
La LUCHA marca la DIFERENCIA
Las M.M.A. están en constante evolución, atrás han quedado los primeros UFC donde los combates eran una lucha de
Las M.M.A. están en constante evolución, atrás han quedado los primeros UFC donde los combates eran una lucha de
¿No mejoras en tus entrenamientos? ¿No te recuperas de tus esfuerzos como deberías?
Cualquier pequeño inconveniente dental te puede estar afectando, y mucho, a tu rendimiento. Si quieres ser un buen artista marcial, es fundamental que tengas una boca sana.
En anteriores entregas, vimos como romper la distancia y sorprender a nuestro adversario atrapando las piernas con las que nos estaba goleando. En esta ocasión, completaremos los atrapes de pierna, con diferentes técnicas de derribo.
Existen innumerables técnicas y posibilidades, en esta ocasión, tan solo realizaremos un pequeño acercamiento a las muchas posibilidades que nos ofrece esta técnica de combate de origen chino.
Una de las peculiaridades del Sanda a la hora de trabajar derribos contra un adversario, es la gran versatilidad de agarres de que dispone. En esta serie de artículos veremos algunos de ellos que pueden convertirse en una poderosa estrategia de combate para la mayoría de los practicantes.
Hoy en Dragonz.es hablamos de Sanda, la impactante modalidad de combate anterior a las MMA, originaria del Kungfu-Wushu que incluye golpeas al Ko y derribos ¿la conocías? ¿no? ¡Pues no te pierdas los espectaculares derribos de esta disciplina!
Muchas veces cuando voy alguna competición veo a gente que antes de pelear, se pasan calentando un par de horas, sin saber cuándo les va a tocar y cuantos combates tendrán, llegando a pelear cansados, lentos y sin capacidad de reacción. Algo que simplemente no comparto y no realizo.
En este post te enseñaré como caliento yo antes de pelear en Point Fight.
Los malos modos de entrenamiento, especialmente aquellos que insisten en trabajar por encima de nuestras posibilidades, provocan serios problemas físicos en el deportista. Estas anomalías harán su aparición en los torneos deportivos, el momento en que las emociones toman protagonismo por la necesidad de ganar. En este artículo veremos algunas de esas malas prácticas y como evitarlas.
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
Ahora te "brasearé" te "spamearé" y te daré la "coña" con mis tonterías... ¡MUAHAHAHAHAAAAAA!
No, es coña... no te "brasearé" mucho... ¡pero sí que te mandaré mails con contenido de valor... ¡y alguna que otra tontería, para qué nos vamos a engañar! jejeje...
¡Ganbaruuuu!
Nacho Serapio.
Las M.M.A. están en constante evolución, atrás han quedado los primeros UFC donde los combates eran una lucha de estilos,
¿No mejoras en tus entrenamientos? ¿No te recuperas de tus esfuerzos como deberías?
Cualquier pequeño inconveniente dental te puede estar afectando, y mucho, a tu rendimiento. Si quieres ser un buen artista marcial, es fundamental que tengas una boca sana.
En anteriores entregas, vimos como romper la distancia y sorprender a nuestro adversario atrapando las piernas con las que nos estaba goleando. En esta ocasión, completaremos los atrapes de pierna, con diferentes técnicas de derribo.
Existen innumerables técnicas y posibilidades, en esta ocasión, tan solo realizaremos un pequeño acercamiento a las muchas posibilidades que nos ofrece esta técnica de combate de origen chino.
Una de las peculiaridades del Sanda a la hora de trabajar derribos contra un adversario, es la gran versatilidad de agarres de que dispone. En esta serie de artículos veremos algunos de ellos que pueden convertirse en una poderosa estrategia de combate para la mayoría de los practicantes.
Hoy en Dragonz.es hablamos de Sanda, la impactante modalidad de combate anterior a las MMA, originaria del Kungfu-Wushu que incluye golpeas al Ko y derribos ¿la conocías? ¿no? ¡Pues no te pierdas los espectaculares derribos de esta disciplina!
Muchas veces cuando voy alguna competición veo a gente que antes de pelear, se pasan calentando un par de horas, sin saber cuándo les va a tocar y cuantos combates tendrán, llegando a pelear cansados, lentos y sin capacidad de reacción. Algo que simplemente no comparto y no realizo.
En este post te enseñaré como caliento yo antes de pelear en Point Fight.
Los malos modos de entrenamiento, especialmente aquellos que insisten en trabajar por encima de nuestras posibilidades, provocan serios problemas físicos en el deportista. Estas anomalías harán su aparición en los torneos deportivos, el momento en que las emociones toman protagonismo por la necesidad de ganar. En este artículo veremos algunas de esas malas prácticas y como evitarlas.
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
Ahora te "brasearé" te "spamearé" y te daré la "coña" con mis tonterías... ¡MUAHAHAHAHAAAAAA!
No, es coña... no te "brasearé" mucho... ¡pero sí que te mandaré mails con contenido de valor... ¡y alguna que otra tontería, para qué nos vamos a engañar! jejeje...
¡Ganbaruuuu!
Nacho Serapio.