ejemplo de lo que Jessica y el resto de personajes hacían en un día.
¿Le han orientado a la hora de las coreografías o ha tenido completa libertad?
Los guiones estaban escritos y esa era la única guía. He intentado interpretar la visión de los directores y productores y crear dentro de esos parámetros pero manteniendo mi personalidad.
¿Qué artes marciales y estilos han usado en la serie?
Para Iron Fist, todos los estilos de Kung Fu animal (principalmente Tigre, Grulla y Dragón), Wing Chun, Tai Chi y Ba Gua. Para Colleen Wing, Karate, judo, Kenjutsu, Aikido e Iaido. Tenemos otros personajes pero de momento no puedo hablar de ellos. (Nota del autor: En el momento de realizar la entrevista aún no se ha estrenado la serie)
¿De las estrellas con las que ha trabajado, a quién destacaría?
Michelle Yeoh es fantástica, Tom Wu, Jet Li. Son los actores con los que he trabajado y son absolutamente fabulosos.
Del actual cine de artes marciales, ¿qué películas, actores, actrices o coreógrafos destacaría?
Nick Powell, que coordinó a los especialistas en la primera entrega de Bourne fue una gran influencia al principio de mi carrera. Está especializado en muchas áreas incluso en la interpretación y creo que eso mejora incluso las coreografías de las peleas. Yuen Woo Ping es también una gran inspiración, crecí viendo sus películas. Destacaría Matrix, Tigre y Dragón, Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen, El caso Bourne, John Wick y Jet Li es el Mejor Luchador (Fist of Legend)-
¿Trabajará también en Los Defensores?
No se nada de Los Defensores y no tengo nada que ver con ella. Se que han cambiado un poco el estilo reduciendo el Kung Fu.
¿Qué proyectos tiene ahora?
Tengo algunas cosas pero de momento no estoy autorizado a revelarlas.
¿Le gustaría pasar a la dirección?
Actualmente soy director de segunda unidad y director de secuencias de acción pero si me gustaría dirigir.
Muchas gracias por su tiempo y le deseamos la mejor de las suertes. Como he indicado en una de las preguntas, a la hora de entrevistar a Brett, la serie no se había estrenado, por lo que algunas de las preguntas que le hice no podía contestarlas, como la posibilidad de aparecer en esta o en la hipotética segunda temporada Shang Chi o los actores que le gustaría que le interpretasen así como las artes marciales usadas en otros personajes.